0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas6 páginas

Farmacologia Apuntes

Este documento describe las principales sustancias químicas que actúan como neurotransmisores o mediadores en el sistema nervioso y otros sistemas del cuerpo, incluyendo la noradrenalina, acetilcolina, histamina, eicosanoides como prostaglandinas y leucotrienos, serotonina y angiotensina. También describe los principales receptores en los que actúan estos mediadores químicos y algunos medicamentos que actúan como agonistas o antagonistas de estos receptores.

Cargado por

kenia sanchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas6 páginas

Farmacologia Apuntes

Este documento describe las principales sustancias químicas que actúan como neurotransmisores o mediadores en el sistema nervioso y otros sistemas del cuerpo, incluyendo la noradrenalina, acetilcolina, histamina, eicosanoides como prostaglandinas y leucotrienos, serotonina y angiotensina. También describe los principales receptores en los que actúan estos mediadores químicos y algunos medicamentos que actúan como agonistas o antagonistas de estos receptores.

Cargado por

kenia sanchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Noradrenalina: prosganglionar (interactúa en receptores alfa y beta)

Acetilcolina: pre y posganglionares (interactúa receptores muscarinicos y nicotínicos)

medicamentos efecto
Nitroprusiato de sodio: emergencia de hipertensión
Digitoxina emergencia de insuficientes cardiacas

medicamentos Familia
 Claritromicina antimicrobiano
 eritomicina
 La cetirizina antihistamínico
 Isoniacida (antituberculoso)
 Fenobarbital (anticonvulsivante)
 carbamacepin
 alfametildopa antihipertensivo
 Reserpina

receptores Características
alfa- beta-
ADRENERGICOS. adrenergicos adrenergicos
excitan inhiben
receptor Receptores
nicotínico muscarinicos
COLINERGICOS
inhibido por inhibido por
curare atropina
URINERGICOS.
RECEPTORES PARA HORMONAS
RECEPTORES DE AUTACOIDES

medicamentos Antagonismo o receptores características


Agonista
el salbutamol agonista receptores beta 2 causa broncodilatación

La pilocarpina receptores muscarínicos produce contracción del


esfínter pupilar y de los
músculos ciliares,
El atenolol antagonista receptores beta 1 del disminución de la fuerza
músculo cardíaco de contracción y la
frecuencia cardiaca
El bromuro de receptores muscarínicos provoca broncodilatación
M3 en músculo liso
ipratropio bronquial

Noradrenalina agonista Broncodilatador


Beta 2
acetil colina broncocontriccion

mediadores químicos
 histamina,
 eicosanoides
 prostaglandinas
 tromboxanos
 leucotrienos
 serotonina
 angiotensina
 quininas
 péptido natriurético auricular
 citoquinas
 interleuquinas
 interferones
 óxido nítrico.

HISTAMINICOS

antagonistas de los receptores H1

 primera generación
 la difenhidramina, (reacciones alérgicas)
 meclicina
 dimenhidrinato

 segunda generación sedación y somnolencia


 la terfenadina,
 loratadina
 cetiricina

antagonistas de receptores H2

 cimetidina, (úlcera péptica)


 ranitidina
 famotidina.

LOS EICOSANOIDES

derivados de los fosfolípidos de la membrana.


 acción de la lipoxigenasa: se forman
 leucotrienos,
 çlipoxinas
 hepoxilinas.

 la enzima ciclooxigenasa: se forman


 prostaciclina,
 prostaglandinas
 tromboxano

PROSTANOIDES

 La prostaciclina o prostaglandina I2: efectos principales la vasodilatación


e inhibición de la agregación plaquetaria
 El tromboxano principales efectos son la agregación plaquetaria y
vasoconstricción.
 Las prostaglandinas tienen acciones diversa: mediador de la fiebre,
produce
 contracción del músculo liso bronquial y del aparato digestivo,
 inhibe la secreción ácida
 aumenta la secreción mucosa gástrica.

LEUCOTRIENOS

provoca

 adherencia,
 quimiotaxis
 activación de los polimorfos y monocitos.
 estimula la proliferación
 la síntesis de citoquinas en macrófagos y linfocitos.

los glucocorticoides (Prednisona o inducen la síntesis de


hidrocortisona) una proteína llamada
lipocortina que inhibe a
la fosfolipasa A2
los AINEs (ASA, Ibuprofeno, inhiben a la
Piroxicam) ciclooxigenasa
responsable de la
formación de las PGs
zileutón inhibe a la 5-
lipoxigenasa encargada
de la formación de los
leucotrienos.

las acciones de las PGs


 Dinoproston
 Misoprostol PGE2
 gemeprost
 Carboprost
 latanoprost PGF2 alfa

 alprostadil PGE1
 epoprostenol PGI2

La dinoprostona análogo de la Facilita la iniciar y estimular


PGE2 contracción y la el trabajo de
dilatación del parto
cuello uterino
El ibuprofeno AINE inhibe a la analgésico,
Ciclooxigenasa y antipirético y
por tanto la antiinflamatorio
síntesis de PGs
El misoprostol análogo de la causa disminución indicado en la
PGE2 de la secreción profilaxis de la
ácido péptica y úlceras por
aumento de la antinflamatorios
secreción mucosa no esteroideos
gástrica
El Montelukas antagonista del relajación del Útil
receptor Cist-LT1 músculo liso asma bronquial.
bronquial
SEROTONINA

Receptores agonistas
sumatriptán actúan en los receptores 1B y 1D
naratriptán
naratriptán

Receptores antagonistas
La clozapina receptores 2A, 2C y 7

mediador químico
El sumatriptán agonista de mediante
receptores 5-HT analgesia y
1B y 1D vasoconstricción,
lo que permite
utilizarlo en el
ataque agudo de
la migraña.
El ondansetrón antagonista bloquea la emésis
selectivo de y su uso está
receptores 5-HT3 aprobado en la
prevención de
náuseas y vómitos
inducidos por la
radioterapia y
quimioterapia
antineoplásica

receptores antagonista Características


 el losartán. acciones de la inhibe la actividad subtipo1
angiotensina II biológica de la
angiotensina II,
 La son antagonistas Muestran afinidad subtipo 2
ciproheptadina no selectivos por receptores alfa
 el Ketotifeno adrenérgicos e
histaminérgicos.
 Ondansetron antagonista subtipo 3,
 Granisetrón
 tropisetrón
 La clozapina Antagonismos de receptores 2A, 2C, Y 7
REACCIONES ADVERSAS SEGÚN SUS CARACTERÍSTICAS

 reacciones de hipersensibilidad,
 idiosincrasia,
 efecto colateral,
 tóxico,
 efecto paradójico,
 de rebote,
 taquifilaxia,
 tolerancia,
 resistencia,
 intolerancia,
 efecto teratógeno,
 farmacodependencia
 reacción de Herxheimer
 la reacción por la interacción fármaco - infección

También podría gustarte