0% encontró este documento útil (0 votos)
151 vistas2 páginas

Conceptos de Contaduria Publica

La contabilidad se define como la ciencia y técnica que clasifica y registra todas las transacciones financieras de un negocio para proporcionar informes que sirven de base para la toma de decisiones, según varios autores. Se describe la contabilidad como un sistema para registrar operaciones económicas con el fin de emitir estados financieros y tomar decisiones que permitan alcanzar los objetivos de la entidad. Finalmente, se conceptualiza la contabilidad como un instrumento de comunicación de hechos económicos, financieros y sociales de una empresa para
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
151 vistas2 páginas

Conceptos de Contaduria Publica

La contabilidad se define como la ciencia y técnica que clasifica y registra todas las transacciones financieras de un negocio para proporcionar informes que sirven de base para la toma de decisiones, según varios autores. Se describe la contabilidad como un sistema para registrar operaciones económicas con el fin de emitir estados financieros y tomar decisiones que permitan alcanzar los objetivos de la entidad. Finalmente, se conceptualiza la contabilidad como un instrumento de comunicación de hechos económicos, financieros y sociales de una empresa para
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

CONCEPTO DE

CONTABILIDAD
El Concepto de Contabilidad según diversos Autores
En el libro Contabilidad Básica y Documentos Mercantiles, Ayaviri García Daniel define el
concepto de Contabilidad como: La Ciencia y/o técnica que enseña a clasificar y registrar
todas las transacciones financieras de un negocio o empresa para proporcionar informes
que sirven de base para la toma de decisiones sobre la actividad.

Elías Lara Define a la contabilidad como la disciplina que enseña las normas y
procedimientos para analizar, clasificar y registrar las operaciones efectuadas por
entidades económicas integradas por un solo individuo, o constituidas bajo la forma de
sociedades con actividades comerciales, industriales, bancarias o de carácter cultural,
científico, deportivo, religioso, sindical, gubernamental, etc., y que sirve de base para
elaborar información financiera que sea de utilidad al usuario general en la toma de sus
decisiones económicas.

En su libro “Contabilidad Básica” , Paulino Aguayo Caballero, define a la contabilidad como


cuerpo de conocimientos, es una ciencia empírica, de naturaleza económica, cuyo objetivo
es la descripción y predicción, cualitativa y cuantitativa, del estado y evolución económica
de un entidad específica, realizada a través de métodos de captación, medida, valoración,
representación e interpretación, con el fin de poder comunicar a sus
usuarios informaciones objetiva, relevantes y válida para la toma de decisiones.

César Cervantes define a la contabilidad como una serie de procesos financieros,


independientemente del tipo de entidad económica, para registrar las operaciones
económicas con la finalidad de emitir estados financieros y de esa forma tomar decisiones
que permitan alcanzar los objetivos de la entidad.
Las Normas de Información Financieras definen a la Contabilidad como una técnica que se
utiliza para el registro de las operaciones que afecten económicamente a una entidad y
que produce sistemática y estructuralmente información financiera. Recordemos que las
Normas de Información Financieras, NIF, están basadas en las Normas Internacionales de
Información Financiera, por lo tanto, su aplicación es universal, sin dejar de lado otros
ordenamientos como las US GAAP, entre otros.

Según McGraw-Hill en su colección “La BIBLIOTECA MCGRAW-HILL DE CONTABILIDAD”


conceptualiza: “La contabilidad como un sistema de información, cuya finalidad es ofrecer
a los interesados información económica sobre una entidad. En el proceso de
comunicación participan los que preparan la información y los que la utilizan”.

Según el libro “TEMAS DE CONTABILIDAD BASICA E INTERMEDIA” del Autor Terán


Gandarillas Gonzalo J., precisa al Concepto de Contabilidad, de la siguiente manera: “La
contabilidad es un instrumento de comunicación de hechos económicos, financieros y
sociales suscitados en una empresa, sujeto a medición, registración e interpretación para
la toma de decisiones empresariales”.

Según el Instituto Americano de Contadores Públicos Certificados (AICPA), establecen la


Definición de Contabilidad, de la siguiente manera: "La Contabilidad es el arte de
registrar, clasificar y resumir de manera significativa y en términos de dinero,
transacciones y eventos que son en parte, por lo menos, de carácter financiero e
interpretar los resultados de estos".

También podría gustarte