0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas13 páginas

FTP Remota

El documento describe los pasos para configurar un servidor FTP y permitir el acceso remoto. Primero se desactivan las características relacionadas con FTP en Windows y se configura un sitio FTP en IIS asignándole un nombre, ruta y dirección IP. Luego se crean reglas en el firewall para permitir el acceso a los programas relacionados con FTP e ingresar por el puerto 21 TCP. Finalmente se prueba el acceso al servidor FTP de forma local y remota.

Cargado por

Paula Andrea
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas13 páginas

FTP Remota

El documento describe los pasos para configurar un servidor FTP y permitir el acceso remoto. Primero se desactivan las características relacionadas con FTP en Windows y se configura un sitio FTP en IIS asignándole un nombre, ruta y dirección IP. Luego se crean reglas en el firewall para permitir el acceso a los programas relacionados con FTP e ingresar por el puerto 21 TCP. Finalmente se prueba el acceso al servidor FTP de forma local y remota.

Cargado por

Paula Andrea
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

CONFIGURACION FTP Y REMOTA

Paula Andrea Pachón Beltran

Docente: Fran Edward Perez Ortiz

Facultad de ingeniería

Ingeniería de sistemas

Administración y gestión de servidores

Bogotá D.C

Marzo 2024
Configuración FTP:

1. Se accede al panel de control y se selecciona la opción Programas y


características.

2. Una vez dentro de la sección de Programas y características, se procede a


hacer clic en la opción Activar o desactivar las características de Windows.
3. Una vez dentro, ubicamos "Servicios de Información de Internet" y
desactivamos las características de Windows relacionadas con el servidor
FTP.

4. Accedemos al panel de control y seleccionamos "Herramientas


administrativas". Luego, ingresamos al "Administrador de Servicios de
Información de Internet (IIS)", donde procederemos a configurar y crear
nuestro servidor.
5. Accedemos a la sección de "Sitios" y seleccionamos Agregar sitio FTP. A
continuación, asignamos un nombre al nuevo sitio, como en este caso
"Paula_FTP", y especificamos la ruta donde se desea compartir el
contenido.
6. Seleccionamos la dirección IP para confirmar. Para ello, podemos abrir el
símbolo del sistema (cmd) y ejecutar el comando "ipconfig" para obtener la
dirección IP. Verificamos que el puerto sea 21. Luego, desactivamos los
permisos de seguridad sin SSL.

7. En el siguiente paso de Autenticación seleccionamos Básica, permitimos el


acceso a todos los usuarios y les otorgamos permisos de lectura y
escritura. Finalmente, procedemos a finalizar la configuración.
Configuración remota:

1. Accedemos al panel de control y seleccionamos Firewall de Windows.


Luego, nos dirigimos a la configuración avanzada y hacemos clic en Reglas
de entrada. En la parte derecha de la ventana, seleccionamos la opción
"Nueva regla".

2. En el tipo de regla, optamos por la regla específica que vamos a crear, que
en este caso sería la regla de programa. Luego, agregamos la ruta de
acceso de los programas. En este caso, hay que instalar cinco programas
desde la carpeta "inetsrv".
3. Este es el nombre del primer programa: "Programa 1_FTP"
4. En el siguiente paso, elegimos permitir la conexión.

5. En el siguiente paso, marcamos las opciones para permitir la conexión en


los perfiles de red de Dominio, Privado y Público.
6. Este es el nombre del primer programa: "Programa 2_FTP.

7. Este es el nombre del primer programa: "Programa 3_FTP"


8. Este es el nombre del primer programa: "Programa 4_FTP"

9. Este es el nombre del primer programa: "Programa 5_FTP"


10. Podemos observar que los cinco programas están instalados en las reglas
de entrada.

11. Accedemos al firewall, creamos una nueva regla y seleccionamos “Puerto".


Luego, seleccionamos TCP como tipo de protocolo, ingresamos el número
de puerto, permitimos la conexión y aplicamos para todas las redes.
Finalmente, procedemos a finalizar la configuración.
12. Ahora, desde Chrome, podemos acceder al servidor FTP.
13. Iniciamos el símbolo del sistema y escribimos "ftp" seguido de la dirección
IP, que en este caso es 192.168.20.30. Luego, nos solicitará una
contraseña, la cual corresponde a la que tenemos configurada en el equipo.

También podría gustarte