0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas6 páginas

Teorías del Desarrollo Humano

El documento presenta una comparación de varias teorías del desarrollo humano desde diferentes perspectivas, incluyendo las teorías psicosociales de Erik Erikson, la teoría cognitiva de Jean Piaget, las teorías interrelacionales de Karen Horney y Erich Fromm, la teoría pedagógica de Alfred Alder y la teoría del desarrollo moral de Lawrence Kohlberg. Describe los conceptos clave, autores y etapas del desarrollo propuestos por cada teoría.

Cargado por

Aseret Flores
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas6 páginas

Teorías del Desarrollo Humano

El documento presenta una comparación de varias teorías del desarrollo humano desde diferentes perspectivas, incluyendo las teorías psicosociales de Erik Erikson, la teoría cognitiva de Jean Piaget, las teorías interrelacionales de Karen Horney y Erich Fromm, la teoría pedagógica de Alfred Alder y la teoría del desarrollo moral de Lawrence Kohlberg. Describe los conceptos clave, autores y etapas del desarrollo propuestos por cada teoría.

Cargado por

Aseret Flores
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

• Integrantes del equipo:

• Rocio Abigail Sifuentes Martinez Monserrat Sandoval Oliva


• Asereth Maurubi Ponce Flores Miranda Banelly Barron Puente

PERSPECTIVA PERSPECTIVA PERSPECTIVA PERSPECTIVA


PSICOLÓGICA COGNITIVO Y MORAL SOCIAL Y/O PEDAGÓGICA

TEORÍA Psicosocial Cognoscitiva Interrelacional Descripción de la Desarrollo moral


conducta humana

AUTOR Y/O Erik Erikson Jean Piaget Horney y Fromm Alfred Alder Lawrence Kohlberg
APORTADORES

DESCRIPCIÓN DE La teoría cognitiva de Karen Horney y Erich buscan criterios y Plantea que para
LA TEORÍA La teoría psicosocial la personalidad se Fromm, ambos argumentos para una explicación
de Erik Erikson es un centra en cómo los psicoanalistas identificar, valorar y satisfactoria del
enfoque que explora el pensamientos y prominentes, establecer los saberes desarrollo de la
desarrollo humano a lo emociones influyen en abordaron el que ha de enseñar la forma de la
largo de la vida, la forma en que las desarrollo escuela. moralidad racional
centrándose en las personas se comportan interrelacional desde no solo se ha de
interacciones entre el y piensan en diversas perspectivas exponen fundamentos y estudiar la
individuo y su entorno situaciones. Esta teoría diferentes pero razones acerca de qué evolución de la
social. Esta teoría se sostiene que los complementarias. saber es deseable y qué capacidad de
compone de ocho procesos mentales, Horney se centró en saber es importante en razonar, sino que,
etapas que abarcan como la percepción, el el concepto de este momento, en este además, se debe
desde la infancia hasta pensamiento, la ansiedad básica y las lugar, en esta época, prestar atención a
la vejez, cada una memoria y las estrategias de para estas prácticas. la sensibilización
caracterizada por un emociones, son afrontamiento, ante situaciones
conflicto psicosocial fundamentales para mientras que Fromm que
específico que debe comprender la exploró la potencialmente
resolverse para personalidad de un importancia de la influencian la
avanzar con éxito al individuo conexión humana y la conducta.
siguiente estadio autenticidad en las
relaciones. Ambos
sugirieron etapas de
desarrollo
interrelacional, pero
sus enfoques y
terminología pueden
variar. Por ejemplo,
Horney hablaba de
"estadios" en el
desarrollo de la
personalidad, como
el de "moverse
hacia", "moverse
contra" y "moverse
alejándose" de los
demás, mientras que
Fromm se centraba
en la transición de
relaciones de
posesión a relaciones
de compartir y en el
desarrollo de la
capacidad de amar
madura.
•Desarrollo psicosocial • Procesos • Relaciones • educación
CONCEPTOS mentales • Aceptación • pensamientos 1.Decisiones
BÁSICOS •Etapas del desarrollo • Cognición • La • instancia
• Personalidad independencia • desarrollo del 2.Desarrollo
•Conflicto psicosocial única excesiva niño
• Comportamiento • Etapas • indivisible 3.Moral
•Identidad • Creencias • Personalidad • Valores
• Pensamientos • Disposición 4.Solución de
•Personalidad • Emociones • Intervenciones problemas
• Experiencias de • proyectos
•Interacción social vida • Formación 5.Maduración
• Autoeficacia • Planes
•Crisis psicológica • Autoestima • Diversidad 6.Individuo
Autonomía

•Intimidad

Generatividad

•Integridad

1. Etapa
ESTADIOS Y/O 1. Confianza vs. 1. Etapa Karen Horney: sensoriomotor, Nivel 1:
ETAPAS DEL Desconfianza (0-18 Sensoriomotora (0-2 correspondiente Preconvencional
DESARROLLO meses): Desarrollo de años): Los niños Moverse hacia los a los primeros (4-10 años) Etapa
confianza básica en el exploran el mundo a demás: dos años de 1: La orientación
mundo. través de los sentidos y Caracterizado por la vida. de obediencia por
acciones motoras. búsqueda de 2. Etapa castigo.
2. Autonomía vs. aceptación y preoperacional,
Vergüenza y Duda (1- 2. Etapa aprobación, así como desde los dos a Etapa 2: La
3 años): Exploración Preoperacional (2-7 la conformidad para siete años. - orientación
de independencia y años): Se desarrolla el evitar el rechazo. 3. Etapa de las instrumental-
control. lenguaje y la capacidad operaciones relativista u
de representación Moverse contra los concretas, orientación por el
3. Iniciativa vs. Culpa (3- simbólica. demás: Implica la desde los siete premio personal.
6 años): Desarrollo de lucha por el poder y a los doce
habilidades para tomar 3. Etapa de las la dominación, así años. Nivel 2: Moralidad
iniciativas. Operaciones como la agresión 4. Etapa de de conformidad
Concretas (7-11 hacia los demás. operaciones con el papel
4. Laboriosidad vs. años): Los niños formales, desde convencional (10-
Inferioridad (6-12 adquieren habilidades Moverse alejándose los doce años 13 años)
años): Adquisición de para operar de los demás: Se hasta la adultez
competencias y mentalmente con refiere a la retirada Etapa 3: La
habilidades. objetos concretos. emocional y la orientación de
independencia concordancia
5. Identidad vs. 4. Etapa de las excesiva como interpersonal
Confusión de Roles Operaciones mecanismo de
(12-18 años): Formales (11 años en
Búsqueda y adelante): Se defensa contra la
consolidación de desarrolla la capacidad decepción y el dolor. Etapa 4: La
identidad. de razonamiento orientación de la
abstracto y lógico. Erich Fromm: ley y el orden.
6. Intimidad vs.
Aislamiento (18-40 Relaciones de Nivel 3. Modalidad
años): Establecimiento posesión: En esta de los principios
de relaciones íntimas. etapa, las relaciones morales
se basan en el autónomos (13
7. Generatividad vs. control y la años en adelante)
Estancamiento (40-65 dependencia, con un
años): Preocupación enfoque en lo que Etapa 5: La
por guiar a las uno puede obtener orientación
generaciones futuras. del otro. legalística

8. Integridad vs. Relaciones de Etapa 6: La


Desesperación (65 compartir: Se trata orientación de los
años en adelante): de relaciones más principios éticos
Reflexión sobre la vida maduras y universales
vivida y aceptación. equitativas, donde
existe un intercambio
mutuo y un sentido
de responsabilidad
compartida.

Capacidad de amar
madura: Es el estado
ideal en el que uno
puede amar de
manera genuina, sin
egoísmo ni
posesividad, y donde
se experimenta un
sentido de conexión y
solidaridad con los
demás.

FORMACIÓN Y/O La personalidad se Afirmaba que la las personas estaban Para Kohlberg, la
DEFINICIÓN DE LA define como el conjunto personalidad y su motivadas en gran personalidad se
PERSONALIDAD Según Erikson, la de características desarrollo reciben medida por factores forma a medida
personalidad se forma psicológicas que hacen más bien una sociales y por su lucha que los individuos
a través de la a una persona única, influencia por la superioridad o el atraviesan estas
interacción entre las incluyendo sus considerable de la éxito. Opinaba que las etapas y
experiencias pensamientos, cultura y por ende personas son en gran desarrollan un
individuales y el comportamientos y varían de una medida responsables de sentido más
entorno social. Cada reacciones sociedad a otra. lo que son. El profundo de la
etapa del desarrollo emocionales ante Construyó un nuevo comportamiento en el moralidad y la
contribuye a la diversas situaciones. modelo de presente está ética.
formación de aspectos La teoría cognitiva personalidad dejando determinado por la idea
clave de la sostiene que los un escaso papel a los que tienen las personas Define la
personalidad, como la procesos cognitivos, factores innatos y sobre el futuro. personalidad como
confianza, la como las creencias, subrayando el resultado del
autonomía, la identidad pensamientos y intensamente los desarrollo cognitivo
y la integridad. emociones, influyen adquiridos y moral del
significativamente en la individuo,
En resumen, la teoría formación y influenciado por la
psicosocial de Erik manifestación de la interacción con el
Erikson proporciona personalidad. En entorno social y la
una perspectiva resumen, la teoría internalización de
integral del desarrollo cognitiva de la normas y valores
humano, destacando la personalidad de Jean morales.
importancia de los Piaget destaca la
aspectos sociales y importancia de los
emocionales en la procesos mentales en
formación de la la configuración del
comportamiento y
pensamiento individual,
personalidad a lo largo así como en la
de la vida formación de la
personalidad única de
cada persona.

• Integrantes del equipo:


• Rocio Abigail Sifuentes Martinez Monserrat Sandoval Oliva
• Asereth Maurubi Ponce Flores Miranda Banelly Barron Puente

También podría gustarte