OMMEB 1ra etapa 2024
Nivel 1
1. Ana trazó segmentos uniendo todos los puntos de la parte de arriba con todos los puntos de los de
abajo. ¿Cuántos segmentos trazó Ana?
a) 30 b) 25 c) 20 d) 35 e) 40
2. ¿Cuál es la suma de los números que están afuera del cuadrado?
a) 9 b) 11 c) 8 d) 12 e) 10
3. Las seis torres son iguales. ¿Cuántos cubos blancos hay?
a) 10 b) 11 c) 12 d) 18 e) 30
1
4. ¿En cuál de las siguientes imágenes las peras son la mitad de las zanahorias y las manzanas son el doble
de las zanahorias?
a) b) c)
d) e)
5. Se tienen menos de 200 canicas. Si se reparten entre 3, sobra una; si se reparten entre 7, sobran
2 y; si se repartieran entre 5 no sobraría ninguna. ¿Cuántas canicas hay?
A) 95 b) 100 c) 115 d) 125 e) 130
6. Los enteros positivos se colorean de rojo, azul o verde, de la siguiente manera: 1 es azul, 2 es verde, 3
es rojo, 4 es azul, 5 es verde, 6 es rojo, y así sucesivamente. Alejandro calcula la suma de un número rojo
y uno azul. ¿De qué color puede ser el número resultante?
a) imposible de saber b) rojo o azul c) sólo verde d) sólo rojo e) sólo azul
7. Agustín tiene una lista de números y tiene una regla: a partir del tercer número es la suma de los dos
anteriores. Si el tercer número es el 11, el cuarto es el 18. ¿Cuál es el sexto número?
a) 29 b) 39 c) 44 d) 47 e) 58
8. En la biblioteca, un tercio del total de los libros son de Matemáticas, hay 30 libros de Español, 40 libros
de Historia y hay tantos libros de Inglés como los hay de Español. ¿Cuántos libros de Matemáticas hay?
a) 30 b) 40 c) 50 d) 60 e) 75
2
9. La figura representa un móvil en equilibro. Sin contar el peso de las barras horizontales y el de los hilos,
el peso del móvil es 112 gramos. ¿Cuál es el peso en gramos de la estrella?
a) 6 b) 7 c) 12 d) 14 e) 16
10. Durante un curso de verano, 11 niños comen helado cada día y 15 niños comen helado un día sí y un
día no. Los demás niños no comen helado. Ayer, 20 niños comieron helado. ¿Cuántos niños comerán
helado hoy?
a) 15 b) 20 c) 18 d) 17 e) 19
11. Un estudiante sumó correctamente los dos números de dos dígitos que están a la izquierda del pizarrón
y obtuvo como respuesta 137. ¿Qué respuesta obtendrá sumando los dos números de cuatro dígitos que
están a la derecha del pizarrón?
a) 13737 b) 13837 c) 14747 d) 23737 e) ninguna de las anteriores
12. Esther dibujó tres triángulos en una hoja de un cuaderno cuadriculado. Exactamente dos de ellos
tienen la misma área, exactamente dos son isósceles y exactamente dos son triángulos rectángulos. En la
imagen se muestran dos de los triángulos que dibujó. ¿Cuál es el tercero?
3
a) b)
c) d)
e) ninguna de las anteriores
13. Verónica escribe una lista de números. Escribe el 171, luego el 172, después el 173 y así sucesivamente.
Finalmente escribe el 584 y allí termina su lista. ¿Cuántos números escribió?
a) 421 b) 414 c) 413 d) 433 e) 443
14. Una mosca tiene 6 patas y una araña, 8. Juntas, 3 moscas y 2 arañas tienen el mismo número de patas
que 7 pájaros y ¿cuántos gatos?
a) 2 b) 3 c) 4 d) 5 e) 6
15. Eduardo se va a vestir para una fiesta. Tiene tres pares de zapatos y un par de botas. Como parece que
va a llover, se pone las botas. Además, tiene dos pantalones negros iguales y otro azul. También tiene 5
playeras distintas, pero decide ponerse la de su equipo favorito, las Chivas. Con estos datos, ¿de cuántas
maneras distintas se puede vestir Eduardo para la fiesta?
a) 2 b) 3 c) 45 d) 30 e) 10