0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas5 páginas

Guarani Ñe Saludos y Cortesia

Este documento presenta saludos y expresiones de cortesía comunes en guaraní, así como preguntas y respuestas para presentaciones básicas. Explica cómo decir "hola", "buenos días", "buenas tardes" y "buenas noches", y cómo preguntar el nombre, apellido, edad y lugar de residencia de alguien. También incluye términos de parentesco y algunas frases cortas.

Cargado por

Ruth Nuñez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas5 páginas

Guarani Ñe Saludos y Cortesia

Este documento presenta saludos y expresiones de cortesía comunes en guaraní, así como preguntas y respuestas para presentaciones básicas. Explica cómo decir "hola", "buenos días", "buenas tardes" y "buenas noches", y cómo preguntar el nombre, apellido, edad y lugar de residencia de alguien. También incluye términos de parentesco y algunas frases cortas.

Cargado por

Ruth Nuñez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

SALUDOS Y EXPRESIONES DE CORTESIA EN GUARANI

Los Saludo en guaraní que es de uso permanente o que se puede usar a cualquier hora
del día, es: MAITEI podemos traducir en QUETAL- HOLA

Maitei che ru- que tal señor- hola señor

Maiteipa- Holaa –que tal

Mba’éichapa neko’ê? ¿Cómo amaneciste?

Mba’éichapa nde pyharevemi? ¿Cómo esta tu mañanita?

Mba’éichapa nde pyhareve asaje? Saludo que se usa en la media mañana.

Mba’éichapa nde asajemi?

Mba’éichapa nde ka’aru ? ¿Cómo está esta tarde?

Mba’éichapa nde ka’ aru asaje? Se usa a la media tarde

Mba’éichapa nde pyhare? ¿Cómo está esta noche?

Mba’éichapa nde ka’ aru pytû? ¿Cómo esta tu nochecita?

EXPRESIONES DE CORTESÍA. (ORACIONES Y FRASES)

¿Qué tal cómo andas? Mba’éichapa reiko?

¿Cómo amaneció señor? Mba’éichapa neko’ê karai?

¿Bien y tú? Iporânte …ha nde?

Bien también Iporânte avei

¿Cómo está esta tarde, señora? ¿Mba’éichapa nde ka’aru kuñakarai?

¿Muy bien y tu? ¿Iporâiterei ha nde?

¿Cómo está esta noche? ¿Mba’éichapa nde pyhare?


¿Mi noche es buena y tú? Che pyhare porâ …ha nde?

Amanecer: Ko’ê

Tarde: ka’aru

Noche: pyhare

Señor: Karai

Señora: kuñakarai

Señorita: kuñataî

PRESENTACIONES.

Mi nombre es Pedro Che réra Peru Mi apellido es González Che rérajoapy Gonzále

EXPRESIONES DE CORTESÍA. (ORACIONES Y FRASES)

¿Qué tal cómo andas?

Mba’éichapa reiko?

¿Cómo amaneció señor?

Mba’éichapa neko’ê karai?

¿Bien y tú?

Iporânte …ha nde?

Bien también

Iporânte avei

¿Cómo está esta tarde, señora?

¿Mba’éichapa nde ka’aru kuñakarai?

¿Muy bien y tu?

¿Iporâiterei ha nde?

¿Cómo está esta noche?

¿Mba’éichapa nde pyhare?

¿Mi noche es buena y tú?

Che pyhare porâ …ha nde?


PRESENTACIONES.

Mi nombre es Pedro Che réra Peru

Mi apellido es González Che rérajoapy González

Tengo 40 años y soy profesor Aguereko irundypa ary ha che mbo’ehara

MI NOMBRE MI APELLIDO AÑO Che réra che rerajoapy ary

TENGO PROFESOR Aguereko mbo’ehára

Mi nombre es Carmen Che réra Kame

Yo vivo en Esquina, Corrientes Che aiko Esquina, Corrientespe Pe:

posposición que significa "en" y "a" Ej: en Rosario en Goya Rosariope Goyape

yo voy a Córdoba yo voy a tu casa che aha Cordobape che aha nde rógape

¿CÓMO PREGUNTO Y CÓMO RESPONDO?.

¿Mba’eicha aporandu ha mba'éicha ambohovái?

¿Cómo es tu nombre? ¿Mba’éichapa nde réra?

¿Cómo es tu apellido? ¿Mba’éichapa nde rérajoapy?

¿Cuantos años tienes? ¿mboy arýpa reguereko?

¿Donde vivís? ¿Moôpa reiko?

¿Dónde queda tu casa? ¿Moôpa nde róga?

Mi nombre es Teresa Che réra Teresa

Mi apellido es Martínez Che rérajoapy Martínez

Tengo 20 años Aguereko mokôipa ary

Yo vivo en Ituzaingó Che aiko Ituzaingópe

Mi casa queda en Bs As 142 Che róga opyta Bs As 142 pe

Cuánto dónde mi casa tu casa su casa Mboy moôpa che róga nde róga hóga

PARENTESCO.( OJOJUGUY)

Mi papá tu papá su papá Che ru nde ru itúva

 Mi mamá tu mamá su mamá


 Che sy nde sy isy

 Mi esposa tu esposa su esposa

 Che rembireko nerembireko hembireko

 Mi marido tu marido su marido

 Che ména neména iména

 EXCLUSIVO DE LA MUJER. KUÑA HE’ÍVA

MI HERMANO: CHE KYVY

MI HERMANA MAYOR: CHE RYKE

MI HERMANA MENOR: CHE KYPY’Y

MI HIJO/A: CHE MEMBY

MI NOVIO: CHE MENARÂ

EXCLUSIVO DEL HOMBRE. KUIMBA’E HE’ÍVA

MI HERMANA: CHE REINDY

MI HERMANO MAYOR: CHE RYKE’Y

MI HERMANO MENOR: CHE RYVY

MI HIJA: CHE RAJY

MI HIJO: CHE RA’Y

MI NOVIA: CHE REMBIREKORÂ

Mi papá se llama Florencio Che ru héra Florencio

Y su apellido es Gómez Ha herajoapy Gómez

Mi mamá se llama Hilda Che sy héra Hilda

Mi hija tiene 19 años Che rajy oguereko paporundy ary

Mi abuela y mi abuelo comen chipa Che jarýi ha che taita ho’u chipa

Su abuela hace mandioca frita Ijarýi ojapo mandío chyryry

ALGUNAS FRASES.

Ayer llovió mucho Kuehe oky heta


 Va contigo Oho nendive

 Amo a mi padre Ahayhu che rúpe

 ¿Vendrás con nosotros? Rejútapa orendive

 No te enojes Ani ndepochy

 Ojalá llueva Oky nga’u

 Ven aquí por favor Ejumína ko’ape

 Deseo ir a casa ahase ógape

 Voy a casa aha ógape

 Puede que él vaya Ikatúne oho ha’e

 Ese niño duerme Pe mitâ oke

 Esta casa es alta ko óga ijyvate

 Tengo frío Che ro’y

 Me olvidé de ti Che resarái ndehegui

 Tiene mucho dinero Ipirapire heta

 Natividad trajo mucha comida Nati 0gueru heta tembi´u

También podría gustarte