0% encontró este documento útil (0 votos)
175 vistas18 páginas

Cómo Ayudar A Los Moribundos y A Los Muertos - Lama Zopa

Este documento contiene tres artículos sobre cómo ayudar a los moribundos y a los muertos según la tradición budista tibetana. El primer artículo ofrece consejos sobre cómo beneficiar a los moribundos a través de la meditación, la oración y la compasión. El segundo explica prácticas espirituales como recitar escrituras sagradas para guiar a los moribundos y muertos. El tercero describe las creencias budistas sobre la muerte y el estado intermedio, incluyendo la importancia de tratar los cuerpos con respeto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
175 vistas18 páginas

Cómo Ayudar A Los Moribundos y A Los Muertos - Lama Zopa

Este documento contiene tres artículos sobre cómo ayudar a los moribundos y a los muertos según la tradición budista tibetana. El primer artículo ofrece consejos sobre cómo beneficiar a los moribundos a través de la meditación, la oración y la compasión. El segundo explica prácticas espirituales como recitar escrituras sagradas para guiar a los moribundos y muertos. El tercero describe las creencias budistas sobre la muerte y el estado intermedio, incluyendo la importancia de tratar los cuerpos con respeto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

36 Cómo ayudar a los moribundos y a los muertos Cómo ayudar a los moribundos y a los muertos 1

Tres artículos sobre


Cómo ayudar a los
moribundos y a los
muertos

Buda orfreciendo su cuerpo a los tigres


Impresión sobre bloque de madera
consejos de Lama Zopa Rimpoché y otros
Fundación para Preservar la Tradición Mahayana recopilados por los Servicios de Educación de la FPMT
Servicios de Educación
2 Cómo ayudar a los moribundos y a los muertos Cómo ayudar a los moribundos y a los muertos 35
BIBLIOGRAFÍA
Carr, Christopher Death and Near-Death: A Comparison of Tibetan
and Euro-American Experiences, Journal of Transpersonal
Psychology, 1993, Vol. 25, No. 1, pp. 59–110.
Fremantle, Francesca and Chogyam Trungpa The Tibetan Book of the
Dead: The Great Liberation Through Hearing in the Bardo,
Shambhala, Boulder and London, 1975 (or the excellent new
translation by Robert A. F. Thurman, Aquarian Press:
London,1994)
© FPMT, Inc., 2001
Kapleau, Philip The Wheel of Life and Death, Doubleday, New York,
1989.
Rinbochay, Lati and Jeffrey Hopkins Death, Intermediate State and
Rebirth in Tibetan Buddhism, Rider & Co: London, 1979.
Levine, Stephen Healing Into Life and Death, Anchor Press/
Doubleday: New York, 1987.
Servicios de Educación de la Fundación para Preservar la Tradición Mahayana Levine, Stephen Who Dies, Anchor Press/Doubleday: New York,
125B La Posta Road 1982.
Taos, New Mexico 87571
USA Mackenzie, Vicki Reincarnation: The Boy Lama, Bloomsbury:
Tel: 1(505)758-7766 London, 1988.
Email: [email protected] Mackenzie, Vicki Reborn in the West: The Reincarnation Masters,
Bloomsbury: London, 1995.
Mullin, Glenn H. Death and Dying: The Tibetan Tradition, Arkana:
Traducido al español por Luis Fernández Portillo (traducción no revisada). London, 1986.
Sogyal Rinpoche, The Tibetan Book of Living and Dying, Rider:
London, 1992
Yeshe, Lama Thubten, Life, Death, and After Death, Wisdom:
Boston, 1983
Yeshe, Lama Thubten, Transference of Consciousness at the Deathtime,
Wisdom: Boston, 1984.
34 Cómo ayudar a los moribundos y a los muertos Cómo ayudar a los moribundos y a los muertos 3
sona es considerado muy beneficioso y bien puede ayudar a que obtenga
un renacimiento superior. Existen unas píldoras bendecidas especiales
(píldoras phowa) que se pueden colocar en la coronilla después de la muerte
y que facilitan también este proceso.
Una vez que la conciencia ha abandonado el cuerpo (lo que puede
tardar hasta tres días, como se mencionó antes), no importa lo que se
haga con el cuerpo ni cómo se manipule (incluso se le puede realizar una
Contenidos
autopsia) porque, de hecho, se ha convertido simplemente en un cascarón
vacío. Sin embargo, si se dispone del cuerpo antes de que la conciencia lo
haya abandonado, es evidente que esto será muy perturbador para la per-
sona que está atravesando las etapas finales de la disolución psicológica.
Esto provoca la pregunta de si es aconsejable o no donar los órganos
después de la muerte. La respuesta que suelen dar los lamas tibetanos a Cómo beneficiar a los moribundos y a los muertos 5
esta pregunta es que si el deseo de donar los órganos se hace con la
motivación de la compasión, entonces cualquier perturbación del proceso Meditaciones y prácticas para beneficiar a los moribundos
de la muerte que esto cause es compensada en gran medida por el karma y a los muertos 13
positivo que se está creando por este acto de dar. Es otra forma en la que
se puede morir con una mente positiva y compasiva. La muerte y el morir en la tradición budista tibetana 21
Una tradición tibetana que se está haciendo muy popular en occidente
es hacer que se bendiga una parte de los restos del fallecido (por ejemplo,
las cenizas, pelo, uñas) y después ponerla dentro de estatuas, tsa-tsas
(imágenes de un buda hechas de arcilla o escayola), o estupas (monumentos
relicarios que representan el cuerpo, el habla y la mente iluminados).
Estas estupas, por ejemplo, se pueden guardar en la casa de la persona, o
se pueden erigir unas más grandes en un cementerio. Se considera que es
muy meritorio hacerles ofrecimientos a estas estupas, o circunvalarlas,
etc., tanto para la persona que ha muerto como para sus seres queridos.
También existen rituales para cuidar de los muertos, para guiar a la
persona muerta a través del estado intermedio hacia un buen renacimiento.
Tal ritual es El libro tibetano de los muertos, cuyo título más correcto es
Liberación por la audición en el bardo.
Recopilado por:
Ven. Pende Hawter
Proyecto Maitreya
revisado en enero de 1995
4 Cómo ayudar a los moribundos y a los muertos Cómo ayudar a los moribundos y a los muertos 33
mentales de las personas cercanas. Así que la comunicación y la oración
silentes pueden ser muy útiles, no es necesario hablar mucho. Se puede
animar a la persona moribunda a que se deje ir hacia la luz, hacia el amor
de Dios, etc. De nuevo, esto se puede hacer verbal o mentalmente.
Puede ser muy útil animar a la persona moribunda a que use la
meditación en la respiración: dejar que los pensamientos se vayan y
concentrarse en el movimiento de la respiración. Esto puede servir para
desarrollar la calma, para controlar el dolor, para la aceptación, para
eliminar el temor. Esto le puede ayudar a entrar en contacto con su quietud
y paz interiores y a reconciliarse con su muerte. Esta técnica respiratoria
puede ser especialmente útil cuando se combina con un mantra, oración
o afirmación (esto es, la mitad al inspirar y la mitad al espirar).
Un lama tibetano, Sogyal Rimpoché, dice que hasta veintiún días
después de morir, estamos más conectados con nuestra vida previa que
con la siguiente. Así que, durante este periodo en particular, se puede
animar a los seres queridos a que continúen con su comunicación
(silenciosa) con el fallecido, para decirle adiós, terminar cualquier asunto
no finalizado, tranquilizar a la persona muerta, ayudarle a que abandone
su vida anterior y a que se dirija hacia la nueva. Puede ser alentador
simplemente hablarle y saber que, en cierto nivel, es probable que esté
recibiendo tu mensaje. En esta etapa la mente de la persona fallecida
todavía puede ser sutil y receptiva.
Para los practicantes más expertos existe también el método de la
transferencia de la conciencia en el momento de la muerte (tib.: phowa).
Con adiestramiento, el practicante puede, en el momento de la muerte,
proyectar su mente hacia arriba desde el centro de su corazón, a través de
su coronilla, directamente hacia uno de los reinos puros de Buda, o al
menos hacia un renacimiento superior. Alguien que haya perfeccionado
este adiestramiento puede también ayudar a que otros proyecten su mente
en el momento de la muerte hacia un buen renacimiento.
Se cree que si la conciencia deja el cuerpo de la pesona muerta por la
coronilla o por una parte superior del cuerpo, es probable que esto dé
como resultado un buen tipo de renacimiento. De manera contraria, si la
conciencia deja el cuerpo por una parte inferior es probable que esto
provoque un renacimiento en uno de los reinos inferiores. Por esta razón,
cuando una persona muere, se piensa que la primera parte del cuerpo
que se debería tocar es la coronilla. La coronilla se encuentra a la distancia
de la anchura de ocho dedos (de la persona que se está midiendo) desde el
nacimiento (original) del pelo. Frotar o golpear suavemente esta área, o
tirar ligeramente del pelo de la coronilla después de que muera una per-
32 Cómo ayudar a los moribundos y a los muertos Cómo ayudar a los moribundos y a los muertos 5
a un renacimiento inferior. Además, el suicidio no pone fin al propio
sufrimiento, simplemente lo pospone para otra vida, muy posiblemente
una vida de mayor sufrimiento que la anterior.
Cuando se considera el cuidado espiritual del moribundo, puede ser
útil dividir a las personas en diversas categorías diferentes, porque la Cómo beneficiar a los moribundos y
categoría en la que estén determinará el método más útil que se va a
emplear. Estas categorías son: (1) si la persona está consciente o
inconsciente; y (2) si tienen una creencia religiosa o no.
a los muertos
Según la primera categoría, si la persona está consciente, puede realizar
las prácticas por ella misma o con la ayuda de alguien. Sin embargo, si está
inconsciente, alguien tendrá que hacer las prácticas por ella.
Para la segunda categoría, si una persona tiene unas creencias religiosas
específicas, se pueden usar para ayudarle. Si no, se le tendrían que fomentar Lama Zopa Rimpoché
pensamientos positivos o virtuosos en el momento de la muerte, por
Durante una enfermedad lo principal es cuidar de la mente de la per-
ejemplo, recordándole cosas positivas que hubiera hecho durante su vida.
sona que se está muriendo. Otros muchos pueden encargarse del cuerpo,
Para un practicante espiritual, es útil fomentarle pensamientos como
pero nosotros podemos ocuparnos de la mente.
el amor, la compasión, y recordarle a su maestro espiritual. También es
Lo más valioso que se puede hacer es inspirar a la persona para que
beneficioso tener en la habitación una imagen de Jesús, María, Buda, o
piense en los demás con amor y compasión, que desee que los demás sean
alguna otra figura espiritual que tenga significado para la persona
felices y estén libres del sufrimiento. Si una persona muere con el
moribunda. Puede ser útil que los que están con la persona moribunda
pensamiento de beneficiar a los demás, su mente estará feliz de una manera
reciten algunas oraciones, mantras, etc. Esto se puede hacer en silencio o
natural y esto hará que su muerte tenga sentido.
en voz alta, lo que parezca más apropiado.
Podéis enseñarle a esa persona la meditación de dar y tomar (tong-len;
Sin embargo, hay que ser muy sensible con las necesidades de la per-
asumir uno el sufrimiento de los demás y darles la propia felicidad) o la
sona moribunda. Lo más importante es mantener su mente contenta y en
meditación en el amor (metta), según su capacidad mental. Si la persona
calma. No se debería hacer nada (incluidas ciertas prácticas espirituales)
tiene una naturaleza más compasiva, una “mente valiente”, podrá hacer
que la enfade o irrite. Existe la idea común de que es bueno leerle al
tong-len, tomar el sufrimiento de los demás y darles la felicidad. Si la perso-
moribundo El libro tibetano de los muertos, pero, si no está familiarizado
na puede hacer tong-len, es la mejor manera de morir, ya que implica mo-
con las deidades particulares y las prácticas que contiene, no es probable
rir con bodichita. Su Santidad el Dalai Lama llama a esto una “muerte de
que esto le beneficie.
auto ayuda”. Para aquellos que no creen que los demás sean más impor-
Debido a que el proceso de la muerte es tan importante, es mejor no
tantes que ellos mismos, es más difícil desear que tengan felicidad y estén
perturbar al moribundo con ruidos o muestras de emoción. Expresar apego
libres del sufrimiento.
y aferramiento hacia el moribundo puede perturbar su mente y, por tanto,
Es muy importante conocer la mente de la persona. Podéis enseñarle
el proceso de su muerte, así que es mejor que en nuestra mente dejemos
según su capacidad, eso hay que verlo llegado el momento, utilizad vues-
que la persona se vaya, que la animemos a que siga hacia la próxima vida
tra propia sabiduría, y juzgad la profundidad del método que le vais a
sin temor. Es importante no negar la muerte o evitar hablar de ella, es
presentar. Lo mejor sería darle al moribundo alguna idea del proceso de
mejor simplemente estar con la persona moribunda tan plena y
la muerte según el tantra: la evolución en la disolución de los elementos,
abiertamente como podamos, tratando de compartir abierta y
los sentidos, la conciencia, todo hasta llegar a la conciencia sutil.
profundamente su temor, dolor, alegría, amor, etc.
No es probable que una persona que haya perdido su entendimiento
Como se mencionó antes, cuando una persona se está muriendo, su
porque esté en coma, o demente, etc., pueda comprendernos. Debería-
mente se hace mucho más sutil, y está más abierta a recibir mensajes
6 Cómo ayudar a los moribundos y a los muertos Cómo ayudar a los moribundos y a los muertos 31
mos intentar ayudarle, al menos, a que consiga un precioso renacimiento consigo las huellas kármicas o potencialidades de las vidas anteriores.
humano. Este debería ser nuestro objetivo, no que la persona tenga obli- Karma significa literalmente "acción", y todas nuestras acciones de cuerpo,
gatoriamente que creer en el karma, por ejemplo, sino que muera con palabra y mente dejan una huella en la corriente mental. Estos karmas
una mente positiva y feliz, con amor y compasión; este es nuestro precioso pueden ser negativos, positivos o neutros, dependiendo de la acción, y
don. Nuestro principal objetivo al cuidar de su cuerpo físico es que poda- pueden madurar en cualquier momento futuro, cuando las condiciones
mos tener la oportunidad de ocuparnos de su mente, para transformarla sean propicias. Estas semillas o huellas kármicas nunca se pierden, a no
en algo positivo de forma que al menos la persona pueda morir sin enfa- ser que sean purificadas.
do, deseo, etc. En el momento de la muerte (etapa de la luz clara), la conciencia (mente
Tenéis que aprender diversos métodos para beneficiar y calmar la mente, muy sutil) deja el cuerpo, y la persona toma el cuerpo de un ser del estado
y para ayudar ahora y en el futuro. Debéis tener cierta idea de qué nivel de intermedio. Se toma una forma similar a la que se va a tomar en la próxima
método vais a ofrecer. vida (algunos textos dicen que la de la vida previa), pero en una forma
Por ejemplo, si se visualiza a Buda en la mente o en el exterior, o se sutil, en vez de burda. Como se dijo antes, se puede tardar hasta cuarenta
observa la naturaleza convencional de la mente, su claridad, no surgirán y nueve días en encontrar un lugar adecuado para renacer. Este
otros pensamientos como el enfado o el apego. Si es posible hacer esto en renacimiento es impulsado por el karma y es incontrolado. En efecto, el
el momento de la muerte, según esté la mente de esta persona, podéis karma del ser del estado intermedio se corresponde con el de sus futuros
hablarle de un “ser completamente iluminado” en vez del sánscrito “buda”. padres. Al ser del estado intermedio se le presenta la aparición ilusoria de
Podéis hablarle de Dios si eso es más apropiado: un Dios compasivo o un sus futuros padres copulando, la fuerza de la atracción hacia el progenitor
Dios amoroso, u omnisciente. Explicadle que la naturaleza de la mente, del sexo opuesto lo lleva a ese lugar, y es este deseo lo que hace que la
su corazón, es totalmente pura; que el ser completamente iluminado, Dios, conciencia del ser del estado intermedio entre en el óvulo fecundado, lo
es compasivo con todo el mundo, incluso con ella. Ayudadle a pensar que que tiene lugar en el mismo momento de la concepción o en un momento
su corazón lleno de amor es uno con Dios, que el reino de Dios está cercano: así ha empezado la nueva vida.
dentro. Esto hace que se libre de su culpa y de su enfado, de sus pensa- No tenemos necesariamente que renacer como seres humanos. Los
mientos negativos. budistas describen seis reinos de existencia en los que podemos renacer:
El mantra, por ejemplo, sirve para conseguir finalmente un renaci- los reinos infernales, el reino de los pretas (espíritus hambrientos), el reino
miento superior después de haber consumido el karma positivo. Aunque animal, el reino humano, el reino de los dioses celosos (asuras), y los
alguien no quiera oír mantras, éstos dejan una huella positiva en su men- reinos de los dioses (suras o devas). Nuestra experiencia en estas situaciones
te, de forma que tarde o temprano esa persona se encontrará con el cami- puede ir desde un sufrimiento intenso en los reinos infernales hasta de
no y tendrá la capacidad de practicar las enseñanzas, eliminar los oscure- placeres inimaginables en los reinos de los dioses. Pero para el practicante
cimientos y alcanzar la iluminación. Incluso si alguien se enfada al oír espiritual todos estos niveles de existencia son considerados insatisfactorios,
mantras y muere con una mente enfadada, eso es mejor que no oír nin- porque no importa lo alto que lleguemos en esta existencia cíclica, un día
gún mantra y seguir tranquilo. De esta manera, paso a paso, su karma lo podemos caer en los reinos inferiores de existencia. Así que el objetivo del
llevará al camino Mahayana y a la iluminación. Los practicantes mahayanas practicante espiritual es desarrollar su mente hasta el grado de poner fin
alcanzan la iluminación, pero los arhats se quedan atascados, aunque el a este renacimiento incontrolado, como se dijo antes. El practicante se da
arhat parta de un renacimiento más elevado. cuenta de que los seis reinos de existencia son en última instancia de la
naturaleza del sufrimiento, y por eso desea verse libre de ellos para siempre.
Cuando alguien se está muriendo El estado de la mente en el momento de la muerte es considerado
como extremadamente importante, porque juega un papel vital en la
Si habéis estudiado el proceso de la muerte, podréis reconocer las etapas
situación en la que renaceremos. Ésta es una razón por la que el suicidio
por las que pasa la conciencia, qué elementos se absorben, etc., cuando
es considerado muy desafortunado en el budismo, porque el estado men-
alguien se está muriendo.
tal del suicida suele ser deprimido y negativo, y es probable que lo arroje
30 Cómo ayudar a los moribundos y a los muertos Cómo ayudar a los moribundos y a los muertos 7
perturbar los procesos finales de la muerte. Lo ideal sería llamar a un Lo mejor sería que los familiares no lloraran a una distancia audible,
monje, monja o amigo budista antes de mover el cuerpo para que realice ya que esto crea aferramiento en la mente del moribundo. Hay sonidos
las oraciones y los procedimientos apropiados. que ayudan a la conciencia en el momento de la muerte, sonidos que
Cuando cesa la visión de la luz clara, la conciencia deja el cuerpo y benefician, como mantras, etc. Aparte de esto, es mejor mantener el silen-
pasa por las otras siete etapas de disolución (negro cercano al logro, incre- cio y no producir ningún sonido. Deberíais enseñar a la familia a crear
mento rojo, etc.) en orden inverso. Tan pronto como empieza este proceso esta atmósfera.
inverso, la persona renace en un estado intermedio entre dos existencias, Es adecuado medicar el dolor para que la persona pueda pensar. Pero
con un cuerpo sutil que puede ir al instante donde quiera, moverse a medicar la angustia mental no está bien. La sedación antes de la muerte
través de objetos sólidos, etc., en su viaje hacia el siguiente lugar de impide que se elimine el karma negativo. La angustia es algo fructífero si
renacimiento. la persona puede experimentarla. Es difícil reconocer la diferencia. A me-
El estado intermedio puede durar desde un momento hasta siete días, nudo la familia quiere que se medique al paciente, pero lo hacen más por
dependiendo de si se encuentra o no un lugar adecuado para renacer. Si su propia comodidad que por la del paciente.
no se encuentra tal lugar para renacer, el ser pasa por una "pequeña muerte" En el momento de la muerte, invitad a la Sanga a que cante mantras
al experimentar los ocho signos de la muerte como fueron descritos antes armoniosamente, de una manera inspiradora, como hacen los chinos.
(pero muy brevemente), pasa de nuevo por los ocho signos del proceso Cuando cantan así, la persona siente que nada es más importante que el
inverso y renace en un segundo estado intermedio. Puede haber un total buda Amitaba. Se siente protegida, apoyada y guiada.
de siete nacimientos en el estado intermedio (lo que hace un máximo de Cantar los nombres de los treinta y cinco budas de la confesión* es
49 días), tiempo durante el cual se debe encontrar un lugar para renacer. enormemente poderoso; un grupo de personas puede acudir y cantar jun-
La "pequeña muerte" que tiene lugar entre estados intermedios o justo tos. También es muy bueno cantar los mantras muy poderosos de las
antes de tomar renacimiento se compara con la experiencia de los ocho cinco deidades que se suelen usar en la puya de Jangwa*, que liberan a los
signos (desde la visión similar a un espejismo hasta la luz clara) cuando se que se están muriendo y a los que ya están muertos y que purifican a los
empieza a dormir profundamente o se sale de un sueño. De manera simi- vivos y liberan a los que están en los reinos inferiores. En el texto Dar
lar, también se experimentan los ocho signos del proceso inverso cuando Aliento a los Afligidos* aparecen unos mantras poderosos y es el que se
uno entra en un sueño o se despierta. puede usar como ayuda.
Estos estados cada vez más sutiles durante la muerte y cada vez más Podéis colocar una estupa sobre su pecho o dársela para que la coja.
burdos durante el renacimiento también se experimentan al desmayarse y Cada vez que la estupa la toque, esta persona purifica karma negativo.
en el orgasmo, así como antes y después de dormirse y soñar, aunque no Incluso si la conciencia ya ha abandonado el cuerpo, también es benefi-
en su forma completa. Son esta gran sutileza y claridad de la mente du- cioso tocar el cuerpo con la estupa. También es bueno hacer esto con los
rante el proceso de la muerte las que hacen que sea tan valioso su uso bebés o con personas sin entendimiento. Incluso a un no budista se le
para las prácticas de meditación avanzada, y por lo que se les da tanto puede decir que la estupa es algo para la paz, para la sanación o para la
énfasis en el budismo tibetano. Los practicantes avanzados suelen purificación. La persona puede visualizar rayos de luz que salen de la
permanecer en la meditación de la luz clara durante varios días después estupa.
de que se haya detenido la respiración, inmersos en estas meditaciones También es bueno tener unas pocas estupas a mano para sanar o disi-
avanzadas, y pueden alcanzar la liberación en ese momento. par los daños causados por espíritus. Además, se puede poner una hoja
El punto de vista del budismo es que cada ser vivo tiene una continuidad de papel con los Diez Grandes Mantras sobre el cuerpo del moribundo
o corriente de conciencia que va de una vida a la siguiente. Cada ser ha mientras se recita una oración de dedicación.
tenido incontables vidas anteriores y seguirá renaciendo sin control una y
otra vez a no ser que desarrolle su mente hasta un punto en el que, como
los yoguis mencionados antes, obtenga el control de este proceso. Cuando
la corriente de conciencia o mente va de una vida a la siguiente, se lleva
8 Cómo ayudar a los moribundos y a los muertos Cómo ayudar a los moribundos y a los muertos 29
Cuando se ha detenido la respiración Después del comienzo del quinto ciclo, la mente empieza a disolverse,
en el sentido de que cesan los tipos de mente más burdos y empiezan a
Lo primero que podéis hacer después de que se haya detenido la manifestarse las mentes más sutiles. Primero, cesa la conceptualidad,
respiración es la práctica del Buda de la Medicina*. En grupo o disolviéndose en una mente de apariencia blanca. Esta mente más sutil, a
individualmente (también para los animales), cantad los nombres y el la que sólo se le aparece una vacuidad llena de luz blanca, está libre de la
mantra. El Buda de la Medicina prometió que si alguien cantaba su conceptualidad burda. Ésta, a su vez, se disuelve en una mente realzada
nombre y su mantra, todas sus oraciones y deseos tendrían éxito. El poder de apariencia roja, que se disuelve entonces en una mente de apariencia
de la oración es un logro del Buda de la Medicina, así que esta práctica es negra. En este punto todo lo que aparece es vacuidad llena de negrura,
muy poderosa para conseguir que vuestras oraciones tengan éxito. Uno durante la cual la persona al final pierde la conciencia. Con el tiempo
de los diez poderes es el de la oración, así que orad como si fuerais el esto también se aclara y desaparece, dejando una vacuidad totalmente
agente del Buda de la Medicina, por el beneficio del ser que haya muerto. clara (la mente de la luz clara) libre de las apariencias blanca, roja y negra
Después podéis hacer el powa (transferencia de la conciencia a una (véase el cuadro 5). Esta es la visión final de la muerte.
tierra pura) de Amitaba, seguido por otras prácticas. Esta descripción de las diferentes visiones internas está muy
Podéis recitar Sang Chö, La oración de las buenas acciones (normalmente correlacionada con la literatura de la experiencia cercana a la muerte. Las
conocida como La reina de las oraciones)*. En los funerales también es personas que han tenido una experiencia cercana a la muerte suelen
bueno que todos los asistentes la lean juntos. describir que se mueven de la oscuridad (por ejemplo, un tunel negro)
Podéis recitar el mantra de Namgyalma (Ushnisha Vinaya) veintiuna hacia una luz brillante, pacífica y amorosa. Un estudio comprehensivo
veces, después soplad sobre agua, semillas de sésamo, perfume o polvos que compara la muerte y las experiencias cercanas a la muerte de los
de talco, bendiciéndolos con el mantra, y esparcidlos sobre el cuerpo tibetanos y los europeos-americanos ha mostrado muchas similitudes en-
muerto. El mantra de Namgyalma es muy poderoso para la purificación. tre los dos (Carr, 1993). Se debe tener cuidado, sin embargo, al hacer tales
Lo mejor es recitar el mantra largo, si es posible, pero también se puede comparaciones, porque la experiencia cercana a la muerte no es la muerte
recitar el corto. Además, si se escribe este mantra sobre un trozo de tela o real, es decir, la conciencia no ha dejado permanentemente el cuerpo.
de papel y se pone en lo alto de una montaña o sobre el tejado donde Ya que la respiración externa cesa algo antes (en el cuarto ciclo) de que
sople el viento, cualquiera que sea tocado por él recibirá bendiciones y su la conciencia realmente deje el cuerpo, desde este punto de vista el
karma será purificado. Circunvalar una estupa que contenga el mantra momento de la muerte real no está relacionado con la cesación de la
purifica todo el karma de renacer en los infiernos calientes. respiración externa sino con la apariciónde la mente de la luz clara. Una
Cuando cesa la respiración, en Tíbet no se tocaba el cuerpo hasta que persona puede permanecer en este estado de vacuidad lúcida hasta tres
un lama del pueblo realizaba el powa; esto es importante. Buscad señales días, después de los cuales (si el cuerpo no ha sido deteriorado por la
de que la conciencia ha abandonado el cuerpo (como después del powa): enfermedad) tiene lugar el signo externo de las gotas de líquido rojo o
la gota blanca, como pus o agua en un orificio nasal o, para una mujer, blanco que emergen de la nariz y del órgano sexual, indicando la salida de
sangre y agua en sus partes inferiores . En primer lugar, tirad hacia atrás la conciencia.
de los pelos del centro de la coronilla, para que la conciencia salga por Otros signos de que la conciencia deja el cuerpo son: (1) cuando todo
ahí. Además, el pelo se desprende de la parte trasera de la cabeza. el calor ha abandonado el área del centro del corazón (en el centro del
pecho); (2) el cuerpo empieza a oler o a descomponerse; (3) una percepción
Prepararse para la muerte durante la vida sutil de que la conciencia se ha ido y de que el cuerpo se ha convertido en
"un cascarón vacío"; y (4) se desploma el cuerpo de un practicante que ha
Su Santidad el Dalai Lama dice que es difícil meditar en el momento
permanecido sentado en meditación después de detenerse la respiración.
de la muerte como lo hacíais en vida. Si durante vuestra vida no pudisteis
Los budistas generalmente prefieren que no se lleven el cuerpo antes de
meditar bien, entonces no podréis meditar durante la muerte; no podréis
que tenga lugar uno o más de estos signos, porque hasta entonces la
mantener la concentración.
conciencia todavía está en el cuerpo y cualquier manejo violento puede
28 Cómo ayudar a los moribundos y a los muertos Cómo ayudar a los moribundos y a los muertos 9
Por lo tanto, lo esencial es que, en vuestra relación con los demás, en la
CUADRO 5: QUINTO A OCTAVO CICLOS DE DISOLUCIÓN SIMULTÁNEA
vida diaria, hayáis acumulado mérito y hayáis hecho purificación; que
Factor que se disuelve Signo externo Signo interno hayáis servido a los demás con un corazón sincero, con amor y compa-
QUINTO CICLO sión; y que hayáis realizado un trabajo arduo para beneficiarles. Además,
ochenta concepciones los vientos en los cana- al principio, una lám- que hayáis hecho ofrecimientos a la Triple Gema del Gurú.
les derecho e izquierdo para de mantequilla La práctica del buen corazón, es decir, de la bodichita, durante la vida
sobre el corazón entran encendida; después, purifica mucho karma negativo, incluso el karma muy pesado, e impide
en el canal central por la vacuidad clara llena que creemos más. Es el karma negativo lo que hace que la mente experi-
parte superior de la ca- de luz blanca mente miedo en el momento de la muerte. Y es especialmente la bodichita
beza lo que detiene el inmenso sufrimiento y los renacimientos de sufrimiento
que surgen más tarde a partir de esas acciones negativas. Debéis vivir en
SEXTO CICLO moralidad, con los preceptos, tomar los preceptos de un maestro espiri-
mente de la apariencia los vientos en los canales vacuidad muy clara lle- tual o frente a objetos sagrados.
blanca derecho e izquierdo bajo na de luz roja
Es muy importante integrar los cinco poderes en vuestra vida y apren-
el corazón entran en el canal
central en la base de la co-
der los cinco poderes que hay que practicar en el momento de la muerte.
lumna Estas son unas prácticas muy especiales para alcanzar la iluminación rápi-
damente. Estos poderes requieren la realización del powa, la transferencia
SÉPTIMO CICLO de la conciencia a una tierra pura en el momento de la muerte. En la
mente del incremento los vientos superiores e in- al principio, vacuidad tierra pura podemos recibir enseñanzas sobre el Vajrayana, lo que nos
rojo feriores se reúnen en el co- llena de una densa os-
permite alcanzar la iluminación en una vida. La eficacia del powa depen-
razón: entonces los vien- curidad; después, como
tos entran en la gota del desmayarse y perder la
de de lo bien que practiquemos los cinco poderes en el momento de la
corazón conciencia muerte. Y esto depende de lo bien que se hayan realizado las prácticas
generales en vida.
OCTAVO CICLO El Lam-rim explica las cuatro formas de acumular mérito poderoso y
mente del negro cercano todos los vientos se disuel- vacuidad muy clara li- extenso. Deberíamos intentar poner esto en práctica en la vida diaria
al logro ven en el viento muy sutil bre de las apariencias
mientras realizamos las actividades normales como comer, dormir, cami-
que sostiene la vida en la blanca, roja y negra, des-
gota indestructible del co- pués la mente de la luz
nar, etc., en vez de realizar todas las acciones con deseo mundano y apego
razón clara de la muerte samsárico.
(Los cuadros anteriores han sido tomados de Death, Crear un entorno adecuado para el moribundo
Intermediate State and Rebirth in Tibetan Buddhism, de Lati
Rimpoché y Jeffrey Hopkins, Snow Lion Publications). Consejos al personal de Tara Home, un hospicio de la FPMT que se
va a establecer en Soquel, California, EE.UU.
Arreglad el lugar para que sea lo más bonito posible: es muy importante
que el entorno esté tranquilo, pacífico, sereno y haya un ambiente de
espiritualidad. Debería haber buenas vistas, bellas obras de arte, flores,
imágenes de Tara. Las flores dan una sensación espiritual muy especial.
La idea es dejar una huella positiva en la mente de la persona. Por el
hecho de estar allí, la mente del individuo se verá elevada, y no tendrá
miedo a morir. Cuando venga la familia, verán que se trata de un lugar
10 Cómo ayudar a los moribundos y a los muertos Cómo ayudar a los moribundos y a los muertos 27
agradable, un lugar que hace que sintamos que no hay que tener miedo CUADRO 3: TERCER CICLO DE DISOLUCIÓN SIMULTÁNEA
de la muerte, y la gente estará dispuesta a venir.
Factor que se disuelve Signo externo Signo interno
Gracias a la sabiduría y compasión de Su Santidad el Dalai Lama, hoy elemento fuego no podemos digerir la
día hay cada vez más personas que se sienten cómodas con el budismo. comida ni la bebida
Tenemos que contribuir a que la gente abra su mente a métodos alterna-
tivos. Podéis aclararle a la gente que Tara Home es un lugar budista y, si agregado de las discrimi- ya no somos conscientes de
eso no les supone un problema, podrán venir. naciones los asuntos de las personas cercanas
La tradición religiosa de los residentes dependerá de su práctica habi- sabiduría básica del aná- no podemos recordar los
tual anterior. El consejo que les darás dependerá de lo que tú mismo lisis (nuestra conciencia nombres de las personas aparición de
hayas estado haciendo: Lam-rim, transformación del pensamiento, lo que ordinaria que conoce los cercanas luciérnagas o
hayáis practicado habitualmente, aparte de la simple meditación senta- nombres, los propósitos, chispas dentro del
dos. En general, el Mahayana tiene mucho más que ofrecer al moribun- etc., de las personas cercanas) humo
do, o a cualquiera que tenga problemas. Y el Tantra Yoga más elevado es
el único sistema que ofrece una explicación real de la muerte. Sólo exis- sentido del olfato inhalación débil, exhala-
ten instrucciones precisas en el Tantra Yoga más elevado, no en otras ción fuerte y larga
tradiciones. Otras tradiciones sólo dan instrucciones generales, no pro- olores no podemos oler
porcionan explicaciones en términos de conciencia sutil, vientos, chakras,
etc. CUADRO 4: CUARTO CICLO DE DISOLUCIÓN SIMULTÁNEA
La Sanga ordenada puede vivir en Tara Home durante varios meses
seguidos, para detectar qué nivel de práctica es más apropiado para cada Factor que se disuelve Signo externo Signo interno
elemento viento los diez vientos se dirigen
paciente, y para crear un ambiente de espiritualidad.
al corazón; la inhalación
Los nuevos recién llegados que no hayan prestado estos servicios antes y la exhalación cesan
tienen que aprender de los que lo han hecho durante más tiempo. Los
que tengan experiencia con la mente humana deberían estudiar diferen- agregado de los factores no podemos realizar
tes textos, distintas enseñanzas de diversas fuentes y, a partir de su expe- composicionales acciones físicas
riencia, deben llegar a conocer los diferentes estados mentales de los sabiduría básica de llevar ya no somos conscientes de
moribundos. a cabo actividades (nues- las actividades mundanas aparición de una
Sería conveniente que os reunierais una o dos veces al mes, y que tra conciencia ordinaria externas, propósitos, etc. lámpara de mante-
todos leyerais lo que se ha recopilado. Los que tengan más habilidad y que experimenta las acti- quilla chisporro-
sabiduría pueden entonces publicar estas investigaciones, y se puede ha- vidades externas, los pro- teante a punto de
cer un libro con ellas. No hay que tener prisa. A largo plazo, este libro se pósitos, etc.) apagarse
convertirá en una guía para la organización, que puede beneficiar a otras sentido del gusto la lengua engorda y se
organizaciones. acorta; la raíz de la lengua
El grupo debería practicar powa. Anualmente deberíais recibir ense- se vuelve azul
ñanzas de powa y hacer un retiro de powa para practicarlo. Es muy impor- sabores no podemos experimentar
tante hacer un retiro de powa al año. sabores
Si se tienen logros con el powa y se reciben los signos de estos logros,
esto se puede convertir en el mejor servicio público: liberar a los demás y sentido del tacto y ob- no podemos experimentar
jetos tangibles la suavidad ni la aspereza
ayudarles en el momento de la muerte.
Es adecuado pedir a otros lamas que hagan powa; se puede pedir a
26 Cómo ayudar a los moribundos y a los muertos Cómo ayudar a los moribundos y a los muertos 11
CUADRO 1: PRIMER CICLO DE DISOLUCIÓN SIMULTÁNEA cualquier lama tibetano que sea un buen practicante. Podéis traer a altos
lamas para que hagan powa y la purificación de Jangwa. Si es difícil invitar
Factor que se disuelve Signo externo Signo interno
elemento tierra el cuerpo se hace muy
al lama al hospicio, el lama puede hacer el powa desde donde se encuen-
delgado, los miembros se tre, a distancia. Tendréis que informar al lama de la dirección hacia la que
aflojan; sensación de que el está la cabeza.
cuerpo se hunde bajo la tierra
En general, sería bueno hacer la puya elaborada del Buda de la Medi-
agregado de la forma los miembros disminuyen de cina una vez a la semana; es muy buena para que los moribundos tengan
tamaño, el cuerpo se hace más
un buen proceso. También podéis recitar El sutra del Buda de la Medicina
débil y pierde energía
una vez al mes. También se puede recitar en el momento de la muerte el
sabiduría básica similar la visión pierde claridad y se aparición de texto especial de Pabongka Rimpoché con los 100.000 nombres de Buda.
al espejo (nuestra con- oscurece espejismos Ribur Rimpoché trajo hace poco el texto desde Lasa; se encuentra en el
ciencia ordinaria que per- Centro de Meditación Tushita de Delhi y los monjes tibetanos podrían
cibe claramente muchos leerlo. El texto es difícil de encontrar.
objetos simultáneamente)
sentido de la vista no podemos abrir ni cerrar los ojos
colores y formas disminuye el lustre del cuerpo;
Consejos de Lama Zopa Rimpoché recopilados a partir de los consejos y enseñanzas sobre el
se consume la fuerza
tema dados en diversas ocasiones. Publicados originalmente en la revista Mandala, sep/oct
1997. Edición adicional de Ven. Constance Miller, Departamento de Educación de la
CUADRO 2: SEGUNDO CICLO DE DISOLUCIÓN SIMULTÁNEA
FPMT, 1999.
Factor que se disuelve Signo externo Signo interno
elemento agua la saliva, el sudor, la orina,
la sangre y el fluido regene-
rativo se secan bastante
agregado de las sensacio- la conciencia del cuerpo
nes (placer, dolor y neu- no puede ya experimentar
tralidad) los tres tipos de sensaciones
que acompañan a las con-
ciencias sensoriales
sabiduría básica de la ya no somos conscientes aparición de humo
igualdad (nuestra con- de las sensaciones que
ciencia ordinaria que ex- acompañan a la conciencia
perimenta las sensacio- mental
nes de placer, dolor y
neutras como sensaciones)
sentido del oído ya no oímos los sonidos
externos ni los internos
sonidos ya no surge el sonido ‘ur’ en los oídos
12 Cómo ayudar a los moribundos y a los muertos Cómo ayudar a los moribundos y a los muertos 25
en el agua).
Simultáneamente a la disolución del elemento tierra, se disuelven otros
cuatro factores (véase el cuadro 1), acompañados de signos externos
(generalmente visibles por los demás) y un signo interno (la experiencia
interior del moribundo). Lo mismo se repite en una serie ordenada para
los otros tres elementos (véanse los cuadros 2 a 4), con sus correspondientes
signos externos e internos.
24 Cómo ayudar a los moribundos y a los muertos Cómo ayudar a los moribundos y a los muertos 13
La segunda meditación simula o representa como un ensayo el proceso
real de la muerte. El conocimiento de este proceso es particularmente Meditaciones y prácticas para
importante porque los practicantes avanzados pueden implicarse en la
realización de una serie de yogas que están diseñados para imitar la muerte,
el estado intermedio (Tib: bar-do) y el renacimiento, hasta que consiguen
beneficiar a los moribundos y a los
tal control sobre ellos que ya no estarán nunca más sujetos a los procesos
ordinarios e incontrolados de la muerte y el renacimiento.
muertos
Por lo tanto, es esencial que el practicante conozca las etapas de la
muerte y la relación mente-cuerpo que hay tras ellas. La descripción de
todo esto se basa en una presentación de los vientos, o corrientes de energía,
que sirven como fundamento de diversos niveles de conciencia, y de los
canales por los que aquéllos fluyen. Los eventos internos y externos de la
muerte se despliegan cuando estos vientos pierden uno a uno su capacidad Lama Zopa Rimpoché
para servir de base de la conciencia. Mediante el poder de la meditación,
el meditador hace que los vientos burdos se disuelvan en el viento muy
sutil que sostiene la vida y que está en el corazón. Este yoga refleja el Cómo beneficiar a un moribundo
proceso que tiene lugar en la muerte e implica una concentración en los
canales psíquicos y en los canales-centros (chakras) en el interior del cuerpo. Cuando alguien se esté muriendo, llevad una estupa donde esté y cada
En los canales-centros hay gotas rojas y blancas (sánscr.: bindu), en las día animadlo para que la sostenga tanto como pueda o, si no puede
que se basa la salud física y mental. La blanca predomina en la parte sostenerla, ponédsela sobre el pecho o la cabeza. La estupa purifica su
superior de la cabeza y la roja en el plexo solar. Estas gotas tienen su karma negativo cada vez que lo toque. [Una estupa es un monumento
origen en la gota blanca y roja en el centro del corazón, del tamaño de un con reliquias, que simboliza la mente omnisciente de Buda. Suele contener
guisante y con la parte superior blanca y la inferior roja. Se llama la gota muchos objetos bendecidos y mantras y tiene el poder de curar y purificar].
indestructible, ya que dura hasta la muerte. El viento muy sutil que sostiene Mientras la persona se está muriendo, tocadla con la estupa. Aunque la
la vida habita en su interior y, al morir, todos los vientos se disuelven conciencia ya haya abandonado el cuerpo, puede ser beneficioso tocarlo
finalmente en ella cuando surge la visión de la luz clara de la muerte. con la estupa. También es bueno hacer esto con los bebés o con personas
La fisiología de la muerte gira alrededor de cambios en los vientos, sin entendimiento.
canales y gotas. Psicológicamente, debido al hecho de que las conciencias Se le puede explicar al moribundo (incluso a un no budista) que la
más burdas y las más sutiles dependen de los vientos, como un jinete de estupa es para la paz, o para la sanación o la purificación. Podéis dejar la
su caballo, su disolución o pérdida de capacidad para servir de bases de la estupa junto al moribundo e instruir a los cuidadores para que cuando
conciencia induce cambios radicales en nuestra experiencia consciente. esta persona muera la bendigan poniendo la estupa sobre su cabeza o su
La muerte comienza con la disolución secuencial de los vientos pecho. También es bueno tener a mano unas pocas estupas para la sanación
asociados con los cuatro elementos (tierra, agua, fuego y aire). “Tierra” se o para disipar los daños causados por espíritus.
refiere a los factores duros del cuerpo, como los huesos, y la disolución Las estupas y demás objetos sagrados pueden ser usados también como
del viento asociado con ella significa que éste ya no es capaz de servir de una meditación de purificación-sanación. Pero si la persona no se siente
base o montura de la conciencia. Como consecuencia de su disolución, la cómoda al visualizar estupas u otros objetos sagrados, entonces se pueden
capacidad del viento asociado con el “agua” (los factores fluidos del cuerpo) usar otros objetos como cristales o la energía sanadora universal. La per-
para actuar como montura de la conciencia se hace más manifiesta. El sona puede visualizar rayos de luz que vienen del objeto sagrado de la
cese de esta capacidad en un elemento y su mayor manifestación en otro siguiente manera:
se llama “disolución” (por lo tanto, no es que la tierra burda se disuelva “Primero toma aire despacio, después suéltalo. Al soltarlo, visualiza
14 Cómo ayudar a los moribundos y a los muertos Cómo ayudar a los moribundos y a los muertos 23
que se purifican tu enfermedad, los daños causados por espíritus, las 3. La muerte llega en un momento y ese momento es inesperado.
acciones y pensamientos no hábiles, y las huellas dejadas por todo eso en Todo lo que nos separa de la siguiente vida es una
tu conciencia. Todo esto sale de tu cuerpo como un humo negro, o respiración.
polución, y desaparece más allá de esta tierra.
Ahora, al tomar aire, visualiza que la estupa [o cualquier otro objeto Convicción: Debemos practicar el camino espiritual y madurar nuestro
que estés visualizando], que simboliza la mente perfecta y pura de la potencial interior cultivando las cualidades mentales positivas y abandonando
completa iluminación, emite fuertes rayos de luz. Esta luz blanca ilumina las cualidades mentales perturbadoras.
tu cuerpo, y te purifica completamente de toda enfermedad, daños
causados por espíritus, acciones y pensamientos no hábiles, y las huellas B. EL MOMENTO DE LA MUERTE ES INCIERTO
dejadas en tu conciencia. Siente que todo tu cuerpo es de la naturaleza de 4. La duración de nuestra vida es incierta.
la luz blanca. No tienes sufrimiento ni problemas en absoluto. Tu mente El joven puede morir antes que el viejo, el sano antes que el enfermo,
y tu cuerpo son completamente libres. Desde la cabeza a los pies, todo tu etc.
cuerpo está lleno de una gran alegría, de un gran gozo. 5. Hay muchas causas y circunstancias que llevan a la muerte, pero pocas que
Después de experimentar este gozo, piensa que se te ha prolongado la favorezcan el sostenimiento de la vida.
vida, y que ha incrementado tu energía positiva, la causa de tu felicidad y Incluso lo que sostiene la vida puede matarnos, por ejemplo, la
éxito. También se han desarrollado todas tus cualidades de sabiduría y comida, los vehículos a motor, los edificios.
compasión, así como tus comprensiones del camino. Todo se ha 6. La debilidad y fragilidad del propio cuerpo físico contribuyen a la
desarrollado completamente en tu interior. incertidumbre de la vida.
Repite esta meditación una y otra vez. Exhala y purifica; inhala y recibe Una enfermedad o un accidente (por ejemplo, el cáncer, el SIDA,
luz y sanación de los objetos sagrados. Siente que todo tu cuerpo es de la accidentes de tráfico, otros desastres) pueden destruir fácilmente el
naturaleza de la luz y está lleno de una gran alegría”. cuerpo.
También se puede poner un papel con los diez grandes mantras sobre Convicción: Debemos madurar nuestro potencial interior ahora, sin retraso.
el cuerpo del moribundo mientras se recita una oración de dedicación al
terminar esta práctica.
C. LO ÚNICO QUE NOS AYUDA EN EL MOMENTO DE LA MUERTE
Cómo beneficiar a la persona que ha muerto ES NUESTRO DESARROLLO MENTAL/ESPIRITUAL
[porque todo lo que continúa en la siguiente vida es nuestra mente con sus
Para una persona que ha muerto es bueno: huellas kármicas (positivas o negativas)]
1. Recitar el Sang Chö, la Oración de las buenas acciones (normalmente 7. Las posesiones mundanas, como la riqueza, la posición y el dinero no pueden
conocida como la Reina de las oraciones). En los funerales también ayudarnos.
es bueno que los asistentes tengan una copia y la lean todos juntos. 8. Los parientes y amigos no pueden prevenir la muerte ni acompañarnos.
2. Recitar el mantra de Namgyalma veintiuna veces, después soplar sobre 9. Ni siquiera nuestro propio cuerpo precioso nos puede ayudar.
agua, semillas de sésamo o perfume (por ejemplo, polvos de talco) Tenemos que dejarlo atrás, como un cascarón, una cáscara vacía, un
para bendecirlos, y después esparcirlos sobre el cuerpo muerto. [Es abrigo.
mejor recitar el mantra largo si fuera posible, pero también se puede Convicción: Debemos madurar puramente nuestro potencial interior , sin
recitar el mantra corto]. manchar nuestros esfuerzos con el apego a las preocupaciones mundanas.
3. El mantra de Namgyalma es muy poderoso para la purificación. Por
ejemplo, si se escribe sobre tela o papel y se pone en lo alto de una
montaña donde pase el viento, quien sea tocado por él recibe
bendiciones y se purifica su karma negativo. Circunvalar una estupa
22 Cómo ayudar a los moribundos y a los muertos Cómo ayudar a los moribundos y a los muertos 15
La contemplación y la meditación sobre la muerte y la impermanencia que contenga el mantra purifica todo el karma de renacer en los
se consideran muy importantes en el budismo por dos razones: (1) al infiernos calientes.
reconocer lo preciosa y corta que es la vida es más probable que le demos 4. Purificar los huesos, cenizas, cabello o uñas con la meditación vajrayana
sentido y la vivamos más plenamente; y (2) al comprender el proceso de la llamada jangwa, que es muy adecuada para esto. Esta puya suele ser
muerte y familiarizarnos con él, podremos eliminar el miedo a la muerte, realizada por lamas altamente cualificados. Si el centro tiene un gueshe
y asegurarnos un buen renacimiento. residente, se le puede pedir que haga la puya. Se purifica el karma del
Debido a que la forma en la que vivimos, junto con el estado de nuestra fallecido y se invoca la sabiduría de Buda para que las cenizas y los
mente en el momento de la muerte, influyen en nuestras vidas futuras, se huesos queden consagrados y se conviertan en reliquias u objetos
dice que la meta de un practicante espiritual es no tener miedo ni sagrados. La conciencia de la persona puede ser transferida a una
arrepentimiento en el momento de la muerte. Las personas que practican tierra pura. Algunos dicen que no se deberían poner las cenizas de
al máximo de su capacidad morirán, se dice, en un estado de gran gozo. personas ordinarias dentro de objetos sagrados, pero si se hace la
El practicante mediocre morirá feliz. Incluso el practicante principiante práctica de jangwa, las cenizas se convierten en un objeto sagrado.
no tendrá miedo ni pavor en el momento de la muerte. Así que deberíamos Este es un método que permite acumular mérito. Kirti Tsenshab
tener como objetivo conseguir al menos el menor de esos resultados. Rimpoché dijo que una vez purificadas o bendecidas las cenizas, esto
Hay dos meditaciones comunes sobre la muerte en la tradición tibetana. ya se puede hacer. Se dice lo mismo en el texto.
La primera se centra en la certeza e inminencia de la muerte y de lo que Entonces se pueden usar las cenizas de alguna de las siguientes formas,
nos beneficiará en ese momento, para motivarnos a usar nuestras vidas lo todas ellas altamente beneficiosas:
mejor posible. La segunda es una simulación o ensayo del proceso real de 1. Esparcirlas al viento desde una montaña elevada. Todos los seres
la muerte, que nos familiariza con ella y elimina el miedo a lo desconocido, tocados por las cenizas son purificados de sus oscurecimientos y karma
permitiéndonos morir inteligentemente. Tradicionalmente, en los países negativo.
budistas se nos incita a ir a un cementerio para meditar sobre la muerte y 2. Arrojarlas al agua. Cualquier pez u otro ser tocado por esa agua es
familiarizarnos con este evento inevitable. purificado.
La primera de estas meditaciones se conoce como la meditación sobre 3. Transformarlas en una estupa o estatua, como la del Buda de la
la muerte en nueve rondas, en la cual contemplamos las tres raíces, los Medicina, Amitaba, Chenrezig, dependiendo de lo que tenga un efecto
nueve razonamientos, y las tres convicciones, tal como se describen a más fuerte para liberar a esa persona de los reino inferiores. Cualquiera
continuación: de los ocho tipos de estupa es adecuado para este propósito, también
la estupa Kadampa.
Beneficios de hacer objetos sagrados
A. LA MUERTE ES SEGURA Hay infinitos méritos por hacer o patrocinar la realización de objetos
1. No hay forma posible de escapar a la muerte. sagrados. En el sutra del Rey Salgyal hay una lista abreviada de los beneficios
Nadie lo ha hecho nunca, ni siquiera Jesús, ni Buda, etc. De los de hacer objetos sagrados:
seis mil millones de habitantes del planeta en la actualidad, casi 1. El número de átomos de la estatua o estupa iguala al número de vidas
ninguno estará vivo dentro de cien años. que se va a renacer como un rey que hace girar la rueda. Por ejemplo,
hacer una estatua del tamaño del pulgar crea el mérito para renacer
2. La vida tiene un límite definitivo e inflexible, y cada momento nos como rey que hace girar la rueda en el reino humano o de los dioses.
acerca más al final de esta vida. Como un rey del Darma puedes ayudar a cientos o miles de personas
Nos estamos muriendo desde el momento en que nacemos. y llevarlas al Darma.
16 Cómo ayudar a los moribundos y a los muertos Cómo ayudar a los moribundos y a los muertos 21
2. El número de átomos iguala al número de causas creadas para alcanzar
la concentración perfecta.
3. El número de átomos iguala al número de causas creadas para alcanzar
la iluminación perfecta, tanto para nosotros como para los miembros
de nuestra familia. La realización de objetos sagrados puede ser
patrocinada por una persona antes de morir, o por la familia de un
fallecido. Hay un capítulo en el Tengyur que menciona todos los
beneficios de las estupas. Las semillas para la iluminación se plantan
en los miembros de la familia cuando ven estos objetos sagrados.
Por ejemplo, en el sutra del Rey de la Concentración se menciona que
mirar con enfado imágenes sagradas de Buda colocadas sobre una pared
LA MUERTE Y EL MORIR EN
crea la causa de ver innumerables budas, lo que a su vez crea la causa para
alcanzar la iluminación.
LA TRADICIÓN BUDISTA
Cómo hacer estupas y estatuas a partir de cenizas consagradas TIBETANA
El simple hecho de tener cenizas sin bendecir en la gompa no benefi-
cia ni a los vivos ni a los muertos. Pero si las cenizas están consagradas y se
transforman en estupas o estatuas, esto traerá grandes beneficios tanto
para la persona muerta como para los vivos. La persona muerta puede ser
liberada de los reinos inferiores, y los familiares crean mérito sólo con ver
la estupa. Cuando se muestra respeto y se hacen ofrecimientos al objeto
sagrado que contiene los restos del fallecido, se pueden hacer oraciones y
dedicar los méritos para que el fallecido reciba un perfecto renacimiento
humano y entre en el camino a la iluminación.
Los centros que deseen ofrecer este servicio deberían anunciarlo y hacer
que se les envíen las cenizas. Entonces, cuando venga un alto lama al
centro, se le puede pedir que purifique y bendiga estas cenizas, aunque el
gueshe residente puede hacerlo también. Después de la consagración,
disponed las cenizas para que sean transformadas en una estupa o estatua.
La construcción de estupas también es muy beneficiosa para las perso-
nas que tienen enfermedades graves. Los méritos pueden dedicarse así
mismo para otros enfermos. Se podría organizar algo parecido a lo que
hacen los templos chinos, en los que las personas pagan por tener sus
cenizas guardadas en un contenedor especial en la gompa.
También se podría sugerir una donación para estupas de diferentes
tamaños, lo que podría cubrir también el coste de hacer las estupas,
incluido algún dinerillo para los que las hacen (aunque las podrían hacer
de manera voluntaria si así lo desean). Esto podría proporcionar unos
buenos ingresos para el centro.
20 Cómo ayudar a los moribundos y a los muertos Cómo ayudar a los moribundos y a los muertos 17
La familia puede decidir el tamaño de la estupa o estupas que quieren,
dependiendo de los moldes que haya y de lo que la familia quiera
patrocinar. Intentad tener tres tamaños disponibles como, por ejemplo,
la más pequeña de unos veinte centímetros de alta, la segunda de unos
sesenta y la mayor de unos noventa.
Las estupas o tsa-tsas deben contener los mantras normales de las
estatuas. Hacer una estupa que contenga uno de estos tres mantras
particulares (jangchub gyenbum) crea el mismo mérito que hacer cien mil
estupas sin poner dentro el mantra. Las estupas grandes deben contener
un árbol de la vida (tsog shing), con los mantras especificados escritos en
él, o sobre un papel que lo envuelva.
Poned el nombre (y quizá una foto) de la persona muerta en la parte
inferior de la estupa o estatua.
Cuando haya espacio en el centro, las estupas mayores pueden
emplazarse en un área seleccionada del centro y esa área puede
transformarse en un cementerio de estupas. La estupa debe estar hecha
de un material fuerte que pueda resistir los elementos y tener una base de
hormigón de la altura aproximada del asiento de una silla o de un brazo.
Aseguraos de que todas las estupas tengan la misma altura y de que la
disposición del área esté bien diseñada, por ejemplo, en forma de cuadrado,
triángulo o círculo, etc.
Se pueden plantar flores o poner macetas alrededor de las estupas, y se
pueden hacer otros ofrecimientos o circunvalarlas. Habría que poner un
cartel que informe sobre cómo ofrecer las flores y demás ofrecimientos: se
ofrece a los objetos sagrados en vez de a las personas que han muerto, de
lo contrario no se acumularía mérito, no sería una acción positiva. Hacer
ofrecimientos a la estupa se convierte en la causa de inconcebibles
beneficios y felicidad hasta la más alta y completa iluminación, la perfecta
paz de la mente. Entonces se pueden dedicar los beneficios para que el
fallecido tenga inmediatamente un buen renacimiento y para que sea
liberado de los reinos inferiores con los sufrimientos más intensos:
infiernos, espíritus hambrientos, etc. También se pueden dedicar los
méritos para que reciba el cuerpo perfecto de los seres transmigrantes
felices, para que encuentre el sagrado Darma, el camino sin error hacia la
completa iluminación, la felicidad inigualable; para que halle el camino
sin error y puro al encontrarse con el amigo virtuoso (amigo espiritual)
perfectamente cualificado y para que alcance rápidamente la completa
iluminación.
Al hacer las cosas de esta manera, la persona muerta recibe increíbles
beneficios de sus familiares. De otra forma no habría beneficio para el
18 Cómo ayudar a los moribundos y a los muertos Cómo ayudar a los moribundos y a los muertos 19
fallecido y se crearía karma negativo, la causa de sufrimiento futuro. Las Realizad la oración de las siete ramas y el ofrecimiento del mandala y
estupas también se pueden tener en casa, pero es más normal tenerlas en después el Lam-rim corto. Dedicad los méritos para los animales y haced
un lugar centralizado, como el centro. Los centros que ofrezcan estos de nuevo que circunvalen los objetos; liberadlos entonces. La primera
servicios tienen que disponer de un grupo de personas que sepan cómo circunvalación se hace para que, si muere alguno de los animales, su vida
hacer las estupas, etc. Si sólo hay una persona que sepa hacerlo, no se tenga sentido debido a que su karma negativo ha sido purificado. No
puede dar continuidad al servicio si esa persona se va. liberéis en el mismo lugar animales que sean enemigos. Una alternativa es
Donde haya suficiente terreno, el centro debe construir un templo llevar a los animales a la gompa para la circunvalación y bendición, y
especial para guardar las estatuas y estupas, situado en un área separada, después llevarlos al océano para liberarlos.
con tejado, aunque no es necesario que tenga puertas. Dos laterales podrían
ser estanterías para los objetos sagrados. Sería preciso embellecer y Colofón
mantener en buen estado esa área y tener zonas en las que se pueda sentar Información recopilada de Lama Zopa Rimpoché por Ven. Pende Hawter, antiguo director
la gente a meditar. Si se desea, las paredes podrían ser de cristal de forma de Karuna Hospice, Australia. Corregida inicialmente y reordenada ligeramente por Ven.
Pende Hawter. Editada posteriormente por Ven. Constance Miller, Servicio de Educación
que se pueda ver a través de ellas. de la FPMT, julio de 2000.
Los parientes y amigos podrían acercarse a ese templo especial para
circunvalarlo y hacer ofrecimientos a los objetos sagrados. Como se explicó
antes, convendría que hubiera un tablón indicador que explicara que los
ofrecimientos se hacen a los objetos sagrados, no a la persona que ha
fallecido. Los méritos del ofrecimiento se dedican a la persona fallecida,
de manera que cada postración, circunvalación u ofrecimiento purifican
sus obstáculos y crean méritos y las causas de la más elevada iluminación.
Cuando muera un estudiante, el centro debe facilitar los medios para
que sus cenizas puedan ser transformadas en una estupa. Ver las estupas
de estudiantes fallecidos puede resultar muy útil para meditar sobre
impermanencia.
Existe la posibilidad, para aquellos estudiantes que fallezcan en Aus-
tralia, por ejemplo, de que sus cenizas sean traídas al Instituto Chenrezig
para que sean transformadas en estupas y guardadas de una de las formas
descritas anteriormente. Otra alternativa es situar las estupas mayores en
Chenrezig y las más pequeñas en los centros de los que provienen los
estudiantes. [En otros países, las estupas mayores se pueden situar en los
centros que haya en el campo y las más pequeñas se podrían guardar en
los centros de los que provienen los estudiantes].
Cómo utilizar los objetos sagrados para liberar animales
Liberar significa salvar la vida de un animal que de otra forma moriría.
Si se liberan animales en el mar, llevad una estupa u otros objetos sagrados
a la playa y disponed un altar. En primer lugar, haced que los animales
circunvalen los objetos sagrados. Después haced la meditación para
purificarlos, bendecid un poco de agua y esparcidla sobre los animales.

También podría gustarte