100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas20 páginas

Tecnico en Redes de Datos

El documento describe las capas de la red en las que operan diferentes dispositivos de red según el modelo OSI. La tarjeta de red opera en la Capa 1, el switch en la Capa 2 y el router en la Capa 3.

Cargado por

diegoandres495
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas20 páginas

Tecnico en Redes de Datos

El documento describe las capas de la red en las que operan diferentes dispositivos de red según el modelo OSI. La tarjeta de red opera en la Capa 1, el switch en la Capa 2 y el router en la Capa 3.

Cargado por

diegoandres495
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

Lección 1

De acuerdo al modelo OSI los dispositivos de red: switch, router y tarjeta de red
operan respectivamente en las capas:
Respuesta del usuario:

Capa 1 tarjeta de red, Capa 2 switch, Capa 3 router


Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta 2
Al realizar la construcción de una red LAN con dos computadoras, una de las
computadoras tiene la siguiente dirección IP 192.168.1.2 y máscara de subred
255.255.255.0; por lo que la otra computadora debe tener la siguiente dirección
IP y máscara de subred para que puedan comunicarse:
Respuesta del usuario:

IP 192.168.1.3 y máscara de subred 255.255.255.0


Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta 3
Es el tipo de cable que debes recomendar para el cableado horizontal de la red de
datos de un cliente que ejecuta aplicaciones multimedia de voz, datos y vídeo de
alta definición en su edificio corporativo:
Respuesta del usuario:

CAT 6
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta 4
Es una longitud valida para el cableado horizontal con cable UTP entre el sitio de
trabajo y el patch panel:
Respuesta del usuario:

80 metros
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta 5
Es el tipo de cable que debes recomendar para el cableado vertebral de la red de
datos de un cliente que requiere comunicar, su campus de edificios corporativos
ubicados en un solo domicilio fiscal y la distancia máxima entre edificios es de
1300 metros:
Respuesta del usuario:

Fibra multimodo
Resultado:

¡Correcto!
_______________________________________________________________________________

Leccion 2
Son elementos del cableado estructurado:
Respuesta del usuario:

IDF, MDF, UTP


Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta 2
Son algunas de las pruebas para certificar el cable UTP utilizado en el cableado
estructurado:
Respuesta del usuario:

Margen de frecuencia especificado, Atenuación y Paradiafonía


Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta 3
Son materiales requeridos para construir un columpio en techos de concreto
donde se colocan ductos bandejas y escalerillas:
Respuesta del usuario:

Tramo de unicanal, Varilla con rosca y anclas o clavos con rosca


Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta 4
Son soportes metálicos destinados para alojar equipo electrónico, informático y
de comunicaciones:
Respuesta del usuario:

Gabinetes
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta 5
¿Cuál es la medida estándar de alto y ancho de los bastidores?
Respuesta del usuario:

56cm de ancho, 88 cm ó 2.04 mts. de alto


Resultado:

Es necesario reforzar este tema.


Resultados de la pregunta 6
¿A qué distancia se debe fijar el bastidor con respecto a la pared?
Respuesta del usuario:

60 cm
Resultado:

¡Correcto!
___________________________________________________________________________

Lección 3
¿Qué se debe hacer si se encuentran cables de corriente eléctrica en la misma
trayectoria del tendido del cable UTP?
Respuesta del usuario:

Solicitar el cambio de trayectoria del cable de corriente eléctrica


Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta 2
Si estás trabajando en la sala de comunicaciones ¿qué elemento debes utilizar
para evitar una descarga eléctrica?
Respuesta del usuario:

Pulsera antiestática
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta 3
Una vez que se determinó la distancia entre el rack y el nodo de usuario,
¿cuántos centímetros de cable se deben dejar adicionales por si se requiere
cambiar la ruta o existen curvaturas que no son visibles?
Respuesta del usuario:

De 60 a 90 cm. en cada punta


Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta 4
Se realiza la instalación aérea de los cables de Fibra Óptica cuando:
Respuesta del usuario:

No se cuenta con infraestructura de canalizaciones subterráneas


Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta 5
Es el orden de algunos de los siguientes pasos para la instalación de entradas
subterráneas de cables de fibra óptica entre dos edificios:
1. Ubica un técnico en cada pozo para iniciar el jalado
2. Amarra a la punta de la Cobra una soga o rafia
3. Amarra la rafia al cable
4. Lubrica el cable
5. Jala la rafia con la Cobra para dejarla inmersa en todos los pozos
Respuesta del usuario:

3, 4, 2, 1 y 5
Resultado:

Es necesario reforzar este tema.


Resultados de la pregunta 6
Es lo que causa atenuación excesiva en la transmisión a través de Fibra Óptica:
Respuesta del usuario:

Dobleces entre 10 y 20 milímetros


Resultado:

¡Correcto!
________________________________________________________________________________

Lecccion 1

¿Qué herramienta se utiliza para realizar la terminación del cable UTP?


Respuesta del usuario:

Ponchadora para conector hembra, ponchadora para conector macho, pelador


para cubierta de cable UTP pinzas de corte
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta 2
¿Cuál es el primer paso a realizar si deseas ejecutar el procedimiento para
terminar el cable UTP con conectores hembra?
Respuesta del usuario:
Guía el cable UTP hasta la posición correspondiente y corta el cable
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta 3
¿De qué longitud debe ser el cable que conecta la computadora a los nodos de red
ubicados en pared?
Respuesta del usuario:

De 3 a 5 metros
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta 4
Al realizar las pruebas de transmisión en un cable UTP se encuentra que se tiene
una atenuación, podría ser debido a:
Respuesta del usuario:

Categoría de cable inadecuada o de calidad deficiente


Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta 5
Si al utilizar un equipo certificador de cable UTP se indica que es un par
dividido, la posible causa del resultado es:
Respuesta del usuario:

Terminación incorrecta del conector


Resultado:

Es necesario reforzar este tema.


Resultados de la pregunta 6
Es el objetivo de la prueba de mapa del cableado UTP:
Respuesta del usuario:
Determinar que exista correspondencia de conexión uno a uno entre los hilos del
conector del nodo de red y el conector en el panel de parcheo
Resultado:

¡Correcto!
Leccion 2

Cuando se descarta el uso de la empalmadora de fusión de FO y se une la fibra


pictail al conector y este a la FO que viene de la acometida, esto:
Respuesta del usuario:

Inserta una atenuación promedio menor a 0.5 decibeles


Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta 2
Es el orden de algunos de los pasos del empalme por fusión:
1. Limpia los extremos de las fibras con gasa impregnada de alcohol isopropilico
2. Quita 8 centímetros de recubrimiento de protección secundaria y 2 centímetros
del recubrimiento de protección primaria de la fibra con la pinza peladora
3. Corta las fibras con la cortadora de precisión
4. Coloca las fibras del cable y el pictail en la empalmadora de fusión y
empálmalas
Respuesta del usuario:

2, 1, 3 y 4
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta 3
Es la atenuación promedio que se inserta en el enlace del empalme por fusión:
Respuesta del usuario:

0.2 decibeles
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta 4
Es la herramienta que no se necesita en la conectorización de las fibras ópticas
utilizando empalme por fusión:
Respuesta del usuario:

Pinza crimpadora
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta 5
Para realizar mediciones de atenuación por empalme, atenuación por conector,
atenuación lineal, atenuación total, perdida por retorno, continuidad de la fibra y
longitud de la fibra bajo prueba en fibra multimodo, el OTDR se configura a:
Respuesta del usuario:

Una longitud de onda de 850 nanómetros


Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta 6
Para realizar pruebas para determinar la continuidad y posibles eventos en las
fibras ópticas que afecten la transmisión para los cableados vertebrales de fibras
ópticas monomodo de longitudes mayores a 2000 metros:
Respuesta del usuario:

Una longitud de onda de 1310 o 1550 nanómetros


Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta 7
Al realizar las medición de atenuación por método de inserción se utiliza una
fuente de luz estabilizada y un medidor de potencia óptica, la perdida total de
cada fibra será:
Respuesta del usuario:

Menor a 11 decibeles
Resultado:

Es necesario reforzar este tema.


Lección 3

Antes de que se puedan instalar los equipos activos como concentradores,


switches y ruteadores se debe:
Respuesta del usuario:

Verificar que se encuentre fijo el bastidor y que exista un espacio de 60


centímetros entre su parte posterior y la pared, además debe estar conectado a
tierra física
Resultado:

¡Correcto!

Al atornillar los organizadores verticales a los postes verticales te ayudarán a:


Respuesta del usuario:

Organizar los patch cord que sean muy largos


Resultado:

¡Correcto!

Resultados de la pregunta 3
Es el orden de los pasos para el montaje de dispositivos de red en bastidor de
telecomunicaciones:
1. Instalar un multicontacto, en la parte más alta o baja, para poder energizar los
equipos activos en el bastidor
2. Fijar el bastidor
3. Montaje de equipos y accesorios.
4. Fijar los equipos con 4 tornillos al frente
5. Confirmar el funcionamiento de los equipos activos
6. Verificar que se tenga una separación entre el bastidor y la pared de 60 cm 7.
Atornillar organizadores verticales
8. Atornillar organizadores horizontales
9. Verifica que el bastidor tenga conexión a tierra
Respuesta del usuario:

6, 2, 9, 3, 4, 7, 8, 1 y 5
Resultado:

¡Correcto!

Resultados de la pregunta 4
Las conexiones del patch que vienen desde los sitios de trabajo se conectan
directamente al puerto de:
Respuesta del usuario:

switch
Resultado:

¡Correcto!
esultados de la pregunta 5
La conexión del ruteador hacia el cableado vertical se conecta directamente al
puerto de:
Respuesta del usuario:

Repisa de distribución de fibra óptica


Resultado:

¡Correcto!
Lecion 4
La distancia máxima a la que deben estar los dispositivos inalámbricos del punto
de acceso para que logren captar una señal, es de:
Respuesta del usuario:

20 metros
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta 2
El valor de la frecuencia en la que operan regularmente los dispositivos de una
red inalámbrica, es de:
Respuesta del usuario:

2.4 GHz
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta 3
Es una recomendación para instalar correctamente el punto de acceso y tener una
buena recepción inalámbrica en los dispositivos de red:
Respuesta del usuario:

Colocar el punto de acceso en lugares abiertos y lejos de estructuras metálicas y


equipos que trabajen a la misma frecuencia de 2.4 Ghz
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta 4
Es el área de cobertura aproximada de un punto de acceso:
Respuesta del usuario:

20 metros a la redonda
Resultado:

¡Correcto!

Resultados de la pregunta 5
Es el dispositivo electrónico que necesita todo equipo para conectarse a una red
inalámbrica a través de un punto de acceso:
Respuesta del usuario:

Adaptador WiFi
Resultado:

¡Correcto!

Resultados de la pregunta 6
Son los pasos para configurar un dispositivo a la red de manera inalámbrica:
Respuesta del usuario:

Activar adaptador inalámbrico del dispositivo, buscar el nombre de la conexión


de red inalámbrica (SSID), introduce la clave de conexión y probar conexión de
red
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta 7
¿Es uno de los mecanismo de seguridad utilizado en las redes inalámbricas para
hacerlas más seguras?
Respuesta del usuario:

Cifrado o encriptado de datos


Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta 8
Es el nivel de encriptación con el nivel más alto de seguridad y el que se
recomienda utilizar en redes inalámbricas:
Respuesta del usuario:

WPA2
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta 9
Son los pasos a realizar en el punto de acceso para configurar una red más
segura:
Respuesta del usuario:

Cambiar u ocultar nombre de red SSID, seleccionar modo de encriptado WPA2


con contraseña segura y filtrar direcciones MAC de los dispositivos de red
Resultado:

¡Correcto!
Lección 1
La rutina de exploración inicial para el diagnóstico de la red incluye verificar:
Respuesta del usuario:

El cable de red
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta 2
Para identificar fallas de conexión física en la red cableada se debe verificar:
Respuesta del usuario:

El punto de acceso inalámbrico


Resultado:

Es necesario reforzar este tema.


Resultados de la pregunta 3
En la tarjeta de red de una computadora el indicador amarillo del puerto de red
parpadea indicando que:
Respuesta del usuario:

Transmite tráfico
Resultado:

¡Correcto!

Resultados de la pregunta 4
Es el elemento del cableado estructurado que no cuenta con indicadores
luminosos y que se encuentra ubicado en el bastidor de telecomunicaciones:
Respuesta del usuario:

Panel de parcheo
Resultado:

¡Correcto!

Resultados de la pregunta 5
Cuando se verifica el estado del cable de red, se revisan los conectores y se
comprueba que los indicadores de puerto enciendan, es porque se realiza una:
Respuesta del usuario:

Verificación de conexión física en el puesto de trabajo


Resultado:

¡Correcto!

Resultados de la pregunta 6
Cuando se cambia el cable de red, se prueban los puertos, se cambia la tarjeta de
red y se revisa el panel de parcheo, es porque se realiza una:
Respuesta del usuario:
Comprobación del cable y de la tarjeta de red y conexión en el switch
Resultado:

¡Correcto!

Resultados de la pregunta 7
Para verificar que no existan problemas de conexión, el indicador de intensidad
de la señal inalámbrica en la computadora, debe mostrar un nivel:
Respuesta del usuario:

Medio
Resultado:

¡Correcto!

Lección 2

Para obtener ayuda sobre cualquier comando del sistema operativo Windows, se
debe:
Respuesta del usuario:

Agregar al final del comando una diagonal y un signo de interrogación


Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta 2
El comando “ipconfig” se utiliza para consultar los datos de una computadora
conectada a la red, al ejecutarse se despliega información como:
Respuesta del usuario:

Dirección IP, máscara de red, dirección del Gateway, estado de conexión


Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta 3
Cuando se aplica el comando “ping”, se espera una respuesta favorable, que
garantice la conexión lógica de la red, esto implica
Respuesta del usuario:

La correcta configuración de la dirección IP


Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta 4
El comando “tracert”, se utiliza para conocer la ruta que se toma desde el
dispositivo de red local hasta un servidor, esto es con el propósito de:
Respuesta del usuario:

Identificar en que parte de la red se tienen fallas de conexión


Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta 5
El funcionamiento de algunas aplicaciones, puede considerarse riesgoso, por lo
que el uso del comando “netstat”, permite:
Respuesta del usuario:

Supervisar puertos que se encuentran abiertos en la PC


Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta 6
El uso combinado de los comandos, son una herramienta necesaria en los
dispositivos de la red de datos, para:
Respuesta del usuario:
Diagnosticar y reparar fallas de conectividad
Resultado:

¡Correcto!
sultados de la pregunta 7
El Modelo general para la resolución de problemas, propuesto por los expertos en
redes de datos de Cisco, es útil para:
Respuesta del usuario:

Obtener un diagnóstico rápido


Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta 8
Cuando se analizan los síntomas de manera general y se determinan las posibles
causas que pudieron dar lugar a un problema, es porque se utilizó la etapa de
Respuesta del usuario:

Definición del problema


Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta 9
Cuando se hace un cambio, se documenta y se consulta con el usuario para saber
si los síntomas de la falla continúan, se siguen utilizando las herramientas de
diagnóstico para asegurarse que el problema se reduce o desaparece, esto es
debido a que se utilizó la etapa de:
Respuesta del usuario:

Observación de resultados
Resultado:

¡Correcto!
Lección 3

Para mantener documentada y actualizada la información de la red, se registra en


la bitácora:
Respuesta del usuario:

Las direcciones IP y sus servidores


Resultado:

Es necesario reforzar este tema.


Resultados de la pregunta 2
Al mantener actualizados los datos del hardware y software de dispositivos de
red como routers y switches, ésta información se integra a la bitácora en:
Respuesta del usuario:

La tabla de configuración de la red


Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta 3
Al realizar un esquema completo y actualizado, en el que se ilustre como se
interconecta cada dispositivo con otros en una red, mostrando una arquitectura
lógica, ésta información se integra a la bitácora en:
Respuesta del usuario:

El diagrama de topología de la red


Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta 4
La asistencia técnica al usuario, se refiere al apoyo que debe proporcionarse
para:
Respuesta del usuario:

La solución de problemas relacionados con la red de datos


Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta 5
Cuando se guía al usuario teniendo las mismas aplicaciones abiertas,
describiendo el ambiente que éste ve para pedirle que haga los cambios
necesarios con precisión y sin confundirlo, nos referimos a la asistencia:
Respuesta del usuario:

Telefónica
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta 6
Se toma el control de la computadora sin tener afectación en la red, cuando esto
es posible se puede dar asistencia:
Respuesta del usuario:

Remota
Resultado:

¡Correcto!
Lección 1

Es un tipo de servicio o nivel de servicio en la nube del tipo IaaS:


Respuesta del usuario:

Amazon Web Service


Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta 2
Es uno de los requerimientos para utilizar la nube:
Respuesta del usuario:
Conexión de banda ancha a Internet
Resultado:

¡Correcto!

También podría gustarte