0% encontró este documento útil (1 voto)
160 vistas2 páginas

Espuma de Fuego

Este documento describe un experimento de "espuma de fuego" que involucra mezclar jabón líquido y aerosol en agua para formar burbujas inflamables, las cuales se pueden encender con un encendedor sin causar quemaduras al mojar previamente la mano en agua. Explica los materiales necesarios, los pasos para realizar el experimento de forma segura, y advierte que debe hacerse bajo supervisión de un adulto para evitar lesiones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
160 vistas2 páginas

Espuma de Fuego

Este documento describe un experimento de "espuma de fuego" que involucra mezclar jabón líquido y aerosol en agua para formar burbujas inflamables, las cuales se pueden encender con un encendedor sin causar quemaduras al mojar previamente la mano en agua. Explica los materiales necesarios, los pasos para realizar el experimento de forma segura, y advierte que debe hacerse bajo supervisión de un adulto para evitar lesiones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Materiales:

- Laca para el pelo o desodorante (en spray).


- Jabón líquido concentrado (como el que usamos para lavar los platos).
- Una pajita o cañita.
- Un cuenco grande y otro pequeño.
- Agua.
- Un mechero o encendedor.

Procedimiento:
Lo primero que tenemos que hacer es coger un cuenco grande con un poco de agua y echar en él
un chorrito de jabón concentrado. Lo mezclamos bien todo con ayuda de la pajita.

Una vez bien removido, cogemos el spray y lo echamos en el interior de la mezcla a través de la pajita. Para
ello, metemos un extremo de la cañita en el cuenco y el otro lo ponemos en la boquilla del bote de spray.
Apretamos y soltamos el gas durante unos segundos. Comprobaremos que se ha formado una buena cantidad
de burbujas: las burbujas de fuego ;)

Ya está todo listo. Ahora, el primer paso (y más importante) es poner al lado un cuenco pequeño con agua
y humedecernos previamente la mano para evitar quemaduras. Después, cogemos una buena cantidad
de burbujas con la misma mano y, por último, las encendemos con el mechero (y lo retiramos
rápidamente). Observaremos cómo se forma al instante una gran llamarada en nuestra propia mano, sin
quemarnos. ¡Increíble!

Explicación:
Las lacas en spray o desodorantes son altamente inflamables. Cuando introducimos su gas en la mezcla de
agua jabonosa, lo que hacemos es concentrarlo en múltiples burbujas que, al coger en la mano, se inflaman
rápidamente al entrar en contacto con una llama. La reacción exotérmica que ocurre es la siguiente:

2CH3OH + 3O2 --> Calor + llama + 2CO2 + 4H2O

Por otro lado, no nos quemamos la palma de la mano porque la capa de agua que nos echamos tiene una alta
capacidad calorífica, es decir, el calor generado por la reacción se disipa en el agua.

ATENCIÓN: Este experimento es peligroso y debe realizarse siempre bajo la estricta supervisión de un
adulto. Se deben tomar además medidas de precaución adecuadas, como retirar cualquier objeto
inflamable del alcance de la llama, incluida nuestra cara, pelo u otras partes del cuerpo, a fin de evitar
severas quemaduras. Es MUY IMPORTANTE humedecer nuestra mano con agua antes de prender las
burbujas.

Formulación de hipótesis
1. Será que la espuma tiene alguna sustancia inflamable que hacen arder el
fuego.
2. Será posible que el fuego queme sino tenemos las manos húmedas.
3. Podrá el fuego quemar otra área de nuestro cuerpo, o solo la mano
4. Se presentará algún efecto que nos explique por qué no se manifiestan
quemaduras.
5. Será posible que el agua contenga algún elemento químico que hace arder la
espuma.
6. Tendremos alguna capa física en la piel que nos proteja del fuego.
Introducción
Nuestro trabajo investigativo trata sobre ESPUMA DE FUEGO,el cual consiste en
encender fuego en un recipiente alto que contenga agua, la espuma se forma
uniendo el jabón líquido con el agua y con ayuda de un tubo se inyectará el
aerosol para que de esta manera lograr formar una espuma especializada.

Planteamiento del problema


¿Cuáles son los factores que hacen que el fuego encienda en la espuma?
¿Por qué motivos el fuego no quema alguna parte del cuerpo humano?

Objetivo General
Objetivos específicos
Comprobar que efectos físicos y lógicos se producen al realizar el experimento
“ESPUMA FUEGO”.
• Conocer las precauciones que se deben tomar para realizar la
experimentación.
• Indagar sobre las leyes físicas que rigen a la materia.
• Explicar las utilidades de los materiales que utilizaremos.
• Analizar los efectos que causan algunos de los materiales en nuestra
investigación.

También podría gustarte