0% encontró este documento útil (0 votos)
280 vistas2 páginas

Práctica PC-1

Este documento presenta las instrucciones para tres ejercicios prácticos de ingeniería sismo resistente. El Ejercicio 1 instruye calcular el peso, la masa y la rigidez lateral de un edificio de un piso. El Ejercicio 2 es similar pero reemplaza los muros de albañilería con arriostres de acero. El Ejercicio 3 instruye calcular la masa y rigidez lateral de una pared de albañilería considerando deformación por flexión y corte.

Cargado por

heydi garay rios
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
280 vistas2 páginas

Práctica PC-1

Este documento presenta las instrucciones para tres ejercicios prácticos de ingeniería sismo resistente. El Ejercicio 1 instruye calcular el peso, la masa y la rigidez lateral de un edificio de un piso. El Ejercicio 2 es similar pero reemplaza los muros de albañilería con arriostres de acero. El Ejercicio 3 instruye calcular la masa y rigidez lateral de una pared de albañilería considerando deformación por flexión y corte.

Cargado por

heydi garay rios
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Práctica Dirigida 1 – Fecha: 12 Abril 2023

Asignatura

Ingeniería Sismo Resistente

Docente : Mg. Ing. Orlando Oscar Maldonado Salvatierra


Facultad : Ingeniería

Apellidos y Nombres del Alumno:


Instrucciones:
La práctica se realizará en forma grupal y en la clase. Realizar el procedimiento en forma ordenada, utilizar
PRÁCTICA
apuntes. DIRIGIDA

Ejercicio 1 (8 puntos): Se tiene un edificio de un piso destinado a uso de comisaria. En la dirección


“Y” está conformado por cinco pórticos de concreto armado (Ec = 250 000 kgf/cm2) de una sola crujía
(luz). Las columnas tienen dimensiones de 25 cm x 40 cm orientadas como se muestra. Totas las vigas,
en ambas direcciones, son de 25 cmx40 cm. La losa del techo es aligerada de 20 cm de espesor (300
kgf/m2) y se comporta como un diafragma rigido. En los pórticos extremos se añadió dos muros de
albañilería (Em = 25 000 kgf/cm2) de espesor 25 cm embebidos dentro del pórtico. Considerar los
acabados 100 kgm2 . La altura del piso es 4m.
a) Calcular el peso y la masa de la edificación (4 puntos)
b) Calcular la rigidez lateral en la dirección “Y” (3 puntos)
c) Plantear la ecuación de equilibrio dinámico considerando aplicado una fuerza p(t) (1pto)

Tabla para el cálculo del peso

Área o
Descripción Desarrollo Peso unitario Peso
Volumen

Losa aligerada
Acabados
Vigas
Sobrecarga
Columnas
Muros de albañileria
Peso (P)= kgf
Masa (m) = kg
Ejercicio 2 (7 puntos): Para el edificio del ejercicio 1, en los extremos en lugar de considerar el muro
de albañilería se pondrá dos arriostres de acero en forma de “V” invertida, con vértices al centro de
la viga (Es = 2 100 000 kgf/cm2), el área del acero (A) es 17.81 cm2.
a) Calcular el peso y la masa de la edificación (3 puntos)
b) Calcular la rigidez lateral en la dirección “Y” (3 puntos)
c) Plantear la ecuación de equilibrio dinámico para el caso de movimiento del suelo (1 punto)

Nota1: para el cálculo del peso usar la tabla del ejercicio 1, despreciar peso del arriostre.

Nota2:La rigidez lateral del arriostre, se calcula en base al gráfico y expresiones

Ejercicio 3 (5 puntos): Calcular la masa y la rigidez lateral de una pared de albañilería, asentados con
ladrillos de cabeza. Considerar deformación por flexión y por corte. E = 25 tnf/cm 2 , t= 25 cm

4 1.0 m

2 3 1.0 m

1 1.5 m

2.0 m 2.0 m 2.0 m

t= 0.25 m

También podría gustarte