UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA
DE HONDURAS
Michael Godoy N# 24
José Corea N#27
Joseph Osorio N#8
Willian lazo N#26
Sección: 1600
Grupo #5
Pitágoras
Tegucigalpa M.D.C
Junio del 2023
¿Quién fue Pitágoras? entre los miembros del grupo dura y los lucero vespertino son el mismo
Pitágoras nació en la ciudad griega de oyentes llamados “acusmaticos” y que no planeta : venus.
Samos, jonia alrededor del año 569 a.c habitan en el templo. 4. Música se le atribuye el
descubrimiento de las leyes de
Principios pitagóricos
Pitágoras de Samos, también conocidos intervalos musicales regulares , así
simplemente como Pitágoras, fue un Filósofo Pitágoras y sus discípulos se guiaban como la inversión del monocordio,
y matemático de la Antigua Grecia, conocido filosóficamente por los siguientes principios: además de la enseñanza de un uso
por sus contribuciones en el avance de la ético h medicinal de la música.
aritmética, la geometría y la matemática 1. La realidad en su percepción más
profunda, es de tipo matemáticas. Teorema de Pitágoras
helénica, y por haber Influenciado tanto a
Platón como a Aristóteles. Las cosas son números.
Este postulados reza que la suma del
2. La filosofía pude ser un camino hacia
cuadrado de los catetos de un
la purificación espiritual.
triángulo rectángulo es siempre igual
Se considera como el primer matemático 3. El alma humana puede elevarse lo
al cuadrado de la hipotenusa.
puro ya que esta disciplina ocupó suficiente para fusionarse con lo
Mayoritariamente sus intereses, y aún divino.
En proporción es , sin duda una de las
conservamos Algunos de sus teoremas y 4. Cierto símbolos de naturaleza
más conocidas de la historia de la
postulados, especialmente en geometría y mística son considerados como
matemática, ya que cuenta con el
aritmética. signos sagrados.
mayor número de demostraciones q
5. Todos los miembros de la hermandad
lo largo de los tiempos, atreves de
pitagórica debe mantener un absoluto
diferentes métodos elaborados por
secreto respecto a sus creencias y
diversos filósofos y matemáticos.
sus prácticas.
Fórmula del teorema de Pitágoras
a2+b2= c2
Sabemos que Pitágoras viajo a Egipto y Los principales aportes de Pitágoras
Donde:
babilonia lo que le abría brindado la fueron:
a y b son los catetos de un triángulo
oportunidad de cultivarse desde épocas
1. Filosofía Pitágoras fue el primer rectángulo y c es su hipotenusa .
muy tempranas : aprendió a tocar la lira ,
pensador griego en proporcionar una
recitar a Homero y escribir poesía, Se
explicación no mística o religiosa del
cree que policrates le dio una carta de
origen de todo lo que es.
presentación para el faraón Amasis, amigo
2. Matemáticas Pitágoras formuló el
y aliado de tirano griego.
teoremas, que lleva su nombre.
Según el cual “la suma del cuadrado
de los catetos es igual al cuadrado de
Hermandad pitagórica :La Hermandad llegó la hipotenusa.
a tener 300 seguidores, conocidos como “los 3. Astronomía fue de los primeros en
pitagóricos” quienes no tenían posesión, señalar que el lucero del alba y el
practicaban el vegetarianismo y se dividía
¿Que decía Pitágoras sobre el alma y el Pitágoras y la escuela pitagórica
cuerpo: Pitágoras tenía una visión asignaron significados simbólicos a
dualista de la realidad, que involucraba la varios números:
distinción entre el alma y el cuerpo. Uno (1): Representaba el principio divino
Según su filosofía, el cuerpo era y la unidad absoluta. Era considerado el
considerado como una prisión temporal origen de todo y simbolizaba la
para el alma, y el objetivo era liberar el perfección y la totalidad.
alma de las limitaciones del cuerpo para
alcanzar un estado de purificación y Dos (2): Simbolizaba la dualidad y la
trascendencia. oposición. Representaba la separación y
la dicotomía entre elementos opuestos,
Pitágoras creía en la inmortalidad del como el bien y el mal, la luz y la
alma y en su capacidad para existir más oscuridad.
allá de la muerte física. Sostenía que el
alma era eterna y que había Tres (3): Representaba la armonía y la
experimentado múltiples perfección divina. Era considerado un
reencarnaciones, pasando por diferentes número sagrado y simbolizaba la unión
cuerpos a lo largo de sus ciclos de vida. de la dualidad (2) en una nueva entidad.
Para Pitágoras, el cuerpo se consideraba Cuatro (4): Simbolizaba la estabilidad y la
como una fuente de distracciones y materialidad. Era asociado con los
limitaciones para el alma. Creía que la elementos básicos de la naturaleza
búsqueda de la verdad y la sabiduría (tierra, aire, fuego y agua) y representaba
debía llevarse a cabo a través del cultivo la manifestación física.
del alma y la práctica de virtudes éticas.
Cinco (5): Representaba la unión de lo
divino y lo humano. Era considerado el
número del hombre, ya que el cuerpo
humano estaba asociado con la forma
del pentagrama, un símbolo geométrico
de cinco puntos.
Diez (10): Era considerado un número
perfecto y completo. Representaba la
totalidad y la perfección, ya que era la
suma de los primeros cuatro números
(1+2+3+4).