0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas4 páginas

Alimentos Mayores

El abogado Daniel Molinari presenta una demanda corregida de alimentos mayores y menores en representación de Susan López contra Jorge Fernández. La demanda establece que son padres de una hija de 3 años y estuvieron casados, pero ahora están separados. Se solicita una pensión del 50% de los ingresos de Fernández, acreditándose su capacidad económica como funcionario de Carabineros. Se acompañan documentos que acreditan la filiación y matrimonio.

Cargado por

susette
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas4 páginas

Alimentos Mayores

El abogado Daniel Molinari presenta una demanda corregida de alimentos mayores y menores en representación de Susan López contra Jorge Fernández. La demanda establece que son padres de una hija de 3 años y estuvieron casados, pero ahora están separados. Se solicita una pensión del 50% de los ingresos de Fernández, acreditándose su capacidad económica como funcionario de Carabineros. Se acompañan documentos que acreditan la filiación y matrimonio.

Cargado por

susette
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

CUMPLE LO ORDENADO

DANIEL MOLINARI GREZ, Abogado, por la parte demandante, en autos sobre alimentos
mayores y menores, caratulados “LOPEZ con FERNÁNDEZ”, causa RIT: RIT C-312-2024 a US.
respetuosamente digo:

Que, dentro de plazo vengo en corregir el libelo de demanda presentada en estos autos,
conforme a la resolución de SS que ordenaba establecer si era una demanda de alimentos mayores,
menores o ambos, de fecha 23 de enero de 2024, quedando en el libelo de siguiente tenor:

________________________________________________________________________________

“ PROCEDIMIENTO : ORDINARIO

MATERIA : ALIMENTOS MAYORES Y MENORES

DEMANDANTE : SUSAN NICOL LOPEZ RAMIREZ

RUT : 24.471.695-4

ABOGADO PATROCINANTE : DANIEL MOLINARI GREZ

RUT : 13.300.032-1

DEMANDADO : JORGE NICOLÁS FERNÁNDEZ GALAZ

RUT : 19.919.974-9

MENOR: : MARTINA FERNÁNDEZ LOPEZ

RUT: 27.562.552-3

EN LO PRINCIPAL: DEMANDA ALIMENTOS MAYORES y MENORES; PRIMER OTROSÍ: ALIMENTOS


PROVISORIOS Y APERTURA DE LIBRETA; SEGUNDO OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS; TERCER
OTROSÍ: SOLICITA OFICIOS QUE INDICA; CUARTO OTROSÍ: INDICA FORMA DE NOTIFICACIÓN;
QUINTO OTROSÍ: ACREDITA PERSONERIA; SEXTO OTROSI: SOLICITA EXHORTO QUE INDICA

S. J. DE FAMILIA DE ANTOFAGASTA

DANIEL MOLINARI GREZ Abogado, RUT 13.300.032-1 con domicilio en Sucre Nº 363 oficina
5, de la ciudad y comuna de Antofagasta, en representación como se acreditará en la oportunidad
procesal correspondiente de doña SUSAN NICOL LOPEZ RAMIREZ, RUT 24.471.695-4, , casada en
sociedad conyugal, actualmente cesante , con domicilio en calle RENDIC Nº 5595, de la ciudad y
comuna de Antofagasta, a S.S., respetuosamente digo:

Que vengo en interponer demanda de alimentos mayores y menores en contra de don


JORGE NICOLÁS FERNÁNDEZ GALAZ, RUT 19.919.974-9, chileno, casado en sociedad conyugal,
Funcionario de Carabineros , con domicilio en calle MATAVERI, número 0, comuna ISLA DE PASCUA
por los argumentos de hecho y de derecho que a continuación se exponen:

FUNDAMENTOS DE HECHO.

1. Consta en certificado de nacimiento que se acompaña en esta presentación que mi representada


y el demandado son padres de la menor MARTINA FERNÁNDEZ LOPEZ de actuales 03 años de edad.

2. Junto con lo anterior, también consta que mi representada y el demandado celebraron


matrimonio en régimen de sociedad conyugal con fecha 29 de julio de 2022.

3. Que, en la actualidad se encuentran separados de hecho, por diferencias irreconciliables, y mi


representada vive actualmente con sus padres en una vivienda arrendada, quienes la ayudan a
sustentar sus necesidades personales y de su hija.

4. Si bien intentaron arribar a un acuerdo respecto a los alimentos con el demandado, el mismo no
prosperó , por lo que mi representada se ve en la necesidad de entablar la presente demanda de
autos, tanto a título personal, como por su hija, esto es , alimentos mayores y menores en contra
del demandado de autos.

ESTADO DE NECESIDAD DE AMBOS ALIMENTARIOS.

Nuestra mandante, tiene las siguientes necesidades básicas acorde a su edad y posición social:

VIVIENDA $400.000

LUZ $20.000

AGUA $25.000

INTERNET $27.000

GAS $38.000

ALIMENTACIÓN $300.000

ASEO PERSONAL INCLUYENDO PAÑALES $70.000

VESTUARIO $60.000

ENTRETENCIÓN $80.000

________________________________

TOTAL $995.000
ALIMENTOS DEMANDADOS.

Por los fundamentos señalados anteriormente, es que vengo en demandar en su representación


alimentos mayores y menores por una suma equivalente al 50% de los emolumentos totales
percibidos por el demandado, o la suma que S.S., en derecho considere adecuada, mediante
retención a su empleador o, a través de depósito en cuenta de ahorro, atendidas las condiciones del
demandado en autos.

CAPACIDAD ECONÓMICA DEL DEMANDADO.

Es menester señalar que se trata de una persona joven que no adolece de incapacidad o inhabilidad
alguna, la cual, le impida cumplir con las obligaciones que como padre le corresponden y conforme
a la información brindada por mi representada, el demandado ejerce labores como Funcionario de
Carabineros en la comuna de Isla de Pascua

Por tanto S.S., no cabe, sino, concluir que efectivamente goza de la capacidad económica para
otorgar la pensión demandada.

FUNDAMENTOS DE DERECHO.

1. El artículo 321 del Código Civil establece que “Se deben alimentos:

ª1 Al cónyuge; °2: A los descendientes”.

2. A su vez, el artículo 323 del Código Civil señala “Los alimentos deben habilitar al alimentado para
subsistir modestamente de un modo correspondiente a su posición social. Su inciso segundo señala
“Comprenden la obligación de proporcionar al alimentario menor de veintiún años la enseñanza
básica y media, y la de alguna profesión u oficio”.

3. De esta manera, el artículo 327 señala “Mientras se ventila la obligación de prestar alimentos,
deberá el juez ordenar que se den provisoriamente…”.

4. Del mismo modo, señala el artículo 330 que “Los alimentos no se deben sino en la parte en que
los medios de subsistencia del alimentario no le alcancen para subsistir de un modo correspondiente
a su posición social”.

5. Por su parte, el artículo 10 de la Ley N°14.908 sobre Abandono de Familia y Pago de Pensiones
Alimenticias prescribe “El Tribunal no podrá fijar como monto de la pensión una suma o porcentaje
que exceda del cincuenta por ciento del alimentante”.

POR TANTO,

en mérito de lo expuesto y de los artículos 321 Nº1 , N°2, 323, 327, 329, 330, 331, 332, y demás
pertinentes del Código Civil; y el artículo 10 y demás pertinentes de la Ley 14.908, sobre Abandono
de Familia y Pago de Pensiones Alimenticias, artículo 55 y siguientes de la Ley de Tribunales de
Familia y demás pertinentes. SOLICITO A S.S., tener por interpuesta demanda de alimentos mayores
y menores en contra de don JORGE NICOLÁS FERNÁNDEZ GALAZ , ya individualizado, en calidad de
padre y marido de mi representada casado en sociedad conyugal de la demandante de autos,
someterla a tramitación y, en definitiva, acogerla condenando al demandado al pago de una pensión
alimenticia mensual a favor de mi representada y su hija por una suma equivalente al 50% de los
emolumentos totales percibidos por el demandado o la suma que S.S., en derecho considere
adecuada, en razón de los antecedentes proporcionados.

PRIMER OTROSÍ: Sírvase S.S., en virtud a lo establecido en el artículo 54-2 de la Ley N°19.968,
regular la suma que el demandado deberá pagar mensualmente por concepto de alimentos mayores
y menores provisorios, mientras dure la tramitación de esta causa, cuyo monto no sea inferior al
40% de los emolumentos totales percibidos por el demandado o la suma que S.S., en derecho
considere adecuada, en razón de los antecedentes proporcionados, ordenando para ello apertura
de Libreta de Ahorro.

SEGUNDO OTROSI: Sírvase S.S., tener por acompañados los siguientes documentos:

1. Certificado de Nacimiento de la menor de autos

2. Acta de Mediación Frustrada de fecha 22 de diciembre de 2023.

3. Certificado de Matrimonio de la demandante de autos

TERCER OTROSÍ: Sírvase S.S., Se obtenga mediante PREVIRED, las últimas 12 cotizaciones
previsionales del demandado, con indicación de su actual Empleador y del REGISTRO CIVIL, a fin de
determinar si existen vehículos motorizados inscritos a su nombre

CUARTO OTROSÍ: Sírvase SS., decretar que todas las notificaciones a esta parte recaídas en el
presente proceso se realicen vía correo electrónico a la siguiente dirección: [email protected],
dejando certificación de su remisión en el proceso, en virtud de lo establecido en el artículo 23 de la
Ley Nº19.968.

QUINTO OTROSÍ: Solicito a S.S., tener presente que nuestra personería para actuar en
Representación de la demandante de autos, consta en la escritura pública de mandato judicial
suscrita ante notario público GONZALO HURTADO PERALTA de la ciudad de Antofagasta, con fecha
08 de noviembre de 2021, que se acompaña en un otrosí de esta presentación.

SEXTO OTROSí: Sírvase S.S, ordenar se despache exhorto al Juzgado de Letras y Garantía de la
comuna de Isla de Pascua, a fin de que dicho Tribunal ordene la notificación de la demanda y su
proveído, en atención a que el demandado de autos tiene su domicilio en la señalada comuna.”

POR TANTO;

Solicito a SS tener por cumplido lo ordenado en resolución de fecha 23 de enero de 2024, y darle
curso progresivo a estos autos.

Firma electrónica avanzada


DANIEL ALEJANDRO
MOLINARI GREZ
2024.01.24 14:11:34 -0300

También podría gustarte