0% encontró este documento útil (0 votos)
260 vistas9 páginas

Informe Tecnico Motor Cat C7 Santino Group

El motor presentó fallas por ingreso de agua. Se realizaron múltiples diagnósticos y reparaciones como cambio de inyectores, culata y bomba de combustible. Aún con esto, el motor seguía sin funcionar correctamente hasta que se desconectó el sensor de presión de combustible, logrando que el motor arranque de manera estable. Se recomienda realizar un seguimiento al inyector reparado y cambiar aceite inicialmente a las 200 horas.

Cargado por

sntngroup
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
260 vistas9 páginas

Informe Tecnico Motor Cat C7 Santino Group

El motor presentó fallas por ingreso de agua. Se realizaron múltiples diagnósticos y reparaciones como cambio de inyectores, culata y bomba de combustible. Aún con esto, el motor seguía sin funcionar correctamente hasta que se desconectó el sensor de presión de combustible, logrando que el motor arranque de manera estable. Se recomienda realizar un seguimiento al inyector reparado y cambiar aceite inicialmente a las 200 horas.

Cargado por

sntngroup
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

DEPARTAMENTO TÉCNICO

INFORME DE MANTENIMIENTO

Fecha: Diciembre 21 de 2021 Ciudad: Neiva – Huila

Placa N/A Mantenimiento


Dpto.:
Responsable
Cliente:
SANTINO GROUP del Área: MARIO ANDRES PULIDO
Kms. Unidad 1801 HORAS

1.- Reporte operador y Comentarios generales de ingreso:

El motor Caterpillar C7 Acert con serie No. JTF15002 es reportado por falla en sistema de encendido con antecedente
de ingreso de agua por el ducto de escape debido al desajuste de la tapa charnela.
En tarea de extracción de inyectores con el fin de expulsar el agua presente en los cilindros, se presenta la ruptura
de la punta del inyector 1 donde también la copilla del inyector se queda alojada en la respectiva copilla.

2.- Diagnostico:

Se programa la visita de atención con desplazamiento desde la ciudad de Bogota hacia Neiva, donde se encuentra el
equipo.

Se realiza la evaluación visual del equipo donde se puede corroborar que el agua ingreso por los cilindros No 01 y 03,
se procede a girar el motor desde la parte de delantera, pero se hace imposible realizar esta labor y se procede a
desmonta los inyectores de los cilindros 5 y 6 los cuales faltaban por desmontar. Una vez afuera se continua con la
tarea de girar el motor y este expulsa residuos de aceite y agua presentes en estos cilindros. Se realiza la inserción
de la cámara digital en busca de evidencias de oxidación interna en los cilindros, pero los residuos del inyector No. 1
obligan al desmonte de la culata. Se procede con el desmonte de la culata, se extraen las partes pendientes por salir;
ya con la culata desmontada se extrae los residuos de fluidos presentes en los cilindros, se realiza limpieza para
evaluar estado de cilindros en busca de corrosión y se procede a girar el motor sin novedad.
Hasta el momento la decisión es enviar la culata a la rectificadora para su desensamble, evaluación y pulido de
asientos de válvulas y válvulas.

MARIO ANDRES PULIDOTOVAR


Asesor técnico y comercial
Motores Colombia – LTDA.
Bogota – Avenida 6 No. 27 B 21 – PBX 3602700 Tel. 2015511
Villavicencio – Calle 15 Avenida los Maracos No. 9-36 Villa Johana Tel. 6824242
DEPARTAMENTO TÉCNICO
INFORME DE MANTENIMIENTO

Hasta este punto no se hallan fallas adicionales. El objetivo en este momento es poder dar marcha al motor para
evaluar su funcionamiento.

3.- Reparaciones técnicas a ejecutar y recursos necesarios:

Una vez terminado el desmonte de los sistemas antes mencionados, planteamos como solución lo siguiente:

➢ Realizar trabajo de sentado de válvulas, cambio de sellos de válvulas, prueba de estanqueidad, instalación
de empaquetadura nueva y reensamble de componentes para dar marcha al motor.
➢ Reparación del inyector No. 1
➢ Instalación de la culata
➢ Purgado del sistema de combustible y utilización de combustible nuevo pues el que se encuentra en el
deposito ya tiene mas de un año de almacenado.
➢ Cambio de elementos filtrantes.
➢ Dar marcha al motor y realizar pruebas de funcionamiento.

Una vez realizadas las labores planteadas y autorizadas se procede a dar marcha al motor, este arranca pero con
fallas intermitentes que al instalar el Scanner se puede evidenciar que se había cambiado la posición de los
inyectores; motivo por el cual se procede a recodificar y nuevamente a dar marcha pero el equipo no se estabiliza
sino que después de un periodo se apaga y adicional a esto el Scanner arroja códigos de falla relacionados con baja
presión de combustible y daño en el inyector No. 1 (mal reparado).

Nuevamente se procede al desmonte del inyector No. 1 para regresarlo a servicio de laboratorio y se inicia con el
diagnóstico de líneas de combustible saturadas buscando con esto mejorar la presión de combustible en líneas bajas,
pero, aunque se halla taponamiento, el sistema sigue mostrando fallas relacionadas con presión baja. En este trabajo
se halla también falla en la bomba auxiliar de levante de combustible (Bombín) el cual se hace necesario reemplazar.

Una vez reparado el inyector No. 1 (le cambiaron el cuerpo de control electrónico) Nuevamente se procede a dar
marcha al motor, pero este no levanta mas de 900 RPM y pierde potencia, trabaja inestablemente; en mínima
muestra un funcionamiento optimo. Se procede a instalar manómetros para medir la presión de la bomba de
transferencia de combustible al sistema de alta, pero se halla que el sistema esta presurizando a tan solo 50 PSI; una
cuarta parte de la presión nominal sugerida por el fabricante.

Se procede al desmonte de la bomba de transferencia e inyectores faltantes para enviar todo al laboratorio a revisión
donde le realizan el mantenimiento respectivo y la regresan para instalación al igual que los inyectores, pero el motor
sigue molestando con una falla que apaga el motor súbitamente después de un minuto de funcionamiento, esto
acompañado de difícil encendido.

MARIO ANDRES PULIDOTOVAR


Asesor técnico y comercial
Motores Colombia – LTDA.
Bogota – Avenida 6 No. 27 B 21 – PBX 3602700 Tel. 2015511
Villavicencio – Calle 15 Avenida los Maracos No. 9-36 Villa Johana Tel. 6824242
DEPARTAMENTO TÉCNICO
INFORME DE MANTENIMIENTO

Por ultimo y al evaluar que el código puede depender de una señal errónea emitida por el sensor de presión baja de
combustible se procede a la desconexión de este y con esto el motor da marcha de manera eficiente y se sostiene
sin problemas. Luego se procede a subir las RPM y el motor responde. Se realiza mantenimiento al arnés del sensor
de presión de combustible y las respectivas evaluaciones de valores ideales y las pruebas arrojan resultados positivos
que nos llevan a ultimar detalles, reajustar, organizar el área y entregar el equipo S/N.

Otras labores realizadas al motor:


Desmonte y cambio del silenciador el cual se encontraba completamente roto.
Mantenimiento y limpieza del motor y su Skid.

RECURSOS
Para la ejecución de esta tarea se hace necesario el uso de recursos tales como herramienta manual, de diagnóstico
electrónico, Neumática y componentes de acuerdo con solicitud y numero de parte.

4.- Costos

Los costos para la ejecución de las reparaciones antes mencionadas se relacionan a continuación:

Mano de obra:

MARIO ANDRES PULIDOTOVAR


Asesor técnico y comercial
Motores Colombia – LTDA.
Bogota – Avenida 6 No. 27 B 21 – PBX 3602700 Tel. 2015511
Villavicencio – Calle 15 Avenida los Maracos No. 9-36 Villa Johana Tel. 6824242
DEPARTAMENTO TÉCNICO
INFORME DE MANTENIMIENTO

Los anteriores costos son más impuesto del 19% para un gran total de ($ 7.544.600) – Siete millones quinientos
cuarenta y cuatro mil seiscientos pesos COP.

5.- Recomendaciones, otros diagnósticosy hallazgos adicionales.

A. Unidad operativa – Se recomienda el cambio de aceite inicialmente a las 200 horas de uso con el fin extraer
residuos de agua u óxidos presentes causado por el ingreso de agua al sistema y luego continuar con su
plan de mantenimiento normal a las 250 Horas de trabajo.
B. Retorqueo de culata he inyectores a las 200 horas de trabajo.
C. Inspección diaria de fluidos antes de la puesta en marcha del motor.
D. Hacer seguimiento y monitoreo al inyector reparado mediante herramienta electrónica Scanner debido a
que un mal funcionamiento podría desencadenar una falla importante para el motor.

6.- EVIDENCIA FOTOGRAFICA

MARIO ANDRES PULIDOTOVAR


Asesor técnico y comercial
Motores Colombia – LTDA.
Bogota – Avenida 6 No. 27 B 21 – PBX 3602700 Tel. 2015511
Villavicencio – Calle 15 Avenida los Maracos No. 9-36 Villa Johana Tel. 6824242
DEPARTAMENTO TÉCNICO
INFORME DE MANTENIMIENTO

CULATA DESMONTADA Y
DATOS MOTOR CATERPILLAR C7
SERIE DE MOTOR MARCAS DE AFECTACIÓN POR
ACERT
AGUA

AFECTACIÓN DE LA CULATA POR CULATA EN ALISTAMIENTO PARA SILENCIADOR COMPLETAMENTE


CORROSIÓN INTERVENCIÓN CORROIDO

MARIO ANDRES PULIDOTOVAR


Asesor técnico y comercial
Motores Colombia – LTDA.
Bogota – Avenida 6 No. 27 B 21 – PBX 3602700 Tel. 2015511
Villavicencio – Calle 15 Avenida los Maracos No. 9-36 Villa Johana Tel. 6824242
DEPARTAMENTO TÉCNICO
INFORME DE MANTENIMIENTO

ADPATACIÓN DE TUBO DE
ESCAPE PARA PODER DAR
BALANCINES AFECTADOS POR BALANCINES AFECTADOS POR
MARCHA.
HUMEDAD HUMEDAD

MARIO ANDRES PULIDOTOVAR


Asesor técnico y comercial
Motores Colombia – LTDA.
Bogota – Avenida 6 No. 27 B 21 – PBX 3602700 Tel. 2015511
Villavicencio – Calle 15 Avenida los Maracos No. 9-36 Villa Johana Tel. 6824242
DEPARTAMENTO TÉCNICO
INFORME DE MANTENIMIENTO

MOTOR EN FUNCIONAMIENTO SOLO EN


CODIGO DE FALLA INYECTOR No.1 PRESIÓN DE COMBUSTIBLE BAJA RALENTI

BUEN FUNCIONAMIENTO EN RALENTI EQUIPO TERMINADO AREA ORGANIZADA

MARIO ANDRES PULIDOTOVAR


Asesor técnico y comercial
Motores Colombia – LTDA.
Bogota – Avenida 6 No. 27 B 21 – PBX 3602700 Tel. 2015511
Villavicencio – Calle 15 Avenida los Maracos No. 9-36 Villa Johana Tel. 6824242
DEPARTAMENTO TÉCNICO
INFORME DE MANTENIMIENTO

MEDIDA DE PRESIÓN DE ACEITE ACTUAL RPMS BAJAS OK HORAS ACTUALES DEL EQUIPO

EQUIPO EN FUNCIONAMIENTO OPTIMO

MARIO ANDRES PULIDOTOVAR


Asesor técnico y comercial
Motores Colombia – LTDA.
Bogota – Avenida 6 No. 27 B 21 – PBX 3602700 Tel. 2015511
Villavicencio – Calle 15 Avenida los Maracos No. 9-36 Villa Johana Tel. 6824242
DEPARTAMENTO TÉCNICO
INFORME DE MANTENIMIENTO

No siendo otro el objeto del presente documento, agradecemos su atención y confianza depositada en nosotros.

Best regard,

MARIO ANDRES PULIDOTOVAR


Coordinador técnico y comercial - Motores Colombia – LTDA.
Cel 3222707036

MARIO ANDRES PULIDOTOVAR


Asesor técnico y comercial
Motores Colombia – LTDA.
Bogota – Avenida 6 No. 27 B 21 – PBX 3602700 Tel. 2015511
Villavicencio – Calle 15 Avenida los Maracos No. 9-36 Villa Johana Tel. 6824242

También podría gustarte