0% encontró este documento útil (0 votos)
552 vistas13 páginas

Promesa de Compraventa

Este documento es un contrato de promesa de compraventa entre Catalina Sofía Hitschfeld Bellolio y Alexa Daniela Grlica Miranda. Se detalla la descripción de la propiedad que será vendida, incluyendo un departamento, estacionamientos y bodega. El precio acordado es de $450.000.000 pesos chilenos. La venta se realizará ad corpus y estará sujeta a que los títulos de propiedad se encuentren en orden y libres de gravámenes, con excepción de algunos ya mencionados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
552 vistas13 páginas

Promesa de Compraventa

Este documento es un contrato de promesa de compraventa entre Catalina Sofía Hitschfeld Bellolio y Alexa Daniela Grlica Miranda. Se detalla la descripción de la propiedad que será vendida, incluyendo un departamento, estacionamientos y bodega. El precio acordado es de $450.000.000 pesos chilenos. La venta se realizará ad corpus y estará sujeta a que los títulos de propiedad se encuentren en orden y libres de gravámenes, con excepción de algunos ya mencionados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

CONTRATO DE PROMESA DE COMPRAVENTA

CATALINA SOFÍA HITSCHFELD BELLOLIO


Y
ALEXA DANIELA GRLICA MIRANDA

En Santiago de Chile a 25 de enero de 2024, entre doña CATALINA SOFÍA


HITSCHFELD BELLOLIO, cédula número 8.510.407-1, de nacionalidad chilena,
divorciada, médico, domiciliada en Avenida El Tranque 12.263, departamento 25-A,
comuna de Lo Barnechea, región Metropolitana, ciudad de Santiago, en adelante, “el
promitente vendedor” o “la parte promitente vendedora” ; por una parte y por la otra,
doña ALEXA DANIELA GRLICA MIRANDA cédula número 16.572502-6, de
nacionalidad chilena, soltera, empresaria, domiciliada en La Rinconada 1005,
departamento 1405, comuna de Huechuraba, región Metropolitana, ciudad de Santiago,
en adelante “El promitente comprador” o "la parte promitente compradora"; los
comparecientes mayores de edad quienes acreditan sus identidades con las cédulas
mencionadas y exponen que han convenido en el siguiente contrato de promesa de
compraventa de inmueble:

PRIMERO:
De la propiedad: Descripción del inmueble conforme su título: Doña CATALINA
SOFIA HITSCHFELD BELLOLIO, C.I. 8.510.407-1, divorciada, es dueña del
departamento número veinticinco A, ubicado end el segundo piso del Edificio A, del
estacionamiento número sesenta y seis B del tercer subterráneo del Edificio B, de los
estacionamientos en conjunto números cuarenta y siete A y cuarenta y ocho A, ambos
del segundo subterráneo del Edificio A y de la bodega número tres del primer piso del
Edificio A, todo del Proyecto "Terrazas El Tranque", ubicado en Avenida El Tranque
número doce mil doscientos sesenta y tres, Comuna de Lo Barnechea, Región
Metropolitana, de acuerdo al plano archivado con el número 5733, 5733 letra A a la C; y
dueña además de derechos en proporción al valor de lo adquirido en unión de los otros
adquirentes en los bienes comunes entre los cuales se encuentra el terreno, que
corresponde al lote B guión a del plano de fusión respectivo, que deslinda:
NORORIENTE, tramo W-V de veintinueve metros; tramo V-U de veintiséis coma
cuarenta metros ambos con Avenida El Tranque; tramo J-K de cinco metros con área
verde pública; tramo L-M de ocho metros y tramo N-O de seis metros ambos con
camino El Tranque; ORIENTE, tramo U-D de cincuenta coma cincuenta metros con lote
B Cuatro-A; SURORIENTE, tramo D-E de cuarenta y ocho metros con lote B uno y
tramo M-N de dos metros con camino El Tranque; SURPONIENTE, tramo E-F de treinta
y dos metros; tramo F-G de catorce coma setenta metros; tramo G-H en línea quebrada
de siete coma trescientos setenta y cinco metros y trece coma cero setenta y cinco
metros; tramo H-I de nueve metros todos con Estero Las Hualtatas; tramo T-S de un
metro; tramo S-R de cinco metros, ambos con área verde pública y tramo Q-P de nueve
coma setenta y cinco metros con camino El Tranque; NORPONIENTE, tramo I-J de
treinta y cuatro coma treinta y cinco metros con lote B seis-A; tramo K-L de seis coma
cincuenta metros con área verde pública; tramo O-P de ocho metros; tramo T-W de
catorce metros ambos con camino El Tranque y tramo Q-R de cinco metros con área
verde pública. Los adquirió por compra que hizo a la sociedad El Tranque Inmobiliaria
SpA, según escritura pública de fecha veintisiete de abril del año dos mil dieciocho,
otorgada en la Notaria de Santiago de don Rene Benavente Cash, repertorio número
dieciséis mil doscientos cincuenta y cuatro.de una superficie aproximada de ciento
treinta y nueve coma cuarenta y un metros cuadrados, el estacionamiento número
sesenta y seis B del tercer subterráneo del Edificio B, de una superficie aproximada de
doce coma cuarenta y ocho metros cuadrados, los estacionamientos en conjunto
número cuarenta y siete A, de una superficie aproximada de dieciséis coma
veinticuatro metros cuadrados, y cuarenta y ocho A, de una superficie aproximada de
veintiuna coma setenta y cinco metros cuadrados, ambos del segundo subterráneo del
Edifico A, y la bodega número tres, ubicada en el primer piso del Edificio A, de una
superficie aproximada de cinco coma treinta y seis metros cuadrados. Todos estos
inmuebles ubicados en el proyecto “Terrazas El Tranque”, en Avenida El Tranque
número doce mil doscientos sesenta y tres, Comuna de Lo Barnechea, Región
Metropolitana, de acuerdo al plano archivado bajo el número 5733, 5733 letra A a la C;
y dueña además de derechos en proporción al valor de lo adquirido en unión de los
otros adquirentes en los bienes comunes entre los cuales se encuentra el terreno, que
corresponde al Lote B guion a, que deslinda: NORORIENTE, tramo W-V de veintinueve
metros; tramo V-U de veintiséis coma cuarenta metros ambos con Avenida El Tranque;
tramo J-K de cinco metros con área verde pública; tramo L-M de ocho metros y tramo
N-O de seis metros ambos con camino El Tranque; ORIENTE, tramo U-D de cincuenta
coma cincuenta metros con lote B Cuatro-A; SURORIENTE, tramo D-E de cuarenta y
ocho metros con lote B uno y tramo M-N de dos metros con camino El Tranque;
SURPONIENTE, tramo E-F de treinta y dos metros; tramo F-G de catorce coma setenta
metros; tramo G-H en línea quebrada de siete coma trescientos setenta y cinco metros
y trece coma cero setenta y cinco metros; tramo H-I de nueve metros todos con Estero
Las Hualtatas; tramo T-S de un metro; tramo S-R de cinco metros, ambos con área
verde pública y tramo Q-P de nueve coma setenta y cinco metros con camino El
Tranque; NORPONIENTE, tramo I-J de treinta y cuatro coma treinta y cinco metros con
lote B seis-A; tramo K-L de seis coma cincuenta metros con área verde pública; tramo
O-P de ocho metros; tramo T-W de catorce metros ambos con camino El Tranque y
tramo Q-R de cinco metros con área verde pública.- Lo adquirió por compra a la
sociedad EL TRANQUE INMOBILIARIA SpA, de este domicilio, según escritura de
fecha veintisiete de abril del año dos mil dieciocho, otorgada en la notaría de esta
ciudad, de don René Benavente Cash, Repertorio Número 16254, por el precio de
TRECE MIL DOSCIENTAS OCHENTA Y CINCO UNIDADES DE FOMENTO, que se
paga en la forma y condiciones establecidas en la escritura.- El título de dominio a
nombre del promitente vendedor rola inscrito a título anterior está a Fojas 76966
Número 116265 del año 2013, a Fojas 77021 Número 116345 del año 2013, a Fojas
77025 Número 116350 del año 2013 y a Fojas 78000 Número 117802 del año
2014fojas 54669 número 78771 año 2018 correspondiente al Registro de Propiedad del
Conservador de Bienes Raíces de Santiago.- Rol de avalúo número 3381-10, 3381-
196, 3381-164, 3381-63, todos de la cComuna de Lo Barnechea.

SEGUNDO:
Promesa: Por el presente instrumento don doña doña CATALINA SOFÍA
HITSCHFELD BELLOLIO, promete vender, ceder y transferir a doña ALEXA DANIELA
GRLICA MIRANDA, quien a su vez, promete comprar, aceptar y adquirir para sí, o para
quien designe, la propiedad singularizada en la cláusula primera precedente, quien
promete comprar, aceptar y adquirirla para sí.

TERCERO:
Precio: El precio de la compraventa prometida será la cantidad en moneda nacional de
cuatrocientos cincuenta millones de pesos ($450.000.000), precio que se pagará a la
fecha de la celebración del contrato prometido, de la siguiente forma:
En moneda nacional correspondiente a $450.000.000, que el promitente comprador
pagará al momento de la suscripción de la escritura de compraventa, mediante entrega
de vale vista bancario endosable al Notario que autorice la referida escritura, bajo
expresa instrucción de ser entregado al Promitente Vendedor una vez inscrita la
propiedad en el Conservador de Bienes Raíces de Santiago a nombre de la parte
Promitente Compradora libre de hipotecas, gravámenes y prohibiciones, con excepción
de la Servidumbre inscrita a fojas 3274 número 5142 del año 1942, y del Reglamento
inscrito a fojas 16395 número 17811 del año 2017, ambas del Registro de Hipotecas y
Gravámenes del Conservador de Bienes Raíces de Santiago, que son conocidas por el
promitente comprador y, salvo los que constituya el prominente comprador con ocasión
de la celebración del contrato prometidosalvo las que se constituyan en la escritura de
compraventa.

CUARTO:
Venta ad-corpus: La compraventa prometida se hará ad corpus, en el estado en que
actualmente se encuentra el inmueble, estado que la promitente compradora declara
conocer, con todos sus derechos, usos, costumbres, servidumbres activas y pasivas,
libres de todo gravamen e hipoteca, libre de toda prohibición, , con excepción de la
Servidumbre inscrita a fojas 3274 número 5142 del año 1942, y del Reglamento inscrito
a fojas 16395 número 17811 del año 2017, de las Hipotecas inscritas a fojas 40551
número 45065 del año 2018 y fojas 40552 número 45066 del año 2018, todas del
Registro de Hipotecas y Gravámenes del Conservador de Bienes Raíces de Santiago y,
de la Prohibición inscrita a fojas 30912 número 49316 del año 2018 del Registro de
Interdicciones y Prohibiciones de Enajenar del Conservador de Bienes Raíces de
Santiago, todas las cuales son conocidas por el promitente comprador, libre de
ocupantes y totalmente desocupadas, libre de contratos de arriendo de todo tipo,
embargo o litigio, con todos sus servicios, contribuciones y demás pagos al día,
respondiendo la promitente vendedora del saneamiento de la evicción en conformidad a
la ley.

QUINTO:
Condición para la celebración del contrato prometido: Serán condicionesón
suspensivas y copulativas, esenciales, determinantes, para la suscripción del contrato
prometido, las siguientes:

a) El que los títulos del inmueble de acuerdo al informe que hará el abogado que
designe la Promitente Compradora, se encuentren plenamente ajustados a
derecho, libres de todo gravamen, prohibición o limitación al dominio de
cualquier especie, con excepción de la Servidumbre inscrita a fojas 3274 número 5142
del año 1942, del Reglamento inscrito a fojas 16395 número 17811 del año 2017, de las
Hipotecas inscritas a fojas 40551 número 45065 del año 2018 y fojas 40552 número
45066 del año 2018, todas del Registro de Hipotecas y Gravámenes del Conservador
de Bienes Raíces de Santiago y, de la Prohibición inscrita a fojas 30912 número 49316
del año 2018 del Registro de Interdicciones y Prohibiciones de Enajenar del
Conservador de Bienes Raíces de Santiago, todas las cuales son conocidas por el
promitente comprador.
La promitente vendedora deberá hacer entrega de la totalidad de los antecedentes y
títulos necesarios para el estudio de éstos y el informe de títulos correspondiente a más
tardar diez días hábiles posteriores a la suscripción de la presente promesa de
compraventa. Se incluyen, entre otros, copia de todas las inscripciones de dominio que
le sean requeridas con sus respectivas vigencias y de los títulos o escrituras de
compraventa que correspondan a dichas inscripciones, certificado de hipotecas,
gravámenes, prohibiciones interdicciones y litigios, las copias de inscripciones de
servidumbres, derechos de aguas y derechos mineros que eventualmente graven al
inmueble materia de la presente promesa de compraventa, recibo de contribuciones y
certificado de no deuda de contribuciones, certificado de no expropiación municipal,
certificado de no expropiación Serviu, certificado de número; de requerirse
antecedentes adicionales, estos deberán ser entregados dentro de un plazo razonable
que no exceda de diez días hábiles desde su solicitud, a menos de que exista
imposibilidad de su entrega por causa imputable a un tercero. El examen de los títulos
se hará conforme a los mismos criterios que aplican los bancos, cubriendo no sólo los
relativos al inmueble propiamente tal, sino también los relativos a sus propietarios en
cuanto sean pertinentes al examen de dichos títulos. La condición antes señalada se
instaura en el solo beneficio de la promitente compradora, la que en todo o parte podrá
renunciar a ella, en cualquier tiempo antes del vencimiento del plazo de celebración del
contrato de compraventa prometido. Las partes acuerdan que lo pactado en esta
cláusula es condición esencial para la celebración del presente contrato. El hecho que
los títulos de la propiedad materia de esta promesa no se encuentren ajustados a
derecho conforme a lo determinado por el promitente comprador, no constituirá un
incumplimiento de parte del promitente comprador ni del promitente vendedor.
b) La comparecencia del Banco ITAU CORPBANCA a la celebración del contrato
prometido alzando las hipotecas inscritas a su favor a fojas 40551 número 45065 del
año 2018 y fojas 40552 número 45066 del año 2018, todas del Registro de Hipotecas y
Gravámenes del Conservador de Bienes Raíces de Santiago y, de la Prohibición
inscrita a fojas 30912 número 49316 del año 2018 del Registro de Interdicciones y
Prohibiciones de Enajenar del Conservador de Bienes Raíces de Santiago. Para llevar
a efecto lo anteriormente mencionado tanto el contrato prometido como las
instrucciones que acceden a el, deberán contener, por una parte la cláusula de
alzamiento que dispone dicha institución financiera, y por la otra, instrucciones en las
cuales se haga efectivo el pago del crédito debido por la promitente vendedora al Banco
ITAU CORPBANCA.

SEXTO:
Plazo y lugar para la celebración del contrato prometido: La compraventa
prometida se celebrará en el plazo máximo de noventa días contados desde la presente
promesa de compraventa del inmueble, o bien en forma previa, siempre que se
verifique el cumplimiento de todas las condiciones señaladas en la cláusula quinta de
este instrumento. En caso que cumplido el plazo de noventa días, no se hubiere
cumplido la totalidad de las condiciones señaladas, en la cláusula quinta de este
instrumento, las partes podrán acordar, si lo que lo estiman pertinente, que el plazo
para celebrar el contrato prometido sea prorrogado, acuerdo que deberá contar por
escrito mediante la suscripción de un instrumento privado autorizado ante notario.
Al efecto, cualquiera de las partes comunicará a la otra, mediante correo electrónico, la
circunstancia de haberse cumplido con todas y cada una de las condiciones.
El borrador de la escritura de compraventa será redactado por la promitente
compradora vendedora quien lo enviará a la promitente vendedora compradora para
que exponga sus observaciones en un plazo máximo de cinco diez días hábiles. Una
vez transcurrido este periodo, el contrato prometido y sus respectivas instrucciones, se
enviarán a la Notaría que determine la parte compradorael Banco ITAU CORPBANCA.
Las partes contarán con cinco días hábiles para concurrir a la suscripción de la
escritura de compraventa definitiva.
La concurrencia o no de las partes a la firma de la respectiva escritura pública de
compraventa, se acreditará con certificado del Notario Público pertinente.
SÉPTIMO:
Circunstancias que dan por fallida la condición de la presente promesa de
compraventa: Las partes acuerdan que las siguientes circunstancias darán por fallida
la condición de la presente promesa de compraventa, en caso de que se verifiquen
conjuntamente:
A) El vencimiento del plazo para la celebración del contrato prometido o de sus
prórrogas.
B) El incumplimiento de la condición señalada en la cláusula quinta precedente.

OCTAVO:
Resolución del contrato: Para el caso que, vencido el plazo máximo que se señala en
la cláusula sexta del presente contrato, o sus respectivas prórrogas, y en caso que se
verifique el incumplimiento de la condición señalada en la cláusula quinta de la presente
escritura, la presente promesa se tendrá por fallida, resolviéndose ipso facto y de pleno
derecho el presente contrato, quedando las partes liberadas de toda responsabilidad y
sin que se generen multas o indemnizaciones en contra de ninguna de ellas, pudiendo
la promitente vendedora enajenar libremente a cualquier persona el inmueble materia
de este contrato. Con todo, la promitente compradora podrá renunciar a exigir el
cumplimiento de la condición señalada en la cláusula quinta de este documento, si es
que desea perseverar en la celebración del contrato prometido, siempre que renuncie al
cumplimiento de la condición no verificada dentro del plazo señalado. Además, las
partes podrán, de común acuerdo, modificar la presente escritura, ampliando el plazo
señalado en la cantidad de días que estimen pertinente, de acuerdo a las
circunstancias.

NOVENO:
Sanción en caso de incumplimiento: Een caso que vencido el plazo de noventa días
para otorgar el contrato prometido no se otorgare en la oportunidad que se señala en el
presente instrumento, debido a hecho o culpa de alguna de las partes, como fuere la
negativa injustificada de una de ellas a otorgarlo, la parte incumplidora pagará al
contratante que ha cumplido o estado llano a cumplir en forma y tiempo debidos, las
cantidades que a continuación se indican, a título de pena compensatoria. Para facilitar
el pago de la pena que eventualmente tuviera que hacer el contratante incumplidor,
cada parte deja en custodia del señor Notario en este acto, cheques nominativos y
cruzados por un monto de $2245.5000.000, cada uno con sus correspondientes
instrucciones notariales.
Estos cheques serán retornados a sus respectivos giradores por el señor Notario contra
la sola exhibición del original o la copia autorizada de inscripción del Inmueble en el
Conservador de Bienes Raíces de Santiago a nombre del promitente comprador y el
Certificado de Hipotecas, Gravámenes, Prohibiciones, Interdicciones y Litigios, en que
conste únicamente la inscripción de la Servidumbre inscrita a fojas 3274 número 5142
del año 1942, y del Reglamento inscrito a fojas 16395 número 17811 del año 2017,
ambas del Registro de Hipotecas y Gravámenes del Conservador de Bienes Raíces de
Santiago, todas las cuales son conocidas por el promitente comprador, y salvo los que
constituya el prominente comprador con ocasión de la celebración del contrato
prometidodel Reglamento de Copropiedad y eventuales servidumbres que afecten a las
propiedades materia del presente contrato; o bien en el caso que se produzca una
resciliación de común acuerdo entre las partes, con la exhibición de la respectiva
escritura de resciliación de contrato de promesa de compraventa.
En caso de incumplimiento de las obligaciones establecidas en el contrato de Promesa
de Compraventa de una de las partes, el notario entregará el cheque del incumplidor al
árbitro designado don [_______], y devolverá el otro cheque a la parte que cumplió con
las obligaciones del presente instrumento.

DÉCIMO:
Entrega material del inmueble: La entrega material del inmueble materia de este
contrato se efectuará una vez que Inmueble se encuentre inscrito en el Conservador de
Bienes Raíces de Santiago a nombre del promitente comprador, libre de hipotecas,
gravámenes y prohibiciones, salvo aquellas que constituya la promitente compradora
con ocasión de la celebración del contrato prometido; libre de ocupantes, totalmente
desocupado y con todos los pagos de los servicios, contribuciones y consumos básicos
al día. Para ello la promitente vendedora deberá exhibir las boletas y comprobantes que
acrediten haberse pagado, pudiendo además la promitente compradora requerir, si así
lo estima pertinente, un certificado por parte de la empresa respectiva, que acredite la
inexistencia de deudas impagas. Hasta la fecha de la entrega material, serán de cargo
de la promitente vendedora, el pago de las contribuciones de bienes raíces, y de todas
las demás cuentas por servicios que graven a los inmuebles (todo lo anterior, en la
parte proporcional que corresponda). Para el pago de las cuentas pendientes en caso
de haberlas se dejará cheque nominativo, cruzado y con su cantidad en blanco para ser
llenado por el Notario ante el cual se otorgue el respectivo contrato de compraventa.
Cualquier retardo o demora imputable al promitente vendedor en la entrega material,
dará derecho al Promitente Comprador para cobrar a aquél, a título de pena, la cantidad
de 3 Unidades de Fomento por cada día de retardo o demora en la entrega.

DÉCIMO PRIMERO:
Prohibición de enajenar: Mientras se encuentre vigente la presente promesa de
compraventa, la parte promitente vendedora se obliga a no enajenar, ni gravar con
hipotecas, ni a celebrar actos o contratos, opciones, promesas u ofertas de venta,
cesiones de contratos o sus derechos, sobre el inmueble objeto del presente contrato, o
sobre parte de ellos, cualquiera sea su naturaleza o denominación, ni a constituir sobre
ellos, servidumbres o gravámenes de cualquier naturaleza o denominación.

DÉCIMO SEGUNDO:
Gastos notariales y otros: Todos los gastos notariales derivados de esta promesa de
compraventa y serán pagados por mitades entre ambas partes. Los gastos derivados
de la escritura de compraventa y de la inscripción en el Conservador de Bienes Raíces
serán de cargo de la promitente compradora.

DECIMO TERCERO:
Cualquier dificultad que se produjere entre las partes respecto a la validez, aplicación,
interpretación, ejecución, resolución, resciliación o nulidad del presente contrato, o del
contrato prometido, o cualquier otra causa será sometida a la jurisdicción de los
tribunales ordinarios de justicia.

DÉCIMO CUARTO:
Domicilio convencional: Para todos los efectos legales derivados del presente
contrato, las partes constituyen domicilio convencional en la ciudad y comuna de
Santiago.

DÉCIMO QUINTO:
Facultad al portador: En el contrato de compraventa prometido se facultará al portador
de copia autorizada del contrato de compraventa para requerir y firmar las
inscripciones, subinscripciones y rectificaciones correspondientes en el Conservador de
Bienes Raíces
competente, siendo esta facultad de carácter irrevocable aún cuando sobrevenga la
disolución de cualesquiera de las partes.

El presente contrato de promesa de compraventa se firma en dos ejemplares del mismo


tenor y data quedando uno en poder del comprador y uno en poder del vendedor.

En Santiago de Chile, a 25 de enero de 2024, previa lectura y en señal de aceptación


de este contrato de promesa de compraventa, firman:

_______________________ ______________________
PROMITENTE VENDEDOR PROMITENTE
COMPRADOR
Catalina Sofía Hitschfeld Bellolio Alexa Daniela Grlica Miranda
C.N.I. 8.510.407-1 C.N.I. 16.572502-6

También podría gustarte