Practica II.
Cuestionario conocimientos básicos de informática
1- Diga a cuál de las 5 generaciones de computadoras corresponden los siguientes
inventos:
a) El Circuito Integrado tercera generación
b) La Inteligencia Artificial quinta generación
c) El Tubo de Vacío primera generación
d) El Transistor segunda generación
e) El Microprocesador cuarta generación
f) El Internet y las Redes Sociales quinta generación
2-Cuál fue el aporte que hizo Vonn Neumann para que se le considere el padre del
computador digital.
Basándose en los desarrollos de Turing, von Neumann hizo posible el primer ordenador
tal y como hoy lo utilizamos. Diseñó la computadora que sirve como herramienta
científica, con gran capacidad de memoria, y que actúa en función de las instrucciones
que se le faciliten. La nube, el big data y también la inteligencia artificial son posibles
gracias a von Neumann.
La máquina que desarrolló, MANIAC (acrónimo de su nombre en inglés Mathematical
Analyzer, Numerical Integrator and Computer), nació en el Laboratorio Nacional de Los
Álamos para realizar simulaciones en el proyecto de la detonación de la bomba H. Y
MANIAC supuso un hito en la historia de la informática. La arquitectura von Neumann
es la que se emplea hoy en cada PC doméstico y en los titánicos supercomputadores del
mundo.
3-Diga quienes construyeron las siguientes computadoras:
a) El Computador ABC Fue construido por el Dr. John Vincent Atanasoff con la ayuda
de Clifford Edward Berry
b) La ENIAC John Presper Eckert y John William Mauchly
c) El MARK I construido por un proyecto entre la IBM y Howard H. Aiken
d) La EDVAC John Mauchly y J. Presper Eckert
e) La UNIVAC J. Presper Eckert y John William Mauchly
f) La Máquina Diferencial y La Máquina Analítica Charles Babbage
g) La Tarjeta Perforada Herman Hollerith
4- Escriba alguna de las justificaciones que hicieron que el computador IMB-650
fuera el más exitoso de la primera generación.
El IBM 650 era relativamente compacto para la época (cabía en una habitación, todo
bien) y era "amigable" —aritmética decimal, conjunto de instrucciones reducido—.
5-A la prehistoria o antecedentes de la computadora, corresponden:
El Abaco, La Pascalina, La Máquina de Leibnitz, El Telar de Jacquard, entre otros.
Hable brevemente de cada uno de ellos y de los personajes que los diseñaron.
El ábaco. El ábaco es considerado como el más antiguo instrumento de cálculo,
adaptado y apreciado en diversas culturas. La época de origen del ábaco está
comprendida entre el 1000 a. C. y el 500 a. C. En épocas muy tempranas, el
hombre primitivo encontró materiales para idear instrumentos de conteo.
La pascalina: La Pascalina es considerada la primera calculadora mecánica de
la historia. Fue inventada por el matemático y filósofo francés Blaise Pascal en
el siglo XVII. Pascal estaba interesado en crear una máquina que pudiera
realizar cálculos matemáticos de manera más rápida y precisa que los métodos
tradicionales, como el ábaco o la calculadora de papel.
La Máquina de Leibnitz: En el año 1671, el científico llamado Gottfried
Leibniz modificó en general la calculadora Pascal y diseñó su propia máquina
para realizar varios cálculos matemáticos que también se basan en la
multiplicación y la división.
También se la conoce como rueda de Leibniz o contador escalonado. Es el tipo
de máquina que se utiliza para calcular el motor de una clase de calculadoras
mecánicas.
El Telar de Jacquard: El telar de Jacquard es un telar mecánico que permitió
que los productos textiles se fabricaran de forma más simple. Permitió hacer
patrones más complejos, como era el caso del brocado, el damasco o el piqué.
El inventor de este telar fue el francés Joseph Marie Jacquard en 1801. Su idea
consistió en controlar el telar con un conjunto de tarjetas con perforaciones y
seguían una secuencia. Estas tarjetas fueron las que permitieron la construcción
de secuencias de diferentes largos.
6-cual fue la primera calculadora que realizó las 4 operaciones básica suma, resta,
multiplicación y división.
La primera calculadora en realizar las cuatro operaciones basicas fue la pascalina,
inventada por Blais Pascal en el siglo XVII.
7-cuál fue el primer computador que funcionó con números y letras.
El Atanasoff Berry Computer (ABC) fue la primera computadora electrónica y digital
automática que se usó con números y letras.
8-Mencione diferentes tipos de computadoras digitales de acuerdo a su capacidad.
Supercomputadoras. SIERRA, LAWRENCE LIVERMORE NATIONAL
LABORATORY (EEUU), SUMMIT, OAK RIDGE NATIONAL
LABORATORY (EEUU)
Macrocomputadoras. IBM, System z9, z10 y zSeries.
Minicomputadoras: Raspberry Pi 4, NVIDIA Jetson Nano, Intel NUC, Google
Coral Dev Board.
Microcomputadoras: Raspberry Pi, el Mac Mini, la Lenovo ThinkCentre M710
Tiny y la HP Elite Slice.
9-Diga qué es una computadora.
Un computador es una máquina electrónica que está diseñada para realizar tareas
específicas. En muchos países se le conoce como computadora u ordenador, pero todas
estas palabras se refieren a lo mismo.
Con esta máquina se pueden desarrollar tareas que ahora hacen parte de nuestra vida
cotidiana, como elaborar cartas o una hoja de vida, hablar con personas de otros
países, hacer presupuestos, jugar y hasta navegar en internet.
10-Hable de las computadoras: Analógicas, Digitales e Híbridas
Computadoras analogicas. Las computadoras analógicas son un tipo de
computadora que utiliza los aspectos continuamente cambiantes de los
fenómenos físicos, tales como cantidades eléctricas, mecánicas o hidráulicas,
para modelar el problema que se está resolviendo.
Computadoras digitales. Una computadora digital es una máquina que
almacena datos en un formato numérico y realiza operaciones sobre esos datos
mediante manipulación matemática. Este tipo de computadora generalmente
incluye algún tipo de dispositivo para almacenar información, algún método
para la entrada y salida de datos y componentes que permiten realizar
operaciones matemáticas en los datos almacenados. Las computadoras digitales
son casi siempre electrónicas, pero no necesariamente tienen que serlo.
Computadoras hibridas. Las computadoras híbridas son equipos que presentan
particularidades de máquinas analógicas y digitales. El dispositivo digital se
utiliza para controlar y para resolver operaciones lógico-aritméticas, mientras
que el dispositivo analógico se usa como solucionador de ecuaciones
diferenciales. Generalmente, una solución aproximada de ecuaciones complejas
se obtiene utilizando métodos numéricos iterativos, que requieren un gran
número de iteraciones, dependiendo de cuán buena sea la “semilla” inicial del
valor final y cuánta precisión se desea.
11-Diga porque a Charles Babbage se le considera como el padre de la
computadora.
Charles Babbage fue un matemático y científico britanico. Diseñó y desarrolló
una calculadora mecánica capaz de calcular tablas de funciones numéricas por el
método de diferencias. También diseñó, (pero nunca construyó), la analítica para
ejecutar programas de tabulación o computación; por estos inventos se le considera
como una de las primeras personas en concebir la idea de lo que hoy llamaríamos
una computadora, por lo que se le considera como "El padre de los ordenadores".
12-Nombre alguno de los lenguajes de programación de computadoras.
JAVA, Python, Javascript, C#, C++, Swift.
13-Escriba su propia definición de: Informática, Datos e Información.
Informática: Es una disciplina que se encarga de diseñar, programar, desarrollar
e implementar sistemas de procesamiento de datos. En términos más simples
podría decir que la informática abarca todo lo relacionado con el computador; es
la encargada de procesar, almacenar y comunicar informaciones de manera más
eficiente.
Datos: Los datos pueden ser cualquier tipo de información que se pueda
almacenar en el comprador. Los datos pueden ser textuales, numéricos,
multimedia, entre otros.
Información: La información es el resultado del análisis de los datos. A partir
de este análisis de los datos organizados se adquiere significado a los datos de
manera que pueda ser comprensible y útil para la toma de decisiones.
14-A quien se le considera el padre de la calculadora.
Charles Babbage
15-Diga qué es el sistema operativo de un computador.
El sistema operativo es el software que coordina y dirige todos los servicios
y aplicaciones que utiliza el usuario en una computadora, por eso es el más importante y
fundamental. Se trata de programas que permiten y regulan los aspectos más básicos del
sistema.
16- Diga qué es un bit.
En informática se denomina bit (acrónimo en inglés de Binar digita, es decir, “dígito
binario”) a un valor del sistema de numeración binario. Dicho sistema se llama así
porque comprende únicamente dos valores de base: 1 y 0, con los cuales se puede
representar una cantidad infinita de condiciones binarias: encendido y apagado,
verdadero y falso, presente y ausente, etc.
17- Diga qué es un byte.
Se conoce como byte a la unidad básica de información empleada en la informática y
las telecomunicaciones, equivalente a un conjunto ordenado y regular de bits (código
binario), generalmente estipulado en 8. Es decir: 8 bits equivalen a un byte, pero dicha
cantidad puede alterarse, así que un byte es equivalente en realidad a n bits ordenados.
Esta unidad no tiene un símbolo convencional de representación, pero en algunos países
se emplea la letra B.
18- A cuantos bytes equivale un kilobyte (kb).
Un kilobyte (kB) es un múltiplo de la unidad byte para la información digital. Según el
significado del prefijo kilo en el Sistema Internacional de Unidades (SI), que es 1.000,
un kilobyte equivale a 1.000 bytes. Los kilobytes se denotan mediante el símbolo de
unidad globalmente aceptado, kB.
19- Diga que es el software de la computadora.
Software es un término informático que hace referencia a un programa o conjunto de
programas de cómputo, así como datos, procedimientos y pautas que permiten realizar
distintas tareas en un sistema informático.
Comúnmente se utiliza este término para referirse de una forma muy genérica a los
programas de un dispositivo informático, sin embargo, el software abarca todo aquello
que es intangible en un sistema computacional.
20- Explique la diferencia entre el software de aplicación y el software de sistema.
El software del sistema está diseñado para administrar los recursos del sistema,
como la memoria y la gestión de procesos, la seguridad, etc., mientras que el
software de aplicación está diseñado para cumplir con los requisitos del usuario
para realizar tareas específicas.
El software del sistema es un software de propósito general, mientras que el
software de aplicación es un software de propósito específico.
El software del sistema está escrito en un lenguaje de bajo nivel, como un
lenguaje de máquina o ensamblador, pero el software de aplicación es un
lenguaje de alto nivel que se utiliza para escribir software de aplicación.
El software del sistema puede ejecutarse de forma independiente, mientras que
el software de la aplicación no puede ejecutarse de forma independiente.
El software del sistema comienza a ejecutarse cuando el sistema se enciende y se
ejecuta hasta que el sistema se apaga, mientras que el software de la aplicación
se inicia cuando el usuario comienza y finaliza cuando el usuario lo detiene.
El software del sistema es independiente del software de la aplicación, mientras
que un software de aplicación necesita el software del sistema para ejecutarse.
21- Diga qué es un sistema de información.
Un sistema de información es un conjunto de componentes que interactúan entre sí con
un fin común. En informática, los sistemas de información ayudan a administrar,
recolectar, recuperar, procesar, almacenar y distribuir información relevante para los
procesos fundamentales y las particularidades de cada organización.
22- Diga qué es un software beta.
Se conoce como software beta a un programa que se aproxima a su etapa final de
desarrollo. Aunque tenga funciones prácticas, carece de características finales que
puedan darlo por terminado. Es un concepto que se utiliza sobre todo en el ámbito de la
informática.
Absolutamente todas las aplicaciones, programas o herramientas que salgan al mercado
tienen la necesidad de pasar por esta etapa. Y es que el software beta es el punto
intermedio en el ciclo de desarrollo.
23- A cuantos bytes equivale un megabyte (Mb).
Un Megabyte son 1.000.000 de bytes
24- Diga qué es el hardware de la computadora.
El hardware de la computadora, en términos simples, son los componentes físicos que
un sistema de la computadora necesita para funcionar. Abarca todo con una tarjeta de
circuito que funciona dentro de una PC o computadora portátil y que incluye la
motherboards, la tarjeta gráfica, la CPU (unidad central de procesamiento) los
ventiladores, la cámara web, la fuente de alimentación, etc.
25- explique la diferencia entre los programas shareware y freeware.
Tanto el freeware como el shareware son términos que son usados para describir
programas que pueden ser descargados de Internet. La diferencia que hay entre freeware
shareware está en si la persona que está haciendo las descarga debe pagar por ello en
algún momento. Freeware es lo que lo que dice su nombre, programas gratuitos.
Por otro lado, shareware significa que finalmente habrá que emitir algún tipo de pago.
Cuando alguien descarga freeware, normalmente está consiguiendo un software libre de
pagos.
Sin embargo, con algunas descargas freeware puede haber algún tipo de cargo adicional.
Puede venir en forma de donación o para hacer una actualización para tener la versión
completa del programa.
Mientras este software es gratuito, todavía está sujeto a condiciones que vienen en la
licencia para así proteger los derechos de autor de los desarrolladores del programa. Los
programas de shareware empiezan de la misma forma, siendo gratuitos al principio.
26- A cuantos bytes equivale un gigabyte (gb).
1 Gigabytes = 1,000,000,000 Bytes
27- A cuantos bytes equivale un terabyte (tb).
1 terabits = 125,000,000,000 Bytes
28- Cuál es la diferencia entre GBYTE y GHZ
GBYTE (gigabyte): se refiere a la unidad de medida para el almacenamiento de
datos. 1 GB equivale a 1.073.741.824 bytes. Generalmente se utiliza para medir
la capacidad de almacenamiento de dispositivos de almacenamiento como discos
duros, unidades flash USB y tarjetas de memoria. Cuanto mayor sea el número
de GB, mayor será la capacidad de almacenamiento de datos del dispositivo.
GHz (gigahercios): Unidad de medida de frecuencia o velocidad de
procesamiento en computadoras y otros equipos electrónicos. Un gigahercio
equivale a mil millones de ciclos por segundo. Se utiliza para medir la velocidad
del reloj de un procesador, que es la rapidez con la que el procesador ejecuta
instrucciones. Cuanto mayor sea el número de gigahercios, mayor será la
velocidad de procesamiento del procesador, lo que normalmente significa un
mejor rendimiento del sistema al ejecutar programas y tareas.
29- Estas son algunas de las disciplinas desarrolladas en el campo de la
informática, se requiere que usted investigue y explique cada una de ellas:
a) Programación (programa, programa fuente, programa objeto, programa
compilador).
En el ámbito de la informática, la programación refiere a la acción de crear programas o
aplicaciones a través del desarrollo de un código fuente, que se basa en el conjunto de
instrucciones que sigue el ordenador para ejecutar un programa.
La programación es lo que permite que un ordenador funcione y realice las tareas que el
usuario solicita.
Programa. Un programa informático o programa de computador es una pieza de
software, es decir, una secuencia compleja de instrucciones y procesos
orquestados para cumplir una tarea específica en un computador o sistema de
computadores.
Programa fuente. Programa fuente es una noción que se emplea como
sinónimo de código fuente. Se trata de las instrucciones que un programa
informático transmite a una computadora para que pueda ejecutarse.
Programa objeto. Podemos definirlo básicamente como la traducción que el
equipo realiza por sobre el Código Fuente, pasándolo a un lenguaje propio del
Sistema Binario que combina la utilización de ceros y unos para lograr la
transmisión o no-transmisión de energía eléctrica, teniendo la combinación de
las mismas la representación de un carácter o una respuesta determinada.
Programa compilador. Un compilador es un pequeño programa informático,
que se encarga de traducir (compilar) el código fuente de cualquier aplicación
que se esté desarrollando. En pocas palabras, es un software que se encarga de
traducir el programa hecho en lenguaje de programación, a un lenguaje de
máquina que pueda ser comprendido
b) Procesamiento de datos (las diferentes etapas del procesamiento de datos,
procesamiento manual, procesamiento electrónico, procesamiento en tiempo real,
procesamiento por lote, teleprocesamiento).
El procesamiento de datos implica transformar datos sin procesar en información
valiosa para las empresas. En general, los científicos de datos procesan datos, lo que
incluye recopilarlos, organizarlos, limpiarlos, verificarlos, analizarlos y convertirlos en
formatos legibles, como gráficos o documentos. El procesamiento de datos se puede
realizar utilizando tres métodos, es decir, manual, mecánico y electrónico.
Las diferentes etapas del procesamiento de datos
Recolectar Datos
Los datos se recopilan de fuentes confiables, incluidas bases de datos como lagos de
datos y almacenes de datos. Es crucial que las fuentes de datos sean precisas, confiables
y bien construidas para garantizar que los datos recopilados y la información recopilada
sean de calidad y funcionalidad superiores.
Preparación de datos
Los datos recopilados en la primera etapa luego se preparan y limpian. En esta etapa,
también denominada "preprocesamiento", los datos sin procesar se organizan para
ayudar en la implementación de etapas posteriores. La limpieza o preparación de datos
implica la eliminación de errores, la eliminación de ruido y la eliminación de datos
incorrectos (datos inexactos o incorrectos) para clasificarlos en datos de alta calidad.
Los datos de entrada
Esta es la etapa en la que los datos sin procesar comienzan a tomar forma informativa.
Durante esta etapa, los datos limpios se ingresan en un sistema o destino (como un
almacén de datos como Astera Creador de almacenes de datos o CRM como
Salesforce). Esto se hace traduciéndolo a un idioma que el sistema pueda entender, ya
sea manualmente o a través de dispositivos de entrada configurados para recopilar datos
estructurados o no estructurados.
Procesamiento de datos
Esta etapa implica el procesamiento de datos para su interpretación utilizando
algoritmos de aprendizaje automático y algoritmos de inteligencia artificial. El proceso
real puede diferir según la fuente de los datos (lagos de datos, redes sociales,
dispositivos conectados) y su uso previsto o propósito (derivación de patrones y
tendencias, determinación de soluciones o estrategias y optimización).
Salida de datos
En la etapa de salida de datos, también conocida como etapa de interpretación de datos,
el procesador traduce y presenta los datos en un formato de datos legible, como
documentos, gráficos, imágenes, etc. Ahora todos los miembros de la organización
pueden utilizar los datos, y no solo los datos. científicos, para ayudarlos en sus
respectivos proyectos de análisis de datos.
Almacenamiento de datos
Esta etapa final del ciclo implica almacenar los datos procesados para uso futuro. Este
paso se lleva a cabo después de usar la información requerida para implementaciones y
conocimientos inmediatos. En esta etapa, las organizaciones almacenan datos con fines
de referencia o para permitir un acceso fácil y rápido a los miembros de la organización
para uso futuro.
Procesamiento manual. El procesamiento manual en informática se refiere al
proceso de manipulación y gestión de datos utilizando métodos y herramientas
que no requieren el uso de computadoras o tecnologías digitales avanzadas. Esto
implica realizar manualmente cálculos, registros, análisis u otras tareas
relacionadas con la información utilizando lápiz, papel u otros medios
analógicos.
Procesamiento electrónico. El procesamiento electrónico se refiere al uso de
dispositivos electrónicos, como computadoras, para realizar tareas relacionadas
con el procesamiento de datos. Implica el uso de hardware y software
especializados para manipular, almacenar, transmitir y gestionar información de
forma rápida y eficiente.
El procesamiento electrónico ha revolucionado la forma en que se procesan y
acceden a los datos en los negocios, la ciencia, la educación, el entretenimiento y
muchos otros campos.
Procesamiento en tiempo real. El procesamiento en tiempo real es un tipo de
procesamiento de datos que responde instantáneamente a los comandos o al
ingreso de datos. En algunos casos, esto también puede referirse a la aparición
de una respuesta instantánea cuando en realidad hay un breve retraso. Este
procesamiento a menudo se divide en dos categorías diferentes, tiempo real duro
y tiempo real suave.
Procesamiento por lote. El procesamiento por lotes es el método que utilizan
las computadoras para completar periódicamente trabajos de datos repetitivos y
de gran volumen. Ciertas tareas de procesamiento de datos, como las copias de
seguridad, el filtrado y la clasificación, pueden requerir un esfuerzo de
computación intensivo y ser ineficientes para ejecutarse en transacciones de
datos individuales. En cambio, los sistemas de datos procesan estas tareas en
lotes, a menudo en horas de menor actividad, cuando los recursos de
computación están disponibles con mayor frecuencia, como al final del día o de
la noche a la mañana.
Teleprocesamiento. El teleproceso es una técnica cada vez más utilizada en el
mundo de las telecomunicaciones y la informática. A través de este proceso, se
pueden realizar tareas y operaciones de manera remota, sin necesidad de estar
físicamente presentes en el lugar donde se realizan.
c) Las Redes de computadoras (LAN, MAN, WAN, topología BUS, ANILLO,
ESTRELLA)
Una red informática, una red de comunicaciones de datos o una red de computadoras es
la interconexión de distinto número de sistemas informáticos a través de una serie de
dispositivos de telecomunicaciones y un medio físico (alámbrico o inalámbrico).
Redes LAN. Su nombre proviene de Local Área Network (en inglés: “Red de
Área Local”), pues son las redes de menor tamaño y extensión, como las que
pueden existir entre los computadores de un mismo locutorio o cyber café.
Redes MAN. Su nombre viene de Metropolitan Area Network (en inglés: “Red
de Área Metropolitana”) y designa redes de tamaño intermedio, como las
empleadas en grandes bibliotecas o grandes empresas, conectando áreas distintas
y alejadas geográficamente entre sí.
Redes WAN. Llamada así por las siglas de Wide Area Network (en inglés:
“Red de Área Amplia”), se trata de redes de gran envergadura y extenso alcance,
como puede ser la red global de redes, Internet.
Topología BUS. La topología de bus es un tipo de configuración de red en la
que todos los dispositivos están conectados a un solo canal de comunicación,
conocido como bus. En este sistema, todos los datos transmitidos por un
dispositivo son recibidos por todos los demás dispositivos conectados al bus.
Esta topología es ampliamente utilizada en redes de área local (LAN) y en
sistemas de control industrial.
ANILLO. Una red en anillo es una topología de red en la que cada nodo se
conecta exactamente a otros dos nodos, formando una única ruta continua, para
las señales a través de cada nodo: un anillo. Los datos viajan de un nodo a otro,
y cada nodo maneja cada paquete.
ESTRELLA. Una red en estrella es una red de computadoras donde las
estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las
comunicaciones se hacen necesariamente a través de ese punto (conmutador,
repetidor o concentrador). Los dispositivos no están directamente conectados
entre sí, además de que no se permite tanto tráfico de información.
d) La Telemática
La telemática o teleinformática es una disciplina científica y tecnológica, que surge de
la unión de los campos de estudio y aplicación de los sistemas informáticos y de
las telecomunicaciones. Por ende, la telemática se interesa por todo sistema informático
de transmisión de datos, desde los sistemas de posicionamiento global (GPS), hasta los
diferentes tipos de transmisión de datos por Internet.
e) La Ofimática
La ofimática es un conjunto de herramientas de informática que se utilizan para
optimizar, mejorar y automatizar los procedimientos que se realizan en una oficina. La
palabra ofimática es un acrónimo formado por oficina e informática.
Las herramientas de ofimática permiten idear, crear, almacenar y manipular
información, pero deben estar las computadoras sí o sí conectadas a una red de Internet.
La estructura ofimática suele estar constituida por las computadoras y sus periféricos.
30- Hable de la utilidad y del funcionamiento de los siguientes componentes:
a) Teclado
El teclado de la computadora tiene como función principal permitir al usuario ingresar
información al sistema, ya sea para almacenar, para crear documentos o para obtener
una respuesta. Es uno de los dispositivos más utilizados en la informática, siendo
esencial para la mayoría de las tareas que se realizan con una computadora, desde
escribir una contraseña, hasta navegar por Internet.
b) Mouse
El mouse funciona captando a través de diversos mecanismos el movimiento que el
usuario le imprime al desplazarlo con su mano, y lo traduce en la pantalla a través de la
posición de un cursor o puntero, usualmente en forma de flecha o de mano.
c) Memoria Primaria (RAM y ROM)
La RAM es la memoria volátil que almacena temporalmente los archivos en los que está
trabajando. La ROM es una memoria no volátil que permanentemente almacenas
instrucciones para su computadora.
d) Dispositivo de almacenamiento secundario (disco duro, memoria USB, diskette,
cinta, cd, DVD)
e) Módem
Un módem es un dispositivo que envía información entre el mundo exterior o red de
área extensa (WAN) y tu casa. Convierte una conexión entrante (cable coaxial, línea
telefónica, línea de fibra óptica o cualquier otra) en una de Ethernet, lo que le permite al
Reuter de Wi-Fi conectarse a Internet.
f) Placa Madre
La tarjeta madre es la columna vertebral que une los componentes de la computadora en
un mismo punto y les permite comunicarse entre sí. Sin ella, ninguna de las piezas de la
computadora, como el CPU, la GPU o el disco duro, podrían interactuar.
g) Microprocesador
El microprocesador ejecuta instrucciones almacenadas como números binarios
organizados secuencialmente en la memoria principal. La ejecución de las instrucciones
se puede realizar en varias fases: Prefetch, prelectura de la instrucción desde la memoria
principal. Fetch, envío de la instrucción al decodificador.
h) Batería de la placa madre
La batería CMOS es la fuente de energía del BIOS de tu laptop, que es responsable de
encender tu computadora y configurar el flujo de información. Puedes detectar una
avería en tu batería CMOS si tu laptop tiene problemas de arranque, los drivers
desaparecen y si la fecha y la hora de tu laptop se desconfiguran.
I) Power Supply
Se conoce como fuente de alimentación, o power supply en inglés, al dispositivo que se
utiliza para convertir la corriente de la red eléctrica en una forma de energía adecuada
para los componentes de un dispositivo o sistema electrónico.
j) Los jumpers
Los jumpers son pasadores eléctricos utilizados en las placas madres (motherboards) y
algunos dispositivos, tales como discos duros para activar, regular o desactivar
funciones específicas de un sistema que no son accesibles por medio del software.
k) Tarjeta de sonido
Una tarjeta de sonido es una tarjeta de expansión para el ordenador que permite la
entrada y salida de audio de forma regulada y controlada por un programa informático
denominado driver. El uso de las tarjetas de sonido está fundamentado en el ámbito
multimedia, es decir, todas aquellas aplicaciones informáticas que requieren la emisión
de sonido, como por ejemplo videojuegos, programas de producción y composición,
editores de video, etc.
l) Tarjeta de red
Una tarjeta de red es un dispositivo que se instala en el interior de un ordenador para
que este pueda conectarse a Internet. Según el tipo de tarjeta, esta puede incluir en su
parte posterior un puerto para introducir el cable de Ethernet o admitir la conexión
inalámbrica.
m) Puertos (USB, serie, paralelo, pci, pci exprés)
•USB. Normalmente, las unidades USB se utilizan para almacenamiento, copia de
seguridad de datos y transferencia de archivos entre dispositivos. Las unidades USB se
presentan con diversas capacidades de almacenamiento y diferentes puertos, cada uno
con una forma única.
•serie. Los puertos serie se utilizan para conectar físicamente los dispositivos asíncronos
con un sistema. Se encuentran en la parte de atrás de la unidad del sistema, integrados o
utilizando un adaptador de varios puertos como, por ejemplo, los adaptadores
asíncronos de 2 puertos, 8 puertos, 16 puertos y 128 puertos.
•paralelo. Los puertos paralelos sirven para conectar periféricos al ordenador, y muchas
veces son específicos para los diferentes tipos de periférico. Por ejemplo, si tienes un
ordenador antiguo en casa es posible que tenga un puerto específico para el monitor, u
otro también bastante grande para la impresora.
•pci. En informática, Peripheral Component Interconnect o PCI (en español:
Interconexión de Componentes Periféricos), es un bus estándar de computadoras para
conectar dispositivos periféricos directamente a la placa base. Estos dispositivos pueden
ser circuitos integrados ajustados en esta (los llamados dispositivos planares en la
especificación PCI) o tarjetas de expansión que se ajustan en conectores.
•pci exprés. El PCI Express se utiliza para añadir tarjetas de expansión a la placa base
de su ordenador. Por lo tanto, en cada placa base vas a encontrarte varias ranuras de este
tipo. No es una ranura que esté dedicada a un único tipo de hardware, sino que se utiliza
para conectar varios tipos de expansión.
n) Tarjeta de video
Una tarjeta gráfica o tarjeta de video es una tarjeta de expansión de la placa base de la
computadora que se encarga de procesar los datos provenientes del procesador y
transformarlos en información comprensible y representable en el dispositivo de salida
(por ejemplo: monitor, televisor o proyector). Estas tarjetas utilizan una unidad de
procesamiento gráfico o GPU, que muchas veces se usa erróneamente para referirse a la
tarjeta gráfica en sí.
o) Una partición en un disco duro
Cuando un disco duro es particionado, no se hace más que dividir de forma lógica el
espacio de almacenamiento virtual, creando dos o más discos duros virtuales, cada uno
de ellos con su propio sector de boteo, y su sección lógica de almacenamiento de
archivos. Si vamos al administrador de archivos de nuestro equipo veremos cómo cada
nueva partición es reconocida como un disco duro aparte, identificado por una letra
mayúscula del alfabeto.
De esta manera, sería posible trabajar con un sistema operativo, por ejemplo, Windows
8, en una partición y en la otra tener Linux u otro sistema operativo distinto.
p) Diferencias entre un disco duro sata y un disco duro ide
Las unidades PATA (o IDE) usan un cable plano de 40 o 80 pines que puede conectar un
máximo de dos unidades. SATA usa un cable mucho de 7 pines que solo permite
conectar una unidad. La interfaz PATA se ejecuta en paralelo mientras que la interfaz
SATA funciona en serie. Cuando los datos se envían por conexiones paralelas la parte
que los recibe tendrá que esperar a que todos los datos lleguen para poder procesarlos;
sin embargo, con las conexiones en serie se pueden enviar todos los flujos de datos en
una sola conexión y eliminar el retraso. De hecho, la longitud de un cable SATA es
superior a la de un cable PATA.
q) Cuales programas se utilizan para particionar un disco duro?
Al buscar herramientas de partición de disco o software de gestión de particiones de
disco en Internet, es posible que obtengas una larga lista de recomendaciones en la
página de resultados. Tendrás que dedicar tiempo a revisar cada recomendación una por
una e incluso gastar dinero y energía en probar estas herramientas.
Para salvarte de esto, hemos pasado varios días probando y comparando las
herramientas y el software de gestión de particiones disponibles en el mercado. Y aquí
te presentamos una lista con las 7 mejores herramientas de particionado de disco en este
año:
#1. Ease US Partition Master
#2. Paragon Partition Manager
#3. Acronis Disk Director
#4. Gparted
#5. PartitionMagic
#6. Administración de discos
#7. DiskPart
r) Mencione diferentes tipos de impresoras y diga cómo funcionan.
• Tipos de impresoras
•Impresoras láser
Las impresoras láser se caracterizan por su elevada calidad de impresión, velocidad y
una relación coste por página muy económica. Su funcionamiento es similar a una
fotocopiadora.
• Impresoras láser monocromo
Estos dispositivos láser solo pueden imprimir en un color, que por norma general suele
ser el negro. Son muy rápidas y tienen un coste de impresión muy bajo, por lo que son
la opción ideal si tenemos un alto volumen de trabajo mensual de documentos en blanco
y negro.
• Impresoras láser a color
Con las impresoras láser a color podemos realizar copias de alta calidad en blanco y
negro y también con colores nítidos y bien definidos. Se trata de máquinas potentes y
versátiles, por lo que es habitual encontrarlas en todo tipo de negocios y hogares.
•Impresoras láser multifunción
Auténticos centros de trabajo que nos permiten integrar una amplia variedad de tareas
en un solo aparato. Las impresoras láser multifunción, además de imprimir, pueden
incluir escáner, fotocopiadora, fax, lector de tarjetas SD, puertos USB y otros elementos
para mejorar su conectividad, como el Bluetooth y el Wifi.
• Impresoras de inyección de tinta
Las impresoras inkjet o de inyección son habituales en hogares y pequeñas oficinas que
generan una cantidad pequeña de documentos al mes. Las tintas son aplicadas
directamente al papel con ayuda de unos inyectores, obteniendo un resultado de gran
calidad con una inversión inicial muy económica.
•Impresoras de inyección monocromas
Si no vamos a imprimir documentos a color, las impresoras de tinta en blanco y negro
son una excelente opción para nuestra actividad. Silenciosas, rápidas y con un estándar
de calidad muy alto, reproduciendo caracteres nítidos y bien definidos.
• Impresoras de inyección a color
Este tipo de impresoras utilizan por norma general un cartucho para el negro y otro para
el color que contiene amarillo, cian y magenta, a partir de los cual se puede imprimir
cualquier color con una calidad fotográfica. Son perfectas si tenemos que trabajar con
mapas, imágenes y gráficos, proporcionándonos más versatilidad en nuestra empresa.
• Impresoras de inyección multifunción
La multifunción de tinta incluye opciones adicionales como escáner, fotocopiadora, fax
y mayor conectividad. Ahorramos espacio y consumo, facilitando el acceso al equipo de
trabajo y sin depender de los servicios de terceros.
• Impresoras 3D
Los equipos 3D han revolucionado el concepto de impresión, ya que permiten imprimir
todo tipo de objetos a partir de un diseño.
s) Hable de la fibra óptica
La fibra óptica es una guía de onda en forma de hilo de material altamente transparente
diseñado para transmitir información a grandes distancias utilizando señales ópticas.
La fibra óptica no es más que un conductor de luz. La luz queda atrapada en este
conducto y se propaga a la máxima velocidad posible a lo largo del mismo. La
velocidad de propagación de la luz depende del tipo de material transparente empleado,
ya que la máxima velocidad c = 299.792.458 m/s sólo se alcanza en el vacío. En el resto
de los medios la propagación se produce a menor velocidad, la relación entre la
velocidad de la luz en el vacío y en otro medio, se conoce como índice de refracción del
medio y es característico de cada material.
t) Memoria Cache
En informática, una memoria caché es una capa de almacenamiento de datos de alta
velocidad que almacena un subconjunto de datos, normalmente transitorios, de modo
que las solicitudes futuras de dichos datos se atienden con mayor rapidez que si se debe
acceder a los datos desde la ubicación de almacenamiento principal. El almacenamiento
en caché permite reutilizar de forma eficaz los datos recuperados o procesados
anteriormente.
u) CDROM
Un CD-ROM[1] (sigla del inglés Compact Disc Read-Only Memory), es un disco
compacto con el que utilizan rayos láser para leer información en formato digital.
Los CD-ROM permiten gran capacidad de almacenamiento de datos, y se han
convertido con gran rapidez en el medio de elección para la distribución de software.
w) CDRW
El disco compacto regrabable, conocido por las siglas CD-RW (del inglés Compact Disc
- ReWritable, originalmente R y W se usaban como los atributos del CD, que significan
"read" y "write", lectura y escritura) es un tipo soporte digital en disco óptico utilizado
para almacenar cualquier tipo de información.
Este tipo de CD puede ser grabado múltiples veces, ya que permite que los datos
almacenados sean borrados.
x) DVDROM
Es un disco con la capacidad de ser utilizado para leer o reproducir datos o información
(audio, imágenes, video, texto, etc.), es decir, puede contener diferentes tipos de
contenido como películas cinematográficas, videojuegos, datos, música, etc.
Es un disco con capacidad de almacenar 4,7 Gigabytes según los fabricantes en base
decimal, y aproximadamente 4,377 Gigabytes reales en base binaria o Gigabytes de
datos en una cara del disco; un aumento de más de 7 veces con respecto a los CD-R y
CD-RW.
y) DVDRW
El DVD-RW, en inglés: DVD-ReWritable, o DVD-Regrabable es un tipo de DVD
regrabable o borrable, que permite grabar y borrar un número determinado de veces. La
capacidad estándar es de 4,7 gigabytes (GB).