PLAN DE CLASE
Nombre de la sede: IED Sagrado Corazón de Jesús - Urbana N°1
Nombre del docente Rita Pizarro Orozco Jornada: Tarde
Tiempo estimado de Fecha probable de
Una hora de clases 4-03-24
desarrollo ejecución
NIVEL: PRIMARIA
Asignatura: Naturales
GRADO: 4° “A”
REFERENTES
Estándares Básicas Competencia:
Explico la importancia de la célula como unidad básica de los seres vivos
DBA Evidencias de Aprendizaje:
Comprende que los sistemas del cuerpo humano están Reconoce a que grupo pertenece cada ser vivo
formados por órganos, tejidos y células y que la estructura
de cada tipo de célula está relacionada con la función del
tejido que forman
Objetivo de aprendizaje Contenido Temático.
Clasifica los seres vivos en diferentes grupos (plantas, animales, hongos, protistas y moneras) CLASIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
ACCIONES DENTRO DEL AULA
MOMENTO DE EXPLORACIÓN
En este momento se motiva a los estudiantes hacia un nuevo aprendizaje reconociendo sus saberes previos frente a la temática a abordar y/o la actividad a realizar, la importancia y necesidad
de dicho aprendizaje. Le permite al docente tener un diagnóstico básico de los conocimientos y la comprensión de los estudiantes frente al nuevo aprendizaje y/o la actividad a realizar, lo cual le
brinda pautas para desarrollar la actividad y facilitar la comprensión y el logro del aprendizaje propuesto.
SEGUIMIENTO
IMPLEMENTACIÓN
ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO ESTRATEGIAS DE
EVALUACIÓN
FORMATIVA
15 minutos
1
MOMENTO DE ESTRUCTURACIÓN
En este momento el docente realiza la conceptualización, enseñanza explícita y modelación en relación al aprendizaje. Hace la modelación y verifica la
comprensión del aprendizaje en los estudiantes.
SEGUIMIENTO
ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO IMPLEMENTACIÓN
CLASIFICACION Y CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
En la naturaleza existen muchos seres vivos. Actualmente, se clasifican en cinco grandes grupos
llamados REINOS, los individuos del mismo reino tienen las mismas caracteristicas. Estos reinos, se Esquema 10 minutos
agrupan en Unicelulares (una sola celula) y pluricelulares (varias celulas)
Reino monera: El reino móneras (bacterias y algas azuladas) tienen las
siguientes características: Son unicelulares. Son tan pequeños que sólo se
los puede ver con un microscopio. Están formados por células procariotas
(carecen de núcleo definido). Son organismos autótrofos (producen su propio
alimento) y heterótrofos (no pueden fabricar su propio alimento). Se
reproducen asexualmente, por bipartición (la misma célula se divide). Viven
en diferentes medios: el agua, el aire, el suelo, en el interior de otros seres
vivos, etc. Algunas bacterias son beneficiosas para las personas, pero otras
causan enfermedades. Producen enfermedades, como la tifoidea,
tuberculosis o el cólera.
Reino protista: El reino protistas incluye a los protozoos y a las algas, seres
vivos muy diferentes entre sí.
Los protozoos tienen las siguientes características: son unicelulares, viven en
el agua, en el suelo o en el interior de otros seres vivos causándoles graves
enfermedades.
Las algas tienes las siguientes características: algunas son unicelulares y otras
pluricelulares, fabrican el alimento de la misma forma que las plantas, viven en
los mares, ríos y lagos las algas unicelulares viven libres formando parte del
plancton y las algas pluricelulares viven fijas a las rocas.
Reino hongo o fungi: Los hongos (setas, mohos y levaduras) tienen las
siguientes características: Pueden ser unicelulares (levaduras) o
pluricelulares (setas y mohos). Generalmente se alimentan de restos de
seres vivos en descomposición (hojas, madera, alimentos, estiércol, etc).
Viven fijos en un lugar
2
Reino vegetal: Las plantas tienen las siguientes características: Son
pluricelulares. Son autótrofas, porque son capaces de fabricar su alimento
a partir de sustancias sencillas (agua, sales minerales y aire) con ayuda
de la luz del sol, por lo que no necesitan alimentarse de otros seres vivos.
Viven fijas al suelo. No tienen sistema nervioso ni órganos de los
sentidos. A pesar de esto, son capaces de reaccionar lentamente ante
algunos estímulos (luz, etc.).
Reino animal: Los animales tienen las siguientes características: Son
pluricelulares. No son capaces de fabricar su alimento a partir de sustancias
sencillas, como lo hacen las plantas, por lo que se alimentan de otros seres
vivos. Tienen células eucariotas (tienen núcleo). Se dividen en Invertebrados
(que no tienen huesos) y Vertebrados (que tienen huesos). La mayoría son
capaces de desplazarse de un lugar a otro. Tienen sistema nervioso, más o
menos complejo, y órganos de los sentidos. Por eso reaccionan rápidamente
a los cambios que captan
3
MOMENTO DE TRANSFERENCIA Y VALORACIÓN
En este momento el docente planea cómo los estudiantes van a socializar y transferir lo comprendido durante la actividad con el fin de constatar si se logró las competencias y los aprendizajes.
SEGUIMIENTO
ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO IMPLEMENTACIÓN
Se les repartirá a los estudiantes unas guías fotocopiadas con una serie de actividades
1. Dibuja organismos que pertenezcan a cada reino
Copia 15 minutos
2. Completa con una x
3.
4
4. ¿A que reino pertenecen? Une con una línea
MOMENTO DE APLICACIÓN O REFUERZO
Referido a la aplicación del aprendizaje en la vida cotidiana del estudiante, desde la observación de situaciones palpables en su entorno familiar o comunitario.
SEGUIMIENTO
IMPLEMENTACIÓN
ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO ESTRATEGIAS DE
EVALUACIÓN
FORMATIVA
Se les pedirá a los estudiantes que con ayuda de sus padres realicen las tareas que serán consignadas en el cuaderno Cuaderno, lápiz. 5 minutos