SESIÓN DE APRENDIZAJE
Título: Escribimos anécdotas sobre nuestras vacaciones.
DATOS INFORMATIVOS:
1.1 I Institución Educativa : N° 22800 Coprodeli “San Fernando”
1.2 Directora : Néstor Alberto Vicente Romero
1.3 Grado y sección : 4°
1.4 Nivel : Primaria
1.5 Área : Comunicación
1.6 Docente : Luchiana Paola Aiquipa Ramos
1.7 Fecha : 18 de marzo
1.1 Propósito y evidencia de aprendizaje:
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA CRITERIOS EVIDENCIA INSTRUMENTO
Y DESEMPEÑO DE DE
CAPACIDADES EVALUACIÓN EVALUACIÓN
Escribe diversos tipos Adecua el texto a la situación Expresa sus ideas Redactan un texto, Lista de cotejo
de textos en su comunicativa considerando el sobre sus acerca de las
lengua materna. propósito comunicativo y el vacaciones con un vacaciones que
destinatario. Recurre a su lenguaje claro y vivieron en familia.
Adecua el texto a la experiencia previa para escribir. sencillo.
situación
comunicativa. Emplea un tono de
voz adecuado al
Organiza y desarrolla contar sus
las ideas de forma experiencias sobre
coherente y sus vacaciones.
cohesionada.
Utiliza las
convenciones del
lenguaje escrito de
forma permitente.
Reflexiona, el
contenido y el
contexto del texto
escrito.
Propósito Hoy escribiremos y expresaremos como disfrutamos nuestras vacaciones en familia.
Enfoques transversales Actitudes o acciones observables
Enfoque de orientación al bien El docente identifica, valora y destaca continuamente actos
común. espontáneos de los estudiantes en beneficio de otros, dirigidos a
procurar o restaurar su bienestar en situaciones que lo requieran.
2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la
sesión?
Elaborar la sesión Papelógrafo y plumones
Preparar papelógrafos con el texto. Cuaderno
Revisar libros de texto y cuaderno de trabajo Cartuchera completa
3. MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO TIEMPO
Comparto la oración del día, luego solicito a los estudiantes que realicen una
petición. 20´
Saludo amablemente a los estudiantes y comenta que para iniciar esta sesión
viajarán en una “Máquina del tiempo”, la cual les permitirá recordar cuentos
que hayan leído o escuchado.
- Indicaremos que para hacer posible este viaje, deberán estar atentos a
las indicaciones y dispuestos a escuchar. Señalaré que deberán ponerse
cómodos, cerrar los ojos y oír tus comentarios, preguntas o
indicaciones. Y que, a medido que te escuchen, imaginen las
situaciones, piensen en las respuestas.
Inicia la actividad: mientras recorro el aula, con voz pasible, menciona que
acaban de abordar la “máquina del tiempo” y viajarán al pasado, a fin de que
revivan las emociones, historias, personajes, y donde paso el suceso.
Una vez terminanada la participación paso a felicitarlos por su participación y
doy a conocer el propósito de la actividad.
Hoy escribiremos y expresaremos como disfrutamos nuestras vacaciones
en familia.
Establecemos con los estudiantes los acuerdos para la actividad de hoy.
- Escuchar atentamente.
- Participar respetando a los demás.
Se le comunica los Criterios de Evaluación.
DESARROLLO
PLANIFICACIÓN
Con tolo lo realizado anteriormente, vamos a elaborar un texto narrativo para
dar a conocer las vacaciones
que vivimos en familia.
1 ¿Qué vamos a escribir?
- Organizamos
tu 2 ¿Para qué vamos a escribir? información:
3 ¿Quiénes leerán el texto?
4 ¿Sobre qué escribiremos?
90´
TEXTUALIZACIÓN:
Antes de escribir les indico que debemos tener en cuenta la estructura del
texto narrativo. Ahora, te toca a ti recordar tus vivencias en tus vacaciones.
Tomate un tiempo. ¡Es hora de usar tu creatividad!
Se les indica a los estudiantes que pueden empezar a redactar su texto.
REVISIÓN
Una vez que el estudiante tiene su primer borrador se le pide releer la primara
parte del texto y preguntamos:
- ¿Se entiende?
- ¿Qué le falta?
- ¿Se ha usado los signos de puntuación?
- ¿Las ideas están en orden?
- ¿Se puede mejorar el texto?
Revisamos los siguientes criterios:
Criterios para la revisión de mi texto Si No ¿Qué se debe corregir?
narrativo.
El tema está relacionado sus
vacaciones.
El título se relaciones con el tema del
texto.
El mensaje de mi texto es comprensible.
Mi texto tiene coherencia y cohesión.
CIERRE
Evalúo con tus estudiantes sobre lo que realizaron el día de hoy para contestar
la pregunta del problema.
Metacognición
● ¿Qué realicé?
10”
● ¿Cómo lo hice?
● ¿Qué materiales usé?
● ¿Qué dificultades tuve?
● ¿Cómo lo supere?
--------------------------------------------- ---------------------------------------------
Directora Docente
Lista de cotejo
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: LISTA DE COTEJO
Propósito Hoy escribiremos y expresaremos como disfrutamos nuestras vacaciones en familia.
Competenci Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
a
Adecua el texto a la situación comunicativa.
Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.
Capacidades
Utiliza las convenciones del lenguaje escrito de forma permitente.
Reflexiona, el contenido y el contexto del texto escrito.
Adecua el texto a la situación comunicativa considerando el propósito comunicativo y el destinatario.
Desempeños
Recurre a su experiencia previa para escribir.
Evidencia Redactan un texto, acerca de sus vacaciones en familia.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Revisa su Mejora su
Planifica la Textualiza texto con texto
escritura adecuadam ayuda de la considerand
N° Apellidos y Nombres
de su ente su maestra para o lo que hay
texto. texto que se por
entienda. corregir.
1. ALVARADO HUAMANÍ
Kristel
2. ARONI CASAVILCA
Luciana
3. BAUTISTA TORRES
Alexandra
4.
CABEZUDO CERAN Carles
5. CCOYLLO GUTIERREZ
Junior
6. COLORADO CUBA Frank
Marlon.
7. COMARGO MAMANI Jairo
Daijiro
8. CORONADO INFANTE
Camilo
9. CRISOSTOMO VERA
Harold
10. CUEVA CANTORAL José
María Santiago
11. ENCISO CLEMENTE
Mathias
12.
FLORES GUERRA Larry
13. GUTIERREZ MESTAS
Rocio Angelena
14. HILARIO HUAMAN
Thiago Martins
15.
MAIHUA LEÓN Gia Renata
16. OCHOA QUISPE Luz
Nayeli
17. PALOMINO VERA Kaory
Dallila
18. QUISPE PURAY Adriel
Neymar
19.
QUISPE TAYPE Jamil
20. SAURITUPAC
HINOSTROZA Patme
21. SOTOMAYOR RIOS Jaret
Kyle
22. SURCO LOPEZ Diego
Alonso
23. SURCO LOPEZ Diego
Valentino
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.