MODELO DE SECUNDARIA CON FORMACION TECNICA VESTIDO 8 Marzo
MODELO DE SECUNDARIA CON FORMACION TECNICA VESTIDO 8 Marzo
¿Qué es?
2024
TRANSITAR EN IIEE EBR
CERTIFICAR EL GRADO
CERTIFICACION DE EGRESO
Componente
Competencia desempeño
(Referente (CNOF)
curricular
CNOF)
Caracterizar el grupo objetivo, Analiza las tendencias globales, de acuerdo con las Identificar Tendencias Reconocer algunas Collage o tablero con
teniendo en cuenta las características del mercado objetivo y al entorno. Básicas del mercado tendencias simples imágenes de prendas de
tendencias del mercado y las (Diseño Modas/PT) en prendas de vestir en prendas de vestir vestir que los estudiantes
necesidades del cliente. que sean populares consideran populares.
(Diseño Modas/PT) entre los jóvenes de
su edad.
Identificar colores,
estampados o estilos
comunes en la ropa
que ven en su
Aplica Habilidades Técnicas
entorno.
Desarrolla el collage, de acuerdo con el grupo Seleccionar Imágenes Seleccionar imágenes Collage con una selección de
objetivo, según el análisis de tendencias del Básicas simples de prendas imágenes de prendas de
Competencias Técnicas
mercado para el desarrollo de la colección. (Diseño de vestir que reflejen vestir simples y colores
Modas/PT) gustos personales. populares.
Identificar colores y Lista de colores y estilos
estilos populares preferidos, respaldada por la
entre los elección de imágenes en el
compañeros de clase. collage.
Elaborar la propuesta de Desarrolla los bocetos de la colección y/o prendas Identificar Estilos Crear bocetos Bocetos simples de prendas
diseño de la prenda de vestir, requeridas, de acuerdo con la tendencia de la moda Básicos simples que de vestir, utilizando formas
teniendo en cuenta el grupo o requerimiento del cliente. (Diseño Modas/TP) representen estilos básicas y colores comunes.
objetivo analizado y normativa básicos de prendas
correspondiente. (Diseño de vestir de acuerdo
Modas/PT) con las tendencias de
moda visualizadas.
Desarrolla el o los diseños de la colección y/o Identificar Colores y Identificar y utilizar Dibujos simples que
prendas de vestir, de acuerdo con los Formas Básicas colores básicos y representen prendas de
requerimientos de los clientes y grupo objetivo. formas simples en los vestir utilizando colores
(Diseño Modas/TP) diseños de prendas básicos y formas simples
,
de vestir.
Demostrar
comprensión de las
preferencias simples
de los clientes y del
grupo objetivo, como
colores favoritos y
preferencias de
estilo.
Establece la carta de colores y materiales, de Establecer carta de Reconocimiento y Lista de colores básicos
acuerdo con los diseños, tendencias internacionales Colores Básicos nombramiento de reconocidos y nombrados
y temporadas. (Diseño Modas/TP) colores básicos como correctamente.
rojo, azul, verde, etc.
Obtener los moldes de la Realiza y/o interpreta las especificaciones, medidas, Identificar Identificación y Dibujo simple identificando
prenda de vestir, de acuerdo costuras de la talla base y escala, avíos, acabados, Componentes Básicos nombramiento de las partes simples de una
con la ficha técnica. estampado y/o bordado de la o las prendas de componentes básicos prenda de vestir, como
(Patronaje/T) vestir, de acuerdo con el prototipo y/o diseño. de las prendas de cuellos, mangas y dobladillos
(Patronaje/T) vestir, como cuellos,
mangas, y
dobladillos.
Realiza los moldes base y escalado de prendas de Utilizar Términos Identificación de Dibujos simples que
vestir, de acuerdo con el diseño y las Básicos relacionado términos básicos representan las partes
especificaciones de la ficha técnica.(Patronaje/T) con los moldes relacionados con la básicas de un patrón, como el
confección de frente y la espalda.
prendas, como
"patrón", "moldes" y
"medidas".
Reconocimiento de
las partes simples de
un patrón básico,
como el frente y la
espalda.
Confeccionar el prototipo, de Prepara los insumos y máquina(s) para el desarrollo Describir la Máquina Identificación de los Demuestra el encendido y
acuerdo con la ficha técnica y del prototipo, de acuerdo con el patrón de la prenda de Coser y sus partes componentes básicos apagado seguro de la
normativa correspondiente. de vestir. (Patronaje/T) de una máquina de máquina de coser bajo
(Patronaje/T) coser, como el pedal supervisión del docente.
y la aguja.
Encender y apagar la
máquina de coser de
manera segura bajo
supervisión.
Confecciona el prototipo, según el diseño de la Manipular Cortar telas Tela cortada siguiendo líneas
prenda de vestir y los requerimientos establecidos Básicamente las Telas siguiendo líneas simples con un margen de
por el cliente. (Patronaje/T) simples. error mínimo.
Aplica técnicas Tela hilvanada o con alfileres
básicas de unión de para unir las piezas.
tela como el
hilvanado o el uso de
alfileres
Trazar/tizar las piezas, según Verifica la tela y materiales para el planteamiento Identificar Materiales Reconocimiento de Muestrarios de diferentes
los criterios de precisión, de tizado de piezas de acuerdo con la orden de Básicos telas básicas como tipos de telas y materiales
orden de corte y corte. (Corte y Ensamblaje/AT) algodón, poliéster y básicos de costura.
especificaciones técnicas del mezclas simples. Muestrario de clasificación de
producto, de acuerdo a las Diferenciación entre hilos de diferentes colores y
especificaciones técnicas y materiales de costura tamaños
normativa correspondiente. como hilos de
(Corte y Ensamblaje/AT) diferentes colores y
tamaños.
Realiza la distribución de los moldes de las piezas de Utilizar Básicamente Identificación de las Partes principales de un
la prenda de vestir, de manera manual o utilizando los Moldes partes básicas de un molde de prenda de vestir
un software, en base a los moldes, cantidad de molde de prenda de identificando en un ejemplo
prendas requeridas, tallas y colores, considerando la vestir, como las proporcionado.
optimización del material. (Corte y Ensamblaje/AT) piezas delanteras y Moldes simples distribuidos
traseras. en un espacio delimitado.
Seguir instrucciones
simples para
distribuir moldes
preestablecidos.
Tender la tela, según la orden Organiza el proceso de tendido de la tela, Organizar el Proceso Identificación de los Herramientas básicas
y especificaciones técnicas del considerando el sistema de tendido (manual, de Tendido básico conceptos básicos utilizadas en el proceso de
producto, de acuerdo con las mecánico o automático) según ordenes de corte y relacionados con el tendido representadas en
especificaciones técnicas, especificaciones técnicas del producto y la proceso de tendido dibujos o fotografías.
considerando la optimización normatividad vigente. (Corte y Ensamblaje/AT) de la tela. Esquema simple que
del material y normativa Reconocimiento de represente el proceso de
correspondiente. (Corte y los equipos y tendido de tela.
Ensamblaje/AT) herramientas
utilizados en el
proceso de tendido.
Efectúa el proceso de tendido de la tela, Realizar el Tendido Identificación de los Identificación de los términos
considerando el sistema de tendido (manual, basico términos básicos básicos relacionados con el
mecánico o automático) según ordenes de corte y relacionados con el proceso de tendido en un
especificaciones técnicas del producto y la proceso de tendido. mapa conceptual.
normatividad vigente. (Corte y Ensamblaje/AT) Reconocimiento de Dibujo simple que demuestre
los elementos la comprensión de los
esenciales utilizados elementos esenciales del
en el proceso de tendido de tela.
tendido, como la
mesa de corte y las
pesas.
Cortar las piezas, de acuerdo a Corta las piezas en el tendido y las separa, teniendo Aplicar Normas de Reconocimiento de Mapa conceptual de
las especificaciones técnicas, en cuenta las normas de seguridad ocupacional, la Seguridad: las normas básicas de identificación de algunas
considerando la optimización optimización de los materiales y la orden de corte. seguridad normas básicas de seguridad
del material y normativa (Corte y Ensamblaje/AT) ocupacional ocupacional relacionadas con
correspondiente. (Corte y relacionadas con el el proceso de corte de tela.
Ensamblaje/AT) proceso de corte de Corte de tela segun las
tela. instrucciones de seguridad al
Uso adecuado de manipular herramientas
herramientas simples simples de corte bajo
de corte bajo supervisión del docente.
supervisión.
Realiza el informe final del proceso de corte Identificar los Reconocimiento de Listado simple que enumera
(liquidar) de acuerdo con el material ingresado. Elementos básicos del los elementos los elementos básicos que
(Corte y Ensamblaje/AT) Informe básicos que componen un informe de
componen un proceso de corte.
informe de proceso Esquema descriptivo de una
de corte. etapa del proceso de corte.
Identificar y
enumerar las etapas
principales del
proceso de corte.
Fusiona las piezas, según las especificaciones de la Aplicar el Fusionado Reconocimiento de Dibujo o fotografías que
ficha técnica. (Corte y Ensamblaje/AT) Basico las herramientas y identifican las herramientas
técnicas básicas básicas utilizadas para
utilizadas para fusionar piezas de tejido
fusionar piezas de plano.
tejido plano. Fusión de piezas siguiendo
Observación de la instrucciones simples bajo
demostración cómo supervisión.
se fusionan piezas
simples bajo
supervisión.
Habilitar las piezas de tela, de Numera las piezas cortadas, según la orden de corte Aplica la Numeración Identificación básica Números simples asignados a
acuerdo con las disposiciones y las especificaciones técnicas del producto, basica de la numeración de piezas básicas de tejido
técnicas y normativa considerando los procedimientos establecidos por la piezas según la orden plano, como cuadrados o
correspondiente. (Corte y empresa y la normatividad vigente. (Corte y de corte. rectángulos.
Ensamblaje/AT) Ensamblaje/AT) Actividades simples Actividades donde se le
donde se asignan asignan números a las piezas
números a las piezas de forma básica.
de tejido plano.
Realiza el habilitado de las piezas para su ingreso a Identificar las Identificación básica Mapa conceptual de
la línea de producción, de acuerdo a las Herramientas y de herramientas y identificación básica de
especificaciones establecidas en la orden de Materiales materiales utilizados herramientas y materiales
producción. (Corte y Eensamblaje/AT) en el habilitado de utilizados en el habilitado de
piezas de tejido piezas.
plano. Selecciona las herramientas
Observan el proceso adecuadas para el proceso de
de habilitado y sus habilitado.
componentes.
Requiere los insumos, avíos y los habilitados Identificar Insumos Reconocimiento Lista de insumos básicos
necesarios para la producción de acuerdo a las Básicos básico de los insumos identificados.
especificaciones establecidas en la orden de y avíos comunes Actividades donde se
producción. (Corte y Ensamblaje/AT) utilizados en la identifican herramientas y
producción de materiales básicos.
prendas de vestir.
Actividades de
identificación de los
insumos básicos
necesarios para la
producción de
prendas simples.
Despacha las piezas cortadas, según ordenes de Aplicar Entendimiento Actividades siguen
corte y procedimientos establecidos por la empresa Procedimientos básico de los instrucciones básicas de
y la normatividad vigente. (Corte y Ensamblaje/AT) Básicos de despacho procedimientos de despacho de piezas.
despacho de piezas Realización de tareas simples
cortadas. relacionadas con el despacho
Actividades sobre el bajo supervisión del docente.
proceso de despacho
de forma general.
Unir piezas de tela, de Acondiciona las máquinas de confección, de acuerdo Acondicionar Reconocimiento de Identificación de las partes
acuerdo con las disposiciones con las disposiciones técnicas, estándares de calidad Básicamente las las partes básicas de principales de una máquina
técnicas y normativa y al mantenimiento básico de la máquina. (Corte y Máquinas una máquina de de confección mediante una
correspondiente. (Corte y Ensamblaje/AT) confección. prueba de reconocimiento
Ensamblaje/AT) Seguir instrucciones visual.
simples de seguridad Ejecución de tareas simples
y uso de la máquina. de preparación de la máquina
bajo la supervisión del
docente.
Opera las máquinas de confección, de acuerdo con Operar Máquinas de Observación y Opera una máquina de
los estándares de calidad requeridos en el mercado Confección Basicas comprensión básica confección simple bajo
y teniendo en cuenta las normas de seguridad y de cómo funcionan supervisión.
salud en el trabajo. (Corte y Ensamblaje/AT) las máquinas de Sigue las instrucciones
confección. básicas de operación y
Demostración de seguridad.
prácticas de
seguridad alrededor
de las máquinas.
Efectúa el ensamble de las piezas de la prenda de Aplicar el Ensamble de Identificación de las Identificación correcta de las
vestir, de acuerdo con la ficha técnica, el diagrama Prendas partes básicas de una partes básicas de una prenda
de operaciones y tipo de materia prima. (Corte y prenda de vestir. de vestir durante actividades
Ensamblaje/AT) Actividades simples prácticas.
de ensamble de Participación activa y segura
prendas bajo en actividades simples de
supervisión. ensamble de prendas bajo
supervisión.
Realizar el proceso final de la Elimina los hilos sobrantes de las prendas de vestir, Eliminar Hilos Reconocimiento Identificación correcta de los
prenda de vestir, en base a los de acuerdo con los requerimientos de la ficha Sobrantes básico de los hilos hilos sobrantes en las
requerimientos del cliente y técnica y estándares de calidad. (Costura y sobrantes en las prendas de vestir durante
normativa correspondiente. Acabado/AT) prendas de vestir. actividades prácticas.
(Costura y Acabado/AT) Identificar los hilos Señalización de los hilos
visibles y accesibles. visibles y accesibles en las
prendas en actividades
practicas
Clasifica las prendas terminadas, de acuerdo con las Clasificar Básicamente Reconocimiento de Cuadro comparativo de
especificaciones de la ficha técnica. (Costura y las prendas las prendas básicas clasificación de prendas
Acabado/AT) terminadas según la ficha simples como camisetas,
técnica. pantalones, faldas, etc.,
Diferenciar según la ficha técnica.
diferentes tipos de
prendas simples.
Realiza el desmanchado, descontaminado de las Desmanchar Manchas Reconocimiento de Muestrario al menos de tres
prendas de vestir, de acuerdo con los estándares de básicas manchas comunes tipos de manchas comunes
calidad. (Costura y Acabado/AT) como polvo, en prendas de vestir.
suciedad superficial y
manchas ligeras.
Distinguir entre
diferentes tipos de
manchas.
Realizar el planchado o vaporizado de prendas, de Planchar prendas Manejar de manera Prendas planchadas sin
acuerdo con especificaciones de la ficha técnica. segura la plancha y arrugas visibles.
(Costura y Acabado/AT) ajustar la
temperatura.
Logra un planchado
básico de prendas
simples, como
camisetas de algodón
Coloca los hang tac y etiquetas en las prendas de Colocar Etiquetas Coloca las etiquetas y Etiquetas colocadas en
vestir para el empaque, de acuerdo con las hang tac en las prendas de manera adecuada
especificaciones de la ficha técnica. (Costura y prendas con y legible
Acabado/AT) precisión y alineación
adecuada.
Realiza el doblado y embolsado de las prendas de Doblar y embolsar Realiza el doblado y Prendas dobladas y
vestir, de acuerdo con las especificaciones de la ficha prendas de vestir embolsado con una embolsadas con precisión
técnica. (Costura y Acabado/AT) precisión básica Básica
BIMESTRE 1/UNIDAD DIDÁCTICA 1: PREPARACION CREACION PLANIFICACION DEL PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO N° 1 Nos preparamos, creamos y planificamos prendas básicas en tejido
plano.
6 pasos del Gestiona Proyectos de
Propósitos de Aprendizaje Evaluación de los Aprendizajes Método de Temporalización Emprendimiento
Proyectos Económico o Social
EVIDENCIAS DE
INDICADOR DE CRITERIOS DE APRENDIZAJE CRONOGRAMA
DESEMPEÑOS ACTIVIDADES CAPACIDADES
LOGRO/ DESEMPEÑO (ACTUACIÓN O SEMANAL
APRENDIZAJE PRODUCTO)
ESPERADO
Analiza las tendencias Reconocer algunas Collage o tablero Situación 8 Horas Aplica Habilidades
globales, de acuerdo con Identificar Tendencias tendencias simples en con imágenes de Problemática Técnicas
las características del Básicas del mercado en prendas de vestir que sean prendas de vestir 2 Bloques
mercado objetivo y al prendas de vestir populares entre los jóvenes que los estudiantes Informarse
entorno consideran Planificar
de su edad.
populares. Determinar
6y2
Identificar colores,
estampados o estilos Realizar 5y3
comunes en la ropa que ven Controlar 4y 4
en su entorno. Evaluar
BIMESTRE 2/UNIDAD DIDÁCTICA 2: EJECUCION/COMERCIALIZACION y EVALUACION DEL PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO N° 1 Ejecutamos lo planificado. comercializamos y Evaluamos lo
que aprendimos
6 pasos del Gestiona Proyectos de
Propósitos de Aprendizaje Evaluación de los Aprendizajes Método de Temporalización Emprendimiento
Proyectos Económico o Social
EVIDENCIAS DE
INDICADOR DE CRITERIOS DE APRENDIZAJE CRONOGRAMA
DESEMPEÑOS ACTIVIDADES CAPACIDADES
LOGRO/ DESEMPEÑO (ACTUACIÓN O SEMANAL
APRENDIZAJE PRODUCTO)
ESPERADO
(10 SEMANAS)
BIMESTRE 3/UNIDAD DIDÁCTICA 3: PREPARACION CREACION PLANIFICACION DEL PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO N° 1 Nos preparamos,
creamos y planificamos prendas básicas en tejido plano.
Propósitos de Aprendizaje Evaluación de los Aprendizajes 6 pasos del Método Temporalización Gestiona Proyectos de
de Emprendimiento
Proyectos Económico o Social
INDICADOR DE CRITERIOS DE EVIDENCIAS DE CRONOGRAMA
LOGRO/ DESEMPEÑOS DESEMPEÑO APRENDIZAJE ACTIVIDADES SEMANAL CAPACIDADES
APRENDIZAJE (ACTUACIÓN O
ESPERADO PRODUCTO)
(10 SEMANAS)
(Referente CNOF)
Capacidades EPT
Competencia Logro
Componente
curricular
Caracterizar el grupo Analiza las Analizar las Identifica y describe las Informe que describe
objetivo, teniendo en tendencias tendencias principales tendencias de la y analice las
cuenta las globales, de globales de la moda a nivel mundial. tendencias de moda
tendencias del acuerdo con las moda, actuales a nivel
Identifica cómo las tendencias
mercado y las características considerando las mundial, con
culturales, sociales y
necesidades del del mercado características del ejemplos visuales y
económicas influyen en la
cliente. (Diseño objetivo y al mercado objetivo datos relevantes.
moda contemporánea.
Modas/PT) entorno. (Diseño y el entorno, para
Listado de
Modas/PT) informar la toma Define claramente el mercado
características
de decisiones en objetivo para las prendas
demográficas,
el diseño y casuales en tejido plano.
psicográficas del
elaboración de
Examina las preferencias y mercado objetivo
prendas casuales
necesidades del mercado para prendas casuales
en tejido plano.
objetivo en relación con la en tejido plano.
moda casual.
Listado de factores
Define claramente el mercado ambientales, culturales y
objetivo para las prendas sociales que influyen en
casuales en tejido plano. las preferencias de moda
locales
Examina las preferencias y
Aplica Habilidades Técnicas
Desarrolla el o
los diseños de la
colección y/o
prendas de
vestir, de
acuerdo con los
requerimientos
de los clientes y
grupo objetivo.
(Diseño
Modas/TP)
Establece la carta
de colores y
materiales, de
acuerdo con los
diseños,
tendencias
internacionales y
temporadas.
(Diseño
Modas/TP)
Realiza los
moldes base y
escalado de
prendas de
vestir, de
acuerdo con el
diseño y las
especificaciones
de la ficha
técnica.
(Patronaje/T)
Confecciona el
prototipo, según
el diseño de la
prenda de vestir
y los
requerimientos
establecidos por
el cliente.
(Patronaje/T)
Efectúa el
proceso de
tendido de la
tela,
considerando el
sistema de
tendido (manual,
mecánico o
automático)
según ordenes
de corte y
especificaciones
técnicas del
producto y la
normatividad
vigente. (Corte y
Ensamblaje/AT)
Realiza el
informe final del
proceso de corte
(liquidar) de
acuerdo con el
material
ingresado. (Corte
y
Ensamblaje/AT)
Fusiona las
piezas, según las
especificaciones
de la ficha
técnica. (Corte y
Ensamblaje/AT)
Realiza el
habilitado de las
piezas para su
ingreso a la línea
de producción,
de acuerdo a las
especificaciones
establecidas en
la orden de
producción.
(Corte y
Eensamblaje/AT)
Requiere los
insumos, avíos y
los habilitados
necesarios para
la producción de
acuerdo a las
especificaciones
establecidas en
la orden de
producción.
(Corte y
Ensamblaje/AT)
Despacha las
piezas cortadas,
según ordenes
de corte y
procedimientos
establecidos por
la empresa y la
normatividad
vigente. (Corte y
Ensamblaje/AT)
Opera las
máquinas de
confección, de
acuerdo con los
estándares de
calidad
requeridos en el
mercado y
teniendo en
cuenta las
normas de
seguridad y salud
en el trabajo.
(Corte y
Ensamblaje/AT)
Efectúa el
ensamble de las
piezas de la
prenda de vestir,
de acuerdo con
la ficha técnica,
el diagrama de
operaciones y
tipo de materia
prima. (Corte y
Ensamblaje/AT)
Clasifica las
prendas
terminadas, de
acuerdo con las
especificaciones
de la ficha
técnica. (Costura
y Acabado/AT)
Realiza el
desmanchado,
descontaminado
de las prendas
de vestir, de
acuerdo con los
estándares de
calidad. (Costura
y Acabado/AT)
Realizar el
planchado o
vaporizado de
prendas, de
acuerdo con
especificaciones
de la ficha
técnica. (Costura
y Acabado/AT)
Realiza el
doblado y
embolsado de las
prendas de
vestir, de
acuerdo con las
especificaciones
de la ficha
técnica. (Costura
y Acabado/AT)