0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas4 páginas

Trabajo Final Humanidades

Este documento describe cómo ciertos lugares pueden proporcionar sentimientos de paz y tranquilidad que nos permiten escapar del estrés de la vida cotidiana. El autor encontró un lugar en la costa de Colombia que le brindó felicidad y lo inspiró a perseguir sus sueños. El autor también creó un dibujo al carboncillo del paisaje para expresar estos sentimientos de libertad y equilibrio que experimentó allí.

Cargado por

juan parra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas4 páginas

Trabajo Final Humanidades

Este documento describe cómo ciertos lugares pueden proporcionar sentimientos de paz y tranquilidad que nos permiten escapar del estrés de la vida cotidiana. El autor encontró un lugar en la costa de Colombia que le brindó felicidad y lo inspiró a perseguir sus sueños. El autor también creó un dibujo al carboncillo del paisaje para expresar estos sentimientos de libertad y equilibrio que experimentó allí.

Cargado por

juan parra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

LUGARES TRASCENDENTALES

LAURA CAMILA CELIS CUBILLOS


HUMANIDADES II
PSICOLOGIA
NEIVA

MG. PILAR FRÍAS AGUILAR


NOVIEMBRE, 2020
LUGARES TRASCENDENTALES

A lo largo de nuestras vidas nos sentimos abrumados, cansados, solitarios y


acorralados por llevar una rutina tan agitada, llena de miedos que nos inculca la
sociedad y nuestras familias, olvidándonos de nosotros mismos, de nuestros
sueños, deseos y anhelos. Sin embargo, existen lugares que nos permiten tener
esa calma y tranquilidad que buscamos en los momentos difíciles, convirtiéndose
en el único refugio que nos permite salir del estado de confusión y miedo que se
pueda estar pasando.
Sentimientos de paz, equilibrio, libertad, amor y alegría fueron los que me
proporcionaron al encontrarme en este hermoso lugar al norte del país, en Palomino
departamento de la Guajira, donde entendí el significado de vivir la vida sin límites,
tomando de la mano el miedo; ya que en diversas situaciones me he privado de
realizar ciertas actividades por complacer a mis seres queridos, por no tener el
tiempo necesario, considerar que es lo correcto y me olvido de mi felicidad y de lo
que realmente deseo y anhelo.
Este paisaje tiene un gran significado e importancia para mí ya que me permitió
despertar un deseo vehemente en mi por ser una mejor persona, en la que tengo
que aprender a superar y cambiar diversos rasgos característicos que hacen la
diferencia en un mejor ser. Al igual accedí a comprender que debo de tomar una
decisión por mi cuenta para ser feliz, ya que nadie puede influir en esta
responsabilidad que yace en mí y trazarme firmemente una meta y un sueño claro
el cual debo cumplir.
Es increíble como un lugar puede despertar tantos sentimientos y al mismo tiempo
una gratificación e impulso de realizar eso que no hemos sido capaz de hacer por
los diferentes factores externos e internos.
Uno de los factores más grandes y relevantes para “no vivir o hacer lo que nos
gustaría, es el miedo, esa emoción básica que tiene el ser humano que causa un
desagrado en él y puede estar manifestado en diferentes formas de nuestro cuerpo;
estos miedos se basan en nuestras creencias o en un hecho del pasado”
(Camacho, s.f.)
Por tal razón acudimos a lugares que tengan contacto con la naturaleza, ya que trae
ciertos “beneficios para la salud física, emocional y mental, reduciendo el estrés y
mejorando la memoria” (Go Red, 2018), al igual se ha demostrado “que hay un
aumento de la actividad del sistema nervioso de reposo digestivo cuando se asocia
el sonido de la naturaleza con nuestro cuerpo y teniendo un mejor desempeño en
la atención externa” (La Razon , 2017).
Gracias a la técnica del dibujo en carboncillo puede expresar estos sentimientos en
el papel, a través de la puesta en escena que es un paisaje cerca de las orillas del
mar que está acompañado de las hermosas y altas palmas con sus respectivas
“cicatrices, hojas, foliolos y tallos” (Pinterest, 2020) sombreado de una forma más
oscura e intensa que la “raquis” (Pinterest, 2020), para recalcar la “corona de las
hojas” (Pinterest, 2020) y así transmitir la frescura del lugar y hacer una percepción
más real del momento, acompañado de los arbustos en la parte inferior izquierdo
que le dan una vitalidad al paisaje y a sus alrededores que le permiten convivir con
su naturaleza, con un poco de la difuminación en horma circular para darle una
mejor forma a estos (arbustos).
Al fondo del dibujo se aprecia una cabaña y una cicla recostada a los arbustos
representando lo sencilla que puede ser la vida, aquí entendemos que no se
necesita de lujos y extravagancias para poder tener una vida tranquila, solo
requerimos de amor y paz interior con nosotros mismos para encontrarnos en un
lugar tan especial como este. Los trazos son muy suaves y bien delineados por el
contraste de la luz natural y la delicadeza que se encontraba en el momento.
Todo el autorretrato se basó en la técnica del dibujo en carboncillo que “es un polvo
carbonizado que cuando entra en contacto con el papel es muy delicado” este
aporta “en el papel las tonalidades claras, oscuras” (Arte de Estudio Simon Pico,
2012) del color negro ya que es “la ausencia total de la luz” (Unayta, 2018) “transmite
elegancia, sofisticación y evoca emociones fuertes” (Unayta, 2018) como las
mencionadas anteriormente, por tal razón no se hizo uso de otros colores ya que se
perdía la esencia y el significado del dibujo, al igual podía generar una sobre carga
en él.
Para concluir el arte es un medio de expresión en el cual el ser humano puede hacer
uso de este en diferentes formas como el “pictórico, literario, escultórico, musical,
teatral, cinematográfico y escénico” (Raffino, 2020) cada uno tiene su propia técnica
y características que como toda obra los hacen ser únicos y distinguibles ante todos.
En este trabajo se realizó una obra artística de “tipo pictórica” (Raffino, 2020), ya
que consta de un dibujo de autorretrato con la técnica de carboncillo, en la cual se
ilustro los sentimientos, deseos, sensaciones, anhelos, experiencias y significado
que ha dejado este sitio en cada trazo perfectamente delineado acompañado de su
respectiva sombra e iluminación que le corresponde a cada detalle; se pretende que
cada espectador pueda encontrar el mensaje implícito dentro del dibujo y pueda
encontrar un lugar transcendental para su vida y esto deje una huella en él.
Referencias
Arte de Estudio Simon Pico. (7 de 11 de 2012). Obtenido de Academia de Bellas
Artes. Cursos de pintura, dibujo e ilustración en Alicante.:
https://estudiosimonpico.wordpress.com/2012/11/07/tecnica-del-carboncillo/
Camacho, R. (s.f.). Psicologia y Mente. Obtenido de
https://psicologiaymente.com/psicologia/para-que-sirve-miedo
Go Red. (22 de 08 de 2018). Obtenido de American Heart Association:
https://www.goredforwomen.org/es/healthy-living/healthy-lifestyle/stress-
management/10-ways-to-relax-in-nature-and-stress-less
La Razon . (02 de 04 de 2017). Obtenido de
https://www.larazon.es/atusalud/demuestran-por-que-relaja-el-sonido-de-la-
naturaleza-BJ14843640/
Pinterest. (07 de 2020). Obtenido de
https://ar.pinterest.com/pin/349169777364496226/
Raffino, M. E. (17 de 07 de 2020). Concepto. Obtenido de Concepto de Obra de
Arte : https://concepto.de/obra-de-arte/
Unayta. (18 de 12 de 2018). Obtenido de https://unayta.es/teoria-del-
color/#:~:text=Color%20negro%3A%20El%20color%20negro,la%20ausenci
a%20total%20de%20luz.

También podría gustarte