Jardín de Infantes 920
SECUENCIA DE ACTIVIDADES” Conociendo la Región Noroeste de Nuestro País, La Rioja”
Destinatarios:2 y 3° sección
Docentes: Bolla Nancy
Duración: desde el 03/11 al 10/11 de 2023
PROPÓSITOS:
Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos organicen, amplíen y enriquezcan sus conocimientos acerca
del ambiente social y natural.
Promover el acercamiento de los alumnos a contextos conocidos y ofrecer también la posibilidad de acceder a otros más
desconocidos.
CONTENIDOS PROPUESTAS RECURSOS
ACTIVIDADES:
Formación personal y Presentar a los niños el mapa de la Republica Argentina y en él observar todas mapa
social las provincias que lo conforman. videos
Valoración y respeto Situar en el mapa y detenernos en la Región Noroeste, especialmente la libros
por la diversidad Provincia de La Rioja
fotos
cultural, étnica, de Investigar acerca de la cultura, costumbres, y comidas típicas de la provincia.
afiches
género, de ideas. Realizar un registro de todo lo investigado.
marcadores
Conversar acerca de las diferencias que existen entre la cultura de esa
Practicas del lenguaje témperas
Región y la de nuestra Provincia.
Con motivo al día de la tradición, conversar con los alumnos sobre lo que son pinceles
Relatar lo que se ha
observado o las tradiciones. Observación de imágenes y videos para más información. música
escuchado. Conocer las características Naturales de la Región, La Población y las leyendas.
Actividades Económicas y Productivas, las materias primas: caña de azúcar,
Relacionar lo que se rebaños de ovejas, llamas, alpacas, tabaco, olivo, citricos etc. flora y Fauna de
escucha con las la Región, etc.
propias experiencias. Mirar los siguientes videos: -Región Noroeste- Geografía canal Encuentro
Escuchar a los
Conocer e identificar el género musical de la Región, en relación a la gran
compañeros y a los
fiesta que se realiza para carnaval, La Fiesta de la Chaya.
adultos por periodos
Ejercitar danzas y ritmos simples del Folclore de la zona.
cada vez más largos.
Escuchar y conocer la literatura propia de la Región: Leyendas
Ambiente natural y social - Leyenda: “La Chaya y El Pujllay”.
Cierre:
Identificación de Preparar afiches con todo lo trabajado para exponer toda la información
cambios y sobre la Región Noroeste de nuestro país en donde los alumnos de la sala
permanencias en serán los encargados de explicar a las familias, sobre todo lo trabajado.
algún aspecto de sus
historias personales.
Aproximación a
algunos cambios y
permanencias a
través del tiempo en
las formas de vida de
algunos pueblos
originarios del actual
territorio Argentino.
Inicio en el
conocimiento y la
valoración de los
acontecimientos, los
festejos y las
conmemoraciones
significativas para la
comunidad, la
localidad, la Provincia
y la Nación.
Valoración de las
diferentes historias
personales, familiares
y de la comunidad.
Literatura
Escuchar narraciones
y lecturas de textos
literarios.
Educación Visual
Creación y producción de
imágenes.
Creación de historias
con diversos
materiales: fotos,
dibujos, personajes.