Guia Fresadora
Guia Fresadora
GUÍA DE APRENDIZAJE N° 1
Recuperar elementos mecánicos mediante proceso de fresado de acuerdo con
especificaciones técnicas.
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE
2. PRESENTACION
Estimado Aprendiz, las actividades planteadas en esta guía tiene como objetivo el adquirir los
conocimientos básicos y esenciales en el desarrollo de la operación de fresado convencional. La
fresadora es una máquina herramienta utilizada en la industria para el mecanizado por arranque de
viruta de repuestos mecánicos, los cuales pueden ser fabricados o reconstruidos de acuerdo con la
necesidad establecida en la orden de trabajo.
Se plantea al estudiante una propuesta de aprendizaje autónomo y colaborativo logrando de esta
forma resultados teórico prácticos que contribuyan al mejoramiento continuo de los procesos de
mecanizado de la empresa donde labora.
Su instructor le orientará y asesorará permanentemente durante el desarrollo esta guía.
Estimado aprendiz:
Estos activos son de vital importancia en el desarrollo productivo de una empresa y su función como
tecnólogo electromecánico es mantener las máquinas y equipos dando solución a los problemas
generados en los diferentes procesos industriales.
GFPI-F-135 V01
Figura 1 Acople mecánico.
Fuente:Extraídode:https://ikastaroak.ulhi.net/edu/es/PPFM/IG/IG03/es_PPFM_IG03_Contenidos/website_12_representacin_
de_chaveteros.html
Descripción de la actividad:
Descripción
Clasificación:________________________________________________
___________________________________________________________
Partes:_____________________________________________________
___________________________________________________________
Especificaciones Técnicas:_____________________________________
___________________________________________________________
Experiencia:_________________________________________________
___________________________________________________________
Extraído de:https://www.aeromaquinados.com/mecanizado/fresadoras/fresadoras-mixtas/fresadora-mixta-zx6350c/
GFPI-F-135 V01
Resultado de la Actividad
Fresadora
Universal
1
GFPI-F-135 V01
2
Fresadora
Horizontal
3 Fresadora
Vertical
GFPI-F-135 V01
Figura 3. Fresadora Convencional
Función
N° Componente
Husillo
Torpedo
Cabeza
Base
Columna
Motor
GFPI-F-135 V01
Accionadores manuales
Carro Vertical/ménsula
Carro longitudinal
Carro Transversal
Fuente: Elaboración propia
Fresa de Disco
1
Fresa Frontal
Hemisférica
2
o Cilíndrica punta
esférica.
GFPI-F-135 V01
3 Fresa Cilíndrica
Fresa Frontal de
4 Angulo con o sin
Vástago.
5 Fresa Prismática
Cilíndrico Frontales
6
de punta plana
GFPI-F-135 V01
Fresa de Forma
8
(Modular)
10 Fresa Madre
11 Fresa Convexa
Cabezal Porta
14
cuchillas
GFPI-F-135 V01
Tabla 6. Fresas Frontales para mecanizado.
GFPI-F-135 V01
Fresa Frontal de Desbaste:
Están diseñadas para proveer el
mejor desempeño mientras
maquinan un amplio rango de
4 materiales. Su diseño divide las
virutas en pequeñas piezas para
remoción rápida de metal , la cual
reduce el calor, la fricción y la
potencia requerida para cortar
material, permite cortes mas
profundos a velocidades más
rápidas.
Lunetas
GFPI-F-135 V01
Eje porta
fresas
Pinza, Porta
pinza y llave de
Sujeción.
Divisor
GFPI-F-135 V01
Contrapunto
Lira
Mortajador
Plato
magnético
GFPI-F-135 V01
Plato Divisor
Vertical
Herramientas
de Sujeción
Inspeccionar:
Medir:
Medir:
GFPI-F-135 V01
Nivelar:
Ajustar:
GFPI-F-135 V01
Medir – Alinear -Ajustar:
Fuente: Extraído de
https://www.haascnc.com/es/service/troubleshooting-and-how-to/how-to/leveling---vmc.html
https://bitfab.io/es/blog/fresadoras/
Resultado de la Actividad
Avance perpendicular al eje de giro. Avance perpendicular al eje de giro. Avance y profundidad de corte en
Profundidad de corte en dirección Profundidad de corte en dirección dirección axial Generalmente se
radial. axial. taladra hasta una profundidad y luego
Acabado superficial generado por los se avanza radialmente.
filos periféricos
GFPI-F-135 V01
Tabla 11. Montajes en fresadora
Ejemplo
El montaje se
realiza utilizando
Luneta y eje
porta fresa.
La pieza se
sujeta sobre el
divisor que
previamente se
Fresa de Forma ajusta a la mesa
(Modular) e inclina según
información
suministrada en
el plano de la
pieza.
La herramienta
de corte inicia
su trabajo de
forma
tangencial.
Este montaje se
puede utilizar
también para
ranurar piezas
cortas o se
puede disponer
del contrapunto
para dar apoyo y
que no existan
vibraciones.
GFPI-F-135 V01
GFPI-F-135 V01
GFPI-F-135 V01
GFPI-F-135 V01
Fuente extraído:https://italmatic.es/tecnomagnete-platos-magneticos-para-fresado/
http://www.maneklalexports.com/Espanol/McTools/GearHobbing.htm
https://formacionmecanizado.com/engranajes-como-se-fabrican/
• Consulte sobre los métodos de refrigeración: Por niebla, Lubricación de cantidad mínima,
Corte en seco total, Refrigeración por Bomba Hidráulica.
o Diligencie Tabla 13.
Resultado de la Actividad
N° Figura Relación
Herramienta - Pieza
Ejemplo:
Fresado Planeado:
La relación del
montaje entre la
pieza y el eje de la
1 herramienta de corte
es Perpendicular. El
avance es de forma
Horizontal con
paralelismo sobre la
superficie de
contacto.
Fresado de Ranuras:
GFPI-F-135 V01
Fresado de
Chaflanes:
Fresado de Perfiles
Fresado en
Escuadra:
Fresado de Ranuras:
6
GFPI-F-135 V01
Fresado de Engranes
Fresado de agujeros
Fresado de
Cavidades:
Fuente: Extraído de
https://www.sandvik.coromant.com/es-es/knowledge/milling/milling-holes-cavities-pockets/pages/default.aspx
GFPI-F-135 V01
▪ Describa las ventajas y desventajas del fresado en oposición o concordancia.
o Diligencie Tabla 15
o Consulte el siguiente enlace
▪ https://www.sandvik.coromant.com/es-
es/knowledge/milling/pages/up-milling-vs-down-milling.aspx
▪ https://gabpingenieria.weebly.com/uploads/2/0/1/6/20162823/pff
resadora.pdf
▪ https://www.youtube.com/watch?v=ruCc5_DsBXI
Concordancia
Oposición
GFPI-F-135 V01
División directa e Indirecta para la fabricación de componentes mecánicos: Piñones,
cuadrantes, levas, excéntricas.
N° Componente Función
1 Manivela divisora
2 Punzón divisor
3 Tijera de dividir
4 Rueda Helicoidal
5 Tornillo Sin fin
6 Husillo del Cabezal
7 Ruedas de Cambio
8 Disco de Agujeros
Fuente: Elaboración Propia.
Procedimiento
Procedimiento
GFPI-F-135 V01
Mecanizar repuesto siguiendo procedimiento de hoja de proceso o ruta de trabajo.
Resultado de la Actividad
Presente al instructor:
• Repuesto Fabricado.
GFPI-F-135 V01
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
Técnicas e Instrumentos de
Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación
Evaluación
5. GLOSARIO DE TÉRMINOS
● Acabado: Estado final de la superficie de una pieza mecanizada por medios manuales o
mecánicos, que se pule para mejorar la presentación.
● Ajuste: es la forma en que dos piezas de una misma máquina se acoplan entre sí,de forma tal
que un eje encaja en un orificio.
● Ángulo: Porción indefinida de plano limitada por dos líneas que parten de un mismo punto o por
dos planos que parten de una misma línea y cuya abertura puede medirse en grados.
● Calibrador Vernier: instrumento de medición de precisión con una escala nonio montada sobre
la quijada móvil. Se utiliza para tomar mediciones internas, externas y de profundidad en pulgadas
o en milímetros.
● Fresa de corte: Las fresas son herramientas de corte de forma, material y dimensiones muy
variados de acuerdo con el tipo de fresado que se quiera realizar.
● Fresado: Es un proceso de mecanizado de superficies, que consiste en el eliminado progresivo
de una determinada cantidad de material de la pieza de trabajo con un valor de avance
relativamente bajo y con una alta velocidad de rotación.
● Rebabas. Virutas pequeñas.
● Taladro: máquina eléctrica para realizar agujeros por medio de una herramienta giratoria llamada
mecha o broca.
● Terraja: La terraja o tarraja de roscar es una herramienta manual de corte que se utiliza para el
roscado manual de pernos y tornillos
● Tolerancia: se puede definir como los valores máximo y mínimo que debe medir un GFPI-F-135
eje u orificio
V01
para que en el momento de su encaje el eje y el orificio puedan ajustarse sin problemas.
● Velocidad de Avance: Es la velocidad relativa instantánea con la que una herramienta (en
máquinas tales como máquinas de fresado, máquinas de escariar, se enfrenta el material para
ser eliminado, es decir, la velocidad del movimiento de corte. Se calcula a partir de la trayectoria
recorrida por la herramienta o la pieza de trabajo en la dirección de alimentación en un minuto.
● Velocidad de corte: La velocidad, en pies o metros por minuto, a la cual la herramienta de corte
pasa a través de la pieza o viceversa.
6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS
ROBERT Nadreau, El torno y la fresadora. Steve F Krar- Albert F. Check, Tecnología de las Máquinas-
Herramientas.
Krack, S., & Check, A. (2001). Tecnologías de las Máquinas Herramientas. 5° Edición Alfa omega.
NODREAU, Robert; LORENZ Meler, Enrique. El torno y la fresadora. Versión de 4ta edición francesa.
Editorial Gustavo Gili S.A. Barcelona
Lesur, L. (2000). Manual del Torno para Metal. Editorial Trillas. Edición: 1 (2000)
Agueda, Garcia, Gomez y Navarro (2008). Técnicas de Mecanizado. España: International Thomson
Editores.
Krar, S. F., Oswald, J. W., & St., A. J. E. (1985). Operación de máquinas herramientas. México,
D.F., MX: McGraw-Hill Interamericana. Tomado de https://ebookcentral-proquest-
com.bdigital.sena.edu.co/lib/senavirtualsp/detail.action?docID=3195972
Fenoll, J., Borja, J. C., & Herrera, J. S. D. (2009). Mecanizado básico. Madrid, ES: Macmillan Iberia,
S.A. Tomado de https://ebookcentral-proquest-
com.bdigital.sena.edu.co/lib/senavirtualsp/detail.action?docID=3195688
Instructor –
Revisión Asesor de Centro
Dougan Rodríguez
Metodológica diseño Metalmecánico -
curricular Distrito Capital
8. CONTROL DE CAMBIOS
Autor (es)
GFPI-F-135 V01
Anexos. Formato Ruta de Trabajo
Fecha: 10/02/2022
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA
Versió n: 001
Centro Metalmecánico CMM - Mantenimiento
Ruta de Trabajo Ficha:
Herramienta de Corte
Velocidad de Giro n:
(rev/min)
Velocidad de Avance s :
(mm/rev)
Prof undidad de pasada pp :
2
(mm)
Tiempo: (s)
Herramienta de Corte
Velocidad de Giro n:
(rev/min)
Velocidad de Avance s :
(mm/rev)
Prof undidad de pasada pp :
3
(mm)
Tiempo: (s)
Herramienta de Corte
Velocidad de Giro n:
(rev/min)
Velocidad de Avance s :
(mm/rev)
Prof undidad de pasada pp :
4
(mm)
Tiempo: (s)
Herramienta de Corte
Velocidad de Giro n:
(rev/min)
Velocidad de Avance s :
(mm/rev)
Prof undidad de pasada pp :
6
(mm)
Tiempo: (s)
Herramienta de Corte
Velocidad de Giro n:
(rev/min)
Velocidad de Avance s :
(mm/rev)
Prof undidad de pasada pp :
7
(mm)
Tiempo: (s)
Herramienta de Corte
Velocidad de Giro n:
(rev/min)
Velocidad de Avance s :
(mm/rev)
Prof undidad de pasada pp :
8
(mm)
Tiempo: (s)
Herramienta de Corte
Velocidad de Giro n:
(rev/min)
Velocidad de Avance s :
(mm/rev)
Prof undidad de pasada pp :
9
(mm)
Tiempo: (s)
Herramienta de Corte
Cálculos:
GFPI-F-135 V01