UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL
LIBERTADOR. INSTITUTO PEDAGÓGICO DE
BARQUISIMETO
LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA
BARQUISIMETO ESTADO LARA
COMUNICACIÓN
Integrante:
Francys López C.I. 19114922
Facilitadora:
Prof. Milagro Hernández
Asignatura: Mediación y Resolución
de Conflictos
INTRODUCCIÓN………………………………………………….. 1
CONCEPTO DE COMUNICACIÓN………………………………. 2
Beneficio, Poder…………………………………………… 2
IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL
PROCESO DE MEDIACIÓN………………………………………. 3
EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN…................................. 3
Elementos…………………………………………………... 3
Según el modelo lineal y la teoría de sistemas…………. 4
ACTO COMUNICATIVO…………………………………………….. 5
Emisión del mensaje……………………………………….. 5
percibido, comprendido, aceptado e integrado………….. 6
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA COMUNICACIÓN………… 6
El Rol del Emisor y del Receptor………………………….. 6
La escucha activa…………………………………………… 6
La empatía…………………………………………………… 6
El asertividad………………………………………………… 6
ANALIZAR LA IMPORTANCIA DE MEJORAR LAS CAPACIDADES
COMUNICATIVAS EN LA PREVENCIÓN DE CONFLICTOS……….. 7
CONCLUSIÓN……………………………………………………………… 8
La comunicación es la forma de intera cción entre dos o más personas,
ya sea mediante la palabra hablada o escrita, gestos, ademanes, expresiones
emocionales, entre otros., cuyo resultado es el intercambio de significados que
conducen a la comprensión y, en el mejor de los casos a un acuerdo, a un
comportamiento adecuado.
De igual manera tiene una gran importancia en los conflictos y en el
manejo de los mismos, pues ésta hace parte fundamental de todas las etapas
del desacuerdo y de la intervención de terceros ajenos al problema, que
participen como mediadores y conciliadores en búsqueda de una solución. Es
así como, un alto número de conflictos son originados por problemas de
Comunicación, o ausencia de ella.
La Comunicación
Beneficio:
Facilita la coordinación y fluidez en
las relaciones humanas. Aumenta
la productividad y eficiencia en las
tareas. Genera un ambiente de
trabajo agradable. Evita conflictos y
malentendidos.
Para hablar de la Comunicación, es
Poder:
necesario empezar por aclarar lo Nuestro problema de comunicación
que este término significa. es que no escuchamos para
entender, escuchamos para
Los diccionarios especializados en contestar.
la materia, establecen que la Ser un buen comunicador es
importante, es clave para las
Comunicación es la acción y efecto relaciones personales y
de comunicar o comunicarse, es la profesionales. El poder de la
comunicación requiere algunas
transmisión de un mensaje entre un habilidades verbales y no verbales.
emisor y un receptor mediante un No saber comunicarse
correctamente puede hacernos
código común. perder muchas oportunidades a la
hora de conectar con otras
personas. Para tener una
conversación saber escuchar
propicia el diálogo.
2
La Comunicación
La mediación es una técnica de
resolución de conflictos que puede
ser muy útil para combatir los
nuevos retos que se presentan en EL PROCESO DE LA
la sociedad actual, caracterizada
por el cambio constante. Viana
COMUNICACIÓN
(2015) la define como “una
herramienta al servicio de la Cuando conocemos cómo funciona
convivencia pacífica que abre paso la comunicación, podemos
a una nueva cultura basada en el mejorarla trasladando los mensajes
diálogo como estrategia de con mayor precisión. También,
transformación de los conflictos” (p. comprenderemos mejor a los
41) demás y reduciremos los errores.
En definitiva, comunicaremos con
En los procesos de mediación eficacia. Así, esta comunicación
juega un papel esencial la palabra eficaz nos ayudará a mejorar en
y la escucha. Fomentar el diálogo nuestro trabajo y en la vida
es primordial para un proceso de personal.
mediación. Esto es, la
comunicación verbal y no verbal Elementos:
«son fundamentales en esta área, Elementos básicos del proceso
tan importante es lo que contamos comunicación. Es decir, emisor y
como aquello que sin querer receptor, que son los participantes
decimos a las personas que nos en la interacción comunicativa. Por
rodean», ha explicado José Luis su parte, el mensaje es el
Martín Ovejero, experto en significado transmitido. Esta
comunicación no verbal. trasmisión se realiza convirtiendo
los pensamientos en comunicación
mediante la codificación.
3
La Comunicación
Según el modelo lineal:
Cuando está escuchando la radio,
usted es el receptor. El emisor es la
persona que transmite el mensaje,
por ejemplo, un informativo. La
información es codificada en
palabras que se transmiten por el
canal auditivo. Usted decodifica el
mensaje para, así, interpretar el
mensaje, la información.
El modelo lineal considera que la Según la Teoría de Sistemas:
comunicación puede ser un
proceso unidireccional en el que se Si miramos a nuestro alrededor, en
emite un mensaje que sería el lugar que nos encontremos,
recibido por el receptor, pero donde podremos darnos cuenta de la
no hay consideración por la enorme cantidad de organismos
retroalimentación que este último que nos rodean.
pueda facilitar
Por ejemplo, si estamos en nuestra
casa, podremos observar que
cerca de nosotros se encuentra, tal
vez, un computador, un televisor,
nuestros hermanos, alguna
mascota, etc. Si los analizamos uno
por uno, también podremos
observar que cada artefacto,
animal o persona funciona de una
manera distinta en base a sus
propias necesidades y objetivos.
Estamos hablando de distintos
sistemas, cada uno de ellos
compuestos por sus propios
elementos, que se relacionan entre
sí de una forma equilibrada para
lograr un objetivo común.
4
La Comunicación
Tomando en cuenta lo anterior, se ACTO COMUNICATIVO:
podría decir que la comunicación El proceso de comunicación, el
también es un sistema; un sistema proceso comunicativo o el acto
cuyos elementos podrían ser el comunicativo, es la transmisión
emisor, código, mensaje, canal y efectiva de un mensaje a través de
receptor. Y para que este sistema
funcione, es imprescindible que
todos sus elementos estén
conectados y en perfecto equilibrio,
pues es la única forma de lograr
una comunicación efectiva.
Emisión del mensaje:
Se trata del medio a través del cual
hacemos llega la información a
nuestros espectadores. Podemos
emitir programas, música, noticias,
series, películas, anuncios
publicitarios, entrevistas,
reportajes…un canal de
comunicación desde un emisor
hasta un receptor. Es decir, es el
circuito completo de la
comunicación efectiva, en cualquier
ámbito en que éste se pueda dar.
5
La Comunicación
Mensaje percibido,
comprendido, aceptado e
integrado:
Comunicar es lanzar información y
recibirla dando en el blanco. Para
que la comunicación se logre de
una forma adecuada, el mensaje
debe de ser: Percibido, La escucha activa:
Comprendido, Aceptado.
Es una técnica que ayuda a
Integrado. establecer un diálogo eficiente, en
El mensaje es eficaz cuando es el que el oyente puede interpretar y
asimilar verdaderamente todo el
intenso, duradero y posee un tono contenido expresado por el
afectivo, positivo y agradable. El hablante.
tono es agradable si el mensaje La empatía es la capacidad de
crea seguridad, simpatía y comprender el mundo interior de
los demás y evitar hacer juicios. La
autonomía. El tono es comunicación empática es el
desagradable si el mensaje genera camino que conduce a este objetivo
a través de dos técnicas: la
inseguridad, hostilidad y comprensión y la escucha activa.
dependencia.
La asertividad:
Algunos autores determinan el
FACTORES QUE INFLUYEN EN asertividad como aquella conducta
LA COMUNICACIÓN que posibilita la disminución de la
ansiedad. Robbins (1998)
El rol del emisor y del receptor: considera a la persona asertiva
El emisor: elemento de la como aquella, cuya personalidad
comunicación que se identifica con es atrayente o activa, quien
quien emite un mensaje. El determina sus propios derechos y
receptor: elemento de la no presenta temores en su
comunicación que se identifica con comportamiento.
quien recibe un mensaje.
6
La Comunicación
ANALIZAR LA IMPORTANCIA En general, son problemas de
DE MEJORAR LAS comunicación los que subyacen en
CAPACIDADES la intolerancia y la violencia con que
COMUNICATIVAS EN LA se enfrentan los conflictos en
PREVENCIÓN DE CONFLICTOS nuestro medio.
La Comunicación tiene una gran
importancia en los conflictos y en el
manejo de los mismos, pues ésta
hace parte fundamental de todas
las etapas del desacuerdo y de la
intervención de terceros ajenos al
problema, que participen como
mediadores y conciliadores en
búsqueda de una solución.
Es así como, un alto número de El conocimiento de este aspecto es
conflictos son originados por de gran importancia, pues puede
problemas de Comunicación, o ayudar a la definición del problema
ausencia de ella. Las estadísticas que origina el Conflicto de tal forma
demuestran que las deficiencias que, si el conciliador establece que
comunicativas, son las causas más las diferencias entre las partes son
frecuentes de disfunciones a nivel ocasionadas por problemas de
familiar y conyugal. Igualmente, comunicación, empleara acciones
graves situaciones se presentan en específicas y pertinentes para
esferas educativas y restablecer la interacción
empresariales, ya que comunicativa.
comúnmente las partes no saben
manejar las diferencias desde el
punto de vista de sus propios
intereses.
7
La Comunicación
La gran importancia de que los procesos comunicativos sean efectivos,
se basa en que la comunicación es un sistema que abarca muchísimos
subsistemas, en base a la comunicación se pueden crear otros sistemas como
organismos institucionales, sistemas de gobierno, entre otros. Por eso es
fundamental que la comunicación, como un sistema que engloba a muchos
otros sistemas presentes en la sociedad, funcione de forma correcta para poder
mantener una sociedad equilibrada y estable.
Son problemas de comunicación los que subyacen en la intolerancia y
la violencia con que se enfrentan los conflictos en nuestro medio. El
conocimiento de este aspecto es de gran importancia, pues puede ayudar a la
definición del problema que origina el Conflicto de tal forma que, si el conciliador
establece que las diferencias entre las partes son ocasionadas por problemas
de comunicación, empleara acciones específicas y pertinentes para restablecer
la interacción comunicativa.