LITURGIA POR FIESTAS PATRIAS I.E.
80826 MIGUEL GRAU- HUARANCHAL
MONICIÓN DE ENTRADA
Saludo a nuestras autoridades… Todos nos ponemos de pie.
Queridos hermanos: Convocados por el Señor, nos reunimos como pueblo de Dios, para celebrar la
semana patriótica en nuestra I.E.80826 Miguel Grau, unidos a través de la fe, la oración y la alabanza.
Ofrecemos esta celebración conmemorando los 202 años de Independencia de nuestra amada patria,
momento oportuno para reflexionar y renovar nuestro compromiso de trabajar para que los peruanos,
estemos cada vez más unidos, reconciliados y llenos de esperanza.
EVANGELIO Mt 13,16-35
Vosotros, pues, escuchad la parábola del sembrador.
19
Sucede a todo el que oye la palabra del Reino y no la comprende, que viene el Maligno y arrebata lo
sembrado en su corazón: éste es el que fue sembrado a lo largo del camino.
20
El que fue sembrado en pedregal, es el que oye la palabra, y al punto la recibe con alegría
21
pero no tiene raíz en sí mismo, sino que es inconstante y, cuando se presenta una tribulación o
persecución por causa de la palabra, sucumbe enseguida.
22
El que fue sembrado entre los abrojos, es el que oye la palabra, pero las preocupaciones del mundo y
la seducción de las riquezas ahogan la palabra, y queda sin fruto.
Pero el que fue sembrado en tierra buena, es el que oye la palabra y la entiende: éste sí que da fruto y
produce, uno ciento, otro sesenta, otro treinta."
24
Otra parábola les propuso, diciendo: "El Reino de los Cielos es semejante a un hombre que sembró
buena semilla en su campo.
25
Pero, mientras su gente dormía, vino su enemigo, sembró encima cizaña entre el trigo, y se fue.
26
Cuando brotó la hierba y produjo fruto, apareció entonces también la cizaña.
27
Los siervos del amo se acercaron a decirle: "Señor, ¿no sembraste semilla buena en tu campo?
¿Cómo es que tiene cizaña?"
28
Él les contestó: "Algún enemigo ha hecho esto." Dícenle los siervos: "¿Quieres, pues, que vayamos a
recogerla?"
29
Díceles: "No, no sea que, al recoger la cizaña, arranquéis a la vez el trigo.
30
Dejad que ambos crezcan juntos hasta la siega. Y al tiempo de la siega, diré a los segadores:
Recoged primero la cizaña y atadla en gavillas para quemarla, y el trigo recogedlo en mi granero."
31
Otra parábola les propuso: "El Reino de los Cielos es semejante a un grano de mostaza que tomó un
hombre y lo sembró en su campo.
32
Es ciertamente más pequeña que cualquier semilla, pero cuando crece es mayor que las hortalizas, y
se hace árbol, hasta el punto de que las aves del cielo vienen y anidan en sus ramas."
33
Les dijo otra parábola: "El Reino de los Cielos es semejante a la levadura que tomó una mujer y la
metió en tres medidas de harina, hasta que fermentó todo."
34
Todo esto dijo Jesús en parábolas a la gente, y nada les hablaba sin parábolas,
35
para que se cumpliese lo dicho por el profeta: Abriré con parábolas mi boca, publicaré lo que estaba
oculto desde la creación del mundo.
ES PALABRA DE DIOS/ RPTA: GLORIA A TI SEÑOR JESÚS
Mateo nos explica con pedagogía la parábola de la cizaña, invitándonos a leer nuestra propia vida, a la
luz de la Palabra de Dios, y así discernir nuestras respuesta y opciones para ser generosos con Dios,
que espera que seamos fieles discípulos suyos.
PETICIONES
Jesús sentía compasión por la gente, los curaba y los alimentaba. Pidamos la llegada del reino de
justicia, de paz, de libertad, de perdón y por las necesidades del mundo, especialmente de nuestra
patria. A cada intención respondemos: TE LO PEDIMOS SEÑOR.
1. POR LA IGLESIA UNIVERSAL
Para que, con fidelidad a Jesucristo, difunda el Evangelio por todas partes y contribuya así, al
crecimiento del reino de Dios en el mundo. ROGUEMOS AL SEÑOR
2.- POR LA PAZ EN EL MUNDO
Para que Cristo, el Príncipe de la Paz, ilumine a los pueblos en conflicto, suscite en ellos
predisposición para el diálogo y encuentren caminos de concordia que le permitan vivir en paz y en
armonía. ROGUEMOS AL SEÑOR
3.- POR LOS 202 AÑOS DE INDEPENDENCIA DE NUESTRA PATRIA
Por nuestro país, que conmemora su Independencia; para que sigamos construyendo nuestra patria en
justicia, paz e igualdad. Que la solidaridad, el respeto y el desarrollo igualitario sea nuestro distintivo y
que vivamos mirando al futuro con esperanza, fortalecidos por el Dios de la vida. ROGUEMOS AL
SEÑOR
4.- POR NUESTROS GOBERNANTES
Para que, orientados por el Señor, puedan estar a la altura de sus responsabilidades, y en esta coyuntura
actual, puedan devolver la confianza, la estabilidad económica y social, procuren el desarrollo del país
poniendo delante el bien común, fomenten al interior de ella el respeto, la paz, la justicia, la unidad y la
reconciliación. ROGUEMOS AL SEÑOR
5. POR EL PERSONAL DE SALUD.
Para que el Señor cuide y proteja a nuestro personal de la salud, para que puedan atendernos de
diversas enfermedades. ROGUEMOS AL SEÑOR.
6. POR LAS FUERZAS ARMADAS Y POLICIA NACIONAL
Por nuestra Policía Nacional, por los que en el fiel cumplimiento de su deber experimentan la fatiga,
las incomprensiones, maltrato y la enfermedad para que Dios les conceda la gracia de la fortaleza.
ROGUEMOS AL SEÑOR
Muéstranos Señor tu amor y tu fidelidad. Escucha nuestra oración y que, acogiendo tu Palabra demos
frutos de buenas obras. Te lo pedimos por Jesucristo nuestro Señor. AMEN
ORACIÓN POR LA PATRIA
Jesucristo, Señor de la historia, te necesitamos,
nos sentimos heridos y agobiados,
precisando de tu alivio y fortaleza.
Queremos ser nación,
una nación cuya identidad, sea la pasión por la verdad,
y el compromiso por el bien común.
Danos la valentía de la libertad,
de los hijos e hijas de Dios,
para amar sin excluir a nadie,
privilegiando a los pobres y perdonando a los que nos ofenden,
desterrando el odio y construyendo un Perú en paz,
concédenos la sabiduría del dialogo.
Tú nos convocas, aquí estamos Señor,
cercanos a María, nuestra Madre.
Jesucristo Señor de la historia, el Perú te necesita,
bendice hoy y siempre nuestra nación. Amén
PADRE NUESTRO