0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas5 páginas

Números Naturales en Matemáticas

Este documento presenta la tercera sesión de aprendizaje sobre las representaciones de los números naturales. La sesión se llevará a cabo en la Institución Educativa N°30488 "Isaac Newton" y abordará competencias como resolver problemas de cantidad y expresar cantidades usando diferentes representaciones y lenguaje numérico. La sesión consta de tres partes: inicio, desarrollo y cierre. En la parte de inicio se realizará una dinámica para recordar números de dos cifras y se presentará el objetivo de la sesión. La
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas5 páginas

Números Naturales en Matemáticas

Este documento presenta la tercera sesión de aprendizaje sobre las representaciones de los números naturales. La sesión se llevará a cabo en la Institución Educativa N°30488 "Isaac Newton" y abordará competencias como resolver problemas de cantidad y expresar cantidades usando diferentes representaciones y lenguaje numérico. La sesión consta de tres partes: inicio, desarrollo y cierre. En la parte de inicio se realizará una dinámica para recordar números de dos cifras y se presentará el objetivo de la sesión. La
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

“AÑO DE LA UNIDAD,

LA PAZ Y EL
DESARROLLO”

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 3

“CONOZCEMOS LAS DISTINTAS REPRESENTACIONES DE LOS


NÚMEROS NATURALES”

DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa: N°30488 “Isaac Newton”
Director: Hector Llancari Tutaya
Docente: Fernando Romero Cañavi
Ciclo: III
Área Matemática
Fecha: 04/04/2023

I. PROPÓSITOS Y EVIDADENCIAS DE APRENDIZAJE

COMPETENCIA/ DESEMPEÑOS EVIDENCIA DE


CAPACIDADES 1º 2º APRENDIZAJE
Resuelve problemas de  Expresa con Expresa con  Ficha de resolución de
cantidad. diversas diversas problemas con números de
Traduce cantidades a representaciones y representaciones y dos cifras.
expresiones numéricas. lenguaje numérico lenguaje numérico CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
Comunica su (números, signos y (números, signos y
comprensión sobre los expresiones expresiones  Expresa su comprensión
números y las verbales) su verbales) su de la unidades y decenas
operaciones. comprensión de la comprensión de la en números naturales y los
Usa estrategias y decena como decena como nueva representa mediante
procedimientos de grupo de diez unidad en el equivalencias.
estimación y cálculo. unidades y de las sistema de INSTRUMENTO DE
operaciones de numeración EVALUACIÓN
Argumenta
 afirmaciones sobre las adición y decimal y el valor  Escala de valoración
relaciones numéricas y sustracción con posicional de una
las operaciones. números hasta 20. cifra en números de
hasta dos cifras.
ENFOQUES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
ENFOQUE DE Libertad y responsabilidad
DERECHOS  El docente promueve oportunidades para que sus estudiantes analicen y
reflexionen sobre cómo la toma de decisiones impacta en la
convivencia en la escuela.
Respeto a la identidad cultural
 Los docentes y estudiantes acogen con respeto las opiniones de todos,
sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de sus costumbres o sus
creencias, enfatizando en la importancia del respeto para una buena

Página 1 de 5
“AÑO DE LA UNIDAD,
LA PAZ Y EL
DESARROLLO”

convivencia en la familia y comunidad.

II. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

MATERIALES /RECURSOS
 Cuaderno
 Lápiz o lapicero
 Lápices de colores
 Borrador
 Tajador
Regla

III. MOMENTOS Y TIEMPOS DE LA SESIÓN

INICIO 20 minutos
 Se saluda a los estudiantes y se les indica tener listo su lugar de trabajo para iniciar con el
curso de Matemática.
 Se indica a los estudiantes realizar la dinámica de “Cartas iguales”
 Se presenta a los estudiantes cartas elaboradas con cartón o cartulina, en la que se tenga
números iguales de dos cifras. Se les pedirá volver cada carta y recordar donde está su igual.
 Después de la dinámica se plantea las siguientes preguntas:
¿Qué son los números naturales?
¿Hasta qué número puedes contar?
 Escuchamos atentamente sus respuestas.
Propósito de la sesión
 Se comunica el propósito de la sesión: En esta sesión conoceremos las distintas
representaciones de los números naturales.
 Pedimos a los estudiantes que propongan algunas normas para trabajar en armonía, escribimos
las normas en el rincón de las normas de convivencia, para tenerlas presente durante el
desarrollo de la sesión.
DESARROLLO 60 minutos
PRIMER GRADO SEGUNDO GRADO

Familiarización con el problema


 Se presenta el siguiente problema matemático a resolver:

Los números y cantidades están dispersos y Pedro quiere encontrar la pareja de cada número y
quiere que le ayuden a encontrar relación con cada uno de los números.

Página 2 de 5
“AÑO DE LA UNIDAD,
LA PAZ Y EL
DESARROLLO”

 Se realizan las siguientes preguntas:


¿Por dónde podemos comenzar?
¿Cuál es la pareja de cada número?
 Socializan sus respuestas.

Búsqueda y ejecución de estrategias


 Se presentan las siguientes preguntas para que puedan iniciar con la resolución del problema:

¿Podemos comenzar con los números que ya conocemos?


¿Cómo se representan los números en cantidades?
¿Qué necesitamos para resolver las ultimas dificultades?
 Socializan sus respuestas.
Socializa sus representaciones
Se pide a los estudiantes que representen los números con otros objetos del salón.
Se pide a los estudiantes que voluntariamente que socializan, representando con diversos materiales la
resolución del problema.

Reflexión y formalización
 Se formaliza el aprendizaje de los saberes matemáticos con la participación de los estudiantes a través
de la siguiente pregunta: ¿Podemos escribir y representar los números de diferentes formas?

dos
CIERRE 10 minutos
 Hacen un recuento de las actividades realizadas durante la clase.
 Se propicia la reflexión a partir de las siguientes preguntas:
¿Qué aprendiste hoy?
¿Qué dificultades tuviste? ¿Cómo lo solucionaste?
¿Para qué te sirve lo aprendido?

Página 3 de 5
“AÑO DE LA UNIDAD,
LA PAZ Y EL
DESARROLLO”

IV. EVALUACIÓN

Página 4 de 5
“AÑO DE LA UNIDAD,
LA PAZ Y EL
DESARROLLO”

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


 ¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
 ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

PROFESOR DEL AULA V.B. DIRECTOR

Página 5 de 5

También podría gustarte