Guía TIC 2 - Eduardo Botero Forero
Página 1 de 5
IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE
Denominación del Programa de Formación: TECNÓLOGO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA.
FICHA: 2774942. Código del Programa de Formación: 122115
Nombre del Proyecto: 12645. FORTALECIMIENTO A LAS MICROEMPRESAS DE BOGOTÁ EN
LAS GESTIONES ADMINISTRATIVA Y CONTABLE. Fase del Proyecto: II Planeación
SEMANA
TEMA DE LA SEMANA Factura en Hoja de Cálculo
CONTENIDOS Fundamentos de condicionales lógicos
RESULTADO DE Gestionar los sistemas de información de acuerdo con las necesidades de la unidad
APRENDIZAJE administrativa y las políticas de la organización.
Duración: 1 sesión
Competencias a fortalecer Objetivos
Aplicar tecnologías de la información
Enfrentar al estudiante con el diseño y
teniendo en cuenta las necesidades de la desarrollo de un sistema de
unidad administrativa información de mediano porte
Formar al estudiante en el desarrollo de
Conocimientos y habilidades para la
sistemas de información utilizando
operación de un sistema de información,
manual o computarizado.
tecnologías de punta
Fomentar la resolución de problemas
Sapiencias y pericias técnicas que le complejos en sistemas de información
permiten preparar Información basándose
en Practicas Generales, Principios, Normas y
Reglas.
Discernimiento y destrezas que le permitan
participar activamente en el análisis de datos
e información para la toma de decisiones.
CRONOGRAMA DE LA SESIÓN
Inicio
1. Evaluación Conocimientos previos (información clase anterior) 5 MIN
Llamado a lista
2. Actividad de Reflexión inicial y Actividad de contextualización (Indicaciones tema del día) 5 MIN
3. Actividad de apropiación del conocimiento Desarrollo taller del día 5 MIN
4. Actividad de transferencia del conocimiento Ejercicio de aplicación 5 MIN
5. Actividad de evaluación Retroalimentación del día. 5 MIN
Entrega próxima sesión
Actividad de refuerzo Taller 5 MIN
DUDAS E INQUIETUDES
Comunicación también por WhatsApp 3013719171
Envían ficha, nombre y correos (personal y soy.sena)
Eduardo Botero Forero [email protected]
Drive de gmail
Página 1 de 5
- -
Guía TIC 2 - Eduardo Botero Forero
Página 2 de 5
…este taller es un apoyo didáctico
Aprender a aprender
Actividad de Reflexión inicial
Meditar sobre la importancia del compromiso y responsabilidad
con su proceso de formación del trabajo autónomo y el trabajo en
equipo, con el fin de desarrollar un aprendizaje significativo que
le permita ser competente a las demandas del sector productivo.
Actividad de contextualización
La 👉 condicional lógica o condicional material es un conectivo lógico que une dos
proposiciones llamados antecedente y consecuente.
Es una de las funciones más potentes de Excel, la cual trabaja bajo el entorno:
Verdadero y Falso. Decide el contenido de una celda dependiendo de que la prueba
lógica sea cierta o falsa
Sintaxis o estructura:
=SI(Prueba_lógica ;Valor_si_verdadero; Valor_si_falso)
Argumentos de la función:
La prueba lógica es cualquier valor o expresión que se pueda evaluar
como Verdadero o como Falso.
Valor_si_verdadero es el valor que se devolverá si prueba lógica es Verdadero
Valor_si_falso es el valor que se devolverá si prueba lógica es Falsa
Escriba los argumentos secuencialmente, entre paréntesis, separándolos con pun-
tos y comas y sin espacios en blanco.
En su forma más simple la función =SI( ) prueba el valor de una celda y ejecutauna
acción. Si la prueba es positiva escribe (Verdadero); si es negativa escribe Falso.
Página 2 de 5
- -
Guía TIC 2 - Eduardo Botero Forero
Página 3 de 5
Reglas para el uso de las funciones de Excel:
1. Si la función va al comienzo de una fórmula debe empezar por el signo =.
2. Los argumentos o valores de entrada van siempre entre paréntesis.
3. No dejes espacios antes o después de cada paréntesis.
4. Los argumentos pueden ser valores constantes (número o texto), fórmulas o funciones.
5. Coloque los argumentos literales (valores que vayan a ser mostrados como tex-to) entre comillas.
No utilice comillas en los números
6. Los argumentos deben separarse por un punto y coma (;)
Actividad de apropiación del conocimiento
Ejercicios Resueltos
Ejemplo A:
En el siguiente ejercicio la función SI inspeccionará el contenido de la celda A2. Si el
valor encontrado es un 1, escribirá la letra “A”; si encuentra un 2, escribirá la letra “B”
y finalmente, si encuentra el número 3, escribirá la letra “C”
De acuerdo con el enunciado del ejercicio en cada celda del rango A2:A6 se realizarán
tres análisis: SI(A2=1 SI(A2=2 y SI(A2=3, respectivamente. Esto significa que hay
que anidar tres funciones SI en la misma expresión. Afortunadamente Excel permite
anidar hasta 7 funciones SI.
1. Inserten una nueva Hoja de Excel, la quinta, y transcriban los
A B
siguientes datos, tal y como se indica en la columnas A y B,
1 Valores Acciones respectivamente:
2 3
3 2. Hagan clic en la celda B2 para activarla y escriban manualmente
2
la siguiente función SI.
4
1
5
3
6 NOTA: Se deben escribir tantos paréntesis de cierre comofunciones SI
1
se aniden
3. Opriman la tecla Enter
4. Lleven el cursor nuevamente sobre la celda B2
5. Coloquen el cursor sobre el controlador de relleno y hagan
doble clic sobre él para copiar la fórmula en el resto del rango,
es decir: B3:B6. Actualicen el libro.
A B
ESTE DEBE SER EL RESULTADO 1 Valores Acciones
La función inspeccionó inteligentemente los valores 2 3 C
almacenados en el rangoA2:A6 y actuó tal y como se 3
le había solicitado a la función SI para dar el resultado así 2 B
4
1 A
5
3 C
6
1 A
Página 3 de 5
- -
Guía TIC 2 - Eduardo Botero Forero
Página 2 de 5
Actividad de transferencia del conocimiento
Ahora vamos a realizar un ajuste a la función si para optimizar el resultado
Ejemplo B:
Mire estas condiciones que debe tener la fórmula para dejarla sin errores de acuerdo aplicando
lo visto en el ejercicio anterior
A B si es 1 Coloque A
si es 2 Coloque B
1 Valores Acciones Si es 3 Coloque C
2 1 A El resto Coloque Nota no valida
3 2 B
4 3 C Haga los arreglos respectivos en la fórmula inicial
5 7 Nota no válida para obtenerel resultado de la tabla
6 5 Nota no válida
7 1 A
8 2 B
9 8 Nota no válida
10 9 Nota no válida
11 1 A
Actividad de evaluación
Diligencie con fórmulas las casillas faltantes con el resultado de cada alumno, que se
evalua de la siguiente forma de acuerdo a las condiciones dadas en el cuadro de abajo.
NOMBRE MATEMATICAS CASTELLANO HISTORIA PROMEDIO RESULTADO
Jessica 70 55 30
Paola 50 60 68
Carlos 70 48 32
Ricardo 40 20 45
Promedio Resultado
De 10 a 39 Reprobado
40 y más Aprobado
Página 2 de 5
- -
Guía TIC 2 - Eduardo Botero Forero
Página 3 de 5
Actividad de refuerzo
Copie y pegue la siguiente tabla en Excel
Básico Comentario
695.000 Lea nuevamente el taller y repase los
350.000 ejercicios resueltos y los de aplicación,
716.000
luego…
954.000
715.000 …escriba una formula condicional que
580.000
evalúe en la celda “COMENTARIO“, si gana
665.000
720.000 menos de 900.000
717.000 “Tiene Subsidio Transporte”
625.000
de lo contrario “No tiene ST”.
HOJA DE CÁLCULO EXCEL
¿Qué es? Definición Es un programa
¿Para qué sirve? Uso Simula una calculadora
con muchos recursos para operar valores y manejar
bases de datos
¿Cómo es? Descripción
Recodemos matemáticas
Plano cartesiano (x, y)
Plano de Excel (Columna, Fila)
Matriz
Link a ejercicios para profundizar el tema visto y apropiarse adecuadamente
del conocimiento adquirido
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1WBiSrwBBwJQpIguf8jPxOslwWb2hWa94/edit?usp=sharing&ouid=11218198528147
4440605&rtpof=true&sd=true
Página 3 de 5
- -