Audiencia Publica
Audiencia Publica
BUENAVENTURA
BOGOTÁ
X AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS
AGENDA
1. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
2. GESTIÓN DE LA AUTORIDAD MARÍTIMA
3. PREGUNTAS
4. CONCLUSIONES
5. CIERRE
DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA
Misión
Ejercer la Autoridad en el territorio marítimo,
controlando las actividades marítimas, fluviales y
costeras con seguridad integral y vocación de
servicio para contribuir al desarrollo de los
intereses marítimos y fluviales del país.
Visión
Ser para el 2030, el eje que consolida el país
marítimo, fluvial y costero, contribuyendo al
posicionamiento de Colombia como potencia
regional.
Valores
Rigor técnico y profesional
Servicio
Liderazgo
Confianza
DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA
Organización
DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA
DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA
Funciones
Funciones
Funciones
• Fijar las tarifas por concepto de prestación de servicios conexos y complementarios con
las actividades marítimas.
DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA
Funciones
• Adelantar y fallar las investigaciones por violación a las normas de Marina Mercante,
por siniestros marítimos, por violación a las normas de reserva de carga, por
contaminación del medio marino y fluvial de su jurisdicción, por construcciones
indebidas o no autorizadas en los bienes de uso público
Roles
Estado Bandera
Estado Ribereño
Capitanías de Puerto
DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA
Centro de Investigación
Oceanográfica y Hidrográfica
del Caribe - CIOH
Centro de Investigación
Oceanográfica y Hidrográfica
del Pacífico - CCCP
DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA
Unidades a Flote
DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA
Participación Internacional
AGENDA
2.1.4 PBIP
Gestión de Solicitudes
Gestión de Solicitudes
Capacitación
• Actualización normativa
• Estandarización de procedimientos
• Unificación de políticas
• Respuesta a inquietudes
• Mejoramiento continuo
Gestión de Solicitudes
15 Cancelaciones de matrícula.
Gestión de Solicitudes
3.888 Fletamentos
INSPECCIONES REALIZADAS
CP09 305
CP05
1392
CP04 547
CP03 890
CP02 283
CP01 992
69 N° de inspecciones realizadas
36 N° de inspectores nombrados
59 Aspectos de Ingeniería
17 Proyectos de construcción
3 Condicionales en certificados
TIPO CANTIDAD
SUMINISTRO Y SERVICIOS AL SECTOR MARITIMO 47
APOYO AL TRANSPORTE MARITIMO 30
11
14 BUENAVENTURA
56 TUMACO
3
BARRANQUILLA
13 SANTA MARTA
CARTAGENA
SAN ANDRES
6
TURBO
12
6 COVEÑAS
EMPRESAS DE SERVICIOS MARÍTIMOS
Sucesos de Protección
Total
Sucesos por 6 15 2 2 34 38 3 3 45 58
Categoría
Total
Sucesos 103
CONSOLIDACIÓN DEL CÓDIGO PBIP
Capacitación
AGENDA
Ayudas a la Navegación
Adquisición e instalación 12 boyas en el
Golfo de Urabá y 5 faros de orilla en el Canal
Barraquilla.
05 Boyas Canal de Turbo
03 Boyas Sapzurro
02 Boyas Capurgana
05 Faros de orilla Canal de Barranquilla
Adquisición 21 linternas autocontenidas para
faros.
Ayudas a la Navegación
Capacitación
Trámites
7
6 Conceptos Técnicos Emitidos - 2015
6
4
3
3
2 2
2
0
Boyas con dispositivos de Zonas de fondeo para Zonas de fondeo Plan de ayudas a la
medición parámetros amarres de Barcazas navegación
oceanográficos
LITORALES Y ÁREAS MARINAS
• Buenaventura
• Bahía de Tumaco
• Punta Soldado
• Bahía Málaga
• Ciudad Mutis
• El Valle
• Golfo de Tribugá
• Nabugá
• Piangüita
• Pizarro
• Casco urbano de Tumaco
• Punta Ardita
• Río Dagua
LITORALES Y ÁREAS MARINAS
Actualización de la Base
Cartográfica
Base Cartográfica
LITORALES Y ÁREAS MARINAS
CONCESIONES
ACTOS ADMINITRATIVOS ACTOS ADMINITRATIVOS
CAPITANÍAS JURISDICCIÓN
OTORGADOS VIGENTES
CP1 BUENAVENTURA 37 10
CP2 TUMACO 112 40
CP3 BARRANQUILLA 32 15
CP4 SANTA MARTA 74 16
CP5 CARTAGENA 173 57
CP6 RIOHACHA 29 10
CP7 SAN ANDRÉS 44 10
CP8 TURBO 20 9
CP9 COVEÑAS 57 27
CP10 BAHÍA SOLANO 11 2
CP11 GUAPI 5 0
CP12 PROVIDENCIA 15 3
CP14 PUERTO BOLÍVAR 2 0
TOTAL 611 199
LITORALES Y ÁREAS MARINAS
Inspecciones de Litorales
Trámites
26 Marinas
49 Concesiones
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARINA
ESTACIÓN
METEOMAREOGRÁFICA
BOYA TSUNAMI
ESTACIÓN
METEOROLÓGICA
BOYA
METOCEAN
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARINA
40
35
30 Porcentaje de
25
20 operación
15
10
SMPOMM: 79%
5
0
300
54 mantenimientos
200
en el 2015
100
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Antes Después
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARINA
Modelación Numérica
SPOA - Sistema de Modelo atmosférico WRF: vientos, presión, precipitación,
Pronósticos Oceanográficos y temperatura, humedad relativa, entre otros. Resolución - 6 km.
Atmosféricos
Modelo de oleaje
CARIBWAM: Oleaje
a escala regional para
aguas profundas.
Modelo hidrodinámico: Resolución - 18 km…
TSM, salinidad, corrientes.
Escala: Regional.
OLEAJE
METEOROLÓGICO
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARINA
PRONÓSTICOS CANTIDAD
PRONOSTICOS OPERACIONALES DIMAR 365
PRONOSTICOS OPERACIONALES FNC- FNP 365
PRONOSTICOS OPERACIONALES SAYP 365
PRONOSTICOS OPERACIONALES PROYEM 49
PRONOSTICOS ALTAMAR 365
PRONOSTICOS PUERTOS CARIBE Y PACÍFICO 3.285
PRONOSTICOS PERIODICO UNIVERSAL 339
BOLETINES MENSUALES 12
BOLETINES CONTROL TRAFICO MARÍTIMO 47
PRONOSTICOS RUTA 146
PRONOSTICOS ESPECIALES 37
TOTAL 5.375
http://www.cioh.org.co/meteorologia/ResumenClimatologico.php
http://www.cccp.org.co/arope/
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARINA
TIEMPO 10 DIAS
• Seguimiento de hielos a la deriva FRECUENCIA DATOS 30 MINUTOS
• Levantamiento hidrográfico carta INT 9103 VARIACIÓN METEOROLÓGICA. VIENTO (VEL – DIR)
Reconocimiento biológico
aplicando la metodología
CRIMP de la OMI
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARINA
Hidrografía
Levantamientos hidrográficos en el Mar Caribe
Carta N° Nombre
200 Puerto de San Andrés
201 Isla de San Andrés
202 Rada el Cove Área levantada 804 Bahía de Santa Marta
218 Isla de Providencia
253 Río Magdalena
262 Bahía de Cartagena
265 Aproximación a Coveñas y Santiago de Tolú
804 Bahía de Santa Marta
403 Cabo de la Vela a Punta Gallinas
Carta N° Nombre
153 Bahía de Buenaventura
730 Puerto de Buenaventura
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARINA
Hidrografía
Levantamientos Hidrográficos
Internacionales (Campaña
Antártica)
Hidrografía
Cartas Náuticas Electrónicas del Caribe
Carta N° Nombre
CO500246 Puerto Zúñiga.
Hidrografía
Levantamientos Hidrográficos
Hidrografía
Identificación de objetos
Arqueología
submarina
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARINA
AGENDA
09 Visitas de campo
Retroalimentaciones unidades regionales
02 y sede central (107).
13 Socializaciones del Documento.
01 Documento - 21 anexos.
Auditorías internas
Plan Auditoría OMI
Compromisos Regionales/Globales Agua
de Lastre
• Actualización y aprobación
ENAL 2016 - 2020:
• Propuesta de Dimar.
• Aportes y comentarios de 21
instituciones del Grupo de
Tarea Nacional, con la
participación de 45
funcionarios.
• Reuniones
Interinstitucionales con
MinAmbiente,
MinTransporte, ANI,
ANLA, Supertransporte.
• Socialización Gremio.
• Elaboración circular.
• Control y estadística en
puertos.
Protección del Medio Marino
Control e Inspecciones
Protección del Medio Marino
Control e Inspecciones
Protección del Medio Marino
Control e Inspecciones
AGUA DE LASTRE
AGUA DE
PUERTO TOTAL LASTRE
FORMATOS DESCARGADA (m3)
CP01 1.100 203.853,63
CP02 21 338.015,90
CP03 252 186.339,04
CP04 495 9´236.917,24
CP05 365 584.060,98
• 30 Funcionarios Capacitados
Seguridad Marítima
Sistema Navtex
87
Seguridad Marítima
Sistema Navtex
88
Seguridad Marítima
TRÁFICO INTERNACIONAL AÑO 2015
ARRIBOS ZARPES
CAPITANIA
2014 2015 2014 2015
BARRANQUILLA 1421 1382 1436 1384
BUENAVENTURA 1447 1556 1447 1537
CARTAGENA 4608 4552 4081 3667
COVEÑAS 350 466 350 464
PROVIDENCIA 182 164 166 137
PUERTO BOLIVAR 587 484 603 493
SAN ANDRES 338 288 281 203
SANTA MARTA 1841 1821 1744 1757
TUMACO 279 255 274 224
TURBO 564 562 562 568
TOTAL 11617 11530 10944 10434
ARRIBOS ZARPES
5000 4608 4552 4500 4081
4500 4000 3667
4000 3500
3500
3000
3000
2500
2500 1744 1757
2000
1841 1821 2000 1436 1537
1421 1382 1447 1556 1384 1447
1500 2014 1500 2014
1000 587 484 564 562 2015 1000 603 562 568
2015
493
350
466 338 288 279 255 350 464 281 203 274 224
500 182 164 500 166 137
0 0
Capitanía Capitanía
89
Fuente: SITMAR
Seguridad Marítima
90
Seguridad Marítima
92
X AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS
AGENDA
1. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
2. GESTIÓN DE LA AUTORIDAD MARÍTIMA
GASTOS DE
$ 25.026.595.920,00 $ 748.214.015,47 3% $ 24.278.381.904,53 97% $ 24.266.761.904,53 97%
PERSONAL
Capacitación
ENTIDAD QUE
TEMA DE CAPACITACION ASISTENTES
CAPACITA
Diplomado en Contratación
35 ESAP
Estatal
Curso Políticas y manejo APP 35 ESAP
Capacitación
Personal
PERSONAL CIVIL
ASISTENCIAL TECNICO PROFESIONAL ASESOR DIRECTIVO TOTAL
FUNCIONARIOS PLANTA 94 140 95 38 0 367
FUNCIONARIOS COMISION ARC 32 13 1 - 0 46
SERVICIOS TECNICOS 31 10 112 7 0 160
TOTAL 573
PERSONAL MILITAR
INFANTES DE MARINA SUBOFICIALES OFICIALES TOTAL
TOTAL 420
TALENTO HUMANO
NUMERO DE
UNIDAD FUNCION PERSONAS
CONTRATADAS
CP1 INSPECTOR 11
CP2 INSPECTOR 2
CP3 INSPECTOR 20
CP4 INSPECTOR 9
CP5 INSPECTOR 24
CP7 INSPECTOR 1
CP9 INSPECTOR 8
SUBMERC INSPECTOR 3
Competencias laborales
Capacitación
Seminario Litorales 42
Seminario Capacitación
23
procesos de transporte Marítimo
AGENDA
1. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
2. GESTIÓN DE LA AUTORIDAD MARÍTIMA
Adquisición Buque
Hidrográfico Multipropósito
Características:
Inversión Vigencia 2015
15.000
Millones de pesos
15.000
Millones de pesos
PROYECTOS DE INVERSIÓN
Alcance 2015
Urbanismo (Parcial)
Guardia (Parcial)
ECTM (Parcial)
8.410
Millones de pesos
Inversión Acumulada
15.582
Millones de pesos
Vigencia Futura 2016
4.283
Millones de pesos
PROYECTOS DE INVERSIÓN
Alcance 2015
Construcción ECTM de
CP7
803
Millones de
pesos
Inversión
1.552
Millones de pesos
Alcance 2015
Diagnóstico de la
infraestructura de las
dependencias CP4
Santa Marta, CP6
Riohacha, CP8 Turbo,
CP9 Coveñas y CP5
136
Millones de
pesos
Alcance 2015
Sistema de señalización
Canal Navegable de
Barranquilla y Urabá
4.047
Millones de pesos
Inversión Acumulada
32.200
Millones de pesos
Cartografía Náutica
Alcance 2015
11 Levantamientos
08 Cartas náuticas
08 Cartas Electrónicas
1.910
Millones de pesos
Alcance 2015
Sistema Suministro de
Energía Isla del Morro
1.162
Millones de
pesos
5.299
Millones de pesos
Alcance 2015
02 Estaciones NAVTEX
07 Estaciones Remotas
Ampliación capacidades centro
nacional de monitoreo y vigilancia
marítima
Alcance 2015
Inversión
Vigencia 2015
Política de
272
acceso e
Millones de
intercambio de
pesos
datos
oceanográficos
Datosyoceanográficos al servicio de la comunidad marítima nacional
puesta en
operación de
Sistema
CECOLDO Nacional de Alertas por Amenaza de Origen Marino
Alcance 2015
Inversión
Modelos Vigencia 2015
numéricos, 344
escenarios de Millones de
inundación e pesos
incremento de
capacidades Fortalecimiento de las capacidades Técnico científicas, para la
técnicas identificación y gestión de amenazas de origen marino
PROYECTOS DE INVERSIÓN
Geomagnetismo Marino
Alcance 2015
Inversión Vigencia
Magnetómetro 2015
Puesta a punto 563
Software de Millones de pesos
Procesamiento
Alcance 2015
Inversión Vigencia 2015
Investigación de componentes 162
de oceanografía física, Millones de pesos
química y geomorfología.
Estrecho de Gelarche
Alcance 2015
Cartografía de Inversión
Arrecifes Vigencia 2015
Evaluación 973
geotectónica de la Millones de
Cuenca Colombia, pesos
Líneas de base del
Archipiélago.
AGENDA
1. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
2. GESTIÓN DE LA AUTORIDAD MARÍTIMA
2.6.1 Escenarios
2.6.2 Gestión Internacional
2.6.3 Logros y resultados
ESCENARIOS INTERNACIONALES
Presencia 2015
Actividades 2015
Actividades 2015
Diligenciamiento, socialización,
ajuste y envió al equipo Auditor de
los Formatos B “Medida Correctiva”
en el que se determinan las
actividades de la Administración
Marítima necesarias para subsanar
los hallazgos y observaciones
encontrados.
AGENDA
1. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
2. GESTIÓN DE LA AUTORIDAD MARÍTIMA
Resolución 489 de 2015 – Trámite concesiones Marinas, Clubes Náuticos y Bases Náuticas
Proyectos en Desarrollo
CP3 10 14 4 24 52
CP4 93 54 69 84 300
CP7 83 53 41 69 246
CP8 11 9 14 7 41
CP9 19 14 29 44 106
GRUPO LEGAL MARÍTIMO
Defensa Judicial
GRUPO LEGAL MARÍTIMO
AGENDA
1. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
2. GESTIÓN DE LA AUTORIDAD MARÍTIMA
Funcionario
Ciudadano
CERTIFICACIÓN
SISTEMA DE PROCEDIMIENTO
DIGITAL
FIRMA DIGITAL
VALIDACIÓN DE AUTOMATIZADO
DOCUMENTOS OFICINA VIRTUAL DE
REGISTRO
ATENCIÓN AL
ELECTRÓNICO
CIUDADANO
DE ENTRADA
CERTIFICACIÓN
REGISTRO GENERAL
DIGITAL
DE ENTRADA/SALIDA
PLATAFORMA SGDEA
• Automatización de las comunicaciones oficiales desde el 02/01/15
• Disposición, acceso y trazabilidad en tiempo real a los documentos generados y/o gestionados
por la entidad.
• Cumplimiento de las de políticas de gobierno en línea (g. Electrónico).
• Avaneces en cumplimiento de políticas de administración eficiente. (cero papel)
• Mejoramiento de tiempos de respuestas a los usuarios.
• Incorporación de tecnologías de firma digital y estampado cronológico, otorgando seguridad a
los documentos digitales.
• Hace parte del portal web dirigido a la ciudadanía que permitirá realizar trámites de forma
electrónica.
• Permite visualizar los documentos entregados a la entidad, consultar el estado de los trámites,
ver notificaciones electrónicas, avisos, publicaciones, etc.
• Permite a los usuarios elevar sus peticiones, quejas, reclamos y sugerencias.
• Reduce tiempos de presentación y respuesta de trámites.
• Contempla mecanismos de verificación de autenticidad de documentos emitidos por la entidad
a través del portal web.
• Herramienta para acercar a la ciudadanía a los trámites de la entidad.
• Avance de implementación 70%, inicia con trámites de gente de mar.
VALIDADOR DE DOCUMENTOS
Sistema de atención a
peticiones
Sistema digital de
turnos
Kiosco
Chat
Preguntas frecuentes
Foro
Encuestas
OAC
PUBLICACIONES
Contribuye al equilibrio y
continuidad de los procesos
ecológicos marinos-costeros del
PNNCRSB.
AGENDA
1. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
2. GESTIÓN DE LA AUTORIDAD MARÍTIMA
3. PREGUNTAS
X AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS
AGENDA
1. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
2. GESTIÓN DE LA AUTORIDAD MARÍTIMA
3. PREGUNTAS
4. GRUPO DE CONTROL INTERNO
CONLUSIONES
GRUPO DE CONTROL INTERNO