lOMoARcPSD|20721361
Modelo DE Demanda DE Separacion Convencional
Derecho Civil (Universidad Nacional de Trujillo)
Scan to open on Studocu
Studocu is not sponsored or endorsed by any college or university
Downloaded by EDWIN ROBLES TELLO (
[email protected])
1
EXPEDIENTE :
SECRETARIA :
ESCRITO : Nº
DEMANDA SEPARACION CONVENCIONAL Y DIVORCIO ULTERIOR.-
SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE FAMILIA DE TRUJILLO.-
XXXXXXXX, identificada con DNI Nº XXXX con domicilio real XXXXXX,
del distrito de Trujillo, provincia de Trujillo, departamento de La Libertad, y
XXXXX, identificado con DNI N° XXXXX, con domicilio real XXXXX, del
distrito de Santiago de Surco, provincia de Lima, departamento de Lima, con
domicilio procesal en Urb. Natasha Alta,
Mz. P – Lt. 8, oficina 201 – Trujillo, a Ud. con respeto decimos:
I. APERSONAMIENTO.-
Que a nombre propio y ejerciendo legítima defensa para obrar,
comparecemos ante el presente proceso iniciar nos apersonamos
conforme a ley, para cual en virtud de nuestro legítimo derecho de
defensa, nombramos como nuestros abogados defensores a los
siguientes letrados: XXXXXXXXXXXX, a fin de que participe en todas
las diligencias que se programen, para quienes solicito se le brinden las
facilidades para el mejor ejercicio de nuestro derecho de defensa,
manifestando que nos encontramos enterados de los efectos de la
representación otorgada.
Downloaded by EDWIN ROBLES TELLO ([email protected])
2
II. NOMBRE Y DOMICILIO DEL DEMANDADO:
El representante del MINISTERIO PUBLICO en materia de familia con domicilio en
la Avenida Jesús de Nazareth 345 de esta ciudad.
II. PETITORIO:
Que, al amparo del Art. 333 inciso 13 del Código Civil, acudimos a su despacho,
con el objeto de interponer demanda de separación convencional y divorcio
ulterior, contra el Ministerio Publico, a efectos de que se declare nuestra
separación legal de cuerpos y posteriormente solicitar el divorcio, disolviéndose
de este modo el vínculo matrimonial, en razón de los fundamentos de hecho y de
derecho que pasamos a exponer.
III. FUNDAMENTACION FACTICA DE NUESTRO PETITORIO.
3.1.- Que, los recurrentes contrajimos matrimonio civil el día 23 de abril del año
2010 ante la Municipalidad Distrital de Santiago de Surco, de la provincia de
Lima, tal y como lo acreditamos con el Acta de Matrimonio que se adjunta a
la presente.
3.2.- Que, durante la vigencia de la unión conyugal, fruto de nuestras relaciones
sentimentales, procreamos a nuestra hija; XXXXXXX de 07 años de edad,
quien actualmente es menor de edad, tal y como se puede apreciar del
cálculo de sus edad en el Acta de Nacimiento que adjuntamos a la presente.
Downloaded by EDWIN ROBLES TELLO ([email protected])
3
3.3. Que, a la fecha a raíz de la incompatibilidad de caracteres y la imposibilidad
de hacer vida en común los recurrentes nos encontramos separados de
hecho de mutuo acuerdo.
3.4. Que, los recurrentes hemos decidido de común acuerdo solicitar la
separación convencional en atención a la normatividad existente, por lo que
formulamos una propuesta de convenio, la cual se adjunta a la presente con
firmas legalizadas.
3.5. Cabe señalar señor Juez que en la actualidad los recurrentes tenemos una hija
menor de edad por lo cual, respecto de la patria potestad de nuestra menor
hija XXXXXXX, ambos padres continuamos ejerciéndola hasta que cumpla la
mayoría de edad. Asimismo que respecto a lo establecido en la Resolución
N° ONCE que obra en el expediente XXXXXXX de la sentencia expedida sobre
TENENCIA Y CUSTODIA DE MENOR, que la tenencia de nuestra menor hija
será ejercida por la madre XXXXXXXXX y que por consiguiente las partes
acordamos respecto del régimen de visitas del padre. Respecto de la
PENSIÓN ALIMENTICIA para nuestra menor hija de 07 años de edad, los
padres acordamos que daremos cumplimiento a lo establecido en la
Resolución N° CUATRO que obra en el expediente XXXXXXX, sobre pensión
de alimentos en la cual recae el acuerdo conciliatorio sobre pensiones
alimenticias, en el monto de S/. 350.00 mensuales.
3.6. Que durante nuestro matrimonio no hemos adquirido bienes muebles o
inmuebles que sean sujetos de liquidación de la sociedad conyugal por lo
Downloaded by EDWIN ROBLES TELLO ([email protected])
4
que no amerita pactar acuerdos al respecto. Asimismo señor Juez, que en
cumplimiento al Art. 575, anexamos a la presente la propuesta de convenio,
con firmas debidamente legalizadas.
3.7. Finalmente señor Juez, para efectos de delimitar la competencia jurisdiccional
del presente proceso, cabe señalar que como último domicilio conyugal
hemos tenido la dirección en XXXXXXXXXX , del distrito de Trujillo, provincia de
Trujillo, departamento de La Libertad, en este sentido es competente
vuestro Juzgado para conocer la presente demanda.
IV. FUNDAMENTACION JURÍDICA DEL PETITORIO.
A. CODIGO CIVIL:
-Art. 333 Inc. 13, que establece la causal de separación convencional, después de
transcurridos dos años de la celebración del matrimonio civil.
-Art. 334, que señala como titulares de la acción de separación a los cónyuges.
B. CODIGO PROCESAL CIVIL:
-Art. 130, 424 y 425, referidos a la forma del escrito, requisitos y anexos de la
demanda.
-Art. 573, que, establece que la pretensión de separación de cuerpos y extinción
del régimen patrimonial de sociedad de gananciales por acuerdo de los
cónyuges.
V. MONTO DEL PETITORIO.
Downloaded by EDWIN ROBLES TELLO ([email protected])
5
Que, por la naturaleza del proceso, el monto de petitorio es indeterminable.
VI. VIA PROCEDIMENTAL.
Que, le corresponde la vía del PROCESO SUMARISIMO, de acuerdo al Artículo 546,
inciso 2, del Código Procesal Civil y subsiguientes.
VII. MEDIOS PROBATORIOS.
7.1. Acta de Matrimonio Civil de los recurrentes, con lo que se acredita el vínculo
matrimonial.
7.2. Adjunto Acta de Nacimiento, con lo que acreditamos que nuestra hija
XXXXXXXX es menor de edad.
7.3. Propuesta de convenio, suscrito por los recurrentes, con sus firmas
respectivas.
VIII. ANEXOS DE LA DEMANDA:
1.A. 01 Tasa judicial por ofrecimiento de pruebas.
1.B. 03 cedulas de notificación.
1.C. Propuesta de Convenio.
1.D. Partida de Matrimonio Civil.
1.E. Acta de nacimiento de nuestra menor hija.
1.F. Certificado de habilitación de los letrados.
Downloaded by EDWIN ROBLES TELLO ([email protected])
6
POR LO TANTO:
A Ud., Señor Juez, solicito tramitar nuestra demanda conforme a Ley
y declararla fundada en su oportunidad.
Trujillo, 14 de agosto de 2015
Downloaded by EDWIN ROBLES TELLO ([email protected])