D. 153. XXXVI.
Da Conceicao Teixeira, Casimiro s/ p.s.a.
infracción ley 24.769.
Corte Suprema de Justicia de la Nación
Buenos Aires, 4 de abril de 2002.
Vistos los autos: "Da Conceicao Teixeira, Casimiro s/
p.s.a. infracción ley 24.769".
Considerando:
Que esta Corte comparte y hace suyos los fundamentos
y conclusiones del dictamen del señor Procurador General, a
cuyos términos se remite en razón de brevedad.
Por ello y lo concordemente dictaminado por el señor
Procurador General, se declara procedente el recurso extraor-
dinario y se deja sin efecto la sentencia apelada. Vuelvan los
autos al tribunal de origen a fin de que, por quien co-
rresponda, se dicte nuevo pronunciamiento con arreglo al pre-
sente. Hágase saber y devuélvase. JULIO S. NAZARENO - EDUARDO
MOLINE O'CONNOR - CARLOS S. FAYT - AUGUSTO CESAR BELLUSCIO -
ENRIQUE SANTIAGO PETRACCHI (en disidencia)- ANTONIO BOGGIANO -
GUILLERMO A. F. LOPEZ - GUSTAVO A. BOSSERT (en disidencia)-
ADOLFO ROBERTO VAZQUEZ.
ES COPIA
DISI-//-
-1-
-2-
D. 153. XXXVI.
Da Conceicao Teixeira, Casimiro s/ p.s.a.
infracción ley 24.769.
Corte Suprema de Justicia de la Nación
-//-DENCIA DE LOS SEÑORES MINISTROS DOCTORES DON ENRIQUE
SANTIAGO PETRACCHI Y DON GUSTAVO A. BOSSERT
Considerando:
1°) Que el fiscal interpuso recurso extraordinario -
parcialmente concedido a fs. 217- contra la sentencia del
Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Comodoro Rivadavia,
Provincia del Chubut, que absolvió a Casimiro Da Conceicao
Teixeira por el delito previsto por el art. 9 de la ley
24.769.
2°) Que el recurrente sostiene que el a quo realizó
una errónea interpretación y aplicación del art. 9 de la ley
24.769, y que el fallo del tribunal oral incurrió en arbitra-
riedad al concluir la ausencia del dolo requerido por el de-
lito de apropiación indebida de recursos de la seguridad so-
cial a partir de la inclusión del imputado en planes de pago y
de la imposibilidad material de afrontar sus obligaciones.
3°) Que con relación a la admisibilidad de la ape-
lación federal interpuesta directamente ante esta Corte, el
fiscal afirma que el tribunal oral federal es el superior
tribunal de la causa, pues no corresponde que en el caso in-
tervenga la Cámara Nacional de Casación Penal por aplicación
de los límites objetivos al recurso de casación establecidos
por el art. 458 del Código Procesal Penal de la Nación, que
veda la apelación al Ministerio Público cuando la pena soli-
citada hubiera sido menor de tres años de privación de liber-
tad. Según el apelante, tal restricción al acceso a un tribu-
nal superior, si bien ha perdido operatividad respecto del
defensor por aplicación del precedente de Fallos: 318:514, se
mantiene respecto del fiscal, el cual, por lo tanto, se halla
habilitado para interponer directamente el recurso del art. 14
de la ley 48.
-3-
4°) Que, sin embargo, y sin perjuicio de la legiti-
midad de la restricción procesal a las facultades recursivas
del Ministerio Público (conf. Fallos: 320:2145) respecto de
cuestiones de derecho común o de procedimiento, cuando lo que
se pretende es el examen de un agravio federal, no es posible
soslayar la intervención de la Cámara Nacional de Casación
Penal.
5°) Que tal conclusión deriva de la doctrina sentada
en el precedente de Fallos: 318:514, citado por el recurrente,
en el cual la Corte, al analizar la inserción institucional de
la Cámara Nacional de Casación Penal, consideró que se trataba
de un tribunal intermedio, facultado para conocer previamente
en todas las cuestiones de naturaleza federal que intenten
someterse a su revisión final, con prescindencia de obstáculos
formales (conf. loc. cit. y Fallos: 320:277 -voto del juez
Petracchi, considerando 6° y sus citas-, 320:2118 -disidencia
de los jueces Petracchi y Bossert- y 324:1632 -disidencia del
juez Petracchi-).
6°) Que, en consecuencia, el tribunal que dictó la
sentencia contra la que se dirige el recurso extraordinario no
es el tribunal superior, según el art. 14 de la ley 48.
Por ello, habiendo dictaminado el señor Procurador Gene-
ral, se declara mal concedido el recurso extraordinario in-
terpuesto. Hágase saber y devuélvase. ENRIQUE SANTIAGO PE-
TRACCHI - GUSTAVO A. BOSSERT.
ES COPIA
-4-