0% encontró este documento útil (0 votos)
369 vistas18 páginas

Procedimiento Pts Cielo Americano

Este documento establece los procedimientos de seguridad para la instalación de cielos americanos. Detalla los equipos de protección personal requeridos, como cascos, guantes y zapatos de seguridad. Explica el proceso paso a paso, incluyendo la instalación de ángulos de borde, perfiles y tensores, usando escaleras y andamios. También analiza riesgos como caídas y proporciona controles como capacitación y uso de equipo de protección.

Cargado por

vicant vicant
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
369 vistas18 páginas

Procedimiento Pts Cielo Americano

Este documento establece los procedimientos de seguridad para la instalación de cielos americanos. Detalla los equipos de protección personal requeridos, como cascos, guantes y zapatos de seguridad. Explica el proceso paso a paso, incluyendo la instalación de ángulos de borde, perfiles y tensores, usando escaleras y andamios. También analiza riesgos como caídas y proporciona controles como capacitación y uso de equipo de protección.

Cargado por

vicant vicant
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

LOGO EMPRESA PROCEDIMIENTO FECHA

INSTALACIÓN DE CIELO AMERICANO

INSTALACION DE CIELO AMERICANO

INDICE:

1. OBJETIVO.
2. ALCANCE.
3. TERMINOLOGIA.
4. DOCUMENTOS RELACIONADOS.
5. RESPONSABILIDADES
6. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
7. RECURSO PREVENTIVO
8. DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD
9. ANALISIS DE RIESGOS
10. REGLAS QUE SALVAN VIDAS
11. EMERGENCIAS
12. REGISTROS
13. MODIFICACIONES
14. TOMA DE CONOCIMIENTO
LOGO EMPRESA PROCEDIMIENTO FECHA

INSTALACIÓN DE CIELO AMERICANO

1. OBJETIVO:
Establecer las condiciones mínimas de seguridad que se debe considerar en las actividades de Instalación
de cielo americano, para salvaguardar a las personas que intervienen, como también a los equipos,
instalaciones y el medio ambiente.

2. ALCANCE
Las disposiciones contenidas en este Procedimiento se deben aplicar en todas las actividades de
Instalación de cielo americano de LA EMPRESA.

3. TERMINOLOGIA

Accidente: Toda lesión que sufre un trabajador a causa o con ocasión del trabajo que puede producir
incapacidad o muerte.

Incidente: Acontecimiento relacionado con el trabajo que da a lugar o tiene el potencial de generar un daño.

Riesgo: Posibilidad de que se produzca un contratiempo o una desgracia, de que alguien o algo sufra perjuicio
o daño.

Peligro: Situación en la que existe la posibilidad, amenaza u ocasión de que ocurra una desgracia o un
contratiempo.

Acción Subestándar: Transgresión u omisión que realizará una persona a la normativa que protege la salud,
seguridad y el medio ambiente.

Condición Subestándar: Transgresión a la legislación vigente y otros requisitos que suscribe la organización
para la protección, la salud y seguridad de los trabajadores.

Acción Preventiva: Acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad potencial u otra situación
potencialmente indeseable.

Elemento de Protección Personal EPP: Conjunto de elemento y dispositivos diseñados para proteger las
partes del cuerpo que se encuentran expuestas a riesgos durante el ejercicio de una labor.

4. DOCUMENTOS RELACIONADOS (ver anexos)

 FICHA TECNICA CIELO MODULAR

5. RESPONSABILIDADES

ADMINISTRADOR DE

OBRA:

Aprobar, proveer los recursos y velar por el cumplimiento de este procedimiento.

JEFE DE OBRA:
LOGO EMPRESA PROCEDIMIENTO FECHA

INSTALACIÓN DE CIELO AMERICANO

Es el responsable de difundir a su personal este procedimiento, para que los colaboradores realicen sus
actividades tal y como están consideradas en este documento.
Es el responsable de prever las necesidades y de gestionar los recursos: mano de obra, materiales, equipos
(operativos) para mantener la continuidad de las actividades descritas en este procedimiento.

EXPERTO O ENCARGADO DE PREVENCIÓN EN OBRA:

Velar por el cumplimiento y difusión de este procedimiento.

SUPERVISORES Y/O CAPATAZ:

Será el responsable de dar cumplimiento estricto al presente procedimiento, realizar AST.


Deberá inspeccionar diariamente el área de trabajo al inicio de cada jornada, con el propósito de detectar
cualquier condición subestándar que pudiera poner en peligro la integridad de los trabajadores y/o equipo.
Es responsable de solicitar la disponibilidad y mantención de los equipos, herramientas y elementos de
protección personal necesaria para la correcta ejecución de este procedimiento.

TRABAJADORES:

Son responsables de ejecutar las actividades de acuerdo a este procedimiento.

6. EQUIPOS Y MATERIALES

6.1 Es obligatorio el uso de todos elementos de seguridad establecidos en Procedimiento de


Instalación de cielo americano de Constructora _________________ Ltda.

6.2 Los implementos de seguridad a usar son;


 Casco de seguridad
 chaleco reflectante
 antiparras
 barbiquejo
 zapato de seguridad
 guantes de seguridad
 Protector auditivo
 Respirador de medio rostro

6.3 Las herramientas a usar son:


 Atornillador inalámbrico
 Taladro inalámbrico
 Herramientas manuales (alicate, juego de llaves punta corona, cortantes, atornilladores)
LOGO EMPRESA PROCEDIMIENTO FECHA

INSTALACIÓN DE CIELO AMERICANO

7. RECURSO PREVENTIVO

 AST (Análisis seguro de trabajo)


 Listas de chequeo herramientas
 Supervisión en terreno por parte de Jefe de obra, capataz, Prevencionista de riesgos de terreno.

8. DESCRIPCION DE LA

ACTIVIDAD METODOLOGIA PASO

A PASO

 Difusión a todos los trabajadores del presente procedimiento de trabajo seguro.


 Difusión de matriz de riesgo.
 Check List de Herramientas, equipos y E.P.P.
 Se delimitará el área de trabajo mediante conos o cinta de peligro para señalización de advertencia y
evitar cruce de trabajadores por el área.

DESCRICPCION DEL TRABAJO

Se procederá a realizar la instalación de cielo americano por debajo de sistemas eléctricos, climatización y obras
civiles; el trabajo se realizará por etapas

PASO A PASO

1. INSTALACION DE CIELO AMERICANO:

 Antes de instalar el cielo americano, se debe des energizar toda fuente eléctrica que se encuentre instalada
por las losas del edificio si las hubiere.
1.- En caso de des energización del sistema, será realizado por una persona (Autorizada y calificada para realizar
este trabajo asignada por la Constructora ________________.
2-. Comprobar nuevamente ausencia de tensión

 La instalación se realizará según planos de proyecto utilizando escalera tipo tijera (altura a subir “1.5” m
como máximo y será ejecutado por dos trabajadores uno en calidad de ejecutor y otro de apoyo). En los
lugares de mayor altura utilizara andamio modular multidireccional con tarjeta verde autorizada y firma de
supervisor. Uso de epp destinados (casco con barbiquejo, guantes cabritilla y/o multiflex, arnés de seguridad,
antiparras, mascarilla y calzado de seguridad)
LOGO EMPRESA PROCEDIMIENTO FECHA

INSTALACIÓN DE CIELO AMERICANO

 El despunte y material sobrante será retirado hasta zona de acopio destinada, la cual estará debidamente
señalizada al finalizar cada jornada y en caso de acumulación en excesos se deberá retirar anticipadamente.

 Para la instalación del cielo americano se sacará nivel, trazado y se montará el ángulo de borde, fijado con
tornillos a la cenefa (se realizará con atornillador inalámbrico, escalera tipo tijera, solo hasta 1,50 metros de
altura y ejecutado por dos trabajadores).

 Sobre el ángulo de borde se instalarán los perfiles principales y secundario para conformar el reticulado del
cielo. se utilizará escalera tipo tijera (altura a subir “1.5” m como máximo y será ejecutado por dos
trabajadores uno en calidad de ejecutor y otro de apoyo) ya que estos perfiles se montan con ganchos a
presión.

 Posteriormente se instalaran tensores de alambre galvanizado Nº 16 uniendo la loza de hormigón con los
perfiles (se perforará con rotomartillo la parte superior de la loza de hormigón y se golpeara con un martillo
el tarugo de impacto, se utilizara escalera tipo tijera (altura a subir “ 1.5” m como máximo y será ejecutado
por dos trabajadores uno en calidad de ejecutor y otro de apoyo). Para realizar esta actividad, se utilizará
andamio modular tipo rotax con tarjeta verde autorizada y firma de supervisor.

 Instalación de palmetas entre perfiles se montarán utilizando escalera tipo tijera (altura a subir “1.5” m como
máximo y será ejecutado por dos trabajadores uno en calidad de ejecutor y otro de apoyo) ya que estas
palmetas se sujetan en los bordes de los perfiles. En los lugares de mayor altura utilizara andamio modular
tipo rotax con tarjeta verde autorizada y firma de supervisor.

 Se utilizará el código de color utilizado por Aguas Andinas que indica sistema de revisión de herramientas
eléctricas y manuales, así como también equipos (andamios, escalas, etc.) de forma que las herramientas a
utilizar se encuentran previamente revisadas y aprobadas para ejecutar las actividades señaladas, todas las
herramientas y equipos son utilizados sin alterar su forma (no se retiran las protecciones), y son utilizadas de
acuerdo a las recomendaciones del fabricante.
LOGO EMPRESA PROCEDIMIENTO FECHA

INSTALACIÓN DE CIELO AMERICANO

9 ANALISIS DE RIESGOS

RIESGOS DE LA OPERACIÓN

SECUENCIA DE INCIDENTES CONTROL DE RIESGOS


TRABAJO
POTENCIALES
1- Capacitar a todo el 1.1.- No conocimiento de los 1.1.1. Antes de comenzar cualquier trabajo, se
personal riesgos en el área. debe conocer procedimiento de trabajo.
involucrado en la 1.1.2. solicitar PT.
operación. 1.1.3. Predicción de riesgo
1.1.4. Realizar charla de cinco minutos.

2- Dar a conocer el 2.1. Caída de distinto y 2.1.1. Mantener registro de capacitaciones del
procedimiento mismo nivel. procedimiento.
asociado al 2.1.2. Uso de los E.P.P.
comenzar la faena. 2.1.3. Mantener orden y aseo.
3- Preparación cierre 3.1. Caídas mismo nivel. 3.1.1. Mantener orden y limpieza del área de
perimetral. 3.2. Golpes. trabajo.
3.2.1. Uso de EPP y coordinación con los
compañeros.

4.- Obras Civiles 4.1.1. Mantener orden y limpieza del área de


4.1. Caída mismo y trabajo. Al utilizar escala tijera un
- Instalación de distinto nivel trabajador ayudante deberá sostener en
cielo modular todo momento la escala. Realizar
4.2. Golpeado por y revisión de escala tipo tijera dejando
contra. registro de ello.
4.2.1. Uso de EPP (casco de seguridad con
4.3. Cortes barbiquejo, zapatos de seguridad, lentes de
seguridad y guantes cabritilla o multiflex)
4.4 Contacto eléctrico coordinación con los compañeros y
atención al terreno.
4.5 Caída de objetos 4.3.1. Uso de EPP (casco de seguridad, zapatos de
seguridad dieléctricos, lentes de seguridad
4.6 Proyección de y guantes dieléctricos). Revisión de
partículas herramientas eléctricas y extensiones, Se
utilizara el código de color utilizado por
4.7 Polvo en suspensión Aguas Andinas que consiste en un sistema
de revisión de herramientas eléctricas y
manuales así como también equipos
(andamios, escalas, etc.) de forma que las
herramientas a utilizar se encuentran
previamente revisadas y aprobadas para
ejecutar las actividades señaladas, todas las
herramientas y equipos son utilizados
sin alterar su forma (no se retiran las
LOGO EMPRESA PROCEDIMIENTO FECHA

INSTALACIÓN DE CIELO AMERICANO

protecciones), y son utilizadas de


acuerdo a las recomendaciones del
fabricante.
4.4.1.-Desenergización del sistema eléctrico si lo
hubiere, realizado por una persona, quien
corta la energía desde el tablero principal
del piso correspondiente a trabajar.
Bloqueando el sistema (Desconectar
electricidad,
Comprobación de ausencia de tensión,
Puesta a tierra y en cortocircuito, Instalar
señalética o Tarjeta de bloqueo,
Señalización de la zona de trabajo), para
evitar el accionamiento de la energía. Para
esta tarea usa primordialmente sus
Elementos de protección individual
específicos para trabajos que requieren
contacto directo e indirecto con energía
eléctrica, tales como zapatos y guantes
dieléctricos, y protector facial
4.5.1 Delimitar zona de trabajo, No posicionarse bajo
los trabajos realizados en altura.
4.6.1 Uso de EPP (casco, guantes de cabritilla,
antiparras, mascarilla medio rostro con
filtro, y calzado de seguridad). cubrir zonas
de trabajo con polietileno, cartón
corrugado o mantas ignifugas según
corresponda el riesgo.
4.7.1 Uso de EPP (casco, guantes de cabritilla,
antiparras, mascarilla medio rostro con
filtro, y calzado de seguridad). Mantener
extintor tipo PQS en terreno.

5.- Aseo de área 5.1.- Caída al mismo nivel. 5.1.1.- Revisar superficies de trabajo, traslado y
intervenida evacuación. Las áreas a transitar deben estar
5.2.- Golpeado por o despejadas. Si se encuentra dentro de una obra en
contra. ejecución, deberá utilizar calzado de seguridad, casco
de seguridad y dependiendo de las herramientas, gafas
de seguridad y guantes de seguridad.
5.2.1 - Revisar superficies de trabajo. Las áreas a
transitar deben estar despejadas. El trabajador deberá
revisar el correcto estado de sus herramientas
manuales.
LOGO EMPRESA PROCEDIMIENTO FECHA

INSTALACIÓN DE CIELO AMERICANO

REGLAS QUE SALVAN VIDAS

1 No paso bajo cargas suspendidas. No me sitúo debajo de una carga Aplica


suspendida

2 Me sitúo fuera de la trayectoria de la maquinaria y vehículos en Aplica


movimiento

3 Cuando trabajo en altura, engancho mi arnés a la línea de vida Aplica

4 Bajo a una zanja sólo si las medidas de protección contra el Aplica


deslizamiento de tierras son las adecuadas

5 Antes de entrar en un espacio confinado, me aseguro de que la Aplica


atmósfera interior esté controlada y vigilada durante toda la
operación

6 Antes de realizar trabajos en caliente, me aseguro de que no existen Aplica


riesgos de incendio o de explosión

7 Antes de iniciar los trabajos verifico la ausencia de cualquier tipo de Aplica


energía (mecánica, química, eléctrica, fluidos a presión, etc.)

8 No manipulo el teléfono u otros medios de comunicación cuando Aplica


conduzco.

9 No conduzco bajo los efectos de alcohol, estupefacientes u otras Aplica


drogas

10 Antes de girar o hacer marcha atrás, señalizo, reduzco la velocidad y Aplica


miro cuidadosamente por los retrovisores

11
Aplica
Siempre estoy atento a elementos que puedan caer sobre mí.
LOGO EMPRESA PROCEDIMIENTO FECHA

INSTALACIÓN DE CIELO AMERICANO

12
Aplica
Siempre conduzco con precaución, mantengo las distancias y reduzco
la velocidad.

13
Aplica
Siempre camino por vías designadas y estoy atento en todo momento
de donde piso.

14
Aplica
Siempre estoy atento a los equipos que puedan atrapar mis
extremidades.

15
Aplica
Estoy atento a mangueras y equipos con presión que puedan
golpearme.

11 GUIA TELEFONICA DE EMERGENCIA.

Lista de teléfonos de personal de participación directa:

FONOS DE EMERGENCIA EMPRESA

1 FONO

3 FONO

3 FONO

4 FONO

5 FONO

6 FONO
LOGO EMPRESA PROCEDIMIENTO FECHA

INSTALACIÓN DE CIELO AMERICANO

Lista de teléfonos de instituciones de apoyo en la emergencia:

(REEMPLAZAR POR INSTITUCIONES DE APOYO DE SU EMPRESA)


FONOS DE EMERGENCIA INSTITUCIONES DE APOYO

MUTUAL C.CH.C.
1 DIAS DE ATENCION FONO 6002000555
Lunes a viernes 8:30 AM a 17:30 PM
HOSPITAL 131
2 Calle Tehuantepec 7532 FONO 2-225248237
INSPECCION DEL TRABAJO
4 Piramide 1044, San Miguel FONO 2-25233345
SEREMI DE SALUD
5 Av. Pasaje 24, S/N°, detrás Panoteca FONO 2-25211977
CARABINEROS 133
6 Av. Cardenal José Maria Caro 3971 FONO 2-29222910
BOMBEROS 132
7 FONO
Av. Salvador Allende 1441 2-24078616
LOGO EMPRESA PROCEDIMIENTO FECHA

INSTALACIÓN DE CIELO AMERICANO


LOGO EMPRESA PROCEDIMIENTO FECHA

INSTALACIÓN DE CIELO AMERICANO

12. REGISTROS
M ARCA

Sistemas de Cielorrasos de
M ateriales M inerales

Hoja Técnica
Fine Fissured
WET-FELTED ACOUSTICAL CEILING PANELS
• Diseño de aparencia limpia sinorientación en la misma dirección.
• Una variedad de medidas de placas y opciones de detalles para el borde.
• Vienen en placas de 12" x 12" para usos de aplicación con
adhesivo y suspension oculta.
• Acabado PlastiGard disponible para obtener una superficie
MF

lavable/fregable. Vea el reverso para conocer otras especificaciones del

producto.

DISPONIBLE EN COLORTONES (HHF-154, HHF-157, HHF-197)

No. Tamaño nominal Detalles de Clasificado por Reflexión Pies cuadrados


de artículo (pulgadas) los bordes NRC 1 CAC 2 de la luz por caja
HHF–150 24 x 24 x 5/8 Borde rebajado angosto .55 33 .83 64
HHF–154 24 x 24 x 5/8 Borde rebajado .55 33 .83 64
HHF–157 24 x 24 x 5/8 Borde recto .55 33 .83 64
HHF-177 24 x 60 x 5/8 Borde recto .55 35 .83 80
HHF-194 24 x 48 x 5/8 Borde rebajado .55 35 .83 64
HHF–197* 24 x 48 x 5/8 Borde recto .55 35 .83 64
HHF–462 12 x 12 x 3/4 Borde biselado ranurado .55 35 .83 32
Protectone ® (para montajes de resistencia específica contra incendios UL,
con factor nominal de tiempo de consumo por incendio)
PFF-154 24 x 24 x 5/8 Borde rebajado .55 35 .83 64
PFF–157 24 x 24 x Borde recto .55 35 .83 64
5/8
PFF–197 24 x 48 x Borde recto .55 40 .83 64
5/8
PFF–454 24 x 24 x Borde rebajado .55 35 .83 56
3/4
Clasificación ASTM E 1264: Tipo III, Forma 2, Diseño C D MF

Tipo IX, Forma 2, Diseño C D (Acabado PlastiGard )


*Especifique “ PG” después del número de artículo. Por ejemplo: HHF-197-PG

Detalles de los bordes

Borde recto Borde rebajado Borde rebajado angosto Borde rebajado angosto Borde biselado, ranurado
⁄ "
15
Recto, suspensión 16
Biselado, suspensión Esquina biselada, suspensión Esquinas biseladas
suspensión
⁄16" ⁄16"
15 9

⁄16" con ranura para tornillo


9
BioShield MF
Tratamiento BioShield ahora incluido para mayor
MF

resistencia contra el moho y manchas de humedad

SAFETONE
MF
Aplicaciones Populares:
53-63%
PROTECTONE®

10AñOS 52-62%
CLASE A

• Hospitalidad • Tiendas minoristas • Oficinas


40/90 104/90 CONTENIDO CONTENIDO

• Educación • Atención de la salud • Restaurantes


DE MATERIAL DE MATERIAL
RECICLADO RECICLADO
DETALLES DE ESPECIFICACIÓN DE
PRODUCTO DE PLACAS ACÚSTICAS PARA
CIELO RASO
09 51 00

SEGUNDA PARTE: PRODUCTOS

2.1 GENERALIDADES
Suministrar material acústico para cielorrasos, fabricados para cumplir con los requisitos
de estas especificaciones, de conformidad con ASTM E 1264.

2.2 M ATERIALES
Unidades de cielorrasos acústicos:
1. Tipo [III] [IX (PlastiGard )]
MF

2. Forma 2
3. Diseño C D
4. Placas y paneles para cielorraso suspendido con diseño tipo fisura no
direccional discreto
5. Tamaño: [5/8" ] [3/4" ] de grosor x [12" x 12" ] [24" x 24" ] [24" x 48" ]
6. Detalle del borde, [Recto] [Rebajado] [Rebajado angosto] [Biselado ranurado]
7. Coeficiente de reducción acústica (NRC): .55
8. Clase de atenuación del sinido (CAC): [33] [35] [40]
9. Coeficiente de reflexión de la luz (LR):
.83 Denominación de reflexión de la luz:
LR-1
10. Color: Blanco
11. Índice de propagación de la llama: (ASTM E 84, CAN/ULC-S102M) Clase A
12. Montajes de resistencia específica contra incendios UL, con factor nominal de
tiempo de consumo por incendio*: [D203] [D205] [G208] [G218] [G248] [G255] [L201]
[P204] [P259] [P260] [P261] [P262] [P264] (ASTM E 119, CAN/ULC-S101M)
13. Fabricante, obligado a cumplir con los requisitos de esta especificación: BPB.
14. Nombre del producto: Celotex Marca [Fine Fissured] [Protectone Fine Fissured]
® ®

* Pertinente sólo para Protectone. Si desea información específica sobre diseños, consulte el Fire Resistance Directory de UL.

Distribuido por:

EE.UU. Canadá Fuera de los Estados Unidos


BPB America Inc. BPB Canada Inc. BPB America Inc.
5301 West Cypress St., Suite 300 5301 West Cypress St., Suite 300
Architectural Products Sales
Tampa, FL 33607 Division 6715 Ogdendale Road SE Tampa, FL 33607
Llamadas gratuitas: +1-866-427-2872 Calgary, Alberta T2C 2A4 Tel.: +1-813-286-3900
Fax: +1-800-829-1422 Llamadas gratuitas: +1-866-427-2872 Fax: +1-813-286-3908
Correo electrónico: [email protected] Fax: +1-800-829-1422 Correo electrónico: [email protected]
Página en Internet: www.bpb- Página en Internet: www.bpb-
Correo electrónico: [email protected]
na.com Página en Internet: www.bpb- na.com
na.com

Las características, propiedades y rendimiento de los materiales o sistemas fabricados por BPB aquí descritos son derivados de datos obtenidos bajo
condiciones de pruebas controladas. BPB no otorga garantías, expresas ni implícitas en cuanto a sus características, propiedad es o rendimiento bajo
cualquier variación de tales condiciones en la construcción actual. BPB no asume responsabilidad por los efectos de movimiento estructural.
® MF son Marcas Registradas propiedad de BPB plc o sus afiliados y compañias relacionadas.
AVISO: La información en este documento está sujeta a cambios sin previo aviso. BPB no asume responsabilidad por cualquier error que
inadvertidamente aparezca en este documento.
©2005 BPB America Inc. Impreso en EE.UU. Form LCD-4726 Rev.H SP/W/0706
LOGO EMPRESA PROCEDIMIENTO FECHA

INSTALACIÓN DE CIELO AMERICANO

13 MODIFICACIONES

FECHA:
VERSION:
RESPONSABLE:

14 ANEXOS

15 Registro de Firmas de Instrucción del Procedimiento de Trabajo Seguro

El trabajador acepta lo siguiente:

- Recibió por el capataz del área, instrucción, capacitación y entrenamiento del procedimiento de trabajo
seguro.
- Fue informado por el capataz del área, oportuna y convenientemente acerca de los riesgos asociados a
la tarea, de los métodos de trabajo correctos y de las medidas preventivas.
- Fue informado por el capataz del área acerca de los elementos, productos y sustancias que deben
utilizar en su tarea, además de la identificación, límites de exposición permisibles, los peligros para la
salud y sobre las medidas de prevención que deben adoptar para evitar los riesgos.

N° Nombre C. I. Firma Fecha


01
02
03
04
05
06
07
08
09
10

EL TRABAJADOR SE DA POR INSTRUÍDO Y CAPACITADO EN EL PRESENTE PROCEDIMIENTO

Instruido por: Firma:

PROPÓSITO
Las actividades han sido analizadas, siguiendo una secuencia lógica para que el procedimiento sea “Seguro”. Si
usted recuerda cada uno de los pasos, se alcanzará máxima eficiencia y evitará lesiones personales, daños a
instalaciones y a los equipos.
LOGO EMPRESA PROCEDIMIENTO FECHA

INSTALACIÓN DE CIELO AMERICANO

También podría gustarte