0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas13 páginas

CCHIFFONN

Este documento presenta un plan estratégico para una panadería y pastelería llamada "Don Caramelo". Incluye un análisis situacional considerando factores macro y microambientales, así como una matriz FODA. También establece la visión, misión y valores de la empresa, y fija objetivos generales y específicos como lograr 100% de satisfacción en los clientes y el crecimiento profesional del personal. Finalmente, detalla recetas como la del chiffon de limón y cálculos de punto de equilibrio.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas13 páginas

CCHIFFONN

Este documento presenta un plan estratégico para una panadería y pastelería llamada "Don Caramelo". Incluye un análisis situacional considerando factores macro y microambientales, así como una matriz FODA. También establece la visión, misión y valores de la empresa, y fija objetivos generales y específicos como lograr 100% de satisfacción en los clientes y el crecimiento profesional del personal. Finalmente, detalla recetas como la del chiffon de limón y cálculos de punto de equilibrio.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

INDICE

PLAN ESTRATEGICO .............................................................................................................2


ANALISIS SITUACIONAL ......................................................................................................2
MACROAMBIENTE.............................................................................................................3
POLITICO..........................................................................................................................3
TECNOLÓGICO ...............................................................................................................3
LEGAL................................................................................................................................3
ECONÓMICO ....................................................................................................................3
MICROAMBIENTE ..............................................................................................................4
EMPRESA ..........................................................................................................................4
CLIENTES .........................................................................................................................4
AMBIENTE INTERNO.........................................................................................................4
MATRIZ FODA .........................................................................................................................4
VALORES ..............................................................................................................................5
OBJETIVOS ...........................................................................................................................5
CONCLUSIONES ....................................................................................................................11
RECOMENDACIONES ..........................................................................................................13

1
PLAN ESTRATEGICO

ANALISIS SITUACIONAL

Introducción

El servicio de pastelería y panadería es caracterizado por ofrecer un servicio


rápido con estándares de calidad y precios accesibles dentro de las condiciones y
parámetros preestablecidos. Esto hace que estos servicios sean muy atractivos
para los clientes, casi a todo nivel económico.
El negocio consiste en la producción y comercialización de panes, tortas,
chiffones, etc. en sus diferente variedades, sabores, tamaños y formas, así
mismo aprovecha el local comercial para la venta de productos alimenticios, y
llevará por nombre “DON CARAMELO”

1.1.1. RAZÓN SOCIAL DEL CENTRO DE PRÁCTICAS


DON CARAMELO S.A.
1.1.2. DIRECCIÓN
Calle San Martin “Real Plaza”

1.1.3. UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL ESTABLECIMIENTO

Figura 1
Plano de DON CARAMELO (Fuente Google Maps)

2
1.1.4. DEPARTAMENTO
Puno
1.1.5. PROVINCIA
Juliaca
1.1.6. DISTRITO
San Román

MACROAMBIENTE
POLITICO
se plantea ante la carencia de una organización especializada que se
dedique a la producción en escala de tortas chiffon entre otros para
atender la demanda de los kioscos escolares de las Instituciones
Educativas, también atender las necesidades primordiales de las
familias que es la alimentación.
Existe una tendencia donde existe un aumento de la cantidad de
estudiantes universitarios, quienes de una forma u otra buscan
alimentarse de manera rápida, barata y no necesariamente busca
abundancia, donde se encuentre un ambiente juvenil, moderno y
armonioso. Es así que DON CARAMELO busca tener locales en un
lugar céntrico.

TECNOLÓGICO
Avances científicos como por ej. La maquinaria necesaria para
producir los productos.

LEGAL
Estabilidad económica a nivel nacional, la creación de nuevas leyes
que afecten al sector de la panadería y pastelería.

ECONÓMICO
El coste de los productos primarios y/o básicos para la creación del
producto final incrementándose así los costos.

3
MICROAMBIENTE
EMPRESA
INTERMEDIARIOS
No existe algún intermediario, la empresa vende sus productos
directamente al público.

CLIENTES
COMPETENCIA
En la ciudad de JULIACA sus principales competidores son:
- Panaderías ricos pan
- Pastelería melimelo
- Y las demás pastelerías y panaderías informales.

AMBIENTE INTERNO
EQUIDAD
Equidad con todos los miembros de la organización, para un mejor clima
laboral.
COMUNICACIÓN
La comunicación que se participa en horizontal, ya que con esta táctica no
hay una comunicación jerárquica, lo cual se enfoca en poder escuchar a
los miembros y estas sean aportadores de soluciones.
ACUERDO
Toma de decisiones en equidad, tomando siempre consideraciones,
orientado a la calidad total y a la mejora continua.

MATRIZ FODA

VISION
Llegar a ser reconocida como una empresa líder en productos alimenticios,
por su calidad, confiabilidad y excelencia en el abastecimiento diario
tienda en tienda.

MISION
Producir y comercializar panes, pasteles y productos selectos en la Región
Puno, surtiendo diariamente con productos económicos y de calidad, con
el fin de obtener beneficios económicos y promocionar productos
distintos.

4
VALORES

PERSEVERANCIA
Somos persistentes, actuamos con decisión y constancia.
LEALTAD:
Respondemos a la confianza que la empresa a depositado en nosotros.
HONESTIDAD:
Somos coherentes entre lo que pensamos, decimos y actuamos y
asumimos nuestros actos.
SOLIDARIDAD:
Cooperamos en el bien común de los miembros de nuestra organización.
RESPETO:
Manejamos constructivamente un ambiente de tolerancia.
SENCILLEZ:
Somos abiertos a recibir las críticas que nos ayudan a mejorar.
COMPROMISO:
Cumplimos con lo que prometemos y cada DIA somos mejores.

OBJETIVOS
OBJETIVOS GENERALES
Ser líder en el mercado en todos los sistemas operacionales.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
CRECIMIENTO PROFESIONAL
El éxito o el crecimiento de una empresa tienen relación directa con el
crecimiento profesional de sus miembros de equipo, es por eso importante,
es estar siempre involucrado en actividades que te permitan un desarrollo
personal y profesional.
100 % DE SATISFACCIÓN A NUESTROS CLIENTES
DON CARAMELO no solo ofrece tortas, chiffones, panes, etc., también
ofrece una gran experiencia, una atención esperada y brinda una limpieza
e higiene inigualable, es decir vende SERVICIO.

5
Para alcanzar nuestras metas, es preciso tener presente nuestra misión.

Fortalezas:

• En la actualidad nuestra empresa se considere fuerte en lo siguientes aspectos:

• El precio del pan es de bajo costo comparado con las demás panaderías de la zona

poniente

• Tiene servicio de entrega a los clientes empresariales.

• El pan francés tiene una consistencia y textura única que lo diferencia.

• Producen cuatro veces al día y tienen cuatro rutas de reparto al día también.

Oportunidades

• La firma de nuevos tratados internacionales.

• La libre importación de cereales desde otras partes del mundo.

• El gusto de los consumidores por el pan.

• La gran aceptación de la panadería por parte de los consumidores en su área de

influencia.

• El incremento de la población en la ciudad de Juliaca.

Debilidades:

• Deficiencias en la puntualidad de la entrega y servicio de reparto.

• Las devoluciones del producto son demasiadas debido a la falta de control en el

producto porque se surte más de lo que se necesita y no existe una política que

abstenga a la panadería de hacerse responsable.

Amenazas

• La llegada al estado de los nuevos hipermercados que tienen un mayor capital y

una mejor distribución de sus productos.

• Los rápidos cambios en las maquinarias para la elaboración del pan.

• Los cambios climáticos en la región.


6
• La aparición de nuevos impuestos.

• La inestabilidad política en el país.

• El aumento internacional en el precio de los cereales.

• La escasez de alimentos en el mundo.

CHIFON DE LIMON
¿COMO PREPARAR CHIFFON DE LIMON?
MATERIALES REQUERIDOS:
- 1 ¾ taza de harina.
- 1 ¾ taza de azúcar.
- 7 huevos.
- ¾ taza de jugo de limón.
- 3 cucharaditas de polvo para hornear.
- ½ taza de aceite.
- Agua.
- Una pisca de sal.
GUIA DE PASOS SEGUIDOS:
1. Prendemos el horno para precalentar a 160-170ºC.
2. En un recipiente batimos las claras a punto sostenido.
3. En otro recipiente mezclamos y batimos las yemas del huevo, el azúcar, el jugo
de limón, el agua y el aceite.
4. Una vez batido lo anterior de le pone la harina.
5. Una vez batido le agregamos las claras batidas en un principio (movimientos
envolventes)
6. Pasarlo al molde y dejarlo hay de 40 a 50 min.
7. Tienes un chiffon listo para consumir.

7
8
.

9
PUNTO DE EQUILIBRIO
PRODUCTO: TAJADAS DE TORTA 26 52
COSTO VARIABLE CANT. U.M. PRECIO TOTAL CANT. U.M. TOTAL
Harina 350 Kg S/ 3.00 S/ 3.00 700 kg S/ 6.00
azucar 370 Kg S/ 2.50 S/ 2.50 740 kg S/ 5.00
Huevo 7 uni S/ 2.00 S/ 2.00 14 uni S/ 4.00
Limon 10 uni S/ 2.00 S/ 2.00 20 uni S/ 4.00
polvo para hornear 5 Gr S/ 1.00 S/ 1.00 10 gr S/ 2.00
Aceite 100 Ml S/ 1.00 S/ 1.00 200 ml S/ 2.00
cremor tartaro 5 Gr S/ 1.00 S/ 1.00 10 gr S/ 2.00
TOTAL S/ 12.50 S/ 25.00
COSTO FIJO CANT. U.M. PRECIO TOTAL CANT. U.M. TOTAL
renta local 1 hora S/ 3.00 S/ 3.00 1 hora S/ 3.00
TOTAL S/ 3.00 S/ 3.00

10
UNIDADES
VENDIDAS COSTO TOTAL INGRESOXVENTAS
0 S/ 3.00 S/ -
1 S/ 3.48 S/ 1.00
2 S/ 3.96 S/ 2.00
3 S/ 4.44 S/ 3.00
4 S/ 4.92 S/ 4.00
5 S/ 5.40 S/ 5.00
6 S/ 5.88 S/ 6.00
7 S/ 6.37 S/ 7.00
8 S/ 6.85 S/ 8.00
9 S/ 7.33 S/ 9.00
10 S/ 7.81 S/ 10.00
11 S/ 8.29 S/ 11.00
12 S/ 8.77 S/ 12.00
13 S/ 9.25 S/ 13.00
14 S/ 9.73 S/ 14.00
15 S/ 10.21 S/ 15.00
16 S/ 10.69 S/ 16.00
17 S/ 11.17 S/ 17.00
18 S/ 11.65 S/ 18.00
19 S/ 12.13 S/ 19.00
20 S/ 12.62 S/ 20.00
21 S/ 13.10 S/ 21.00
22 S/ 13.58 S/ 22.00
23 S/ 14.06 S/ 23.00
24 S/ 14.54 S/ 24.00
25 S/ 15.02 S/ 25.00
26 S/ 15.50 S/ 26.00

PUNTO DE EQUILIBRIO
S/35.00
S/30.00
S/25.00
S/20.00
S/15.00
S/10.00
S/5.00
S/-
0 5 10 15 20 25 30 35

COSTO TOTAL INGRESOXVENTAS

11
CONCLUSIONES

• El trabajo en equipo es su talón de Aquiles, pero en ocasiones falta reforzar para


buenos resultados de la calidad total.
• Son más eficientes día a día. En la realización de las operaciones.
• El almacén donde guardan sus insumos, tiene un buen orden.

12
RECOMENDACIONES

• Capacitar constantemente a los miembros de equipo, sobre cuál es la manera


adecuada de la atención al cliente.
• Reforzar sobre el trabajo en equipo y así exista una buena relación y
compañerismo dentro del clima organizacional.
• Realizar talleres de comunicación y eficiencia para los miembros de equipo.
• Realizar bien los horarios tomando en cuenta los días festivos o fines de semana.
• La contratación de personal para fechas festivas o temporadas altas.
• Tener proveedores locales, ya que en oportunidades la empresa queda en
desabastecimiento de insumos primarios un producto principal del producto final.
• Tener el almacén más amplio, para que no haya incomodidad cuando saquen
insumos.
• Mejor selección del personal para el área de caja, ya que es de suma importancia
el trato directo con el cliente y la satisfacción del servicio.

13

También podría gustarte