MATERIAL CURRICULAR PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN LA ETAPA DE AISLAMIENTO SOCIAL, PREVENTIVO Y OBLIGATORIO
RÚBRICA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL INFORME PEDAGÓGICO POR GRADO
LENGUA – 3° GRADO
La siguiente rúbrica constituye un insumo para la construcción del Informe de Diagnóstico Inicial Por Grado, específicamente para la Parte II referida al
“INFORME PEDAGÓGICO” de los estudiantes del grado, para el espacio curricular LENGUA de 3er Grado.
Presenta los criterios de evaluación considerados básicos e indispensables a incluir en un Informe de Diagnóstico Inicial. El docente puede adaptar esta rúbrica
a su grupo de estudiantes, a su planificación e incluir otros criterios que amplían y/o profundizan los aprendizajes, en función de los acuerdos institucionales
existentes. Para completar el Informe deberá señalar para cada uno de los criterios de evaluación incluidos en la segunda columna el nivel de desempeño
logrado por los estudiantes del grado durante la etapa de Diagnóstico Inicial, y deberá para ello colocar una X en el casillero del nivel que le corresponda.
Dirección de Evaluación de la Calidad Educativa M.E.C. y T. – La Rioja
1
NIVELES DE DESEMPEÑO
EJES DEL CRITERIOS DE EVALUACIÓN
DISEÑO ¿QUÉ NECESITA FORTALECER EL ESTUDIANTE? ¿QUÉ SABE Y QUÉ PUEDE HACER EL ESTUDIANTE?
CURRICULAR
Los estudiantes son capaces
de: Logros Iníciales Logros Básicos Logros en Progreso Logros Destacados
Identificar a través de la lectura -Identifica a través de la -Identifica a través de la -Identifica a través de la - Identifica a través de la
y/ o escucha de textos breves escucha en textos escucha de textos lectura y/ o escucha de lectura y/ o escucha de
ficcionales palabras de uso poco ficcionales breves, y con ficcionales breves, textos ficcionales breves, textos ficcionales breves,
frecuente, pudiendo sustituirlas ayuda de un adulto, palabras de uso poco palabras de uso poco (cuentos, coplas,
por otras. palabras de uso poco frecuente. frecuente. descripciones breves,
frecuente. respuestas a las adivinanzas,
etc.) palabras de uso poco
COMPRENSIÓN Y
frecuente, pudiendo
PRODUCCIÓN
sustituirlas por otras.
ORAL
Emplear datos de un texto -Identifica con ayuda de un -Identifica algunos datos -Emplea los datos del -Emplea los datos del texto
(identificados con ayuda) para adulto algunos datos del del texto, realizando texto para realizar para realizar descripciones
realizar descripciones, en forma texto, y realiza con descripciones descripciones breves de completas que aluden a las
oral, de elementos solicitados. dificultad la descripción de incompletas, de los elementos solicitados, características esenciales de
los elementos solicitados. elementos solicitados. con algunas elementos solicitados, en
características esenciales forma oral.
de dichos elementos.
Dirección de Evaluación de la Calidad Educativa M.E.C. y T. – La Rioja
2
NIVELES DE DESEMPEÑO
EJES DEL CRITERIOS DE EVALUACIÓN
DISEÑO ¿QUÉ NECESITA FORTALECER EL ESTUDIANTE? ¿QUÉ SABE Y QUÉ PUEDE HACER EL ESTUDIANTE?
CURRICULAR
Los estudiantes son capaces
de: Logros Iníciales Logros Básicos Logros en Progreso Logros Destacados
Compartir situaciones de lectura -Localiza en situaciones de - Localiza en situaciones -Localiza e interpreta en -Localiza e interpreta en
e interpretación de textos lectura compartida de de lectura compartida de situaciones de lectura situaciones de lectura de
ficcionales localizando textos ficcionales (cuentos, textos ficcionales compartida de textos textos ficcionales (cuentos,
información presente en el texto descripciones breves, (cuentos, descripciones ficcionales (cuentos, coplas, descripciones
y realizando el análisis necesario respuestas de adivinanzas), breves, respuestas de coplas, descripciones breves, respuestas a las
LECTURA para responder a las actividades con acompañamiento y adivinanzas, fragmentos breves, respuestas a las adivinanzas, títulos de
solicitadas. guía de un adulto, algunos de textos) algunos datos adivinanzas, fragmentos cuentos, fragmentos de
datos acerca del texto, y relevantes presentes en de textos) los datos textos) todos los datos
con escasa claridad en la el texto, con la ayuda de relevantes presentes en relevantes presentes en el
realización de sus un adulto, para la el texto, para la texto, para la realización del
producciones y actividades realización de algunas de realización de algunas de análisis necesario y la
solicitadas. las actividades las actividades producción completa de las
solicitadas. solicitadas. actividades solicitadas.
Realizar prácticas de lectura e -Realiza, con ayuda de un -Realiza, con ayuda de un -Realiza prácticas de -Realiza prácticas de lectura
interpretación de textos adulto, prácticas de lectura adulto, prácticas de lectura y algunas e interpretación cada vez
literarios, en situaciones de incipientes, de textos lectura e interpretación interpretaciones sencillas más autónomas de textos
lectura compartida con adultos. literarios, tales como: de textos literarios, tales de textos literarios, tales literarios, tales como:
cuentos, fábulas, leyendas, como: cuentos, fábulas, como: cuentos, fábulas, cuentos, fábulas, leyendas,
mitos y trabalenguas. leyendas, mitos, leyendas, mitos, novelas, mitos, novelas, coplas,
canciones y coplas, canciones, canciones, retahílas, y
trabalenguas. retahílas, y trabalenguas.
trabalenguas.
Dirección de Evaluación de la Calidad Educativa M.E.C. y T. – La Rioja
3
NIVELES DE DESEMPEÑO
EJES DEL CRITERIOS DE EVALUACIÓN
DISEÑO ¿QUÉ NECESITA FORTALECER EL ESTUDIANTE? ¿QUÉ SABE Y QUÉ PUEDE HACER EL ESTUDIANTE?
CURRICULAR
Los estudiantes son capaces
de: Logros Iníciales Logros Básicos Logros en Progreso Logros Destacados
ESCRITURA Producir textos breves mediados -Produce textos breves -Produce textos breves - Produce textos breves - Produce textos breves
por el adulto; utilizando utilizando algunos utilizando algunos utilizando sustantivos, utilizando y seleccionando
sustantivos, adjetivos y verbos. sustantivos, adjetivos y sustantivos, adjetivos y adjetivos y verbos, y los de manera correcta y
verbos con mucha ayuda verbos con ayuda de un emplea en forma autónoma, sustantivos,
de un adulto, y necesita adulto, empleándolos en adecuada en la escritura. adjetivos y verbos, para su
avanzar en elaboraciones forma parcialmente empleo en la escritura.
cada vez más autónomas. correcta en la escritura.
REFLEXIÓN Reconocer y usar la mayúscula -Reconoce y utiliza con -Reconoce y utiliza de -Reconoce y utiliza de -Reconoce y utiliza de
SOBRE LA inicial y el punto final, para su ayuda de un adulto y de manera con ayuda de un manera adecuada la manera autónoma y
LENGUA empleo en la escritura de manera limitada la adulto la mayúscula mayúscula inicial y el correcta la mayúscula inicial
(SISTEMA, oraciones y textos breves. mayúscula inicial y el punto inicial y el punto final en punto final en el empleo y el punto final en el empleo
NORMAS Y SU final en el empleo de el empleo de escritura de de escritura de oraciones de escritura de oraciones y
USO) Y LOS escritura de oraciones y oraciones y textos y textos breves. textos breves.
TEXTOS. textos breves. breves.
Dirección de Evaluación de la Calidad Educativa M.E.C. y T. – La Rioja
4
NIVELES DE DESEMPEÑO
EJES DEL CRITERIOS DE EVALUACIÓN
DISEÑO ¿QUÉ NECESITA FORTALECER EL ESTUDIANTE? ¿QUÉ SABE Y QUÉ PUEDE HACER EL ESTUDIANTE?
CURRICULAR
Los estudiantes son capaces
de: Logros Iníciales Logros Básicos Logros en Progreso Logros Destacados
Reflexionar acerca de la -Reflexiona (con ayuda de -Reflexiona (con ayuda -Reflexiona (con ayuda -Reflexiona (con ayuda del
estructura de los distintos tipos un adulto) acerca de la de un adulto) acerca de la del adulto) acerca de la adulto) acerca de la
de textos, para la elaboración de estructura de diferentes estructura de diferentes estructura de diferentes estructura de diferentes
descripciones, notas de textos, y requiere, además, textos, y realiza textos, y realiza textos, para la posterior
enciclopedia, textos instructivos, el acompañamiento para elaboraciones poco elaboraciones básicas de elaboración en forma
entre otros. elaborar descripciones, claras de descripciones, descripciones, notas de autónoma de descripciones,
notas de enciclopedia, notas de enciclopedia, enciclopedia, textos notas de enciclopedia,
textos instructivos, entre textos instructivos, entre instructivos, entre otros. textos instructivos, entre
otros. otros. otros.
Dirección de Evaluación de la Calidad Educativa M.E.C. y T. – La Rioja
5
Referencias para la interpretación del Informe de Diagnóstico Inicial:
A continuación, se detallan cada uno de los niveles de desempeño de los estudiantes de 3° a 7° grado:
Logros iniciales: El estudiante requiere afianzar saberes. Necesita más tiempo para lograrlo y/o apoyo escolar. Manifiesta dificultades en los aprendizajes esperados para la
etapa de diagnóstico inicial. El Informe incluirá sugerencias para poder brindarle ayuda tanto escolar como extraescolar que le permita alcanzar los aprendizajes esperados para
el año escolar.
Logros Básicos: El estudiante dispone de saberes elementales para la etapa de diagnóstico inicial. Está en camino de lograr los aprendizajes previstos para el trimestre. Está
camino a lograrlo, pero necesita de apoyo y acompañamiento, durante un tiempo razonable para lograrlo satisfactoriamente. El Informe incluirá sugerencias para poder brindarle
ayuda tanto escolar como extraescolar que le permita alcanzar los aprendizajes esperados.
Logros en Progreso: El estudiante evidencia un progreso favorable o satisfactorio acordes a lo esperado para la etapa de diagnóstico inicial. Dispone de los saberes necesarios
para avanzar en los aprendizajes del año escolar.
Logros Destacados: El estudiante manifiesta los aprendizajes de manera solvente o destacada con relación a lo previsto para la etapa de diagnóstico inicial. Dispone de los
saberes necesarios y podrá profundizar o ampliar los mismos durante año escolar.
La descripción de los Niveles de Desempeño hace referencia a los contenidos y capacidades desarrolladas por el estudiante y son inclusivos unos a otro (del de menor complejidad
al de mayor complejidad). Por ejemplo: un estudiante que se encuentra en un nivel de desempeño “Logros Básicos” quiere decir que ha desarrollado los contenidos y capacidades
esperadas para los niveles “Logros Iniciales “ y “Logros Básicos” inclusive, pero necesita desarrollar y/o fortalecer los contenidos y capacidades descriptas en los niveles “Logros
en progreso” y “Logros destacados”.
Dirección de Evaluación de la Calidad Educativa M.E.C. y T. – La Rioja
6