0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas2 páginas

Hongos de Tierra Del Fuego

Los hongos se dispersan a través de esporas y micelio. Si las esporas caen en un área con las condiciones adecuadas de temperatura y humedad, germinan y forman micelio primario y secundario, dando lugar al carpóforo o fruto del hongo. Existen muchas especies de hongos en Tierra del Fuego, incluyendo el pan de indio, el coprino y el hongo polvera, que cumplen la función de descomponer materia orgánica y enriquecer el suelo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas2 páginas

Hongos de Tierra Del Fuego

Los hongos se dispersan a través de esporas y micelio. Si las esporas caen en un área con las condiciones adecuadas de temperatura y humedad, germinan y forman micelio primario y secundario, dando lugar al carpóforo o fruto del hongo. Existen muchas especies de hongos en Tierra del Fuego, incluyendo el pan de indio, el coprino y el hongo polvera, que cumplen la función de descomponer materia orgánica y enriquecer el suelo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Desarrollo de los hongos

Los hongos se dispersan por medio de estructuras microscópicas llamadas esporas. Si las
esporas transportadas por el viento caen al suelo y encuentran condiciones de temperatura
y humedad adecuadas, germinan dando origen a un tubo transportando en el micelio pri-
mario. HONGOS DE TIERRA DEL FUEGO
Este micelio se adapta mejor a las condiciones ambientales y se convierte en micelio secun- Una gran variedad de hongos habitan la isla, especialmente en las zonas forestales mas hú-
dario, el que prolifera rápidamente dando lugar al carpórofo, el cual puede adoptar dis ntas medas. Mencionamos a con nuación algunas de las especies:
formas.
PAN DE INDIO ( Cy aria Darwinii)
Este parásito y sus varias especies vecinas crecen sobre los
Bibliogra a Nothofagus (Lengas , Guindos y Ñires). En Tierra del Fuego los
frutos aparecen en primavera, miden entre 2 a 5 cen metros
 BORLA, Maria. L y VEREDA, Marisol, Explorando Tierra del Fuego, Manual del Viajero de diámetro, enen forma de globo, de color blanco a amarillo
en el Fin del Mundo, Buenos Aires, Zagier y Urruty Publica ons, 2006- pálido, con una corteza gruesa y elás ca. Su carne es gela no-
sa y firme, córnea cuando se seca .
 Etayo, J. & Sancho, L.G. —2008— Hongos liquenícolas del sur de Sudamérica, especial- Es un hongo comes ble, aunque bastante insípido en estado
mente de Isla Navarino Chile) — Bibl. Lichenol. 98: 1-302. fresco, son más consumidos en “pickles”. Ricos en polisacári-
dos. Los Yámanas los consumían en can dades.
 Fungi Patagonici. Spegazzini, Carlos. Ed. Buenos Aires, P. E. Coni, 1887
COPRINO (Coprinus Comatus)
Elaborado por Informante Turís ca: Hongos de sombrero de color blanco y marrón, que crece es-
pecialmente en el norte de la isla. Es uno de los hongos co-
Griselda Salinas mes bles mas sabrosos que podemos encontrar.
Los hongos viejos se ñen de negro, y los demasiados jóvenes
enen forma redondeada.

[email protected] Turismo Ushuaia HONGO POLVERA (Lycoperdon Perlatum)


Es un hongo de forma redondeada que crece en si os soleados
y poco húmedos. De 3 a 5 cen metros de diámetro, blanco y
Información libre y gratuita. Solicite este folleto en formato digital: de carne firme cuando es joven, esta cubierta por espinitas gri-
[email protected] / www.turismoushuaia.com ses. Al madurar, su color y consistencia cambia; primero es una
masa de consistencia cremosa y color amarillo oscuro y mas
tarde un polvo marrón, que se esparce al romperse la piel seca
(de ahí su nombre)
UNDERWOODIA FUEGIANA
Crecen sobre suelo rico, en praderas cenagosas o de pasto-
reo. La fruc ficación es de forma cilíndrica, de 8 a 25 cen -
metros de largo, terminada en forma de lengua que crece
aislada o agrupada de a 2 o 3.La parte inferior es blanca y la
superior negra o pardo oscuro. De olor agradable y consisten-
cia carnosa firme.
Hongo colmenilla Hongo globosos Hongo Falsa Colmenillla

¿Dónde se los puede encontrar? ¿Para que sirven?


Su u lidad muestra un amplio espectro:
Los hongos son prác camente los podemos encontrar en todos lados. Puede colonizar el *Como alimentos: son muy ricos en hidratos de carbono y proteínas.
suelo , los troncos, las hojarasca del bosque o vivir en los cursos de agua dulce o marina. *Producen fermentaciones alcohólicas.
Crecen sobre el es ércol, los huesos, las pieles, el cartón, las paredes y aun en el kerosén, *Producen metabólicos secundarios de aplicación en la medicina: como an bió cos, alca-
también pueden ser parásitos de plantas, de animales o del hombre. Los hongos que se loides y sustancias hormonales que favorecen el crecimiento de las plantas.
desarrollan en los troncos o ramas caídas y húmedos, especialmente en su parte inferior, Por otro lado ocasionan daños notables: deterioran alimentos, lanas, tex les y pieles. Pro-
cerca del suelo o en los arboles en pie de gran porte, cuya corteza esté cubierta hasta 1 o 2 vocan enfermedades o micosis de mayor o menos importancia o cons tuyen plagas para la
metros de altura por musgos y helechitos, se denominan lignícolas. Los hongos que se agricultura.
desarrollan sobre suelo son llamados terrícolas .Sobre la hojarasca encontramos especies
mas delicadas y pequeñas, que se denominan folícolas . ¿Cuál es su función?
En los arboles vivos, sea en sus hojas, ramas o troncos, podemos encontrar malformaciones
provocadas por hongos parásitos. Existen también hongos amantes de la luz y que pue- Su función en la cadena trófica es descomponer los detritos vegetales y animales, enrique-
den crecer sobre el suelo o el es ércol de los animales herbívoros, (estos úl mos son llama- ciendo el suelo con compuestos inorgánicos mediante la acción de enzimas que atacan las
dos fimícolas) Las turberas o turbales caracterís cos en Tierra del Fuego, son lugares se- sustancias orgánicas. Así, ese suelo rico en sustancias nitrogenadas, carbonatadas, fosfora-
mihinundados, con desarrollo masivo de un musgo especial, el Sphagnum. Aquí también das, sirven de nutrientes a las plantas que absorben en solución acuosa a través de sus raí-
una flora especial de hongos se desarrolla en este suelo orgánico y ácido. ces.

La estructura del los hongos


Los hongos poseen una estructura vegeta va llamada micelio y una reproductora, la fruc fi-
cación. El micelio está cons tuido por hebras microscópicas llamadas hifas. La fruc ficación
es en muchos casos conspicua y altamente variable. Los hongos se reconocen y clasifican
por su fruc ficación o carpóforo ( es la parte mas visible del hongo).
Hongos gela nosos Hongos en forma de
Hongos de sombrero
taza, copa o disco

También podría gustarte