ENERO
ENERO
Nombre del Docente: Miss Liliana Coello y Miss Paty Simón Fecha: 22 al 25 enero de 2024
Ciclo Escolar: 2023-2024 Nivel: PRIMARIA Grado: 5° Grupo: _A y B MATERIA: ESPAÑOL
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
Instrumentos de Evaluación (con instrucción diferenciada) Evidencias de Aprendizaje (indicar cuáles van al portafolio).
Rúbrica Libreta
Guía Santillana
Evaluación
1
SECUENCIA DIDÁCTICA FECHA/SESIÓN DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES DE INSTRUCCIÓN Y APRENDIZAJE
MOTIVACIÓN “cartel estimulante”
(promover la atención y el interés del LUNES En papel bond les mostraremos el siguiente texto.
alumno).
2
SECUENCIA DIDÁCTICA FECHA/SESIÓN DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES DE INSTRUCCIÓN Y APRENDIZAJE
ANDAMIAJE LUNES Explicación en el pizarrón. I
(Ofrecer mediación cognitiva al N
alumno para ayudarle a sostener el S
edificio del aprendizaje, mientras éste Los conectores son palabras que tienen la finalidad de
T
lo construye). establecer relaciones de conexión entre las ideas de un R
texto. U
Se mostrará en lámina. C
C
I
O
N
D
I
F
E
R
E
N
C
I
A
D
A
3
SECUENCIA DIDÁCTICA FECHA/SESIÓN DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES DE INSTRUCCIÓN Y APRENDIZAJE
CONSOLIDACIÓN LUNES Vamos a crear unos ejemplos utilizando conectores de la
(asegurar el proceso de apropiación lista anterior.
de la realidad y desarrollo del
pensamiento autónomo del alumno). Temporales
En primer lugar, quiero decirte lo mucho
que te quiero.
Causales
DESARROLLLO
4
PLANEACIÓN SEMANAL PRIMARIA
Nombre del Docente: Miss Liliana Coello y Miss Paty Simón Fecha: 22 al 25 ENERO de 2023
Ciclo Escolar: 2023-2024 Nivel: PRIMARIA Grado: 5° Grupo: _A y B MATERIA: HISTORIA
Competencia:
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
Instrumentos de Evaluación (con instrucción diferenciada) Evidencias de Aprendizaje (indicar cuáles van al portafolio).
Libreta de actividades Libreta
Guía Santillana
Evaluación
TEMA: EL DESARROLLO DEL MOVIMIENTO ARMADO GRADO Y GRUPO: 5°A y B
5
SECUENCIA DIDÁCTICA FECHA/SESIÓN DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES DE INSTRUCCIÓN Y APRENDIZAJE
MOTIVACIÓN MARTES Les mostraremos una fotografía de cada uno de los revolucionarios
(promover la atención y el interés del ya antes mencionados en el tema La Revolución Mexicana.
alumno).
INICIO
INSTRUCCION DIFERENCIADA
lo construye).
gobernador de Coahuila.
Carranza condenó los actos en contra de Madero y el
vicepresidente Pino Suárez, y además se negó a reconocer a
Victoriano Huerta como presidente, porque para él, Huerta era
un traidor. Por eso proclamó el Plan de Guadalupe.
Como parte de ese Plan, Carranza logró organizar el Ejercito
Constitucionalista.
Como Huerta había usurpado la presidencia, se quedó sin el
apoyo de gobiernos extranjeros para conseguir armas para el
ejercito y enfrentar a los revolucionarios, pero ¿qué crees que
hizo?
Renunció a la presidencia y al mes siguiente el ejercito
Constitucionalista entró a la Ciudad de México con Alvaro
Obregón como lider.
Los revolucionarios tenían diferencias entre sí, la más notoria
fue la de Villa y Carranza. A partir de entonces se crearon dos
grandes bandos revolucionarios; el Constitucionalista
encabezado por Carranza, que tenía el objetivo de ordenar al
país por medio de una Constitución Política nueva, y el bando
Convencionista, al que se unieron las fuerzas de Villa, de
Zapata y otras más, para lograr las reformas sociales que
buscaban el reparto de tierras y los derechos para los
trabajadores.
6
SECUENCIA DIDÁCTICA FECHA/SESIÓN DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES DE INSTRUCCIÓN Y APRENDIZAJE
CONSOLIDACIÓN Después de darles una introduccion del tema, se apoyará con un
(asegurar el proceso de apropiación MARTES cuadro comparativo.
de la realidad y desarrollo del
pensamiento autónomo del alumno).
DESARROLLLO
SÍNTESIS MARTES
Trabajaremos la Guía Santillana,
(realizar una reseña o integración
minuciosa de los aprendizajes
adquiridos).
páginas 276 y 277
METACOGNICIÓN MARTES
Contesta las siguientes preguntas.
(conocer y regular los propios
procesos mentales y de aprendizaje 1. ¿Quién fue el personaje revolucionario que se sumó al
para auto- regularse y aplicarlo o ejército constitucionalista al coincidir con Venustiano
transferirlo a otras situaciones o
CIERRE
7
PLANEACIÓN SEMANAL PRIMARIA
Nombre del Docente: Miss Liliana Coello y Miss Patricia Guzmán. Fecha:22 AL 25 DE ENERO 2024
Ciclo Escolar: 2023-2024 Nivel: PRIMARIA Grado: 5° Grupo: _A y B MATERIA: MATEMÁTICAS
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
8
Instrumentos de Evaluación (con instrucción diferenciada) Evidencias de Aprendizaje (indicar cuáles van al portafolio).
Libro Santillana Apuntes en la libreta y en la guía Santillana.
Cuaderno del alumno
Material visible.
TEMA: SUMAS Y RESTAS DE FRACCIONES CON DIFERENTE DENOMINADOR GRADO Y GRUPO: 5°A y B
SECUENCIA FECHA/
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES DE INSTRUCCIÓN Y APRENDIZAJE
DIDÁCTICA SESIÓN
ENCUADRE LUNES Que el alumno a partir de situaciones problemáticas vinculadas
(contextualizar qué,
cómo y para qué se va
a diferentes contextos, suma y resta de números fraccionarios
a aprender). con diferentes denominadores.
éste lo construye).
9
SECUENCIA FECHA/
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES DE INSTRUCCIÓN Y APRENDIZAJE
DIDÁCTICA SESIÓN
CONSOLIDACIÓN LUNES
(asegurar el proceso
de apropiación de la
realidad y desarrollo
del pensamiento
autónomo del
alumno).
I
SÍNTESIS Martes N
Trabajaremos la Guía Santillana páginas 366 y 367.
(realizar una reseña o S
integración minuciosa T
de los aprendizajes R
adquiridos).
U
METACOGNICIÓN Miércoles Trabajarán los ejercicios del libro “detectives matemáticos” C
CIERRE
10
PLANEACIÓN SEMANAL PRIMARIA
Nombre del Docente: Miss Liliana Coello y Miss Patricia Guzmán. Fecha:22 al 25 de enero de 2023
Ciclo Escolar: 2023-2024 Nivel: PRIMARIA Grado: 5° Grupo: _A y B MATERIA: GEOGRAFIA
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
Instrumentos de Evaluación (con instrucción diferenciada) Evidencias de Aprendizaje (indicar cuáles van al portafolio).
Libro Santillana Apuntes en la libreta y en la guía Santillana.
Cuaderno del alumno
Material visible.
TEMA: REGIONES NATURALES DE LOS CONTINENTES (clima, vegetación y fauna) GRADO Y GRUPO: 5°A y B
SECUENCIA
FECHA/SESIÓN DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES DE INSTRUCCIÓN Y APRENDIZAJE
DIDÁCTICA
ENCUADRE MARTES Que el alumno conozca y observe que es una región natural desde su espacio
(contextualizar qué, cómo más cercano.
y para qué se va a
aprender).
MOTIVACIÓN Realiza la breve descripción de un lugar que hayas visitado en vacaciones, su
(promover la atención y el clima, su vegetación y fauna.
interés del alumno). Martes
ANCLAJE Martes ¿Qué es una región natural?
(cimentar bases firmes ¿Cómo esta compuesta una región natural?
para aprender algo nuevo).
12
SECUENCIA
FECHA/SESIÓN DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES DE INSTRUCCIÓN Y APRENDIZAJE
DIDÁCTICA
I
N
I
ANDAMIAJE Martes Anteriormente vino la distribución de climas en el mundo. Ahora todo
(Ofrecer mediación eso se encuentra relacionado con el tema de hoy, porque la diversidad
cognitiva al alumno para de condiciones climáticas que existen en el mundo da lugar a la
ayudarle a sostener el conformación de regiones naturales, con ciertas características, donde
edificio del aprendizaje,
mientras éste lo
viven especies de plantas, animales, hongos y otras formas de vida.
construye).
A continuación, les presentamos el siguiente esquema.
DESARROLLLO
I
N
S
T
R
U
C
C
CONSOLIDACIÓN I
En equipos, realiza lo siguiente:
(asegurar el proceso de O
apropiación de la realidad Identifica un jardín o campo en la escuela. N
y desarrollo del Observa los animales y plantas que viven en él.
pensamiento autónomo
del alumno). Dibújalos en tu cuaderno. D
Investiga sus nombres. I
F
SÍNTESIS Realizaremos los ejercicios de la Guía Santillana, páginas
(realizar una reseña o E
integración minuciosa de
122 y 123 R
los aprendizajes E
adquiridos). N
CIERRE
13
SECUENCIA
FECHA/SESIÓN DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES DE INSTRUCCIÓN Y APRENDIZAJE
DIDÁCTICA
TAREA
14
PLANEACIÓN SEMANAL PRIMARIA
Nombre del Docente: Miss Liliana Coello y Miss Patricia Guzman Fecha: 22 al 25 de enero de 2024
Ciclo Escolar: 2023-2024 Nivel: PRIMARIA Grado: 5° Grupo: _A y B MATERIA: CIENCIAS
Competencia: Utiliza sus conocimientos y pensamientos científicos para comprender los fenómenos históricos – sociales,
geográficos culturales, económicos y naturales de su entorno más cercano y de otros contextos.
Es perseverante y aplica estrategias para aprender de manera individual y en colaboración, así como para reflexionar con
otros acerca de sus propios procesos de aprendizaje.
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
Instrumentos de Evaluación (con instrucción diferenciada) Evidencias de Aprendizaje (indicar cuáles van al portafolio).
Libro Santillana Apuntes en la libreta y en la guía Santillana.
Cuaderno del alumno
Material visible
SECUENCIA FECHA/
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES DE INSTRUCCIÓN Y APRENDIZAJE
DIDÁCTICA SESIÓN
ENCUADRE Que el alumno se les explicará las diferentes propiedades de las
(contextualizar qué, cómo y LUNES
para qué se va a aprender).
sustancias, y si se clasifican en homogéneas y heterogéneas.
15
SECUENCIA FECHA/
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES DE INSTRUCCIÓN Y APRENDIZAJE
DIDÁCTICA SESIÓN
MOTIVACIÓN LUNES Se les mostrará el siguiente video.
(promover la atención y el
interés del alumno). https://www.youtube.com/watch?v=Kn66jiEN2X4
INICIO
En una mezcla solo pueden cambiar las propiedades físicas de sus componentes,
pero no sus propiedades químicas.
16
SECUENCIA FECHA/
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES DE INSTRUCCIÓN Y APRENDIZAJE
DIDÁCTICA SESIÓN
D
E
S Actividad 2: Dibuja dos objetos que estén hechos del mismo material y
A
R
decribe sus propiedades.
R objeto Estado Propiedade Densidad Propiedade
O físico s sensitivas s mecanicas
L
L
L
O
17
SECUENCIA FECHA/
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES DE INSTRUCCIÓN Y APRENDIZAJE
DIDÁCTICA SESIÓN
METACOGNICIÓN Primera actividad: Se les pedirá traer 5 imágenes de diferentes tipos de mezcla.
(conocer y regular los
propios procesos mentales y Segunda actividad: identificaran que tipo de separación utilizan cada una de
de aprendizaje para auto-
sus mezclas.
regularse y aplicarlo o
transferirlo a otras
situaciones o contextos Ejemplo:
distintos de su vida). Agua con aceite decantación
CIERRE
MIÉRCOLES
TAREA Viernes
Serán cientificos por un día “podrán venir
caracterizados”
Realizaran el experimento de CROMATOGRAFÍA
https://www.youtube.com/watch?v=4FPKgWaumzI
18
PLANEACIÓN SEMANAL PRIMARIA
Nombre del Docente: Miss Liliana Coello y Miss Paty Simón Fecha: 22 al 25 de enero de 2024
Ciclo Escolar: 2023-2024 Nivel: PRIMARIA Grado: 5° Grupo: _A y B MATERIA: FORMACIÓN CÍVICA
Competencia: Valora la importancia de la responsabilidad social, respetando los valores relacionados con la búsqueda de justicia,
igualdad, democracia, ciudadanía, derechos humanos, solidaridad y el bien común.
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
Instrumentos de Evaluación (con instrucción diferenciada) Evidencias de Aprendizaje (indicar cuáles van al portafolio).
Libreta de actividades Libreta
Guía Santillana
Evaluación
TEMA: REPARACIÓN DE LOS DAÑOS (Aplicación de las normas) GRADO GRUPO: 5°A y B
SECUENCIA
FECHA/SESIÓN DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES DE INSTRUCCIÓN Y APRENDIZAJE
DIDÁCTICA
ENCUADRE JUEVES Que los alumnos comprendan la importancia de aplicar la
(contextualizar qué, cómo y justicia restaurativa ante una situación de injusticia en
para qué se va a aprender).
diferentes contextos.
19
SECUENCIA
FECHA/SESIÓN DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES DE INSTRUCCIÓN Y APRENDIZAJE
DIDÁCTICA
MOTIVACIÓN Realiza un tendedero.
(promover la atención y el Miércoles Escribe en el tendedero que consecuencias serian justas,
interés del alumno).
si no cumples con una regla o norma en la escuela o en
casa.
20
SECUENCIA
FECHA/SESIÓN DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES DE INSTRUCCIÓN Y APRENDIZAJE
DIDÁCTICA
ANDAMIAJE Miércoles Explicaremos que, es super importante tener presente que cuando alguien
(Ofrecer mediación cognitiva al comete una falta y causa un daño, debe recibir una sanción conforme a lo que
alumno para ayudarle a establecen esas leyes.
sostener el edificio del
Pero ¿Qué sucede con la victima?
aprendizaje, mientras éste lo
construye). Ahí es donde hablamos de la reparación de los daños.
21
SECUENCIA
FECHA/SESIÓN DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES DE INSTRUCCIÓN Y APRENDIZAJE
DIDÁCTICA
CONSOLIDACIÓN Miércoles Formas de reparar el daño:
DESARROLLLO
(asegurar el proceso de
apropiación de la realidad y
Abstenerse de realizar la conducta por la que fue
desarrollo del pensamiento juzgado.
autónomo del alumno). Compensar con dinero
Ofrecer disculpas o personalmente o en público
Hacer servicio a la comunidad
SÍNTESIS Trabajaremos la Guía Santillana, página 301.
(realizar una reseña o Miércoles
integración minuciosa de los
aprendizajes adquiridos). Pasos para atender la posible aplicación injusta de una
norma:
1. conocer el caso a profundidad
2. conocer las normas
3. identificar porque no se aplicó correctamente la norma.
4. Denunciar la falta a la norma o injusticia cometida
5. Presentar pruebas
6. Solicitar la reparación de los daños.
METACOGNICIÓN JUEVES Les voy a leer el siguiente caso
(conocer y regular los propios
procesos mentales y de
aprendizaje para auto-
regularse y aplicarlo o
transferirlo a otras situaciones
o contextos distintos de su
vida).
CIERRE
23