0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas2 páginas

Cuarto RM

Este documento presenta el silabo de matemáticas para el cuarto grado de una escuela en Arequipa. Se divide en cuatro secciones: 1) datos informativos sobre la escuela, profesor y alumnos; 2) la metodología y evaluación, incluyendo competencias, estrategias y instrumentos de evaluación; 3) los campos temáticos divididos en cuatro bimestres; y 4) la bibliografía a utilizar.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas2 páginas

Cuarto RM

Este documento presenta el silabo de matemáticas para el cuarto grado de una escuela en Arequipa. Se divide en cuatro secciones: 1) datos informativos sobre la escuela, profesor y alumnos; 2) la metodología y evaluación, incluyendo competencias, estrategias y instrumentos de evaluación; 3) los campos temáticos divididos en cuatro bimestres; y 4) la bibliografía a utilizar.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA,

Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS


DE JUNÍN Y AYACUCHO”

SILABO
I. DATOS INFORMATIVOS

1.1 C.P. : San Francisco de Asís Lugar: Cayma


1.2 Área/Sub-Área : Matemáticas/RAZ. MATEMATICO
1.3 Grado : Cuarto SECCIÓN: A y B
1.4 Horas Efectivas : 76
1.5 Profesor(a) : DAVID SALAS RIVAS
1.6 Director : Fray Fisher Huancas Vilela OFM

II. METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN

COMPETENCIA ESTRATEGIAS Instrumentos


METODOLOGICAS
Resuelve problemas referidos a las Contextualizan: Mediante la pizarra
relaciones entre cantidades o magnitudes, interactiva observan páginas
traduciéndolas a expresiones numéricas y web, videos y artículos de Guía de
operativas con números naturales, enteros y observación.
contenidos coyunturales para su
racionales, y descuentos porcentuales
posterior debate y reflexión
sucesivos, verificando si estas expresiones
cumplen con las condiciones iniciales del Investiga: en diversas fuentes
problema. Expresa su comprensión de la (libros, artículos, revistas, web,
relación entre los órdenes del sistema de Lista de
etc.) causas y consecuencias de
numeración decimal con las potencias de cotejos
base diez, y entre las operaciones con diferentes fenómenos a nivel
números enteros y racionales; y las usa para regional nacional e internacional
interpretar enunciados o textos diversos de Elaboran un organigrama: Utilizan
contenido matemático. Representa relaciones
la teoría resumida y elaboran un
de equivalencia entre expresiones decimales,
fraccionarias y porcentuales, entre unidades organizador visual teniendo en
Rúbrica
de masa, tiempo y monetarias; empleando cuenta patrones de elaboración,
lenguaje matemático. Selecciona, emplea y estética y funcionabilidad
combina recursos, estrategias,
Argumenta: un representante del
procedimientos, y propiedades de las
grupo expone uno de los problemas
operaciones y de los números para estimar o y responde interrogantes del
calcular con enteros y racionales; y realizar profesor y de sus compañeros Escala
conversiones entre unidades de masa, Lluvia de Ideas. Formaliza y grafica Valorativa
tiempo y temperatura; verificando su eficacia. información acerca de los alimentos
Plantea afirmaciones sobre los números
enteros y racionales, sus propiedades y
relaciones, y las justifica mediante ejemplos y Observan: vídeos elaborado por
sus conocimientos de las operaciones, e el docente y subidos en youtube,
identifica errores o vacíos en las direccionado mediante el aula
argumentaciones propias o de otros y las virtual para esclarecer dudas o Guía de
corrige. inconvenientes las cuales serán observación
resueltas por el docente

III. CARTEL DE CAMPOS TEMATICOS

2.1. Primer Bimestre


 Planteo de ecuaciones
 Edades
 Móviles
 Cronometría
 Inducción deducción
 Cuadrados mágicos
Total horas:10

2.2. Segundo Bimestre


 Operadores matemáticos
 Conteo de figuras
 Fracciones
 Tanto porciento
 Magnitudes proporcionales
 Orden de información
Total horas:10
2.3. Tercer Bimestre
 Sucesiones
 Series y sumatorias
 Analogías y distribuciones numéricas
 Desigualdades e inecuaciones
 Logaritmos cerillos

Total horas:10
2.4. Cuarto Bimestre
 Razonamiento geométrico
 Perímetros y áreas
 Análisis combinatorio
 Probabilidades
 Lógica proposicional
 Psicotécnico
Total horas:9
IV. BIBLIOGRAFÍA

- Matemática de primero Intelectum.


- Matemática de primero. MANUEL COVEÑAS
- Cepreunsa. balotario de matemáticas
- Fichas de matemáticas aprendo en casa primero de secundaria MINEDU.

Arequipa, 22 de febrero del 2024

___________________________
DAVID SALAS RIVAS
Profesor de Raz. Matemático

También podría gustarte