Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 28
PAJARITA [5
Boletin de la
Asociacién Espanola de Papiroflexia 3En este nfimero, PAJARITA se siente
especialmente honrads por poder ineJuir
en su secoié: "Prisma de Papel" un texto
escrito y enviado por e1 mismo Yoshiza-
wee
En @icho escrito, los traductores ~
han preferide (por una cuest ién de mati
ces) conservar la palabra "origami" en
lugar de traducirla por su "easi" equi-
valente espanota papiroflexia; confia-
mos que nadie se escandalice por ello.
Os agradecenos la correspondencia —
recibids y os anunciamos que la iremos
publicande en préxinos nfimeros.
PAJARITA quiere aprovecar las #
chas de recepcién de este n° 3 para de-
seapos un muy feliz ano 1,983,
iQue nos lo pleguemos bien y que @1
no nes doble denasiadot
Boletin de la
ASOCIACIGN ESPANOLA DE PAPIROFLEXIA
C/ Pedro Teixeira, 9 esc. izd. 9° Deh.
MADRID -~20
Telf.: (91) 455,18.81
Deposito Legal: 2-974-82
SUMARIO
+> Prisma de papel cree 3
- Taller de papiroflexia . 6
- Noticias ... we 8
- Modelos tradicionales ........ 12
+ Orientacién bibliogréfica ..., 15
= Retrospectivas veseeseeserseee 16
= Phegadores eeeeeeeeeesresesese 26
= Hemeroteca .. senteerenee 85:
PORTADA: Basada en uno de los "canrichostde
Seva. per
roflexia.
= por sélo 150 pesetas.
Con este original cuaderni-
Ho la A,E.P, comienza uno
de sus servicios:
La distribuctén de los trabe-
jes realizados por sus socios.
Este monogrSfico recoge los
desarrotlos de 10 modelos det
prolifico creador LUIS BAS.
de 150 Ptas. + (10 § nacionales y 25 % extranieros para les
CARLOS POMARON (Biblioteca de la A.T.P.)
ZARAGOTA (8) —-Telf.: (976) 23.22.66PLEGADORES
Biografia ALFONSO GONZALEZ - CONDE
Alfonso Gonzalez-Conde y Borb6n, casi al decano de nuestros plegadores, nacié
en Agosto de 1.980, Tué militar, liegande a Coronel de Artilleria, Pero su slusién
frustrada era la Medicina; asi cuando el ejército prascindié de sus servicios (por
1a edad), Alfonso no se lo pensé dos veces y se lanzé a estudiar Medicina. Actual-
nente ejerce coma médico en Murcia con el entusiasno del"recign salido” al que se
guna el de su vital carfcren.
Como casi todos los nifics esnafioles , Alfonso aprende ya de pequeiio las Figu-
vas tradicionales. Pero aquellas figuras ya empezaban a impresionarle de algin modo
pues segiin nos cuenta "los recuerdos mas lejancs de wi vida estin ligados @ algtn
barquillo flotendo en un estanque
A los nueve afios cae en sus manos una "pajarita vo-
ladora", La fascinacién de Alfonso no tiene linites
como tampees los tiene su efan "anatonista’, Desdo
bla el miadelo poco a poco y coleetndolo sobre un pe
pel va dibujando sus pasos y asi aprende a plegarlay
La aficdén sigue y gracias a la revista infantil:
“Los muchachos" aprende a realizar nuevas figuras.
Su vida militar "nénada" le convierte en algo asi
como "el plegador solitario", Y es asi en solitaric
como Alfonse construye su particular estilo papiro-
fléctico, Estilo totalmente propio y original que
nada tiene que ver con el de los "deltoides creado-
Be res” de solérzanc que eran los que monopolizaban 14,
si se me permite le expresién, “alta papiroflex‘a”
espafiola de los afios 40 y $0, Un buen ejemplo de su
Dersonalisine estilo podenos verlo en el "cabalie”,
(uno de sus modelos favoritos) que incluimos en -~
este nimero.
En Febrero de 1,949 participa con alguna de sus Fi-
guras (hipopétana, toro, buey, pinguino, fnada,ete)
en el concurso de papirologia, organizado por el dia
vic "PUEBLO" (el fnico concurso de papiroflexia que se ha realizado a nivel nacion
nal). La competencia es dura, pues se presentaban 13% concursantes con un total -
de 2.313 trabajosi, pero Alfonso consiaue un premio consistente enldos botellas de
ants "La pajarita"!
Pero a pesar de los grandes logros que obtiene en las décadas de los 40 y 50,
con modelos de una maestria inigualable come los ya citados, Alfonso sigue siéndd
un francotinador desconocide hasta que en 1.987 la revista "ALBA" le raliza una
entrevista, Gracias a ella contactan con 41 Eduardo Galvez (del Grupo Zaragozanc)
Nemesio Montero, Vicente Solérzano y algunos aficionades extranieros cone Ligia
Montoya (Argentina), Lillian Oppenhemier (Directora del Origami Center de EE.W.)y
Legnan (tal vez 1 teérico mis conocido).
Pero el destino papirofléctico de Alfonso sigue s{endo por diversas cireuns —
Rectificacién a la biografia de Felix Gimeno (Pajarita n° 2)
Por un imperdonsble deseuidc, en e}. boletin antericr (n® 2 seccién plegadores
Pag. 18) afirmabanos que los plegadores Lewis Sinon v Florence Tenmo habfan pasado
por el demizilio de nueatra bfomrafiado. dehemas rectificar. Si bien es alerts que
Pe a ar pen cite’ que ks an ertadetancias el aisjaniento. Y sigue siendo ast, en soliteric como Alfonse continua tra,
bajando y perfeccionando su sstilo con modelos cove 1a "cabra montés", el "zorro",
e1 fbice", el "toro", el "lobo", el "ciervo" y un largo etc,
unos afios después contacta con Vicente Palacios, conoce a otros aficionados
espafictes, empieza su colaboracién en el "Portfolio" europeo y participa ya cesde -
el principio en las veuniones anuales de aficionados que Se celobran en Madrid y que
seran e] germe? de la A.E.P., reundones en Jas que su compafiia es especialmente co—
diciada, pues su energie vital, su simpatia y su Vida "némada" han hecho de #1 -
una fuente inagotable de anécdotas, historias, costumbre, chistes, etc.
Pero parece que @ pesar de todo su sino sigue siend: el aislaniento, Y alli
Je tenemos, como el Gnico representante de la A.E.P, de Murcia,
EXPOSICTONES EN QUE HA PARTICIPADO:
4.980 Turin (Italia): Mostra Internazionale di Origami.
Salanca (Ayuntamiento): Exposicion Internacional.
Zamora (Casa de 1a Cultura): Exposicién Internacional.
4,981 Zaragoza (Sala de Gargalio): Homenaje a1 Grupo Zaragozano,
BIBLIOGRAPIA:
Palacios; Vicente, "PAPIROGAMI" (2° fd.) Barcelona 1.978
Palacios, Vicente, "LA CREACION EN PAPIROFLEXIA", Barcelona 1.979
“ALBA DE JUVENTUD" (Revista), Madrid, Octubre 1,957
"PUEBLO", Madrid, 16 Febrero 4.949
PUEBLO", Madrid, 29 Febrero 1.949
COMO NACIO... a cacao
Por supuesto de una yegua, pero el parto de éste, el de papel, fue bastante
mas laborioso.
Al principio de 1a década de los 40 estabs intentando salir de la peiarita,
el globo, la mitra, 1a carabela y todas esas figuras tan infentiles, tan ingenuas,-
aunque sin duda, con tanto encanto, Una de las primeras que intenté fué el caballo,
pero ho logwaba nada mis que verdaderos monstruos de papel arrugado.
Convencigo de que ne era capaz de lograr nada con el cuadrads, lo intenté —
con otras bases, rombos, deltoides..,, hasta decidirme por el rectangulo (que es de
donde sale el cuadrado). Consegui varias figuras, algunas bastante logradas (pocas)
pero el caballo se me resistia. Doblé caballos y mas caballes pero todos eren desas
trosos, con cabezas, cuerpos y patas desproporcionadas y todos ellos iban a parar al
cesto de los papeles. Segui muchos anos con mi lucha sin resultados, mientras gue
otras figuras las conseguia a 1a primeca intencién y por fin 1a inspiracién led.
Una noche, en un viaje a tren lieno, sin posibilidad de dormir, me vino le -
idea de ese simple doblez que ahora luce el caballo y que hace que su cuello sea ca.
si un auténtico cuelle de caballo, 0 al menos 630 creo yo., 1o anecdotico de todo
elio es que aquella noche no llevaba papel ningun por los bolsilles y para probar
esta soluci6n busqué e1 papel en et anico sitio en el que en un tren y de neche se
puede encontrar.., a veces. As3 llegué a Madrid con un eabailo logrado, en mi holsi
Lio, hecho con el papel mAs ins62ito,.. ipapel higiénicos. ~
Y ani lo teneis. No modifiqué nada y dibujé el desarrollo tal como esta aho~
ra, Solamente ha sufrido la rectificacién de 1a cola, ya que en aquellos tiempos de
soledad aGn no me persepuia la palatre "heterodoxo" y la hacia con un "corte fle:
co",
Aquella figura aGn le conserve en el cajén de mis recuerdes, entre firuras a
medio terminar y muchos ensayos. Después le afiadia su montura, monté encina a D.Cui
tose yp vinte con el asne de Sancho fooré el penne de Ni. Quitote y Sancho, Zone es:
fiol no Ie ha inventans?CABALLO
ALFONSO GONZALEZ -CONDE
tdngulo: 3.5 inal: be 2
r X 1 Modeio final: hs 27, 1PAPIROTECA
Ep esta secedén y en los nfmeros sucesivos trataremos de hacer un listado, en
orden cronolégice, de los articulos de prensa publicados en espafiol sobre papiro —
flexia. Una vez concluido el iistado irene reproduciend® los articulos mis intere
santes.
El asterisco (#) que precede a algunos articulos indice que conocemos de su
existencia (por el Libro de Solérzano "Papiroflexia Zoontrfica" Tomo Ii, pSginas
418-423) pero no disponenos de ellos,
Solicitamos 1a colaboracién de todos. $i alguien conoce o sabe de algin arti-
culo que no aparezca en este listado o dispone de alguno de los sefialades con el #
asterisco, le agradeceriamos que nos lo comunicara o mandara yna copia a 18 BIBLIO
TECA de la A\E,P,, cuya direceién aparece al final de este boletin.
*) LA PRENSA. Buenos Aires (Argentina).15 Noviembre por Carlos A. Leumann,
ARO 1,937:
(*) LA PRENSA, Buenos Aires (Argentina) (fEnero.
(4) MUNDO ESPANOL. Santiago (Chile), Abril.
ARO_ 1.938
- CARAS Y CARETAS. MadridMtnero "La verdad de $. Francisco de Asis!
por Vicente Solérzano Sagredo.
(#) REVISTA DEL PROFESORADO, Buenos Aires (Argentina) Ab., E. Martinez Buteler.
(*) EDUCACICN MANUAL, Buenos Aires (Argentina). Junio.
(+) CORREO DE GALICIA, Buenos Aires (Argentina) Stp. por Marcial de la Iglesia.
(+) CINE ARGENTINO, Buenos Aires (Argent inaJB Septiembre.
(#) LA FRONDA, Buenos Aires (Argentina). 2t Nov, por Carlos de Joveltanos.
(+) BUENOS AIRES HERALD, Buenos Aires (Argentina). Octubre,
(2) SALHANTIDA. Buenos Aires (Argentina). Octubre,
(*) LA CAPITAL, Rosario (Argentina), 12 Noviembre por Leandor Pita Romero.
ARO__1.949:
(=) LEOPLAN, Buenos Aires (Argentina)ZYabrit.
*) CRITICA, Buenos Aires (Argentina) ff Julio,
(*) SINTORIA, Buenos Aires (Argent inalZpJuli
. continuara.SIMBOLOS
HACIA DELANTE ...
Mo ODENTAO sees eee
OATRAS vee
DAR LA VUELTA AL MODELO
HUNDIR -
AGRANDADO EL DIBUJO .
REDUCTDO EL DIBWO .....
DIRECCION ...+
DESPLEGAR -
PLEGAR IGUAL POR DETRAS ......
REPETIR EL PLEGADO TANTAS VECES
COMO PALOS LLEVE LA FLECHA ...
CICATRIZ «..05
PUNTO DE REFERENCIA ..
COGER POR AQUE sveeeeeeeeee eee
PLEGAR Y DESPLEGAR «
PLEGADO VOLTEADO ..
ESCALONADO ....
VISTO POR RAYOS X ..
INSUFLAR PARA HINCHAR ....
CORTAR ..
PARTES IGUALES ......++DIRECCIONES.
DESARROLLOS Y BOLETIN
Gabriel Alvarez Casasnovas
ef Royo, 5 5° 2
Téno.: (976) 24.77.42
ZARAGOZA ~ 6
- SECRETARIA
Felix Gimeno Ternandez
c/ Pedro Teixeira, 9 esc. i2d. 9°dch.
Tino. (91) 455, 18.81
MADRID - 20 - BIBLIOTECA Y ARCHIVOS
carlos Pomaron Arbues
¢/ Francisco Vitoria, 24 &°B
TEno.: (976) 23.27.66
~ TESORERIA ¥ socros ZARAGOZA - 8
luis Fernandex Pérez = poRtronros
Bjda. de San Pablo, 4 1° F a
TEno.: (988) 84.37.42 Vicente Palacios Carride
ZAMORA Poaje, de Senillosa, 9 atc. 3
Cuenta Corriente: n? 3300-2188/0% T¥no.: (93) 204.63, 2
Caja Ahorros Provincial de Zamora BARCELOWA ~ 94