0% encontró este documento útil (0 votos)
122 vistas3 páginas

Telégrafo Arduino

Este documento describe el telégrafo y cómo funciona, incluyendo su historia y partes principales. Explica que el telégrafo fue creado por Samuel Morse y Alfred Vail en 1830 para transmitir mensajes codificados a distancia usando señales eléctricas. Describe un prototipo simple de telégrafo-Arduino que usa un pulsador como transmisor, una placa Arduino para interpretar las señales y enviarlas a un piezo como receptor para producir sonidos de código Morse.

Cargado por

Milena Veltri
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
122 vistas3 páginas

Telégrafo Arduino

Este documento describe el telégrafo y cómo funciona, incluyendo su historia y partes principales. Explica que el telégrafo fue creado por Samuel Morse y Alfred Vail en 1830 para transmitir mensajes codificados a distancia usando señales eléctricas. Describe un prototipo simple de telégrafo-Arduino que usa un pulsador como transmisor, una placa Arduino para interpretar las señales y enviarlas a un piezo como receptor para producir sonidos de código Morse.

Cargado por

Milena Veltri
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

TELÉGRAFO-ARDUINO

https://www.tinkercad.com/things/54Lws2vogdz-super-elzing-hillar/editel
?sharecode=i2Sl9ePOuuwCSM9BUk3XbAQYeVzp0Nsjn49QocjXWLU

Milena Veltri
¿Que es un telégrafo ?
¿Cómo funciona?
-Creado por Samuel Morse y Alfred Vail en 1830
-Primer sistema de comunicación eléctrica que lograba emplear señales eléctricas
para transmitir un mensaje codificados a la distancia de forma prácticamente
instantánea.
-Para esto se creó el Código Morse (sistema de codificación que representa de letras
y números como secuencias de puntos y rayas mediante señales emitidas)
Partes:
● "transmisor" (convierte los mensajes en señales eléctricas)
● "receptor" (recupera las señales y las traduce nuevamente en mensajes comprensibles)
-En el transmisor, los pulsos de corriente eléctrica al presionar el dedo con la perilla eran enviados a lo largo de cables
para controlar un electroimán en el instrumento receptor. Los primeros sistemas de telégrafo utilizaban un sistema de
aguja única muy simple.En el código Morse, una desviación de la aguja a la izquierda correspondía a un «dit» y a la
derecha a un «dah».Al hacer que los dos clics sonasen diferentes con un tope de marfil y otro de metal, se convirtió en
un instrumento audible.
-A lo largo de la historia se han desarrollado muchos tipos de telégrafos, como también se le ha añadido a este la
capacidad de que escriban los sonidos del código Morse .
● En este esquema vemos un prototipo más sencillo. El transmisor es el
pulsador (sensor), la placa arduino que recibe estas señales al
ESQUEMA presionar y las interpreta para darle señales al receptor, es decir el
Piezo (Actuador) de que suene como se programó en el código.

Y CÓDIGO ● Conectamos el pulsador con el pin del lado análogo GND en una patita
y en la otra una digital en 4
● Mientras que con el piezo usamos dos digitales. La positiva en el pin 5~
y la negativa en GND.

También podría gustarte