-------------------------------- Y
--------------------------------------
DIVORCIO BILATERAL
EXPEDIENTE INICIAL.
C. JUEZ CIVIL Y FAMILIAR EN TURNO DEL
DISTRITO JUDICIAL DE TULANCINGO, HIDALGO.
PRESENTE.
----------------------- Y -----------------------------, por nuestro
propio derecho, señalado como domicilio para oír y recibir todo tipo de
notificaciones y documentos el ubicado carretera México Tuxpan Km.
87.5 altos “A”, Colonia Pedregal de San José, en esta ciudad de
Tulancingo de Bravo, Hidalgo y autorizando para tal efecto a los
Licenciados en Derecho ******* y/o *********, así como a los
P.D.D. ********** y/o ************, ante usted con el debido
respeto comparecemos para exponer:
Que venimos por medio del presente escrito, en la vía del
Procedimiento Familiar Especial de Divorcio a solicitar
BILATERALMENTE la disolución del vínculo matrimonial en los artículos
102,103, 104,116, y demás relativos de la Ley para Familia del Estado
de Hidalgo, así como el 458, 470, 471, 476 QUATER y 476, Quintus y
demás relativos del Código de Procedimientos Familiares vigente en el
Estado de Hidalgo, por lo cual expresamos a Usted lo siguiente:
HECHOS
1.- Los suscritos contrajimos matrimonio bajo el régimen de Sociedad
Conyugal, ante el C. Oficial del Registro del Estado Familiar de
----------------------, Hidalgo bajo el régimen de SOCIEDAD CONYUGAL
tal y como acreditamos con la copia certificada del acta de matrimonio
que se anexa al presente al presente escrito.
2.- Establecimos nuestro domicilio conyugal ubicado en calle
---------------, número ----------, Colonia -------------------,
---------------, Hidalgo.
3.- Producto de este matrimonio procreamos a dos hijos, a quienes
registramos con los nombres de -------------------------Y
---------------------------, que cuentan con una edad de -------------- y
----------------- años de edad, tal como acreditamos con la copia
certificada de la partida de nacimiento expedida por el Oficial del
Registro del Estado Familiar del Municipio de -------------------, Hidalgo
y del Oficial de Registro Civil de --------------------, Hidalgo, Estado de
Hidalgo, respectivamente (ANEXOS 2 Y 3)
4.- Debido a que por diferencias que hemos sostenido los suscritos ya
no es posible continuar la vida en común de matrimonio, por lo cual
hemos decidido disolver el vínculo matrimonial que nos une.
5.- Manifestando bajo protesta de decir la verdad la C.
---------------------, que a la fecha no se encuentra en estado de
gravidez ni presenta síntoma alguno que pudiera presumirlo.
6.- Debido a lo manifestado en el hecho cuatro de la presente demanda,
es que acudimos ante la jurisdicción de este H. Juzgado a pedir sea
disuelto el vínculo matrimonial que nos une, la cual anexamos la
presente demanda el convenio a que refiere el artículo 471 del Código
de Procedimientos Familiares vigente en el Estado
7.- Toda vez que contrajimos matrimonio bajo el régimen de SOCIEDAD
CONYUGAL, y no adquirimos ningún bien, desde este momento pedimos
la liquidación de la misma.
DERECHO
Fundo el presente escrito en los artículos 1, 101, 102, 103, 104, de la
Ley para la Familia vigente en la Entidad 1, 2, 3, 4, 468, 470, 471, 476
Quater, 476 Quintus, del Código de Procedimientos Familiares Vigente
en el estado de Hidalgo.
Por lo expuesto;
A USTED C. JUEZ, Atentamente solicitamos:
PRIMERO.- Tenemos por presentados con el escrito de cuenta,
solicitando de manera bilateral la disolución del vínculo matrimonial que
nos une.
SEGUNDO.-Tener por planteado el convenio para regular las
consecuencias inherentes a la disolución del vínculo matrimonial así
como pensiones y convivencia de nuestro menor hijo.
TERCERO.- Proveer conforme a Derecho
PROTESTAMOS LO NECESARIO
Tulancingo, Hidalgo, abril del 2020
**************** ****************
LOS SUSCRITOS, DENTRO DEL PROCEDIMIENTO DEL DIVORCIO
BILATERAL QUE SE PLANTEA EN ESTE H. JUZGADO, PRESENTAMOS EL
PRESENTE CONVENIO, EL CUAL ES EQUITATIVO Y DA CUMPLIMIENTO
A LO ESTABLECIDO POR EL ARTÍCULO 471 DEL CODIGO DE
PROCEDIMIENTOS FAMILIARES VIGENTES EN EL ESTADO DE HIDALGO,
EL CUAL SE PRESENTA EN BASE A LAS SIGUIENTES:
CLAUSULAS
PRIMERA.- No se hace designación de persona alguna para la guarda y
custodia, toda vez que nuestros hijos de nombre ------------------------ Y
------------------------------------------------, son mayores de edad y
dependen de sí mismos.
SEGUNDA.-Ambas partes están de común acuerdo, que siendo nuestros
hijos son mayores de edad, no se hace señalamiento alguno de horario de
visitas.
TERCERA.- Los suscritos estamos de común acuerdo que nuestros hijos
se encuentran en buen estado físico y mental y por ser mayores de edad ya
dependen de sí mismos.
CUARTA.- Ambas partes están de acuerdo de que nuestros hijo son
mayores de edad no requiere del otorgamiento de alimentos, por ser capaces
de proporcionárselos a sí mismos.
QUINTA.- Manifiestan ambos cónyuges que en virtud de tener ambos
modos de subsistir y proveerse por sí mismos, para solventar sus gastos, no se
otorgan recíprocamente cantidad alguna en concepto de pensión alimenticia.
SEXTA.- Ambas partes están de acuerdo que no se adquirió bien
alguno durante nuestro matrimonio, por tanto no hay nada que liquidar dentro
de la SOCIEDAD CONYUGAL.
Con lo cual queda disuelto EL VINCULO MATRIMONIAL Y LA SOCIEDAD
CONYUGAL.
PROTESTAMOS LO NECESARIO
Tulancingo, Hidalgo, abril de 2020
----------------------- ------------------------