0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas53 páginas

Aldo Rossi - 2013

El documento describe la trayectoria profesional y los principales aportes teóricos y proyectuales del arquitecto italiano Aldo Rossi. Se divide en tres etapas: 1) Revisión crítica de la arquitectura de posguerra en Italia y el análisis tipológico-morfológico. 2) La Tendenza y proyectos como el Centro Direccional de Turín que exploran nuevas alternativas. 3) Período autobiográfico donde integra análisis, teoría y subjetividad en obras como el
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas53 páginas

Aldo Rossi - 2013

El documento describe la trayectoria profesional y los principales aportes teóricos y proyectuales del arquitecto italiano Aldo Rossi. Se divide en tres etapas: 1) Revisión crítica de la arquitectura de posguerra en Italia y el análisis tipológico-morfológico. 2) La Tendenza y proyectos como el Centro Direccional de Turín que exploran nuevas alternativas. 3) Período autobiográfico donde integra análisis, teoría y subjetividad en obras como el
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 53

ALDO ROSSI

1_Revisión y crisis de la arquitectura posguerra en Italia


IUAV - CASABELLA - PROYECTOS [1959]
2_Alternativas, hipótesis de partida
LA TENDENZA [1963-1977]
3_Entre el análisis y la creación
AUTOBIOGRÁFICO [1977-1997]
1959

1_revisión y crisis de la arquitectura posguerra en Italia


IUAV - CASABELLA - NUEVA DIMENSIÓN DE LA CITTA

Ernesto Nathan Rogers


Vittorio Gregotti
Carlo Aymonino
Aldo Rossi
Manfredo Tafuri
1_revisión y crisis de la arquitectura posguerra en Italia
IUAV - CASABELLA - NUEVA DIMENSIÓN DE LA CITTA

Ernesto Nathan Rogers


Vittorio Gregotti
Carlo Aymonino
Aldo Rossi
Manfredo Tafuri
1_revisión y crisis de la arquitectura posguerra en Italia
IUAV - CASABELLA - NUEVA DIMENSIÓN DE LA CITTA

Ernesto Nathan Rogers


Vittorio Gregotti
Carlo Aymonino
Aldo Rossi
Manfredo Tafuri
Studi per una operante
storia di Venezia

SAVERIO MURATORI

1959 1959

1_revisión y crisis de la arquitectura posguerra en Italia


IUAV - CASABELLA - NUEVA DIMENSIÓN DE LA CITTA

Giuseppe Samona
Saverio Muratori
Análisis tipo morfológico
del barrio de San
Bartolomio, Venecia, 1959

1_revisión y crisis de la arquitectura posguerra en Italia


IUAV - CASABELLA - PROYECTOS

Giuseppe Samona
Saverio Muratori

Análisis TIPO - MORFOLÓGICO


1962, Giulio Argán recupera el concepto
de tipo ilustrado.

Quatremere de Quincy 1825


El tipo deberá servir de regla al modelo en la medida que este
es un objeto que se debe repetir tal cual es, mientras que el tipo
es, por lo contrario un objeto según el cual cada uno puede
concebir obras que no se parezcan entre sí.

1_revisión y crisis de la arquitectura posguerra en Italia


IUAV - CASABELLA - PROYECTOS
DOMUS ROMANA JACOBSEN 1950
Giuseppe Samona
Saverio Muratori

Análisis TIPO – MORFOLÓGICO


edificatorio
1_revisión y crisis de la arquitectura posguerra en Italia
IUAV - CASABELLA - PROYECTOS
DOMUS ROMANA JACOBSEN 1950
Giuseppe Samona
Saverio Muratori

Análisis TIPO – MORFOLÓGICO


edificatorio
1_revisión y crisis de la arquitectura posguerra en Italia
IUAV - CASABELLA - PROYECTOS

Giuseppe Samona
Saverio Muratori

Análisis TIPO – MORFOLÓGICO


forma urbana
“En virtud de las rápidas transformaciones de estos últimos
años, las principales ciudades italianas presentan aquella
evolución, que ya se ha producido en otros países, por lo cual el
término ciudad ya no es suficiente para definir la nueva realidad
urbana, que se caracteriza por aquel conjunto de
interrelaciones económicas, sociales y espaciales que
constituyen el área metropolitana, la cual se presenta como un
nuevo, único mercado de trabajo”
ALDO ROSSI, Casabella 1962

1_revisión y crisis de la arquitectura posguerra en Italia


IUAV - CASABELLA – NUEVA DIMENSIÓN DE LA CITTA

CONGRESO Urbanismo de Lecce 1959


CONCURSO Ludovico Quaroni, San Giuliano alle Barene 1959
1_revisión y crisis de la arquitectura posguerra en Italia
IUAV - CASABELLA – NUEVA DIMENSIÓN DE LA CITTA

CONGRESO Urbanismo de Lecce 1959


CONCURSO Ludovico Quaroni, San Giuliano alle Barene 1959
LUDOVICO QUARONI, SAN GIULIANO ALLE BARENE 1959
Espacio de desarrollo del análisis instrumental

Espacio de producción teórico crítica

1959
1_revisión y crisis de la arquitectura posguerra en Italia
IUAV - CASABELLA - NUEVA DIMENSIÓN DE LA CITTA

Campo para la experimentación proyectual


teoría - realidad - proyecto

2_alternativas, hipótesis de partida


LA TENDENZA

Carlo Aymonino
Aldo Rossi
Giorgio Grassi
GRAMSCI

Ambiciosa refundación basada en la autonomía disciplinar:

CIENCIA con fundamentos propios:


- Fundamento tipológico de la arquitectura
- Relación arquitectura y ciudad
- Historia como material de proyecto

2_alternativas, hipótesis de partida


LA TENDENZA

Carlo Aymonino
Aldo Rossi
Giorgio Grassi
AREA CENTRAL DE MONTEVIDEO,
AGUADA 2008
PROYECTO PARA EL CENTRO DIRECCIONAL DE TURIN, 1962

2_alternativas, hipótesis de partida


LA TENDENZA

Carlo Aymonino
Aldo Rossi + Polesello + Meda
Giorgio Grassi
PROYECTO PARA EL CENTRO DIRECCIONAL DE TURIN, 1962
PROYECTO PARA LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO DE SEGRATE, MILÁN, 1965

2_alternativas, hipótesis de partida


LA TENDENZA

Carlo Aymonino
Aldo Rossi
Giorgio Grassi
PROYECTO PARA LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO DE SEGRATE, MILÁN, 1965
PUBLICACIÓN DE LA ARQUITECTURA DE LA CIUDAD, 1966

2_alternativas, hipótesis de partida


LA TENDENZA

Carlo Aymonino
Aldo Rossi
Giorgio Grassi
“Bosquejo de una ciencia urbana fundamentada”

Las relaciones entre la tipología edificatoria y morfología


urbana era el instrumento para la aproximación científica a la
estructura de la ciudad.

elementos primarios - monumentos


elementos secundarios - tejido

LA ARQUITECTURA DE LA CIUDAD, 1966

2_alternativas, hipótesis de partida


LA TENDENZA

Carlo Aymonino
Aldo Rossi
Giorgio Grassi
AREA CENTRAL DE MONTEVIDEO, CORDÓN 2008
PROYECTO PARA EL`POLIGONO DE SAN ROCCO, MONZA, 1966

2_alternativas, hipótesis de partida


LA TENDENZA

Carlo Aymonino
Aldo Rossi
Giorgio Grassi
PROYECTO PARA EL`POLIGONO DE SAN ROCCO, MONZA, 1966
EL ANALISIS TIPO MORFOLÓGICO Y EL PROYECTO
TIENE EN COMÚN UNA FINALIDAD COGNITIVA

TIPO MORFOLOGÍA PROYECTO


tipología

resonancia
ANALISIS
TENDENCIA

2_alternativas, hipótesis de partida


LA TENDENZA

Carlo Aymonino
Aldo Rossi
Giorgio Grassi
GALLARATESE, MILAN, 1969-1973

2_alternativas, hipótesis de partida


LA TENDENZA

Carlo Aymonino
Aldo Rossi
Giorgio Grassi
GALLARATESE, MILAN, 1969-1973
GALLARATESE, MILAN, 1969-1973
GALLARATESE, MILAN, 1969-1973
GALLARATESE, MILAN, 1969-1973
GALLARATESE, MILAN, 1969-1973
GALLARATESE, MILAN, 1969-1973
CEMENTERIO DE SAN CATALDO, MÓDENA, 1971-1984

2_alternativas, hipótesis de partida


LA TENDENZA

Carlo Aymonino
Aldo Rossi
Giorgio Grassi
CEMENTERIO DE SAN CATALDO, MÓDENA, 1971-1984
CEMENTERIO DE SAN CATALDO, MÓDENA, 1971-1984
CEMENTERIO DE SAN CATALDO, MÓDENA, 1971-1984
CEMENTERIO DE SAN CATALDO, MÓDENA, 1971-1984
CEMENTERIO DE SAN CATALDO, MÓDENA, 1971-1984
A partir de un momento
empecé a considerar al arte
como la descripción de las
cosas y de nosotros mismos

Para comprender o explicar
mi arquitectura, debo
caminar a través de cosas,
impresiones , describirlas o
intentar hacerlo.

ALDO ROSSI, Autobiografía científica, 1981

3_Entre el análisis y la creación


AUTOBIOGRÁFICO
… y eso me permite contemplar como «mis casetas» no
han quedado detenidas en un solo verano y se han
convertido en esa mezcla de casa, vestuario, pequeño
cementerio, armario, teatro…

ALDO ROSSI, Autobiografía científica, 1981

CEMENTERIO DE SAN CATALDO, MÓDENA, 1971-1984


El problema es identificar ANALISIS TIPO MORFOLÓGICO y
PROYECTO

TIPO MORFOLOGÍA PROYECTO

resonancia
ANALISIS
TENDENCIA

Lógica + biografía
Teoría + poética
Colectiva + individual

3_Entre el análisis y la creación


AUTOBIOGRÁFICO
Poner en sintonía el inconsciente
de la ciudad con el inconsciente
de los hombre que la construye y
habita.
EL PICCOLO TEATRO DEL MONDO, VENECIA, 1979

3_Entre el análisis y la creación


AUTOBIOGRÁFICO
Aldo Rossi
EL PICCOLO TEATRO DEL MONDO, VENECIA, 1979
EL PICCOLO TEATRO DEL MONDO, VENECIA, 1979
EL PICCOLO TEATRO DEL MONDO, VENECIA, 1979
EL PICCOLO TEATRO DEL MONDO, VENECIA, 1979
EL PICCOLO TEATRO DEL MONDO, VENECIA, 1979
VENECIA ANÁLOGA, CAPRICCI, EL CANALETTO 1744
LA CIUDAD ANÁLOGA, 1976
BIBLIOGRAFÍA

MONEO RAFAEL “ALDO ROSSI”, EN INQUIETUD TEORICA


Y ESTRATEGIA PROYECTUAL

ARNELL PETER, BICKFORD TED “ALDO ROSSI OBRAS Y


PROYECTOS”, GG, BARCELONA 1985

BRAGHIERI, GIANNI “ALDO ROSSI”, GG, BARCELONA


1981

PREGUNTAS

1 ¿EN QUE TEMAS CENTRÓ LA TENDENZA Y EN PARTICULAR ALDO ROSSI


SU REVISIÓN CRÍTICA DE LA ARQUITECTURA MODERNA?

EJEMPLIFIQUE CON UN PROYECTO

2 ¿CON QUE EJEMPLOS PODRÍA ILUSTRAR EL DESPLAZAMIENTO


PROYECTUAL DE ROSSI, AL ENTENDER DE MONEO, DEL CONOCIMIENTO
AL SENTIMIENTO?

También podría gustarte