Fundamentación textil
IDENTIFICACIÓN
DE FIBRAS
¿Para qué?
Los materiales textiles son los cimientos de la
moda y elegir los adecuados es la clave de un
proyecto con éxito.
Conocer su composición es muy útil para
prever su comportamiento cuando se
manipulan y para garantizar la idoneidad de su
elección en función del diseño y del uso para el
que están destinados.
02
PROCEDIMIENTO
Procedimiento
El procedimiento para identificar las
fibras que componen una
determinada tela depende de la
naturaleza de la muestra, de la
experiencia del analista y del equipo
disponible. Para determinar de forma
exacta su composición se deberán
combinar varias pruebas de
identificación.
Una de las más sencillas es la prueba
de identificación mediante el análisis
03 por combustión.
PROCEDIMIENTO Análisis
pirognóstico
Definición etimológica:
piro: fuego
gnosis: conocimiento
Es un método muy simple que
nos dará información sobre la
naturaleza de las fibras que
componen la tela con la que
estamos trabajando.
Llamada también prueba de
05 combustión.
PRUEBA DE COMBUSTIÓN
Prueba de
combustión
Esta prueba, consiste en exponer a una
llama fibras o hilos de la materia textil que
queremos identificar, analizando su forma
de:
Arder
El olor desprendido
El residuo que produce la
combustión
06
Materiales, equipos y
útiles de trabajo
Muestras textiles Mechero o
5cm x 5cm Veladora
Pinzas Tijeras
Cenicero Papel Aluminio
02
Normas específicas
de trabajo y seguridad
Uso del mechero o veladora:
Antes de encender el mechero o
veladora comprobar que no hay material QUEMADURAS
inflamable a su alrededor.
Prestar especial atención cuando se
Para apagar el mechero o veladora humedezca trabaje con muestras de tejidos
con un poco de agua, nunca soplar. compuestos por fibras que arden
fundiéndose. Si se producen
pequeñas quemaduras, éstas se tratarán
lavando la zona afectada con agua fría.
08
PROCEDIMIENTO
EXPERIMENTAL
Deshilachar y extraer varios hilos del tejido.
Verificar si aparentemente hay diferencias entre ellos con respecto al brillo, a la
torsión o al color.
Separar los hilos si hay diferencias evidentes entre ellos, esto indica que puede
10
haber dos o más fibras en la muestra.
Sostener los hilos en forma horizontal con ayuda de una pinza.
Acercar los hilos lentamente al borde de la llama y observar su comportamiento.
10 Comprobar si se enroscan, si se encogen o si se alejan de la llama.
Introducir el extremo de la muestra en la llama y observar su comportamiento.
Comprobar si se funde o si arde y si lo hace lentamente o con dificultad.
Analizar la llama que se produce durante la combustión determinando su color y
10 su luminosidad.
Retirar la muestra de la llama y observar su comportamiento. Comprobar si
continúa ardiendo con o sin fusión y si se autoextingue.
Analizar el humo que se desprende durante la combustión determinando su
color.
Analizar el olor que se desprende durante la combustión. Comprobar si el olor es
10
a papel quemado, a pelo quemado, a vinagre, a apio cocido, a cera fundida,
dulzón, aromático o desagradable.
Cuando la muestra este fría, examinar las características de los residuos.
Comprobar la cantidad de ceniza y su forma, Determinar también si es blanda,
dura o quebradiza.
Repetir el proceso para verificar los resultados obtenidos.
10
La siguiente tabla presenta el
comportamiento de algunas fibras
textiles al someterlas a la llama:
TABLA
Presenta el comportamiento de algunas fibras textiles al someterlas a la llama:
COMPORTAMIENTO AL COMPORTAMIENTO EN LA COMPORTAMIENTO AL
FIBRA HUMO OLOR RESIDUO
ACERCAR A LA LLAMA LLAMA RETIRAR DE LA LLAMA
CELULOSICAS No se funde ni se encoge y se Arde rápido y sin fusión, Continúa ardiendo sin Ceniza gris, muy ligera
NATURALES
Gris Papel quemado
Algodón, Lino aleja de la llama llama amarilla fusión y de bordes suaves
PROTEICAS Se funde, se enrosca y Arde lentamente con Continúa ardiendo muy Ceniza negra que
Gris Pelo quemado
Lana, seda se aleja de la llama algo de fusión, llama amarilla lentamente y se autoextingue puede triturarse
Acetato, Se funde alejándose de Arde lentamente Continúa ardiendo y Ácido acético, Cenizas quebradizas,
ARTIFICIALES
Gris
Triacetato la llama fundiéndose, llama amarilla fundiéndose vinagre negras y con formas esferoidales
Rayón, Arde rápido y sin fusión, Continúa ardiendo sin Ceniza gris, muy ligera
No se funde ni se encoge Gris Papel quemado
Viscosa, Liocel llama amarilla fusión y de bordes suaves
Se funde y se encoge Arde lentamente Cenizas duras, resistentes, grises y
Poliamida Casi siempre se apaga sola Gris Apio cocido
alejándose de la llama fundiéndose, llama amarilla con formas esferoidales
Arde lentamente
Se funde y se encoge Casi siempre se Dulce, Cenizas duras, resistentes, negras y
Poliéster fundiéndose, llama Negro
alejándose de la llama apaga sola aromático con formas esferoidales
amarilla
SINTETICAS
Se funde alejándose de Arde fundiéndose, llama Continúa ardiendo y Acre, punzante, Cenizas gomosas, negras y con
Acrílica Negro
la llama luminosa fundiéndose desagradable formas esferoidales
Se funde alejándose de Arde muy lentamente Cenizas duras, quebradizas, negras y
Modacrilica Se apaga sola Blanco Dulzón, a goma
la llama fundiéndose, sin llama con formas esferoidales
Polietileno Se funde y se encoge Arde fundiéndose, llama Continúa ardiendo y Vapor Cenizas duras, resistentes, color
Cera fundida
Polipropileno alejándose de la llama luminosa fundiéndose cerúleo tostado y con formas esferoidales
TABLA DE RESULTADOS
IDENTIFICACIÓN DE FIBRAS POR COMBUSTION
APRENDIZ: FICHA: FECHA:
RESULTADOS
COMPORTAMIENTO AL COMPORTAMIENTO EN LA COMPORTAMIENTO AL
FIBRA HUMO OLOR RESIDUO
ACERCAR A LA LLAMA LLAMA RETIRAR DE LA LLAMA
MUESTRA 1
FOTOGRAFIA
RESULTADO FIBRA MUESTRA 1:
MUESTRA 2
FOTOGRAFIA
RESULTADO FIBRA MUESTRA 2:
MUESTRA 3
FOTOGRAFIA
RESULTADO FIBRA MUESTRA 3:
MUESTRA 4
FOTOGRAFIA
RESULTADO FIBRA MUESTRA 4:
MUESTRA 5
FOTOGRAFIA
RESULTADO FIBRA MUESTRA 5:
CONCLUSIONES / OBSERVACIONES