0% encontró este documento útil (0 votos)
101 vistas146 páginas

Manual Técnico EBS DAF Trucks

Este documento proporciona información técnica sobre el sistema electrónico de frenado (EBS) de un vehículo comercial. En menos de 3 oraciones, resume lo siguiente: describe brevemente los componentes clave del EBS como la unidad electrónica, los sensores de velocidad de la rueda y la unidad de suministro de aire; también incluye rangos de valores técnicos clave como tensiones de alimentación, resistencias y presiones.

Cargado por

javier
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
101 vistas146 páginas

Manual Técnico EBS DAF Trucks

Este documento proporciona información técnica sobre el sistema electrónico de frenado (EBS) de un vehículo comercial. En menos de 3 oraciones, resume lo siguiente: describe brevemente los componentes clave del EBS como la unidad electrónica, los sensores de velocidad de la rueda y la unidad de suministro de aire; también incluye rangos de valores técnicos clave como tensiones de alimentación, resistencias y presiones.

Cargado por

javier
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 146

Manual de sistema CF 75

CF 85
EBS XF 95

B307

F628 B256/
B257

B308
F512/
F513

CAN D879

C737

D880 F514/
F515

B306

B309

CAN A004

VIC
D900 D899

DAVIE
CAN
network

Spanish
Printed in The Netherlands DW132632
E 200326 DAF Trucks N.V., Eindhoven,
Países Bajos
En interés de un constante desarrollo de sus
productos, DAF se reserva en todo momento el
derecho a modificar sin previo aviso las
especificaciones o los productos.
Queda prohibida la reproducción o publicación
total o parcial de este manual de instrucciones,
por medio de fotocopia, microfilm o cualquier
otro procedimiento, sin la autorización previa
por escrito del fabricante.

ᓻ 200326 DW13263203
ESTRUCTURA
EBS

DATOS TÉCNICOS
0
DIAGNÓSTICO
1
EBS
2

ᓻ 200326
DATOS TÉCNICOS
EBS Índice

ÍNDICE
Página Fecha
0
1. EBS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-1 . . . . 200326
1.1 Generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-1 . . . . 200326

ᓻ 200326 1
DATOS TÉCNICOS
Índice EBS

2 ᓻ 200326
DATOS TÉCNICOS
EBS EBS

1. EBS
1.1 GENERALIDADES
0
Si se modifica el tamaño del
neumático, o si se introducen
cambios en el vehículo y se
modifica la configuración, puede
que sea necesario programar de
nuevo la unidad electrónica.

CLASE DE NEUMÁTICOS EBS


Los tamaños de los neumáticos se presentan en
distintas clases; si se modifica el tamaño de los
neumáticos y, a consecuencia de esto, los
neumáticos del eje delantero y del trasero no
quedan dentro de la misma clase, se deberán
programar en la unidad electrónica los tamaños
de neumático modificados.

Clase de neumático Tamaño de neumático


Clase 0 215/75 R 17,5
235/75 R 17,5
Clase 1 295/60 R 22,5
255/70 R 22,5
315/60 R 22,5
275/70 R 22,5
Clase 2 305/70 R 22,5
315/70 R 22,5
385/55 R 22,5
295/80 R 22,5
11 R 22.5
Clase 3 385/65 R 22,5
315/80 R 22,5
11.00 R 20
12 R 22.5
12.00 R 20
13 R 22.5

ᓻ 200326 1-1
DATOS TÉCNICOS
EBS EBS

UNIDAD ELECTRÓNICA

0 Tensión de alimentación
Resistencia final en unidad EBS, entre punto
20 - 32 V

ᐔ120 Ω
de conexión B1 y B4
El punto de conexión D3 de la unidad
electrónica no es resistente a los cortocircuitos
de tensión (+); todos los demás puntos de
conexión son resistentes a los cortocircuitos
de masa (--) y de tensión (+).

CONEXIÓN CAN DEL EBS


Resistencia final entre unidad EBS y
modulador del eje trasero
Mínimo Nominal Máximo
54 Ω(1) 60 Ω(1) 66 Ω(1)

(1) Resistencia medida entre CAN-H y CAN-L.


Antes de medir la resistencia, retire el cable de masa
de la batería.

SENSOR DE VELOCIDAD DE LA RUEDA


Modelo de sensor Sensor inductivo
Tipo de sensor “S +”
Valor de resistencia bobina 1250 ᐔ 250 Ω(1)

(1) Resistencia medida a aprox. 25_C

Entrehierro entre el anillo del sensor y el


sensor 0,3 - 0,6 mm
Forma de la señal Señal sinusoidal
Tensión alterna mínima suministrada a 100 Hz > 100 mV (1)

(1) La tensión alterna máxima transmitida no deberá ser


más del doble de la tensión alterna mínima
transmitida.

INTERRUPTOR DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO


Versión con frenos de tambor en el eje
trasero
Marca: Wabco 441.014.032 0
Presión desactivación 5,2 ᐔ0,5 bar

Versión con frenos de disco en el eje


trasero
Marca: Wabco 441.014.072 0
Presión desactivación 6,6 ᐔ0,5 bar

1-2 ᓻ 200326
DATOS TÉCNICOS
EBS EBS

UNIDAD DE SUMINISTRO DE AIRE


Presión en circuito 1
- punto de conexión 21 9,8 -10,6 bar 0
Presión en circuito 2
- punto de conexión 22 9,8 -10,6 bar
Presión en circuito 3
- punto de conexión 23 8,1 -8,5 bar
- punto de conexión 25 7,9 -8,5 bar

VÁLVULA ABS
Resistencia de la bobina magnética 15 ᐔ 5 Ω (1)

(1) Resistencia medida a 25_C

Conexiones eléctricas
1. Bobina magnética desaireado
2. Masa
3. Bobina magnética aireado 1

2 3

2 1

1 2 3
R600370

ᓻ 200326 1-3
DATOS TÉCNICOS
EBS EBS

VÁLVULA DE DESCONEXIÓN SISTEMA ASR

0 Resistencia de la bobina magnética

(1)
34,9 ᐔ 2 Ω(1)

Resistencia medida a 20_C


Modificación de la resistencia 3,9% por cada 10_C

1 2
3

R600361

1-4 ᓻ 200326
DATOS TÉCNICOS
EBS EBS

VÁLVULA DEL FRENO DE SERVICIO


B
5
A
0

2 1 3 4 4 2 3 1

S S

B5 B3 B2 B1 B4 A4 A1 A2 A3
3603

3604
3605

3606
3607

3608

E3 E1 E2 E5 E4 E6

ECU, EBS D880

R600522

Tensión alimentación sensor posición pedal de


freno (E1 / E4) 22 - 28 V
Señal sensor posición pedal de freno
(E2 / E5):
forma de la señal Señal rectangular
Valor ciclo de trabajo (“duty cycle”) según
posición del pedal de freno Véase el gráfico

Tensión interruptor posición del pedal de freno


(E3 / E6) 22 - 28 V (1)

(1) Medido no estando activada la válvula del freno de


servicio
Para el punto de conexión E3 quitar el relé de la luz
de pare.

ᓻ 200326 1-5
DATOS TÉCNICOS
EBS EBS

Gráfico del sensor y del interruptor de UB


posición del pedal de freno [V] 70%

0 30% es el límite inferior máximo de la señal


rectangular
30%

70% es el límite superior mínimo de la señal


rectangular

4000
3813

3000

2206
2000

1000
625±70

0 4 6 10 12
1,8±0,3 8 14
s [mm]

E3/E6
0.4
1.2

R600750

Gráfico de presión de salida P21/P22 P21 / P22


[bar]
10

9
P11 = P12 =bar
8

6
P21
5

2
P22
1

0 2 4 6 8 12 +1,5
2,8±0,8 10±0,7 14 0
s [mm]

R600751

1-6 ᓻ 200326
DATOS TÉCNICOS
EBS EBS

MODULADOR DEL EJE TRASERO


Tensión al modulador del eje trasero
Resistencia final en modulador del eje trasero,
14,5 - 32 V

ᐔ120 Ω
0
entre puntos de conexión A3 y A4

Versión vehículo FT 4x2

ECU

U U
P P
12 11

22 3 21

Versión vehículo FA 4x2 y 6x2


En este caso va conectado el punto de conexión
13 y el modulador del eje trasero lleva válvulas
de dos vías. ECU

U U
P P
12 11

22 22 13 3 21 21

R600430

ᓻ 200326 1-7
DATOS TÉCNICOS
EBS EBS

VÁLVULA DE REDUNDANCIA

0 Tensión de alimentación a válvula de


redundancia
Resistencia de la bobina magnética
22 - 28 V

68 ᐔ 4 Ω a 20_C

Gráfico de presión de salida P2 10


Presión de salida en punto de conexión P2 si no

P2 [bar]
hay activación eléctrica en la válvula de
redundancia.
Reducción de presión ᐔ 2:1

0
0 10
P42 [bar]

R600454

1-8 ᓻ 200326
DATOS TÉCNICOS
EBS EBS

MODULADOR DEL EJE DELANTERO

4 3
4
1
3 0
5 2

5 2

R600690

Existen dos modelos de modulador del eje


delantero, a saber:
Un modelo en el que el conector del mazo de
cables va pegado a la válvula del modulador del
eje delantero y otro en el que el conector se
puede soltar de la válvula.
Conexiones eléctricas
1. Tensión alimentación sensor de presión
2. Masa
3. Señal de salida sensor de presión
4. Señal alta bobina magnética
5. Señal baja bobina magnética

ᓻ 200326 1-9
DATOS TÉCNICOS
EBS EBS

Bobina magnética
Activación de la bobina magnética mediante
0 señal reguladora de corriente, por diferencia
de tensión en la bobina.
Frecuencia de señal con presión de salida
regulada 550 - 650 Hz
Resistencia de la bobina magnética 3-8Ω

Gráfico de corriente por bobina magnética 10


El gráfico se basa en que en el punto de

P2 (bar)
conexión 4 no hay tensión. 9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
0 0,3 0,6 0,9 1,2 1,5
(A)
R600565

Sensor de presión
Tensión alimentación a sensor de presión 22 - 28 V
Tensión de salida sensor de presión 0,5 - 4,5 V

Gráfico del sensor de presión


V 6
5
4
3
2
1

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
P (bar)
R600411

1-10 ᓻ 200326
DATOS TÉCNICOS
EBS EBS

Gráfico de presión de salida P2


10

P2 (bar)
El gráfico es de aplicación si no hay activación
eléctrica del modulador del eje delantero. 9

8
0
7

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
0,4
P4 (bar)
R600419

ᓻ 200326 1-11
DATOS TÉCNICOS
EBS EBS

VÁLVULA DE MANDO DEL (SEMI-)REMOLQUE

0
Conexiones eléctricas
1. Tensión alimentación sensor de presión
2. Masa
3. Señal de salida sensor de presión
4. Señal alta bobina magnética
5. Señal baja bobina magnética
4 3
2
5

R600446

Bobina magnética
Activación de la bobina magnética mediante
señal reguladora de corriente, por diferencia
de tensión en la bobina.
Frecuencia de señal con presión de salida
regulada 550 - 650 Hz
Resistencia de la bobina magnética 3-8Ω

Gráfico de corriente por bobina magnética 8


P22 (bar)

7
6
5
4
3
2
1
0
0 0,2 0,4 0,6 0,8 1,0 1,2 1,4
(A)
R600566

1-12 ᓻ 200326
DATOS TÉCNICOS
EBS EBS

Sensor de presión
Tensión alimentación a sensor de presión 22 - 28 V
Tensión de salida sensor de presión 0,5 - 4,5 V
0
Gráfico del sensor de presión
V 6
5
4
3
2
1

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
P (bar)
R600411

Gráfico de presión de salida P22 P22 (bar)


10
El gráfico es de aplicación si no hay activación 9
eléctrica de la válvula de mando del P11/21 = 8,5 bar
(semi-)remolque. 8
P42 = 10 bar
7

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
P42 (bar)
R600447

Gráfico de presión de salida P22 10


P22 (bar)

El gráfico es de aplicación para la activación del


9
freno de estacionamiento con un tipo de válvula
de mando del (semi-)remolque en el que la 8 P11/21 = 8,5 bar
conexión apunte hacia delante.
7

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
P43 (bar)

R600693

ᓻ 200326 1-13
DATOS TÉCNICOS
EBS EBS

Gráfico de presión de salida P22 10

P22 (bar)
El gráfico es de aplicación para la activación del

0 freno de estacionamiento con un tipo de válvula 9


de mando del (semi-)remolque en el que la 8 P11/21 = 8,5 bar
conexión apunte hacia abajo.
7

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
P43 (bar)

R600694

VÁLVULA DE RELÉ
Versión 9
P2 (bar)

Marca: Knorr AC577A


8

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
P4 (bar)
R 600363

1-14 ᓻ 200326
DIAGNÓSTICO
EBS Índice

ÍNDICE
Página Fecha
1. TABLA DE AVERÍAS EBS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-1 . . . . 200326
1.1 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-1 . . . . 200326
1.2 Tabla de averías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-1 . . . . 200326
1

ᓻ 200326 1
DIAGNÓSTICO
Índice EBS

2 ᓻ 200326
DIAGNÓSTICO
EBS Tabla de averías EBS

1. TABLA DE AVERÍAS EBS


1.1 INTRODUCCIÓN

Al producirse una avería en el sistema, en la


mayoría de los casos, la misma será detectada
por la unidad electrónica en forma de código de
error. Este código de error puede visualizarse
1
con el DAVIE.
En la tabla de averías se indican las posibles
causas de los síntomas que la unidad
electrónica no puede detectar.

1.2 TABLA DE AVERÍAS

En caso de avería en el sistema EBS, se puede


originar, como reacción del sistema, el síntoma
“apertura circuito de regulación de presión del
EBS o “desactivación de la regulación de
presión del EBS”.
Circuito abierto de la regulación de presión
del EBS
Al accionar la válvula del freno de servicio, la
unidad electrónica recibe información sobre la
desaceleración deseada del vehículo; esto
ocurre a través del sensor de posición del pedal
en la válvula del freno.
En la unidad electrónica esta desaceleración se
convierte en una determinada presión de
frenado de los cilindros de freno.
Cuando deje de haber retroalimentación de la
presión de salida o de la velocidad de la rueda,
el control electrónico de la regulación de la
desaceleración y la distribución de fuerzas será
menos exacto.
Desactivación de la regulación de presión
del EBS
Ahora la regulación de la presión de salida en
los cilindros de freno tiene lugar de forma
totalmente neumática; por consiguiente, ya no
hay regulación electrónica de la desaceleración
y de la distribución de la fuerza de frenado.

ᓻ 200326 1-1
DIAGNÓSTICO
Tabla de averías EBS EBS

SÍNTOMA: REGULACIÓN DE PRESIÓN DEL EBS AL EJE DELANTERO, EJE TRASERO Y


REMOLQUE DESCONECTADA
Posible causa Solución
Tensión en la patilla A7, A8 y A9 de la unidad Controle la patilla A7, A8 y A9 en cuanto a

1 ECU excesivamente baja, debido a:


- interrupción en la patilla A7, A8 y A9
- resistencia de transición o mala conexión en
interrupción o resistencia de transición

patilla A7, A8 y A9
No hay conexión de masa, o ésta no es Controle la unión a masa de la patilla A11 y A12
correcta, a la patilla A11 y A12 de la unidad ECU
Unidad electrónica EBS defectuosa Sustituya la unidad electrónica

SÍNTOMA: PRESIÓN TRANSMITIDA AL EJE DELANTERO DEMASIADO ELEVADA


Posible causa Solución
La señal del sensor de presión del modulador Controle las conexiones de los conectores
del eje delantero (B307) en patilla D6 de la
unidad ECU es incorrecta, debido a:
- resistencia de transición

SÍNTOMA: PRESIÓN TRANSMITIDA DE TUBERÍA DE MANDO AL REMOLQUE DEMASIADO


ALTA
Posible causa Solución
La señal de la válvula del (semi-)remolque Controle las conexiones de los conectores
(B308) en patilla B14 de la unidad ECU es
incorrecta, debido a:
- resistencia de transición

SÍNTOMA: EFICACIA INSUFICIENTE DE LOS FRENOS


Posible causa Solución
La presión del cilindro de freno es demasiado
baja, debido a:
- fugas de aire en circuito de frenos
- presión neumática insuficiente
Estado mecánico del sistema de frenos
deficiente

1-2 ᓻ 200326
EBS
EBS Índice

ÍNDICE
Página Fecha
1. NORMAS DE SEGURIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-1 . . . . 200326
2. GENERALIDADES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1 . . . . 200326
2.1 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1 . . . . 200326
2.2 Ubicación de los componentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-3 . . . . 200326
3. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1 . . . . 200326
3.1 Sistema EBS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1 . . . . 200326 2
4. DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1 . . . . 200326
4.1 Válvula del freno de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1 . . . . 200326
4.2 Modulador del eje delantero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-7 . . . . 200326
4.3 Válvula ABS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-13 . . . 200326
4.4 Válvula de redundancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-17 . . . 200326
4.5 Modulador del eje trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-20 . . . 200326
4.6 Válvula de mando del (semi-)remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-31 . . . 200326
4.7 Válvula de desconexión ASR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-39 . . . 200326
4.8 Sensor de velocidad de la rueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-41 . . . 200326
5. FUNCIONES DE REGULACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-1 .... 200326
5.1 Funciones de regulación del sistema EBS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-1 .... 200326
5.2 Conexión/desconexión del sistema EBS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-4 .... 200326
5.3 Regulación de la presión de reacción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-6 .... 200326
5.4 Regulación del retardo de frenado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-8 .... 200326
5.5 Regulación del patinaje de la rueda y de la distribución de la fuerza
de frenado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-10 . . . 200326
5.6 Regulación ABS y ASR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-12 . . . 200326
5.7 Regulación a través de la red CAN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-14 . . . 200326
5.8 Regulación de armonización del frenado entre el vehículo tractor
y el (semi-)remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-16 . . . 200326
5.9 Regulación de la indicación de avisos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-18 . . . 200326
5.10 Regulación del momento de derrape . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-21 . . . 200326
5.11 Regulación de la integración del tercer freno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-23 . . . 200326
6. CONTROL Y AJUSTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-1 . . . . 200326
6.1 Puntos importantes a tener en cuenta para el control del sistema . . . . . . . 6-1 . . . . 200326
6.2 Puntos de conexión de la unidad electrónica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-2 . . . . 200326
6.3 Leyenda del esquema eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-8 . . . . 200326
6.4 Esquema eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-9 . . . . 200326
6.5 Leyenda del sistema neumático de frenos EBS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-13 . . . 200326
6.6 Esquema de freno neumático EBS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-14 . . . 200326
6.7 Control de la instalación eléctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-25 . . . 200326
6.8 Control de las presiones de salida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-32 . . . 200326
6.9 Función de comprobación banco de rodillos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-33 . . . 200326

ᓻ 200326 1
EBS
Índice EBS

2 ᓻ 200326
EBS
EBS Normas de seguridad

1. NORMAS DE SEGURIDAD
Después de haber efectuado reparaciones en el
sistema EBS, o de otras reparaciones en las
que se hayan tocado piezas o componentes del
EBS, de deberá llevara cabo un control del
sistema EBS.
Este control consiste en una inspección para
comprobar si el componente está correctamente
conectado al sistema eléctrico y neumáticos y si
el componente del EBS correspondiente
funciona bien.
Para este control se deberá utilizar el
2
DAVIE XD.
Se deberá controlar:
- Modulador del eje trasero
- Modulador del eje delantero
- Válvula del freno de servicio
- Sensores de velocidad de la rueda

ᓻ 200326 1-1
EBS
Normas de seguridad EBS

1-2 ᓻ 200326
EBS
EBS Generalidades

2. GENERALIDADES
2.1 INTRODUCCIÓN

El EBS es un sistema de frenos de regulación


electrónica.
La presión de salida a los cilindros de freno la
regula una unidad electrónica.
La unidad electrónica recibe diversas señales
de entrada de sensores para el cálculo de la
presión de frenado necesaria. 2
Observación:
Para el segundo circuito, prescrito legalmente,
se dispone de un sistema neumático de reserva,
que está activo en régimen subordinado.
El sistema EBS ofrece, entre otras cosas, las
siguientes características:
- Optimización de la dosificación
- Optimización del tiempo de reacción
- Armonización perfeccionada de la fuerza de
frenado entre el eje delantero y el trasero
- Armonización perfeccionada del frenado
entre el vehículo tractor y el
(semi-)remolque
- Efecto óptimo de la fricción sobre la calzada

ᓻ 200326 2-1
EBS
Generalidades EBS

Tabla de posibilidades de combinación

ABS
ABS EBS
EBS

2 ABS
EBS

ABS

EBS

R600403

(Semi-)remolque (Semi-)remolque (Semi-)remolque (Semi-)remolque


sin ABS/EBS con ABS con EBS con EBS
Conexión correcta Conexión correcta Conexión correcta Conectado mazo
cables ABS (5
polos) en lugar de
mazo EBS (7
polos)
Vehículo - Regulación fre- - Regulación fre- - No hay regulación - No hay regula-
tractor sin nado (mecánica) nado (mecánica) frenado en función ción frenado en
ABS/EBS en función carga en función carga carga función carga
activa activa - No hay regulación - No hay regula-
- No hay regula- - No hay regula- ABS ción ABS
ción ABS ción ABS
Prohibido por la ley Prohibido por la
ley
Vehículo - Regulación fre- - Regulación fre- - Regulación frena- - Regulación fre-
tractor con nado (mecánica) nado (mecánica) do (eléctrica) en nado (eléctrica)
ABS en función carga en función carga función carga acti- en función carga
activa activa va activa
- No hay regula- - Regulación ABS - Regulación ABS - Regulación ABS
ción ABS activa activa activa
Vehículo - Regulación fre- - Regulación fre- - Regulación frena- - Regulación fre-
tractor con nado (mecánica) nado (mecánica) do (eléctrica) en nado (eléctrica)
EBS en función carga en función carga función carga acti- en función carga
activa activa va activa
- No hay regula- - Regulación ABS - Regulación ABS - Regulación ABS
ción ABS activa activa activa
- Comunicación
CAN

2-2 ᓻ 200326
EBS
EBS Generalidades

2.2 UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES

Número Denominación Localización Observación


ECN
A004 Toma de corriente Posición según se trate de
ABS/EBS (semi-)remolque versión FT o FA
B256 Válvula ABS, eje
delantero, izquierda
B257 Válvula ABS, eje
delantero, derecha
2
B306 Válvula de redundancia No se utiliza en vehículos
FT 4x2
B307 Modulador del eje
delantero
B308 Válvula de mando del
(semi-)remolque
B309 Válvula de desconexión Se utiliza en vehículos 6x2
ASR con función ASR
C737 Interruptor ASR Se utiliza en vehículos con
función ASR
C890 Interruptor integración Se utiliza en vehículos con
tercer freno intárder o DEB
D879 Modulador del eje trasero
D880 Unidad electrónica EBS Debajo de caja central
F512 Sensor velocidad de
rueda, eje delantero
izquierda
F513 Sensor velocidad de
rueda, eje delantero
derecha
F514 Sensor velocidad de
rueda, eje trasero
izquierda
F515 Sensor velocidad de
rueda, eje trasero derecha
F628 Válvula del freno de
servicio

ᓻ 200326 2-3
EBS
Generalidades EBS

Ubicación de componentes CF75/85, fecha


de producción <2002-41 (número de
chasis <0E 595070)

2 F628 C737

D880

B257 F513 A004 B308 F515 A004

B307 B256 F512 B306 B309 D879 F514


R600524

2-4 ᓻ 200326
EBS
EBS Generalidades

Ubicación de componentes CF75/85, fecha


de producción ≥2002-41 (número de
chasis ≥0E 595070)

F628 C890 C737


2

D880

B257 F513 A004 B308 F515 A004

B307 B256 F512 B306 B309 D879 F514


R600767

ᓻ 200326 2-5
EBS
Generalidades EBS

Ubicación de los componentes de XF95

2
F628 C890 C737

D880

B257 F513 A004 B308 F515 A004

B256 F512 B307 B306 B309 D879 F514


R600691

2-6 ᓻ 200326
EBS
EBS Descripción del sistema

3. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA


3.1 SISTEMA EBS

INSTALACIÓN ELÉCTRICA DEL SISTEMA EBS

B307

2
F628 B256/
B257

B308
F512/
F513

CAN D879

C737

D880 F514/
F515

B306
C890

B309

CAN A004

VIC
D900 D899

DAVIE
CAN
network

R600695

ᓻ 200326 3-1
EBS
Descripción del sistema EBS

Unidad electrónica EBS (D880)


La unidad electrónica controla y vigila las
funciones de regulación del sistema EBS.
Estas funciones de regulación son, entre otras:
- Regulación del retardo de frenado
- Regulación del margen de fuerza de
frenado
- Regulación de la armonización del frenado
- Regulación del patinaje de la rueda
- Regulación ABS
2 - Regulación ASR
Válvula del freno de servicio (F628)
Transmite a la unidad electrónica el retardo de
frenado que desea el conductor.
Sensor de velocidad de la rueda (F512/F513)
A través de los sensores de velocidad de la
rueda se transmite a la unidad electrónica EBS
información acerca de la velocidad
momentánea.
En base a esto se pueden calcular el retardo
momentáneo ,del vehículo y el factor de patinaje
de la rueda.
Interruptor ASR (C737)
Al accionar el interruptor ASR se incrementa el
grado admisible de patinaje para la regulación
del sistema ASR.
Observación:
Este interruptor sólo se encuentra en vehículos
equipados con sistema ASR.
Interruptor integración tercer freno (C890)
Al activar el interruptor se desconecta la
integración del tercer freno en el EBS.
Modulador del eje delantero (B307)
Regula la presión de salida a los cilindros de
freno del eje delantero.
Válvula ABS (B256/B257)
Aumenta o reduce la presión de los cilindros de
freno del eje delantero durante la regulación del
ABS.
Válvula de mando del remolque (B308)
Regula la presión de mando al remolque.

3-2 ᓻ 200326
EBS
EBS Descripción del sistema

Modulador del eje trasero (D879)


La unidad electrónica del modulador del eje
trasero recibe la señal del retardo deseado de la
unidad electrónica EBS y regula
electrónicamente la presión de salida a los
cilindros de freno del eje trasero.
Además, transmite a la unidad electrónica EBS,
a través de una conexión CAN, las señales
procedentes de los sensores de velocidad de
las ruedas del eje trasero.
Controla la regulación del ABS y ASR en el eje
trasero. 2
Observación:
Para que la unidad electrónica EBS identifique
si se utiliza el modulador correcto en del eje
trasero, este modulador lleva programado en los
vehículos 4x2 FT un número de identificación
diferente (con vistas al hecho de que no se
utiliza válvula de redundancia).
Sensor de velocidad de la rueda (F514/F515)
A través de los sensores de velocidad de la
rueda la unidad electrónica recibe del
modulador del eje trasero información acerca de
la velocidad momentánea de las ruedas.
En base a esto se pueden calcular el retardo
momentáneo ,del vehículo y el factor de patinaje
de la rueda.
Válvula de redundancia (B306)
Aireado y desaireado rápidos (función de relé)
de los cilindros de freno del eje trasero en caso
de avería en el modulador del eje trasero.
Esta válvula reduce, además, la presión a los
cilindros de freno del eje trasero.
Observación:
Esta válvula no la llevan los vehículos 4x2 FT.
Interruptor de desconexión ASR (B309)
Evita el aireado de los cilindros de freno del eje
trasero no motor en caso de regulación ASR.
Observación:
Sólo se utiliza en vehículos 6x2 con
regulación ASR

ᓻ 200326 3-3
EBS
Descripción del sistema EBS

Toma de corriente de (semi-)remolque (A004)


Para la alimentación de tensión a la unidad
electrónica ABS o EBS del (semi-)remolque.
Para la activación del aviso de fallo del
ABS/EBS del (semi-)remolque en el panel de
instrumentos.
Conexión CAN entre la unidad electrónica del
vehículo tractor y la unidad electrónica del
vehículo remolcado si este último va equipado
con EBS.
2 VIC / DIP (D900/D899)
El VIC/DIP facilita información al conductor en el
panel de instrumentos acerca de:
- Aviso de fallo EBS amarillo (avería menos
grave)
- Aviso de fallo EBS rojo (avería grave)
- Aviso ASR activo / activado aumento
regulación de patinaje
- Aviso de fallo ABS/EBS (semi-)remolque
DAVIE
Comunicación con el DAVIE para diagnóstico.
Red CAN
A través de la red CAN, comunica la unidad
electrónica EBS con otros sistemas electrónicos
del vehículo.

3-4 ᓻ 200326
EBS
EBS Descripción del sistema

El sistema EBS dispone de tres circuitos


cerrados de regulación.
Estos circuitos de regulación son:
- Circuito de regulación para el eje delantero
- Circuito de regulación para el eje trasero EBS
- Circuito de regulación para el remolque
Estos circuitos de regulación son activados y
están controlados individualmente por la unidad
electrónica.
Para la regulación, la unidad electrónica recibe
señales de entrada de los sensores
correspondientes. 2
Al accionar la válvula del freno de servicio, la
unidad electrónica recibe información sobre la
desaceleración deseada del vehículo; esto
ocurre a través del sensor de posición del pedal
en la válvula del freno.
En la unidad electrónica esta deceleración se R600348
transforma en la presión necesaria de frenado
de los cilindros de freno.
A través de los circuitos cerrados de regulación
se produce retroalimentación del efecto
momentáneo de frenado.
Esta retroalimentación de información procede EBS
de los sensores de presión en el modulador del
eje delantero, el modulador del eje trasero y la
válvula de mando del remolque, y de los
sensores de velocidad de las ruedas.
Los sensores de presión transmiten a la unidad
electrónica la información en relación con la
presión de salida a los cilindros de freno.
A través de los sensores de velocidad de las
ruedas, la unidad electrónica calcula el retardo
del vehículo y el patinaje de la rueda.
La información de los sensores de presión y de
los sensores de velocidad de las ruedas permite
obtener una regulación rápida y precisa del P
retardo de frenado. P U

R600347

ᓻ 200326 3-5
EBS
Descripción del sistema EBS

INSTALACIÓN NEUMÁTICA DEL SISTEMA EBS


4

B308

1
52/53

2
33

F628

B306

D879
B257 B307

10

B256
EBS D880
B309

R600364

Diversos componentes del sistema EBS van


conectados al circuito de aire del vehículo a
través de la unidad de suministro de aire (4).
Además, para el segundo circuito, prescrito
legalmente, se dispone de un sistema
neumático de reserva (que se indica mediante
las conexiones neumáticas de raya
discontinua), el cual está activo en régimen
subordinado.

3-6 ᓻ 200326
EBS
EBS Descripción del sistema

Observación:
La válvula de redundancia (B306) incorporada
en el sistema neumático de reserva no va
montada en los vehículos 4x2 FT, ya que aquí
se dispone de reserva suficiente de potencia de
frenado en el eje delantero y en el remolque.
Esto implica que en los vehículos de este tipo,
en caso de fallo del sistema EBS, no se
producirá aireado de los cilindros de freno del
eje trasero durante el frenado.
El circuito del freno de estacionamiento está
formado por la válvula de este freno (52), que
2
dispone de conexión neumática con la válvula
de mando del remolque (B308), y la válvula de
relé (33).
Para evitar que en los vehículos 6x2 durante la
regulación ASR se produzca también aireado de
los cilindros de freno del eje no motor, se utiliza
la válvula de desconexión del ASR (B309) en
combinación con la válvula de dos vías (10).

ᓻ 200326 3-7
EBS
Descripción del sistema EBS

3-8 ᓻ 200326
EBS
EBS Descripción de los componentes

4. DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES


4.1 VÁLVULA DEL FRENO DE SERVICIO

Puntos de conexión de la válvula del freno


de servicio
El punto 11 va conectado al sistema neumático
F628
del circuito 1 y el punto 12 al sistema neumático
del circuito 2.
El punto de conexión 21 está comunicado con la F628
2
11 21
válvula de mando del (semi-)remolque (B308) y
con la válvula de redundancia (B306) 12 22
incorporada en el circuito del eje trasero.
Observación:
Los vehículos FT 4x2 no llevan la válvula de
redundancia y el punto de conexión 21 sólo está B307 4
comunicado con la válvula de mando del
1 2
(semi-)remolque. p
u
2 B308 42 43
El punto 22 tiene una conexión con el 22 11
42
modulador del eje delantero (B307) para el 12 p
u
B306
21
circuito del eje delantero. 1 2
12
La función del freno de servicio es:
- Transmitir a la unidad electrónica, mediante
una señal eléctrica, la instrucción del
retardo deseado por el conductor.
- Airear y desairear el circuito neumático
R600424
cuando hay alguna avería en el circuito
eléctrico.

ᓻ 200326 4-1
EBS
Descripción de los componentes EBS

1 EBS

2
21 2

11

22 12

3
R600374

La válvula del freno de servicio está formada


por muna parte superior y otra inferior.
La parte superior de la válvula del freno de
servicio corresponde al sistema eléctrico y la
inferior al sistema neumático.
Tanto la parte eléctrica como la neumática lleva
2 circuitos.
Observación:
Para el segundo circuito, prescrito legalmente,
se dispone de un sistema neumático de reserva,
que está activo en régimen subordinado.
En la parte eléctrica se encuentran dos
interruptores de posición del pedal de freno (1) y
dos sensores de posición (2).
Los interruptores y los sensores de posición del
pedal de freno están conectados con la unidad
eléctrica EBS.

4-2 ᓻ 200326
EBS
EBS Descripción de los componentes

1 EBS

2
21 2

11

22 12

3
R600375

Al activar la válvula del freno, primero se


cerrarán por vía mecánica los dos contactos de
los interruptores de posición (1).
A consecuencia de esto se transmite a la unidad
EBS la señal de que se va a accionar el freno, y
ésta activa inmediatamente el modulador del eje
delantero, el modulador del eje trasero y la
válvula de mando del (semi-)remolque. Éstos
transmitirán ahora una determinada presión de
reacción.
Seguidamente, mediante una señal rectangular,
la unidad EBS recibe la información sobre el
retardo deseado del vehículo. Esta información
procede de los sensores de posición del pedal
de freno (2), los cuales registran dicha posición
y, por consiguiente, el retardo deseado.

ᓻ 200326 4-3
EBS
Descripción de los componentes EBS

Como la unidad electrónica recibe la


información del retardo deseado a través de los
sensores de posición del pedal de freno, para
una misma posición del pedal se obtendrá el
mismo retardo, independientemente de la carga
del vehículo en ese momento (siempre que el
coeficiente de fricción entre el neumático y la
calzada sea suficiente).
En la unidad electrónica esta desaceleración se
transforma en la presión necesaria de frenado
2 de los cilindros de freno.

4-4 ᓻ 200326
EBS
EBS Descripción de los componentes

EBS

6
2
21
7

11
8
9

10

22 12

3
R600376

Además, al accionar la válvula del freno, se


activará también la parte neumática de dicha
válvula, debido a la fuerza que se ejerce sobre
el pistón de regulación (6).
A consecuencia de esto se abre la entrada (7) y
la presión del sistema neumático reinante en el
punto de conexión 11 pasa al punto de
conexión 21.
Al mismo tiempo, la presión del punto de
conexión 21 también actúa sobre el pistón (9) a
través del orificio (8).
La fuerza ejercida por el muelle debajo del
pistón (9), hará que se abra la entrada (10) si en
el punto de conexión 21 reina una determinada
presión; véase el grupo principal “Datos
técnicos”.

ᓻ 200326 4-5
EBS
Descripción de los componentes EBS

Al abrirse la entrada (10), la presión del sistema


neumático reinante en el punto de conexión 12
pasa al punto de conexión 22.
Dado que la presión en el punto de conexión 21
reina también debajo del pistón de regulación
(6), se originará un estado de equilibrio entre la
fuerza en la parte superior del pistón (fuerza del
pedal de freno) y la fuerza en la parte inferior
del pistón (presión en el punto de conexión 21).
Las entradas (7) y (10) se cerrarán ahora, de
2 modo que la presión en el punto de conexión
22, por la fuerza reinante debajo del pistón (9),
será inferior a la del punto de conexión 21.
La presión en el punto de conexión 22 ha de ser
inferior para impedir que esta presión influya en
el sistema de regulación EBS del modulador del
eje delantero.

4-6 ᓻ 200326
EBS
EBS Descripción de los componentes

4.2 MODULADOR DEL EJE DELANTERO

Puntos de conexión del modulador del eje


delantero
El punto 1 está conectado a la presión del F628
sistema neumático del circuito 1.
El punto 4 está conectado a la válvula del freno
de servicio (F628). 11 21 F628
Los puntos de conexión 2 están conectados a

2
los cilindros de freno (14) del eje delantero a 12 22
través de las válvulas del ABS (B256 y B257).
La función del modulador del eje delantero
es:
4
- Transmitir una determinada presión de
2
frenado al eje delantero, dependiente de la 1
p
señal de salida de la unidad electrónica 2
u
B307
EBS.
- Transmitir, a través de un sensor de
presión, una señal de retroalimentación a la 14
unidad electrónica EBS en relación con la
presión de salida al eje delantero. B257
1 2 11
- Según la posición del pedal de freno, enviar
una determinada presión de frenado al eje
delantero en caso de avería en el circuito
eléctrico. 1 2
11

14
B256
R600425

ᓻ 200326 4-7
EBS
Descripción de los componentes EBS

Posición de marcha

EBS

1
2 2
4

U
P 5
4 2

1
3 A

3
R600420

En la posición de marcha, el punto de conexión


2 está conectado con el punto de desaireado 3,
debido a la posición del pistón (4).
Debido a la posición del núcleo del imán (2), el
espacio A está conectado con el punto de
desaireado a través de la conexión 4 y de la
válvula del pedal de freno.

4-8 ᓻ 200326
EBS
EBS Descripción de los componentes

Funcionamiento del freno de servicio con


control electrónico

EBS

1
4 2
2
U
P 5
4 2

3 A

3
R600421

Al frenar se activa la bobina magnética (1).


Ahora el núcleo (2) empuja el pistón (3) hacia
abajo.
Observación:
Al desplazamiento del pistón (3) contribuye
también la presión en el punto de conexión 4,
procedente de la válvula del freno de servicio.
La presión en el espacio A empuja el pistón (4)
hacia abajo. El pistón (4) cierra el punto de
desaireado y establece una conexión de la
presión del sistema de la conexión 1 a la
conexión 2.

ᓻ 200326 4-9
EBS
Descripción de los componentes EBS

EBS

1
4

2
2
U
P 5
4 2

1
3 A

3
R600422

El sensor (5) registra la presión en el punto 2 y


transmite esta información a la unidad
electrónica.
Si la presión de frenado medida concuerda con
la presión deseada, la unidad electrónica reduce
la corriente de paso por la bobina magnética (1),
por lo que se establecerá un estado de
equilibrio.

4-10 ᓻ 200326
EBS
EBS Descripción de los componentes

EBS

1
4

2
2
U
P 5
4 2

1
3 A

3
R600423

Si se ha de reducir la presión de salida en el


punto de conexión 2, la unidad electrónica
reducirá la corriente de paso por la bobina
magnética (1).
El núcleo de la bobina (2) se desplaza ahora
hacia arriba, por lo que se establecerá
comunicación entre el espacio A y el punto de
conexión 4.
En vista de que la presión reinante en el punto
4, procedente de la válvula del freno, es inferior
a la presión en el espacio A, bajará la presión
en este espacio A y el pistón (4) pondrá en
comunicación el punto de conexión 2 con el
unto de desaireado 3.

ᓻ 200326 4-11
EBS
Descripción de los componentes EBS

Funcionamiento del freno de servicio en


caso de fallo del circuito eléctrico

EBS

2 1
4
2
U
P 5
4 2

1
3 A

3
R600428

Al frenar se airea el punto de conexión 4 a


través de la válvula del freno de servicio.
Al abrirse el paso del punto de conexión 4 al
espacio A, el pistón (4) se desplaza hacia abajo.
El pistón (4) cierra el punto de desaireado y
establece una conexión de la presión del
sistema de la conexión 1 a la conexión 2.

4-12 ᓻ 200326
EBS
EBS Descripción de los componentes

4.3 VÁLVULA ABS

Puntos de conexión de válvula ABS


4
El punto de conexión 1 está conectado con el
1 2
modulador del eje delantero (B307) y el punto 2 p

con el cilindro de freno (14) del eje delantero. 2


u
B307

La función de la válvula del ABS es:


- Transmitir la presión de frenado a los
cilindros de freno del eje delantero.
- Reducir, mantener constante o aumentar la
presión en los cilindros de freno del eje 14 2
delantero durante el funcionamiento del B257
sistema de regulación del ABS. 1 2 11

1 2
11

14
B256

R600426

ᓻ 200326 4-13
EBS
Descripción de los componentes EBS

Presurización en el punto de conexión 2


En esta situación no están activadas las bobinas
magnéticas de la válvula del ABS. EBS
La presión de entrada en el punto de conexión
1, procedente del modulador del eje delantero,
hará levantarse la membrana (5) del asiento (7),
de modo que la presión de frenado pasará al
cilindro de freno a través del punto de 5
conexión 2.
Además, la presión recibida pasará, a través de 1 7
2 un orificio a lo largo de la bobina (10), al recinto
(1) debajo de la membrana (6), de manera que 2
la membrana (6) se cerrará contra el asiento (8).
En estas condiciones el punto de conexión 2
quedará aislado del circuito de purga.
8
6
10
19

P 2 (bar)

t (sec)

R600371

4-14 ᓻ 200326
EBS
EBS Descripción de los componentes

Despresurización en el punto de conexión 2


Al excitarse la bobina (9), la válvula magnética
(11) abrirá el orificio (15) y cerrará el orificio EBS
(22).
A consecuencia de esto se recibe presión, a
través de un orificio al espacio (4), encima de la
membrana (5).
La membrana (5) se cierra contra el asiento (7), 4 5
de manera que ya no puede formarse más
presión. 1 7
Activando en el mismo momento la bobina (10),
la válvula magnética (12) abrirá el orificio (16) y
15
11 2 2
cerrará el orificio (23). 9
Al abrirse el orificio (16), la presión que hay 20
debajo de la membrana (6) desaparece a través
del conducto de purga.
Ahora la presión de la cámara de freno puede 22
evacuarse al conducto de purga a través del 23 6
punto de conexión (2), del espacio (20) y de un 10
orificio interno. 19
12 16

P 2 (bar)

t (sec)

R600372

ᓻ 200326 4-15
EBS
Descripción de los componentes EBS

Mantenimiento de la presión constante en el


punto de conexión 2
Al desactivarse la bobina (10), la presión de EBS
entrada pasará, a través de un orificio a lo largo
de la válvula magnética (12), al recinto (19)
debajo de la membrana (6), de manera que la
membrana (6) se cerrará.
La presión en el cilindro de freno no puede
escapar más al conducto de purga a través del
espacio (20). 1
2 En estas condiciones la presión en el cilindro de
freno se mantiene constante. 2
20

23 6
10
19
12 16

P 2 (bar)

t (sec)

R600373

4-16 ᓻ 200326
EBS
EBS Descripción de los componentes

4.4 VÁLVULA DE REDUNDANCIA

Puntos de conexión de la válvula de


redundancia
El punto 1 está conectado a la presión del
sistema neumático del circuito 1.
El punto 2 está conectado al punto 13 del
11 21 F628
modulador del eje trasero (D879).
El punto 42 está conectado al punto de

2
conexión 21 de la válvula del freno de servicio 12 22

(F628). 42

Observación: 1 2 B306
En los vehículos FT 4x2 va instalada una
válvula de redundancia (B306). En esta versión
no va conectado el punto 13 del modulador del 22 13
eje trasero (D879). 12
s
u
ecu p
u
La función de la válvula de redundancia es: n

- Aireado (a presión reducida) y desaireado 11 D879


de los cilindros de freno del eje trasero en 21

caso de fallo del modulador del eje trasero. R600449

ᓻ 200326 4-17
EBS
Descripción de los componentes EBS

Posición de marcha
La bobina magnética (1) no está activada. EBS
Debido a la posición del núcleo del imán (2), el
espacio A encima del pistón (3) está en
comunicación con el punto de conexión 42. En 2
esta situación, el punto de conexión 42 se
comunica con el punto de desaireado a través
1
de la válvula del freno.
El punto de conexión 2, que está en
comunicación con el modulador del eje trasero,
2 se comunica con el punto de desaireado 3
debido a la posición del pistón (3).
A
3
42

1 2

3
R600450

Desconexión eléctrica de la válvula de


redundancia EBS
Al activar la válvula del freno, primero se
cerrarán los contactos de los interruptores de
posición. 2
Al ocurrir esto, la unidad electrónica EBS recibe
la señal de que se va a frenar, activándose 1
entonces la bobina magnética (1).
El núcleo de la bobina (2) se desplaza hacia
abajo y cierra el orificio del punto de
conexión 42.
La presión neumática que pasa al punto de
conexión 42, procedente de la válvula de freno, A
queda retenida aquí. 3
42
Por la posición del núcleo (2), el espacio A
encima del pistón (3) queda comunicado con el
punto de desaireado 3.
1 2

3
R600451

4-18 ᓻ 200326
EBS
EBS Descripción de los componentes

Funcionamiento del freno de servicio en


caso de fallo del modulador del eje trasero EBS
En caso de fallo del modulador del eje trasero,
la válvula de redundancia deberá airear y
desairear los cilindros de freno del eje trasero. 2
Al activar la válvula del freno, pasará presión al
punto de conexión 42.
1
En esta situación no está excitada la bobina
magnética (1), de modo que, por la posición del
núcleo (2), la presión neumática del punto 42
puede pasar al espacio A encima del pistón (3).
El pistón (3) se desplaza hacia abajo, 2
estableciéndose una conexión entre el punto de
conexión 2 y la presión neumática del circuito A 3
42
en el punto 1.

1 2

3
R600452

La superficie efectiva debajo del pistón (3) es


más grande que la superficie activa encima del EBS
pistón (3).
A consecuencia de esto, se originará ya una
situación de equilibrio a una presión inferior en 2
el punto de conexión 2.
La relación de regulación es  2:1, lo que es un 1
baremo fijo.
Esta relación de regulación ha de impedir que
se bloquee el eje trasero con una carga ligera
del vehículo.

A 3
42

1 2

3
R600453

ᓻ 200326 4-19
EBS
Descripción de los componentes EBS

4.5 MODULADOR DEL EJE TRASERO

Puntos de conexión del modulador del eje


trasero
Los puntos 11 y 12 están conectados a la
presión neumática del circuito 1.
Los puntos 21 y 22 están conectados a los 11 21 F628
cilindros de freno del eje trasero.
El punto 13 está conectado a la válvula de 12 22

2
redundancia (B306).
42

Observación: 49 1 2 B306
Los vehículos FT 4x2 no llevan válvula de
redundancia (B306); en estos modelos no va 12 11
conectado el punto 13 y el modulador del eje 22 13
12
trasero tampoco lleva válvulas de dos vías. s
u
ecu p
u
n

11 D879
21
12 11

49
R600429

ECU

U U
P P
12 11

22 3 21

ECU

U U
P P
12 11

22 22 13 3 21 21

R600430

4-20 ᓻ 200326
EBS
EBS Descripción de los componentes

La función del modulador del eje trasero es:


- Procesar y controlar la información recibida
de la unidad electrónica EBS a través del
bus de datos CAN acerca de la presión
necesaria de frenado.
- Transmitir a la unidad electrónica EBS a
través del bus de datos CAN el patinaje de
la rueda registrado por los sensores de
velocidad de las ruedas.
- Regulación electrónica de la presión de los

-
frenos al eje trasero.
Registro, a través de los sensores de 2
presión, de la presión de salida al eje
trasero y comparación de ésta con la
información procedente de la unidad
electrónica EBS.
- Registro, a través de los sensores de
presión, del patinaje de la rueda o el
deslizamiento de ésta y, de ser necesario,
activación del sistema de regulación ABS y
ASR.
- Transmisión de la presión de frenado de la
válvula de redundancia al eje trasero en
caso de avería en el circuito eléctrico.
Observación:
Esta válvula no la llevan los vehículos
4x2 FT.

ᓻ 200326 4-21
EBS
Descripción de los componentes EBS

Posición de marcha

EBS

1 4

2
2 3

13
14
12
6
5 8
11 12
7
11 10
9
21
22

13

R600431

En el modulador del eje trasero van instaladas


cuatro válvulas magnéticas.
Dos válvulas (1 y 4) son para la función de
aireado y otras dos (2 y 3) para el desaireado.
En la posición de marcha las válvulas no están
activadas, de modo que las válvulas magnéticas
(1 y 4) cierran el orificio (5) de la válvula de
aireado (7) y el orificio (6) de la válvula de
aireado (8).
A través de un estrechamiento transversal en
los orificios (5 y 6) se forma presión en la parte
superior de las membranas (9 y 10); a
consecuencia de esto se corta la presión del
sistema entre los puntos de conexión 11 y 12 y
los puntos de conexión 21 y 22.
Las válvulas magnéticas (2 y 3) han abierto el
orificio (11) de la válvula de desaireado (12) y el
orificio (13) de la válvula de desaireado (14); a
consecuencia de esto están conectados con el
conducto de desaireado 21 y 22.

4-22 ᓻ 200326
EBS
EBS Descripción de los componentes

Funcionamiento del freno de servicio con


control electrónico

EBS

2
1 4
2 3

14
12
6
5 8
11 12
7

21
22

13

R600432

A través de la conexión del bus CAN con la


unidad electrónica EBS el modulador del eje
trasero recibe la información acerca de la
presión deseada de salida a los cilindros de
freno.
Para la presurización en los puntos de conexión
21 y 22 se activan todas las válvulas
magnéticas.
Las válvulas magnéticas (2 y 3) han empujado
las válvulas de desaireado (12 y 14) contra su
asiento, a consecuencia de lo cual se bloquea el
paso entre los puntos de conexión 21 y 22 y el
punto de desaireado.
Las válvulas magnéticas (1 y 4) han abierto los
orificios (5 y 6) de las válvulas de aireado (7 y
8).

ᓻ 200326 4-23
EBS
Descripción de los componentes EBS

EBS

2
6
5 8
11 12
7
10
9
21
22

13

R600433

Ahora puede escapar la presión neumática de


los orificios (5 y 6) de las válvulas de aireado
(7 y 8).
Ahora no puede pasar aire suficiente a través
de los estrechamientos transversales para
mantener presurizado el espacio encima de las
membranas (9 y 10).
La presión del sistema en los puntos 11 y 12
puede levantar ahora las válvulas de aireado
(7 y 8), con lo que se abrirá el paso a los puntos
de conexión 21 y 22.
La abertura de paso que se origina ahora al
elevarse las válvulas de aireado es función de la
posición del núcleo en la bobina magnética
(corriente por la bibina).

4-24 ᓻ 200326
EBS
EBS Descripción de los componentes

Observación:
La abertura de paso determina, a su vez, la
velocidad de presurización o, en el caso de las
válvulas de desaireado, la despresurización en
los puntos 21 y 22, de modo que durante la
regulación del ABS o del ASR la presión en el
cilindro de freno se pueda aumentar o reducir
de forma controlada.
Por la posición del núcleo de la bobina se
vuelve a cerrar el orificio de la válvula de
aireado, aumentando la presión encima de la
membrana; a consecuencia de esto se
2
establece un equilibrio en lo que se refiere a la
posición de las válvulas de aireado.

ᓻ 200326 4-25
EBS
Descripción de los componentes EBS

EBS

1 4
2 3

2 12
13
14
6
5 8
11 12
7
11 10
9
21
22
15
16
13

R600434

Los sensores (15 y 16) registran la presión


neumática en los puntos 21 y 22 y transmiten
esta información a la unidad electrónica del
modulador del eje trasero.
Al alcanzar el valor previamente calculado dejan
de activarse las válvulas magnéticas (1 y 4),
cerrándose los orificios (5 y 6) de las válvulas d
aireado, de modo que a través de los
estrechamientos transversales se vuelve a
presurizar el espacio encima de las membranas
(9 y 10).
Ahora la presión del sistema empuja las
válvulas de aireado (7 y 8) sobre su asiento, de
manera que deja de presurizarse los puntos de
conexión 21 y 22.
Al desairearse o eliminarse la presión en las
conexiones 21 y 22 dejan de activarse las
válvulas magnéticas (2 y 3); a consecuencia de
esto se abren los orificios (11 y 13) de las
válvulas de desaireado y la presión neumática
del sistema levanta las válvulas de desaireado.
En esa situación los puntos de conexión 21 y 22
están comunicados con el punto de desaireado.

4-26 ᓻ 200326
EBS
EBS Descripción de los componentes

Frenado máximo con el freno de servicio con


control electrónico

EBS

1 4
2 3
2

7 8
11 12

21
22

13

R600435

Al frenar al máximo se activan a tope las


válvulas magnéticas (1 y 4), pasando el núcleo
de la bobina a la posición de aireado máximo.
En estas circunstancias las válvulas de aireado
(7 y 8) pasan a la posición de apertura máxima.

ᓻ 200326 4-27
EBS
Descripción de los componentes EBS

EBS

2
7 8
11 12

10
9
21
22

13

R600436

Al alcanzarse la presión máxima en los puntos


de conexión 21 y 22 se presuriza el espacio
encima de las membranas (9 y 10), a
consecuencia de lo cual las válvulas de aireado
(7 y 8) son empujadas de nuevo contra su
asiento.

4-28 ᓻ 200326
EBS
EBS Descripción de los componentes

Regulación ABS y ASR

EBS

2
6
5 8
11 12
7
10
9
21
22

13

R600433

Activando individualmente las válvulas


magnéticas y determinando la posición del
núcleo de la bobina (determinación de la
apertura de paso) de las válvulas para el
aireado y desaireado, la unidad electrónica del
modulador del eje trasero puede presurizar o
despresurizar de forma controlada los puntos de
conexión 21 y 22 para la regulación del ABS y
el ASR.

ᓻ 200326 4-29
EBS
Descripción de los componentes EBS

Funcionamiento del freno de servicio en


caso de fallo del circuito eléctrico

EBS

11 12

17
18
21
22

13

R600437

Al frenar se activa el modulador del eje trasero


en el punto de conexión 13.
Las válvulas de dos vías (17 y 18) se desplazan,
estableciéndose una comunicación con los
puntos de conexión 21 y 22.
En esta situación la presión en los puntos de
conexión 21 y 22 es regulada por la parte
neumática de la válvula del freno a través de la
válvula de redundancia.

4-30 ᓻ 200326
EBS
EBS Descripción de los componentes

4.6 VÁLVULA DE MANDO DEL (SEMI-)REMOLQUE

Puntos de conexión de la válvula de mando


del (semi-)remolque
El punto 11 está conectado a la presión del
sistema neumático del circuito 3.
El punto 21 está conectado a la cabeza de
acoplamiento del sistema neumático para el 11 21 F628
(semi-)remolque.

2
El punto 22 está conectado a la cabeza de 12 22
acoplamiento de mando para el
(semi-)remolque.
El punto 42 está conectado al punto de
conexión 21 de la válvula del freno de servicio 52
(F628).
El punto 43 está conectado al punto de 21 1
conexión 22 de la válvula del freno de 22
estacionamiento (52). B308
42 43
22 11
La función de la válvula de mando del 12 p
u
(semi-)remolque es: 21

- Transmitir una determinada presión de 12


frenado al (semi-)remolque, dependiente de
la señal de salida de la unidad electrónica R600438
EBS.
- Transmitir, a través de un sensor de
presión, una señal de retroalimentación a la
unidad electrónica EBS en relación con la
presión de salida al (semi-)remolque.
- Según la posición del pedal de freno, enviar
una determinada presión de frenado al
(semi-)remolque en caso de avería en el
circuito eléctrico.
- Transmitir una presión determinada al
(semi-)remolque al activarse la válvula del
freno de estacionamiento.
- Protección contra la rotura de la tubería de
mando.

ᓻ 200326 4-31
EBS
Descripción de los componentes EBS

Posición de marcha

EBS

6 7

42

2 1
4
2
U 22
P

21
11
43
3
5

R600439

La bobina magnética (1) no está activada.


Por la posición del núcleo (2), el espacio encima
del pistón (4) queda comunicado con el punto
de desaireado 3.
El punto de conexión 43 recibe aire a través de
la válvula del freno de estacionamiento, a
consecuencia de lo cual se desplaza hacia
abajo el pistón (5).
Por la posición adoptada por el pistón (4) y el
pistón (5), se establece comunicación entre el
punto de conexión 22 y el punto de
desaireado 3.
En el punto de conexión 21 se recibe la presión
neumática del sistema para el (semi-)remolque.

4-32 ᓻ 200326
EBS
EBS Descripción de los componentes

Funcionamiento del freno de servicio con


control electrónico

EBS

6 7

42
2
1
4
2
U 22
P

21
11
43
3
5

R600440

Al frenar se activa la bobina magnética (1).


Ahora el núcleo (2) cierra el punto de
desaireado del pistón (3) y, a través del pistón
(3), establece una conexión con el punto 11 al
espacio encima del pistón (4).
El pistón (4) es forzado hacia abajo,
estableciendo así una conexión entre el punto
11 y el punto 22.

ᓻ 200326 4-33
EBS
Descripción de los componentes EBS

EBS

6 7

42

2
1
4
2
U 22
P

21
11
43
3
5

R600441

El sensor (6) registra la presión en el punto 22 y


transmite esta información a la unidad
electrónica.
Si la presión medida concuerda con la presión
deseada, la unidad electrónica reduce la
corriente de paso por la bobina magnética (1),
por lo que se establecerá un estado de
equilibrio.
Durante el frenado pasa presión de mando
también al punto 42, procedente de la válvula
del freno de servicio.
Esta presión se encuentra en el lado superior
del pistón (7); al mismo tiempo, también hay
presión en la parte inferior de este pistón.
Debido a la diferencia de superficie, el pistón (7)
se mantiene en la posición superior.

4-34 ᓻ 200326
EBS
EBS Descripción de los componentes

Funcionamiento del freno de servicio en


caso de fallo del circuito eléctrico

EBS

42
2
4

U 22
P

21
11
43

R600442

Al frenar se airea el punto de conexión 42 a


través de la válvula del freno de servicio.
A consecuencia de esto es empujado hacia
abajo el pistón (7); al ocurrir esto es desplazado
también hacia abajo el pistón (4).
Ahora se establece comunicación entre el punto
11 y el punto 22.
Si la presión en el punto de conexión 22 es igual
a la presión de mando en el punto 42, se
originará una situación de equilibrio, de modo
que se bloqueará la comunicación entre el
punto 22 y el punto 11.

ᓻ 200326 4-35
EBS
Descripción de los componentes EBS

Accionamiento de la válvula del freno de


estacionamiento

EBS

42
2

U 22
P

21
11
43
5

R600443

Al accionar el freno de estacionamiento la


presión en el punto 43 baja desde el nivel
normal de presión neumática del sistema hasta
0 bar.
La presión del sistema debajo del pistón (5)
hace subir el pistón, estableciéndose una
conexión entre el punto 11 y el punto 22.
El sensor (6) registra la presión en el punto 22 y
transmite esta información a la unidad
electrónica, de modo que esta unidad también
pueda controlar un (semi-)remolque equipado
con EBS.

4-36 ᓻ 200326
EBS
EBS Descripción de los componentes

Protección contra la rotura de la tubería de


mando

EBS

42
2

U 22
P

21
11
43

10 9
3

R600444

Al frenar se presurizará de forma retardada el


espacio encima del pistón (9) a través de un
estrechamiento en la válvula de retención (8).
Si la presión lo suficientemente alta, el pistón (9)
será empujado hacia abajo.

ᓻ 200326 4-37
EBS
Descripción de los componentes EBS

EBS

42

2
U 22
P

21
11
43

10 9
3

R600445

En caso de rotura de un latiguillo en el punto de


conexión 22, se producirá un aumento del
caudal de aire a través de la válvula cónica (10).
La corriente de aire desplaza la válvula cónica
(10) hacia abajo, cerrando la conexión con el
sistema neumático del vehículo en el punto de
conexión 11.
En esta posición de la válvula cónica aún queda
abierto un pequeño orificio en la válvula (10).
Ahora se produce una caída de presión en el
punto 21, debido a que desaparece la presión
neumática para el (semi-)remolque a través del
escape en la tubería de mando en el punto 22; a
consecuencia de esto se frenará el remolque.

4-38 ᓻ 200326
EBS
EBS Descripción de los componentes

4.7 VÁLVULA DE DESCONEXIÓN ASR

Puntos de conexión de válvula de 10


desconexión ASR 11 12
El punto 1 va conectado al sistema neumático 2
del circuito 1 y el punto 2 va conectado a las 14 11
válvulas de dos vías (10). 22 13
12
s
La función de la válvula de desconexión del ecu p
u
u
ASR es:
2
n

- Evitar el aireado de los cilindros de freno 11 D879


21
del eje no motor en los vehículos 6x2
durante la regulación del ASR. 14
B309
1 2
11 11 12 10
2

R600427

Si no está activada la bobina (E), el núcleo (B)


será obligado por el muelle (F) a desplazarse
hacia abajo.
A consecuencia de esto se abre en el punto 1 el EBS
paso de la presión neumática al punto de
conexión 2 y se cierra el punto de aireado 3. 1
Ésta es la situación cuando no está activado el
sistema de regulación ASR.

C
D

E
B F P

2
3
R600356

ᓻ 200326 4-39
EBS
Descripción de los componentes EBS

Estando activado el sistema ASR, en cuyo caso


se han de airear los cilindros de freno, se
excitará la bobina (E).
El núcleo (B) se desplazará hacia arriba, EBS
venciendo la presión del resorte (F). La junta (D)
cerrará la abertura (C) y el punto 2 se conectará 1
con el punto de desaireado 3.

2 C
D

E
B
F P

2
3
R600362

4-40 ᓻ 200326
EBS
EBS Descripción de los componentes

4.8 SENSOR DE VELOCIDAD DE LA RUEDA

La función del sensor de velocidad de la


rueda es:
El registrar la velocidad de la rueda; en base al
valor registrado se calculan:
- El retardo de velocidad de las ruedas, a
través de los sensores de velocidad del eje
delantero, con vistas a la regulación del

2
retardo.
- La aceleración de las ruedas, a través de
los sensores de velocidad del eje trasero,
con vistas a la regulación del ASR.
- El factor de patinaje de las ruedas, con
vistas a la regulación del ABS.
- La diferencia de patinaje de las ruedas
entre el eje delantero y el trasero, con
vistas a la regulación de la distribución de la
potencia de frenado.

El sensor de velocidad de las ruedas es de tipo


inductivo. Esta formado por un imán
permanente (3) con una clavija polar redonda
(1) y una bobina (2).
Por el movimiento rotativo del cubo de la rueda
con el anillo sensor se origina en la bobina (2)
del sensor de velocidad una tensión alterna
sinusoidal, cuya frecuencia cambia al cambiar la
velocidad de la rueda. 1 2 3
En base a la variación de la frecuencia por
unidad de tiempo, la unidad electrónica calcula
los baremos momentáneos de velocidad,
aceleración, retardo y patinaje de la rueda.
R600543

El sensor de velocidad de la rueda no requiere


ajuste.
Al montar el sensor, éste deberá empujarse
contra el anillo del sensor de velocidad de la
rueda.
Cuando empiece a girar la rueda en cuestión se
originará automáticamente el huelgo que se
desee.

V(mV)

0
t(s)

E500584

ᓻ 200326 4-41
EBS
Descripción de los componentes EBS

4-42 ᓻ 200326
EBS
EBS Funciones de regulación

5. FUNCIONES DE REGULACIÓN
5.1 FUNCIONES DE REGULACIÓN DEL SISTEMA EBS

Las funciones de regulación del sistema EBS


están reguladas y vigiladas por la unidad
electrónica.
Algunas funciones importantes de regulación en
el sistema EBS:
- Regulación del retardo de frenado
- Regulación del patinaje de las ruedas entre
el eje delantero y el trasero, con vistas a la
2
armonización de la fuerza de frenado
- Regulación de armonización del frenado
entre el vehículo tractor y el
(semi-)remolque
- Regulación ABS
- Regulación ASR (si la lleva el vehículo)
Información importante para la unidad
electrónica en relación con las distintas
funciones de regulación:
- Señal de velocidad de las ruedas, con
vistas a la regulación del retardo del
R600351
frenado y la armonización de las fuerzas de
frenado.
- Tamaño de los neumáticos, con vistas a la
compensación de las diferencias de
velocidad medidas en el eje delantero y el
trasero
Observación:
Si se modifica el tamaño de los neumáticos,
y si dicho tamaño no se ajusta a la clase de
neumáticos EBS, se deberá programar de
nuevo la unidad electrónica.
- Configuración del vehículo, con vistas al
control y la activación de la válvula de
redundancia, la válvula de mando del
(semi-)remolque y la válvula de
desconexión del ASR y, además, para
controlar si va montado el modulador
correcto en el eje trasero.

ᓻ 200326 5-1
EBS
Funciones de regulación EBS

CAN
network

3701L CAN-H

3700L CAN-L
2
A3 A1

ECU, EBS D880

D1 D2 D6 D9 D3 D7 D8 C4 C5 B4 B1 B7 B10 B11 B14 B13


5119
5120

3610
3609
9026

4620

4621

4622

4623

3620

3619

5158

5121
5122

3616
3617
M
CAN-H

CAN-L
A3 A4 A1 A2
D879
Modulator
rear axle

9026
C1 C2 B1 B2

4 5 6 7 3 1 2 4 5 6 7 3 1 2
P N N N N P
U U
B307 F512 F513 F514 F515 B308
modulator wheel speed wheel speed wheel speed wheel speed trailer control
front axle sensor sensor sensor sensor valve
left front right front left rear right rear

R600527

Durante la marcha del vehículo y el frenado la


unidad electrónica registra diversas señales.
Esto da como resultado unos promedios de, por
ejemplo: retardos del vehículo, presiones de
frenado, patinaje de las ruedas, etc.; estos
valores se almacenan en la unidad electrónica.
Estos valores almacenados se corrigen si es
necesario; por consiguiente, la unidad
electrónica es “inteligente”.
Los valores almacenados sirven de base para la
regulación del retardo del vehículo y de la
distribución de las fuerzas de frenado.

5-2 ᓻ 200326
EBS
EBS Funciones de regulación

Los valores que se registran son, entre otros:


- Diferencia de patinaje de las ruedas entre el
eje delantero y el trasero sin que se haya
accionado el freno.

Para esto la unidad electrónica mide las


señales del sensor de velocidad de las
ruedas del eje delantero y el trasero. Los
valores medios de los sensores del eje
delantero se comparan con los del trasero y
en base a esto se calcula la posible
diferencia de patinaje de las ruedas. 2
- Presiones de frenado necesarias en
relación al retardo comprobado del
vehículo.

Los valores registrados de las presiones de


frenado procedentes de los sensores de
presión, en relación a la desaceleración
medida del vehículo, se almacenan como
valor práctico en la unidad electrónica.
- Masa del vehículo o del tren de carretera.

La masa o peso del vehículo o del tren de


carretera se calcula en base a la
información que recibe la unidad electrónica
a través de la red CAN (par motor y
aceleración del régimen del motor), en
combinación con la aceleración del vehículo
medida por los sensores de velocidad.
- Desaceleración / aceleración del vehículo
(resistencia a la rodadura).

La unidad electrónica registra, a través de


los sensores de velocidad de las ruedas, la
posible desaceleración o aceleración en el
momento en que no se acciona el pedal
acelerador.
Este valor medido se integra en el grado de
desaceleración deseado por el conductor.

ᓻ 200326 5-3
EBS
Funciones de regulación EBS

5.2 CONEXIÓN/DESCONEXIÓN DEL SISTEMA EBS

1010 1000 1000

F628 E040 E189 E190


Foot
brake
valve

2
S S

B5 B3 B2 B1 B4 A4 A1 A2 A3
3603

3604
3605

3606
3607

3608

1223

1186

1187

E3 E1 E2 E5 E4 E6 A7 A9 A8

ECU, EBS D880

D1 D2 D6 D9 D3 D12 D10 D11 C3 C1 C2 B4 B1 B7 B10 B11 B14 B13 B12 B8


5119
5120

3610
3609
9026

5056
4632
4633

5057
4634
4635

3620

3619

5158

5121
5122

3616
3617

5124
5123
M
CAN-H

CAN-L

A3 A4 A1 A2
D879
Modulator
rear axle

9026
C1 C2 B1 B2

4 5 6 7 3 1 2 2 1 3 2 1 3 4 5 6 7 3 1 2 1 2 3 4
P P
U U
B307 B256 B257 B308 B306
modulator ABS ABS trailer control red. valve
front axle valve valve valve rear axle
left front right front

R600528

La unidad electrónica EBS (D880) recibe


tensión de después del contacto en el punto 7 y
tensión de después del contacto en los puntos
A8 y A9.
La unidad electrónica EBS puede activarse:
- Poniendo el contacto del vehículo, tras lo
cual pasa tensión al punto A7.
- Accionando la válvula del freno de servicio
(F628) estando desconctado el contacto del
vehículo. La unidad electrónica reconocerá
esta situación al cerrarse los contactos de
los interruptores de posición del pedal de
freno en la válvula del freno. En los dos
interruptores de posición del pedal de freno
se recibe siempre tensión a través de los
puntos A8 y A9.

5-4 ᓻ 200326
EBS
EBS Funciones de regulación

Por consiguiente, al accionar la válvula del freno


de servicio el sistema EBS estará activo aunque
esté desconectado el contacto del vehículo.
Si en estas circunstancias se deja de accionar la
válvula del freno de servicio, el sistema EBS se
desconectará automáticamente después de
unos 30 segundos.
El suministro de tensión a los diversos
componentes del sistema EBS tiene lugar a
través de los puntos de conexión A8 y A9
después de haber activado la unidad electrónica
EBS.
2
Suministro de tensión a través del punto de
conexión A8 para:
- Válvulas ABS (B256 y B257)
- Modulador del eje delantero (B307)
- Válvula de mando del (semi-)remolque
(B308)
- Uno de los dos sensores de posición del
pedal de freno en la válvula del freno
(F628).
Suministro de tensión a través del punto de
conexión A9 para:
- Modulador del eje trasero (D879)
- Válvula de redundancia (B306)
- Los dos sensores de posición del pedal de
freno en la válvula del freno (F628).
Suministro de tensión a través de los dos puntos
de conexión A8 y A para:
- Segundo sensor de posición del pedal de
freno en la válvula del freno (F628).
- Sensor de presión del modulador del eje
delantero (B307) y la válvula de mando del
(semi-)remolque (B308).
- Tensión interna para la unidad electrónica
EBS (D880).
- Los dos interruptores de posición del pedal
de freno en la válvula del freno (F628)
La unidad electrónica puede desconectar el
suministro de tensión a los componentes
individualmente, por ejemplo en caso de
cortocircuito.

ᓻ 200326 5-5
EBS
Funciones de regulación EBS

5.3 REGULACIÓN DE LA PRESIÓN DE REACCIÓN

F628
Foot
brake
valve

2
S S

B5 B3 B2 B1 B4 A4 A1 A2 A3
3603

3604
3605

3606
3607

3608

E3 E1 E2 E5 E4 E6

ECU, EBS D880

D1 D2 D6 D9 D3 B4 B1 B7 B10 B11 B14 B13


5119
5120

3610
3609
9026

3620

3619

5158

5121
5122

3616
3617
M
CAN-H

CAN-L

A3 A4 A1 A2
D879
Modulator
rear axle

9026
C1 C2 B1 B2

4 5 6 7 3 1 2 4 5 6 7 3 1 2
P P
U U
B307 B308
modulator trailer control
front axle valve

R600529

Al activar la válvula del freno (F628), primero se


cerrarán por vía mecánica los contactos de los
interruptores de posición.
A consecuencia de esto se conectan a masa los
puntos E3 y E6 de la unidad electrónica EBS
(D880). Ahora la unidad electrónica EBS (D880)
activará el modulador del eje delantero (B307),
el modulador del eje trasero (D879) y la válvula
de mando del (semi-)remolque (B308) de modo
que estos componentes transmitan una presión
de reacción.
La finalidad de la presión de reacción es
asegurar que los frenos están a tope antes de
que se produzca el frenado propiamente dicho.

5-6 ᓻ 200326
EBS
EBS Funciones de regulación

La unidad electrónica recibe una señal de las


presiones de reacción transmitidas, a través del
sensor de presión del modulador del eje
delantero, el modulador del eje trasero y la
válvula de mando del (semi-)remolque.
Observación:
- En los vehículos FT que lleven
(semi-)remolque sin EBS, se transmitirá
durante un breve tiempo un impulso de
presión de aprox. 3,5 bar, tras lo cual esta
presión pasará a ajustarse a la presión de
reacción.
2
En los vehículos FA no se transmite
impulso de presión, sino que la presión en
la cabeza de acoplamiento pasa
inmediatamente al nivel de la presión de
reacción.
- El valor del impulso de presión en los
vehículos FT y las presiones de reacción
son parámetros de la unidad electrónica.

ᓻ 200326 5-7
EBS
Funciones de regulación EBS

5.4 REGULACIÓN DEL RETARDO DE FRENADO

F628
Foot
brake
valve

2
S S

B5 B3 B2 B1 B4 A4 A1 A2 A3
3603

3604
3605

3606
3607

3608

E3 E1 E2 E5 E4 E6

ECU, EBS D880

D1 D2 D6 D9 D3 D7 D8 C4 C5 B4 B1 B7 B10 B11 B14 B13


5119
5120

3610
3609
9026

4620

4621

4622

4623

3620

3619

5158

5121
5122

3616
3617
M
CAN-H

CAN-L

A3 A4 A1 A2
D879
Modulator
rear axle

9026
C1 C2 B1 B2

4 5 6 7 3 1 2 4 5 6 7 3 1 2
P N N N N P
U U
B307 F512 F513 F514 F515 B308
modulator wheel speed wheel speed wheel speed wheel speed trailer control
front axle sensor sensor sensor sensor valve
left front right front left rear right rear

R600530

Al accionar la válvula del freno de servicio


(F628) la unidad electrónica EBS (D880) recibe
información, a través de los puntos de conexión
E2 y E5, acerca de la desaceleración deseada
del vehículo.
Esta información procede del sensor de
posición del pedal de freno que se encuentra en
el interior de la válvula del freno (F628).
En la unidad electrónica esta desaceleración se
transforma en una presión determinada de
frenado de los cilindros de freno del eje trasero
y el eje delantero.
La presión de frenado calculada es un valor
práctico (la unidad EBS es “inteligente”) y
depende del peso del vehículo.

5-8 ᓻ 200326
EBS
EBS Funciones de regulación

La unidad electrónica activa el modulador del


eje delantero (B307) y del trasero (D879) de tal
manera que dentro de un determinado margen
de regulación del patinaje de la rueda se puede
conseguir la desaceleración deseada del
vehículo.
Observación:
Para el frenado con un tren de carretera en el
que el (semi-)remolque no esté equipado con
sistema EBS, la presión de mando de salida al
(semi-)remolque es función de la
desaceleración de frenado necesaria de la
2
unidad tractora.
El resultado de la activación se transmite a la
unidad electrónica.
La información que se transmite está formada
por la presión de frenado, medida en los
sensores de presión del modulador del eje
delantero y del trasero, y la desaceleración
momentánea calculada a través de los sensores
de velocidad de las ruedas (F512/F513) del eje
delantero.
La unidad electrónica recibe la información
sobre la desaceleración deseada del vehículo a
través del sensor de posición del pedal de freno
en la válvula del freno, de manera que,
independientemente de la carga del vehículo en
ese momento, para una misma posición del
pedal se obtendrá la misma desaceleración.

ᓻ 200326 5-9
EBS
Funciones de regulación EBS

5.5 REGULACIÓN DEL PATINAJE DE LA RUEDA Y DE LA DISTRIBUCIÓN DE


LA FUERZA DE FRENADO

F628
Foot
brake
valve

2 S S

B5 B3 B2 B1 B4 A4 A1 A2 A3
3603

3604
3605

3606
3607

3608

E3 E1 E2 E5 E4 E6

ECU, EBS D880

D1 D2 D6 D9 D3 D7 D8 C4 C5 B4 B1 B7
5119
5120

3610
3609
9026

4620

4621

4622

4623

3620

3619

5158

M
CAN-H

CAN-L

A3 A4 A1 A2
D879
Modulator
rear axle
C1 C2 B1 B2

4 5 6 7 3 1 2
P N N N N
U
B307 F512 F513 F514 F515
modulator wheel speed wheel speed wheel speed wheel speed
front axle sensor sensor sensor sensor
left front right front left rear right rear

R600531

Una vez que la unidad electrónica (D880) ha


recibido la información sobre la desaceleración
deseada del vehículo a través del sensor de
posición del pedal de freno en la válvula del
freno (F628), la unidad electrónica activa el
modulador del eje delantero (B307) y del eje
trasero (D879) de tal manera que los cilindros
de freno reciben la presión de frenado calculada
por la unidad electrónica.
La presión de salida a los cilindros de freno del
eje trasero y del delantero y, por tanto, la
distribución de la fuerza de frenado, depende de
la carga sobre los ejes y la desaceleración
deseada del vehículo.

5-10 ᓻ 200326
EBS
EBS Funciones de regulación

En la regulación de la distribución de la fuerza


de frenado se pretende lograr un balance lo
mejor posible del desgaste de los forros de los
frenos para desaceleraciones de hasta
3 m/sec2.
En esta regulación, la diferencia máxima de
patinaje entre las ruedas del eje delantero y del
trasero no deberá sobrepasar el 3%.
Por encima de los 3 m/sec2 las presiones al eje
delantero y el trasero vienen determinadas por
el efecto de la fricción entre el neumático y la
calzada.
2
Las presiones de salida al eje delantero y el
trasero se basan en la relación de la carga
dinámica sobre los ejes entre el eje delantero y
el trasero.
En esta regulación, la diferencia máxima de
patinaje entre las ruedas del eje delantero y del
trasero no deberá sobrepasar el 1%.

ᓻ 200326 5-11
EBS
Funciones de regulación EBS

5.6 REGULACIÓN ABS Y ASR

CAN
network
F628
Foot
brake
valve

7 1 A C737

2
S S ASR
traction
5 B switch

B5 B3 B2 B1 B4 A4 A1 A2 A3

3701L CAN-H

3700L CAN-L

3487
3603

3604
3605

3606
3607

3608

E3 E1 E2 E5 E4 E6 A3 A1 A6

ECU, EBS D880

D1 D2 D6 D9 D3 D7 D8 D12 D10 D11 C3 C1 C2 C4 C5 B4 B1 B7 C6


5119
5120

3610
3609
9026

4620

4621

5056
4632
4633

5057
4634
4635

4622

4623

3620

3619

5158

5125
M
CAN-H

CAN-L
A3 A4 A1 A2
D879
Modulator
rear axle
C1 C2 B1 B2

4 5 6 7 3 1 2 2 1 3 2 1 3 1 2 3 4
P N N N N
U
B307 F512 B256 B257 F513 F514 F515 B309
modulator wheel speed ABS ABS wheel speed wheel speed wheel speed ASR disable
front axle sensor valve valve sensor sensor sensor valve
left front left front right front right front left rear right rear

R600532

En lo que respecta a la regulación del ABS, en


el sistema EBS no se utilizan diagonales
independientes como es normal en el sistema
ABS convencional.
No obstante, sí que se aplica regulación “MIR”
del eje delantero y regulación “IR” del eje
trasero.
Para más información sobre estos sistemas de
regulación, véase el manual del sistema
ABS/ASR.
Para la regulación del ABS en el eje delantero el
sistema lleva dos válvulas de ABS (B256 y
B257).
Para la regulación del ABS en el eje trasero,
estas válvulas van integradas en el modulador
del eje trasero (D879).
Los vehículos 6x2 con ASR llevan una válvula
de desconexión del ASR (B309) para el eje
trasero no motor.

5-12 ᓻ 200326
EBS
EBS Funciones de regulación

Regulación ABS
La unidad electrónica EBS (D880) registra la
velocidad de las ruedas a través de los
sensores (F512 y F513) para la regulación del
ABS en el eje delantero.
El modulador del eje trasero (D879) registra la
velocidad de las ruedas a través de los
sensores (F514 y F515) para la regulación del
ABS en el eje trasero.
La unidad electrónica EBS y el modulador del
eje trasero comparan la velocidad de las ruedas
con la velocidad calculada de referencia del 2
vehículo.
Si el patinaje medido de las ruedas es excesivo
(>7%) se activará el sistema ABS.
Al activarse el ABS se desconectará a través de
la red CAN el freno del motor/intárder en caso
de estar activados éstos.
Regulación ASR
Para la regulación del sistema ASR, a través de
los sensores de velocidad de las ruedas (F514 y
F515), el modulador del eje trasero (D879)
registra si se produce patinaje en la transmisión.
En caso de deslizamiento excesivo se pondrá
en funcionamiento el sistema antipatinaje ASR.
Según el grado de patinaje y las ruedas de que
se trate, el modulador del eje trasero transmitirá
una presión de frenado al cilindro de freno, y la
unidad electrónica EBS se encargará de reducir
la potencia del motor a través de la red CAN.
Si se trata de un vehículo 6x2, al activarse el
ASR, la válvula de desconexión del ASR (B309)
evitará que pase aire a los cilindros de freno del
eje no motor.
Si está activado el sistema ASR, el conductor
podrá observarlo mediante un testigo del ASR
en el panel de instrumentos.
Al accionar el interruptor del ASR (C737) en la
cabina se incrementa el patinaje permitido de la
tracción.
Ahora se pondrá a parpadear el indicador del
ASR en el panel de instrumentos para avisar al
conductor de que está activado el ASR.

ᓻ 200326 5-13
EBS
Funciones de regulación EBS

5.7 REGULACIÓN A TRAVÉS DE LA RED CAN

CAN
network

A004
ABS/EBS trailer
connector

5 7 6 3 2 4 1

CAN-H
CAN-L
2

3701L CAN-H

3700L CAN-L

3558
3559
A3 A1 B3 B6

ECU, EBS D880

B4 B1 B7

3620

3619

5158

M
CAN-H

CAN-L

A3 A4 A1 A2
D879
Modulator
rear axle
C1 C2 B1 B2

N N

F514 F515
wheel speed wheel speed
sensor sensor
left rear right rear

R600533

El sistema EBS dispone de varios circuitos de


comunicación CAN:
- Comunicación CAN entre la unidad EBS y
otros sistemas del vehículo
- Comunicación CAN entre la unidad EBS y
el modulador del eje trasero
- Comunicación CAN entre la unidad EBS y
el (semi-)remolque
Comunicación CAN entre la unidad EBS y
otros sistemas del vehículo
A través de la conexión CAN en los puntos A1 y
A3 la unidad electrónica EBS (D880) se encarga
de la comunicación con otros sistemas del
vehículo.

5-14 ᓻ 200326
EBS
EBS Funciones de regulación

Por medio de esta conexión se establece un


intercambio de datos como, por ejemplo:
- Orden de reducir la potencia del motor y de
desconectar el regulador de la velocidad de
crucero durante el funcionamiento del ASR.
- Orden de desconexión del intárder y del
freno del motor durante el funcionamiento
del ABS.
- Solicitud de información acerca del par
motor momentáneo con vistas al cálculo del

-
,peso del vehículo.
Solicitud de activación de un aviso de 2
avería en el panel DIP.
- Solicitud de activación del testigo indicador
del ASR en el panel DIP.
- Solicitud de activación del intárder, freno del
escape DEB para la integración del tercer
freno.
- Solicitud de “aceleración” automática en la
función de regulación del momento de
derrape.
Comunicación CAN entre la unidad EBS y el
modulador del eje trasero
A través de la conexión CAN en los puntos B1 y
B4 la unidad electrónica EBS (D880) se
comunica con la unidad electrónica del
modulador del eje trasero (D879).
El modulador del eje trasero es una unidad
reguladora autónoma, que reacciona a los datos
de la unidad electrónica EBS (D880) y que
reenvía los resultados correspondientes a la
unidad electrónica EBS (D880) a través de la
misma conexión CAN.
Por medio de esta conexión se establece un
intercambio de datos como, por ejemplo:
- Control de la aplicación correcta del
acumulador del eje trasero por medio de un
código de identificaicón.
- Presión de frenado necesaria y medida en
el eje trasero.
- Patinaje de ruedas medido en el eje
trasero.
- Velocidad medida de las ruedas en el eje
trasero.
Comunicación CAN entre la unidad EBS y el
(semi-)remolque
A través de la conexión CAN en los puntos B3 y
B6 la unidad electrónica EBS (D880) se
comunica con la unidad electrónica del
modulador del eje del EBS del (semi-)remolque.
Por medio de esta conexión se establece un
intercambio de datos como, por ejemplo:
- Desaceleración de frenado deseada
- Aviso de avería

ᓻ 200326 5-15
EBS
Funciones de regulación EBS

5.8 REGULACIÓN DE ARMONIZACIÓN DEL FRENADO ENTRE EL VEHÍCULO


TRACTOR Y EL (SEMI-)REMOLQUE

F628
Foot
brake A004
valve

2
ABS/EBS trailer
connector
S S
5 7 6 3 2 4 1

CAN-H
CAN-L
B5 B3 B2 B1 B4 A4 A1 A2 A3

3558
3559
3603

3604
3605

3606
3607

3608

E3 E1 E2 E5 E4 E6 B3 B6

ECU, EBS D880

D1 D2 D6 D9 D3 D7 D8 C4 C5 B4 B1 B7 B10 B11 B14 B13


5119
5120

3610
3609
9026

4620

4621

4622

4623

3620

3619

5158

5121
5122

3616
3617
M
CAN-H

CAN-L

A3 A4 A1 A2
D879
Modulator
rear axle

9026
C1 C2 B1 B2

4 5 6 7 3 1 2 4 5 6 7 3 1 2
P N N N N P
U U
B307 F512 F513 F514 F515 B308
modulator wheel speed wheel speed wheel speed wheel speed trailer control
front axle sensor sensor sensor sensor valve
left front right front left rear right rear

R600534

(Semi-)remolque sin sistema EBS


Para el frenado con un tren de carretera en el
que el (semi-)remolque no esté equipado con
sistema EBS, la presión de mando de salida al
(semi-)remolque es función de la
desaceleración de frenado necesaria de la
unidad tractora.
Para la presión de mando al (semi-)remolque, la
unidad electrónica EBS (D880) activa la válvula
de mando del (semi-)remolque.
La presión calculada de mando al
(semi-)remolque se sitúa como valor inicial en el
centro de la banda de frenado CE.

5-16 ᓻ 200326
EBS
EBS Funciones de regulación

La unidad electrónica recibe la información de la


presión de mando a través del sensor de
presión de la válvula de mando del
(semi-)remolque, la cual va conectada a los
puntos B13 y B14 de la unidad electrónica.
Durante el frenado del tren de carretera, la
unidad electrónica EBS reconoce --en base al
patinaje de las ruedas y la desaceleración de
frenado de la unidad tractora-- si es necesario
adaptar la presión de mando en relación con la
armonización del frenado.
Esta adaptación se lleva a cabo 2
automáticamente, pero siempre sin rebasar los
límites de la banda de frenado vigente en la CE.
El baremo de la presión de mando no se puede
modificar con el DAVIE.
(Semi-)remolque con EBS
Para el frenado con un tren de carretera en el
que el (semi-)remolque esté equipado con
sistema EBS, el (semi-)remolque recibe a través
de la conexión de bus de datos CAN en el
conector del (semi-)remolque (A004) la
información relacionada con la desaceleración
deseada.
Wl sistema EBS del (semi-)remolque se encarga
ahora de regular la presión de salida a los
cilindros de freno del (semi-)remolque y de la
armonización de los frenos entre la unidad
tractora y el (semi-)remolque, pero sin
sobrepasar los límites establecidos en la banda
de frenado vigente en la CE.
La presión en la tubería de mando actúa ahora
como sistema neumático de reserva.

ᓻ 200326 5-17
EBS
Funciones de regulación EBS

5.9 REGULACIÓN DE LA INDICACIÓN DE AVISOS

VIC
EBS EBS ABS/EBS ASR
red yellow trailer indic.
CAN
network

2
VIC - DIP A004
ABS/EBS trailer
D900 D899 connector

3428
5 7 6 3 2 4 1

CAN-H
CAN-L
3701L CAN-H

3700L CAN-L

3558
3559
3427
A3 A1 A12 A15 A18 B3 B6

ECU, EBS D880

R600535

En caso de avería tanto en el sistema del


(semi-)remolque como en el de la unidad
tractora, se activará un aviso de avería en el
panel DIP (D899).
El panel DIP recibe esta información a través de
la unidad electrónica VIC (D900), la cual está
comunicada con el panel DIP a través de la
red CAN.

EBS unidad tractora


Avería Símbolo Color
Avería menos grave EBS unidad tractora Amarillo
Avería grave EBS unidad tractora Rojo

Avería menos grave


El VIC (“unidad inteligente del vehículo”) recibe
esta información a través de la red CAN, que
está conectada a los puntos A1 y A3 de la
unidad electrónica EBS (D880).
Avería grave
El VIC recibe esta información a través de la red
CAN, que está conectada a los puntos A1 y A3
de la unidad electrónica EBS (D880) y, además,
al punto A18 a través del hilo 3427, el cual
quedará comunicado con la masa si no está
puesto el conector.

5-18 ᓻ 200326
EBS
EBS Funciones de regulación

EBS (semi-)remolque
Avería Símbolo Color
Avería menos grave ABS (semi-)remolque Amarillo
Avería grave ABS (semi-)remolque Amarillo
EBS unidad tractora Rojo
Aviso de servicio EBS (semi-)remolque Amarillo
(semi-)remolque

Avería menos grave


2
Para la activación del “aviso amarillo ABS
(semi-)remolque”, la unidad VIC recibe esta
información a través del hilo 3428, el cual está
conectado con la toma de corriente del
(semi-)remolque (A004).
El hilo 3428 se conectará a masa.
Avería grave
Para la activación del “aviso rojo EBS unidad
tractora”, el VIC recibe esta información a
través de la red CAN, que está conectada a los
puntos A1 y A3 de la unidad electrónica EBS
(D880).
La unidad electrónica EBS (D880) recibe la
información del (semi-)remolque a través de la
toma de corriente del (semi-)remolque (A004),
la cual está conectada mediante un bus CAN
con los puntos B3 y B6 de la unidad electrónica.
Para la activación del “aviso amarillo ABS
(semi-)remolque”, la unidad VIC recibe esta
información a través del hilo 3428, el cual está
conectado con la toma de corriente del
(semi-)remolque (A004).
El hilo 3428 se conectará a masa.

ᓻ 200326 5-19
EBS
Funciones de regulación EBS

Aviso de servicio (semi-)remolque


Para la activación del “aviso de servicio EBS
(semi-)remolque”, la unidad VIC recibe esta
información a través del hilo 3428, el cual está
conectado con la toma de corriente del
(semi-)remolque (A004).
El hilo 3428 se conectará en forma pulsátil a
masa.

2
ABS (semi-)remolque
Avería Símbolo Color
Avería (menos) grave ABS (semi-)remolque Amarillo

Avería (menos) grave


Para la activación del “aviso amarillo ABS
(semi-)remolque”, la unidad VIC recibe esta
información a través del hilo 3428, el cual está
conectado con la toma de corriente del
(semi-)remolque (A004).
El hilo 3428 se conectará a masa.

5-20 ᓻ 200326
EBS
EBS Funciones de regulación

5.10 REGULACIÓN DEL MOMENTO DE DERRAPE


CAN
network

3701L CAN-H

3700L CAN-L
A3 A1
2
ECU, EBS D880

D7 D8 C4 C5 B4 B1 B7
4620

4621

4622

4623

3620

3619

5158

M
CAN-H

CAN-L

A3 A4 A1 A2
D879
Modulator
rear axle
C1 C2 B1 B2

N N N N

F512 F513 F514 F515


wheel speed wheel speed wheel speed wheel speed
sensor sensor sensor sensor
left front right front left rear right rear

R600697

Durante la “aceleración” con el vehículo en


marcha se transmite a la calzada un par motor,
el cual resulta en una fuerza motriz.
Esta situación es diferente a la que se produce
cuando, durante la marcha, “se suelta el
acelerador”; en este caso se ha de transmitir a
la calzada un par de freno, lo que resulta en una
fuerza de frenado.
La fuerza de frenado que se ha de transmitir a
la calzada cuando “se suelta el acelerador”
depende del par de frenado ocasionado por el
motor, la relación de transmisión de la cadena
cinemática y el tamaño de los neumáticos.
La fuerza de frenado que se puede transmitir a
la calzada cuando “se suelta el acelerador”
depende de la carga sobre los ejes y del
coeficiente de fricción de los neumáticos y la
calzada.

ᓻ 200326 5-21
EBS
Funciones de regulación EBS

Si no se puede transmitir a la calzada la fuerza


de frenado, se originará un patinaje extra en las
ruedas trasera del eje motor, a consecuencia de
lo cual se reducirá la estabilidad transversal del
vehículo.
En esta situación se activa el sistema de
regulación del momento de derrape, de manera
que se “acelerará” automáticamente, lo que
hará que se reduzca la fuerza de frenado a
transmitir a la calzada. De esta forma se reduce
2 el patinaje de las ruedas, incrementándose la
estabilidad transversal del vehículo.
La función de regulación del momento de
derrape sólo está activa:
- Si en el sistema EBS no hay ninguna avería
relacionada con el sistema de regulación
ABS.
- Si no está activado el freno de
estacionamiento o el freno de servicio.
- Si el embrague se encarga de que esté
cerrada la cadena cinemática.
- Si no “se acelera”.

5-22 ᓻ 200326
EBS
EBS Funciones de regulación

5.11 REGULACIÓN DE LA INTEGRACIÓN DEL TERCER FRENO

CAN
network
F628
Foot
brake A004
valve ABS/EBS trailer
connector
S S 7 1 A C890

2
5 7 6 3 2 4 1 third brake
integration
5 B switch

CAN-H
CAN-L
B5 B3 B2 B1 B4 A4 A1 A2 A3

3701L CAN-H

3700L CAN-L

5719
3558
3559
3603

3604
3605

3606
3607

3608

E3 E1 E2 E5 E4 E6 A3 A1 B3 B6 B9

ECU, EBS D880

D1 D2 D6 D9 D3 D7 D8 D12 D10 D11 C3 C1 C2 C4 C5 B4 B1 B7 B10 B11 B14 B13


5119
5120

3610
3609
9026

4620

4621

5056
4632
4633

5057
4634
4635

4622

4623

3620

3619

5158

5121
5122

3616
3617
M
CAN-H

CAN-L
A3 A4 A1 A2
D879
Modulator
rear axle

9026
C1 C2 B1 B2

4 5 6 7 3 1 2 2 1 3 2 1 3 4 5 6 7 3 1 2
P N N N N P
U U
B307 F512 B256 B257 F513 F514 F515 B308
modulator wheel speed ABS ABS wheel speed wheel speed wheel speed trailer control
front axle sensor valve valve sensor sensor sensor valve
left front left front right front right front left rear right rear

R600696

La integración del tercer freno sirve de


asistencia al par de freno en el sistema de freno
EBS. Esta ayuda al par de freno procede del
intárder con el freno de escape, o el DEB con el
freno de escape.
Observación:
Si el vehículo está equipado tanto con un
intárder como con un freno DEB, se podrán
activar ambos sistemas si fuera necesario.
Esta integración tiene lugar al enviar la unidad
electrónica EBS (D880) a través de la red CAN
un mensaje solicitando una determinada
asistencia al par de freno durante la regulación
del retardo de frenado.

ᓻ 200326 5-23
EBS
Funciones de regulación EBS

Si se trata de la combinación del intárder con el


freno de escape, este freno sólo se activa en el
momento si el intárder no puede suministrar el
par de frenado calculado por la unidad
electrónica EBS.
Observación:
Si el vehículo está equipado tanto con un
intárder como con un freno DEB, siempre se
activará primero el intárder y seguidamente, si

2 fuera necesario, el DEB con el freno de escape.


La unidad electrónica EBS recibe también
mensajes indicando la asistencia máxima al par
de freno que puede esperar la unidad EBS con
la integración del tercer freno.
Si se trata del intárder, seguidamente la unidad
EBS pide un porcentaje determinado del par
máximo de freno disponible; este porcentaje
depende del peso del vehículo y la
desaceleración deseada del vehículo.
El ruido que pueda producir el intárder o el freno
del motor durante la activación de la integración
puede ser indeseable. Por eso en la cabina hay
un interruptor (C890) con el que el conductor
puede desactivar el mando integrado del
intárder y el freno del escape.
La integración del tercer freno sólo está activa:
- Si la unidad electrónica EBS ha establecido
el nivel correcto de presión de frenado para
las frenadas normales del EBS. Ésta se
determina tras varias frenadas con el
vehículo en marcha.
- Si el conductor no ha activado por sí mismo
el intárder o el freno del motor. (Si el
conductor acciona el intárder, por ejemplo
durante una frenada, el intárder ya no
formará parte de la integración del tercer
freno).
- Si el peso del vehículo o del tren de
carretera es superior a un valor
determinado (aprox. 8 Tm).
- Si no se ha desactivado la integración con
el interruptor (C890).
- Si no está activo el ABS, o si puede
suponerse que el ABS no se va a activar.
- Si la velocidad del vehículo o del tren de
carretera es superior a un valor
determinado (aprox. 20 km/hora).
- Si en el sistema EBS no hay ninguna avería
relacionada con el sistema de regulación
ABS.

5-24 ᓻ 200326
EBS
EBS Control y ajuste

6. CONTROL Y AJUSTE
6.1 PUNTOS IMPORTANTES A TENER EN CUENTA PARA EL CONTROL DEL
SISTEMA

1. Si en las tablas de control se indica un valor


de medición, se deberá efectuar una
conexión con el multímetro.
Si no se indica ningún valor de medición, se

2
deberá efectuar una conexión.

2. Al realizar reconexiones y/o al llevar a cabo


mediciones en el sistema, utilice la
herramienta especial comprobador BOB
universal (nº DAF 1329433) en
combinación con el mazo de cables BOB
ABS/EBS (nº DAF 1451983).
3. Antes de desmontar o montar un conector,
quite el contacto del vehículo.
4. Para efectuar reconexiones, utilice un hilo
protegido por un fusible.
5. En caso de avería, compruebe siempre
primero las conexiones de alimentación y
de masa.
Controle también si las uniones del
conector son correctas (corrosión, etc.).
6. Debido a desviaciones en la medición, los
valores medidos pueden diferir de los
indicados.

R600656

ᓻ 200326 6-1
EBS
Control y ajuste EBS

6.2 PUNTOS DE CONEXIÓN DE LA UNIDAD ELECTRÓNICA

PUNTOS DE CONEXIÓN DE LA UNIDAD ELECTRÓNICA EBS

1 4 7 10 13 16 1 4 7 10 13 1 4 7 1 4 7 10 1 4
2 5 8 11 14 17 2 5 8 11 14 2 5 8 2 5 8 11 2 5
3 6 9 12 18 3 6 9 12 15 3 6 9 3 6 9 12 3 6

A B C D E
R600345

Punto de Nº de hilo Función


conexión
A1 3700 L Conexión de comunicación CAN-L
A2 No se utiliza
A3 3701 L Conexión de comunicación CAN-H
A4 No se utiliza
A5 No se utiliza
A6 3487 Masa a través de interruptor ASR
A7 1223 ó Tensión después del contacto
1380

6-2 ᓻ 200326
EBS
EBS Control y ajuste

Punto de Nº de hilo Función


conexión
A8 1187 Tensión antes del contacto
A9 1186 Tensión antes del contacto
A10 No se utiliza
A11 9028 Masa
A12
A13
M o 9128
3425
Masa
Señal de entrada/salida para el DAVIE
2
A14 No se utiliza
A15 Patilla que, estando quitado el conector, hace contacto con masa para el
aviso de fallo en rojo del EBS
A16 No se utiliza
A17 No se utiliza
A18 3427 Señal de aviso de fallo en rojo EBS

Punto de Nº de hilo Función


conexión
B1 3619 Conexión de comunicación CAN-L
B2 No se utiliza
B3 3558 Conexión de comunicación CAN-L
B4 3620 Conexión de comunicación CAN-H
B5 No se utiliza
B6 3559 Conexión de comunicación CAN-H
B7 5158 Tensión de salida al modulador del eje trasero
B8 5123 Tensión de alimentación a válvula de redundancia
B9 5719 Masa a través de interruptor para integración del tercer freno
B10 5121 Señal alta para activación de la válvula de mando del (semi-)remolque
B11 5122 Señal baja para activación de la válvula de mando del (semi-)remolque
B12 5124 Masa interna de válvula de redundancia
B13 3617 Tensión de alimentación al sensor de presión en válvula de mando del
(semi-)remolque
B14 3616 Señal de tensión del sensor de presión en válvula mando (semi-)remolque
B15 No se utiliza

ᓻ 200326 6-3
EBS
Control y ajuste EBS

Punto de Nº de hilo Función


conexión
C1 4634 Tensión de salida a válvula ABS eje delantero derecha, bobina magnética
desaireado
C2 4635 Tensión de salida a válvula ABS eje delantero derecha, bobina magnética
aireado
C3 5057 Masa interna para válvula ABS, eje delantero derecha

2 C4
C5
4622
4623
Señal de entrada sensor velocidad de rueda, eje delantero derecha
Señal de entrada sensor velocidad de rueda, eje delantero derecha
C6 5125 Tensión de salida para activación de válvula desconexión ASR
C7 No se utiliza
C8 No se utiliza
C9 No se utiliza

Punto de Nº de hilo Función


conexión
D1 5119 Señal alta para activación del modulador del eje delantero
D2 5120 Señal baja para activación del modulador del eje trasero
D3 9026 Masa interna para los sensores de presión
D4 No se utiliza
D5 No se utiliza
D6 3610 Señal de tensión del sensor de presión en modulador eje delantero
D7 4620 Señal de entrada sensor velocidad de rueda, eje delantero izquierda
D8 4621 Señal de entrada sensor velocidad de rueda, eje delantero izquierda
D9 3609 Tensión de alimentación al sensor de presión en modulador del eje
delantero
D10 4632 Tensión de salida a válvula ABS eje delantero izquierda, bobina magnética
desaireado
D11 4633 Tensión de salida a válvula ABS eje delantero izquierda, bobina magnética
aireado
D12 5056 Masa interna para válvula ABS, eje delantero izquierda

6-4 ᓻ 200326
EBS
EBS Control y ajuste

Punto de Nº de hilo Función


conexión
E1 3604 Tensión de salida al sensor 1 de posición pedal de freno en válvula del
freno
E2 3605 Señal del sensor 1 de posición pedal de freno en válvula del freno
E3 3603 Tensión de salida al interruptor 1 de posición pedal de freno en válvula del
freno de servicio
E4 3607 Tensión de salida al sensor 2 de posición pedal de freno en válvula del
freno 2
E5 3606 Señal del sensor 2 de posición pedal de freno en válvula del freno de
servicio
E6 3608 Tensión de salida al interruptor 2 de posición pedal de freno en válvula del
freno de servicio

ᓻ 200326 6-5
EBS
Control y ajuste EBS

PUNTOS DE CONEXIÓN DE UNIDAD ELECTRÓNICA DE MODULADOR EJE


TRASERO
C E A
4 1

2 1 1 2 3 2 3

2
D B

1 2 3 2 1

R600346

Punto de Función
conexión
A1 Tensión de alimentación
A1 Tensión de alimentación
A2 Masa
A3 Conexión de comunicación CAN-H
A4 Conexión de comunicación CAN-L

Punto de Función
conexión
B1 Señal de entrada sensor velocidad de rueda, eje trasero derecha
B2 Señal de entrada sensor velocidad de rueda, eje trasero derecha

Punto de Función
conexión
C1 Señal de entrada sensor velocidad de rueda, eje trasero izquierda
C2 Señal de entrada sensor velocidad de rueda, eje trasero izquierda

6-6 ᓻ 200326
EBS
EBS Control y ajuste

Punto de Función
conexión
D1 No se utiliza
D2 No se utiliza
D3 No se utiliza

Punto de Función
conexión 2
E1 No se utiliza
E2 No se utiliza
E3 No se utiliza

ᓻ 200326 6-7
EBS
Control y ajuste EBS

6.3 LEYENDA DEL ESQUEMA ELÉCTRICO

Números de Descripción
código básicos
A004 Toma de corriente ABS/EBS (semi-)remolque
A021 Toma de corriente diagnóstico
B256 Válvula ABS, eje delantero, izquierda

2 B257 Válvula ABS, eje delantero, derecha


B306 Válvula de redundancia
B307 Modulador del eje delantero
B308 Válvula de mando del (semi-)remolque
B309 Válvula de desconexión ASR
C737 Interruptor ASR
C890 Interruptor integración tercer freno
D879 Modulador del eje trasero
D880 Unidad electrónica EBS
D899 Panel de instrumentos DIP-4
D900 Unidad electrónica VIC
E040 Fusible ABS/EBS
E043 Fusible ABS/EBS (semi-)remolque
E053 Fusible conector de diagnóstico
E172 Fusible ABS/EBS (semi-)remolque
E189 Fusible EBS modulador eje trasero, válvula de redundancia y ambos sensores
de posición del pedal de freno en la válvula del freno de servicio
E190 Fusible EBS modulador eje delantero, válvulas ABS, válvula de mando del
(semi-)remolque y uno de los sensores de posición del pedal de freno en la
válvula del freno
E350 Fusible ABS/EBS
F512 Sensor velocidad de rueda, eje delantero izquierda
F513 Sensor velocidad de rueda, eje delantero derecha
F514 Sensor velocidad de rueda, eje trasero izquierda
F515 Sensor velocidad de rueda, eje trasero derecha
F628 Válvula del freno de servicio
G036 Relé luz de freno
G426 Relé de contacto

6-8 ᓻ 200326
EBS
EBS Control y ajuste

6.4 ESQUEMA ELÉCTRICO

Esquema R600349 aplicable a:


- Versión CF75/85, fecha de producción
<2002-41 (número de chasis <0E
595070)
Leyenda del esquema
A: Sólo en vehículos equipados con ASR
B: No se utiliza en vehículos FT 4x2
C: Sólo se utiliza en vehículos 6x2 con
regulación ASR 2
D: Sólo en vehículos equipados con conexión
para (semi-)remolque

ᓻ 200326 6-9
2

6-10
EBS

EBS EBS ABS/EBS ASR


1010 1000 1000 Diagnosis 1010 red yellow trailer indic. 1000 1010 A
+ G036 Connector CAN
Relay A021 network
Stop F628 E040 E189 E190 E053 E043 E172
86 Light Foot 3 2 1
Control y ajuste

brake
VIC - DIP A004
valve

1229
ABS/EBS trailer
D900 D899 connector

1119
1288
S S 7 1 A C737
5 7 6 3 2 4 1 ASR
traction

3428
5 B switch

B5 B3 B2 B1 B4 A4 A1 A2 A3

CAN-L
CAN-H
3487

4602
3425
3701L CAN-H
3700L CAN-L

3603
3604
3605
3606
3607
3608
3558
3559

1223
1186
1187
9028
3427
E3 E1 E2 E5 E4 E6 A7 A9 A8 A13 A3 A1 A11 A12 A15 A18 B3 B6 A6

ECU, EBS D880

D1 D2 D6 D9 D3 D7 D8 D12 D10 D11 C3 C1 C2 C4 C5 B4 B1 B7 B10 B11 B14 B13 B12 B8 C6

5119
5120
3610
3609
9026
4620
4621
5056
4632
4633
5057
4634
4635
4622
4623
3620
3619
5158
5121
5122
3616
3617
5124
5123
5125

CAN-L

CAN-H
A3 A4 A1 A2
D879
Modulator
rear axle
C1 C2 B1 B2
9026

4 5 6 7 3 1 2 2 1 3 2 1 3 4 5 6 7 3 1 2 1 2 3 4 1 2 3 4
P N N N N P
U U
B307 F512 B256 B257 F513 F514 F515 B308 B306 B309
modulator wheel speed ABS ABS wheel speed wheel speed wheel speed trailer control red. valve ASR disable
front axle sensor valve valve sensor sensor sensor valve rear axle valve
left front left front right front right front left rear right rear
D B C

R600349
EBS

ᓻ 200326
EBS
EBS Control y ajuste

Esquema R600687 aplicable a:


- Versión CF75/85, fecha de producción
≥2002-41 (número de chasis ≥0E
595070)
- Versión XF95
Cambios CF75/85, fecha de producción
≥2002-41 (número de chasis ≥0E 595070)
- Modificado circuito alimentación después
del contacto en el punto de conexión A7.
- Añadido regulación del momento de
derrape y regulación para integración del
tercer freno.
2
- Añadido interruptor C890 para
desactivación de la regulación para
integración del tercer freno.
Leyenda del esquema
A: Sólo en vehículos equipados con ASR
B: No se utiliza en vehículos FT 4x2
C: Sólo se utiliza en vehículos 6x2 con
regulación ASR
D: Sólo en vehículos equipados con conexión
para (semi-)remolque
E: Sólo se utiliza en vehículos con DEB o
intárder

ᓻ 200326 6-11
EBS
Control y ajuste EBS

6-12 ᓻ 200326
EBS
EBS Control y ajuste

6.5 LEYENDA DEL SISTEMA NEUMÁTICO DE FRENOS EBS

Número Descripción
componente
1 Compresor
2 Válvula de rebose (con retorno total)
4 Unidad de suministro de aire
A = Punto de conexión de consumidores secundarios
B = Punto de conexión ECAS eje trasero + AS Tronic
C = Punto de conexión ECAS eje delantero 2
5 Válvula de retención
7 Depósito de aire
10 Válvula de dos vías (cambio presión mínima)
11 Válvula de dos vías (cambio presión máxima)
12 Cabeza de acoplamiento
14 Cámara del freno
15 Freno independiente del (semi-)remolque
18 Interruptor luz de freno
19 Interruptor baja presión freno de estacionamiento
33 Válvula de relé
49 Cilindro del freno de resorte
52 Válvula del freno de estacionamiento con mando del (semi-)remolque
53 Válvula de freno estacionamiento sin mando para el (semi-)remolque
62 Conexión de llenado de emergencia/prueba
64 Válvula de seguridad
B256 Válvula ABS, eje delantero, izquierda
B257 Válvula ABS, eje delantero, derecha
B306 Válvula de redundancia
B307 Modulador del eje delantero
B308 Válvula de mando del (semi-)remolque
B309 Válvula de desconexión ASR
D879 Modulador del eje trasero
F628 Válvula del freno de servicio

Observación:
- La válvula de dos vías (10) sólo se utiliza
en vehículos 6x2 con ASR.
- La válvula de dos vías (11) sólo se utiliza en
vehículos con frenos de tambor en el eje
trasero.
- La válvula de redundancia (B306) no se
utiliza en vehículos 4x2 en versión FT
- La válvula de desconexión del ASR (B309)
sólo se utiliza en vehículos 6x2 con ASR.

ᓻ 200326 6-13
EBS
Control y ajuste EBS

6.6 ESQUEMA DE FRENO NEUMÁTICO EBS

Debido a la gran variedad de posibles versiones


para cada tipo de vehículo y especificaciones
según el país, resulta imposible incluir todas las
versiones.
Por eso se han seleccionado algunos tipos
de vehículo en base a los cuales se pueden
deducir las demás versiones.
2 Nº esquema de Versión del vehículo
frenos
R600412 vehículo 4x2, versión FT:
- Con conexión de (semi-)remolque
- Con frenos de disco en eje trasero
R600413 vehículo 4x2, versión FA:
- Sin conexión para (semi-)remolque
- Con frenos de disco en eje trasero
- Con suspensión neumática en eje delantero
R600414 vehículo 4x2, versión FA:
- Con conexión de (semi-)remolque
- Con frenos de tambor en eje trasero
R600415 vehículo 6x2, versión FT(.)--/FA(.):
- Con conexión de (semi-)remolque
- Con frenos de disco en eje trasero
- Con ASR
R600416 vehículo 6x2, versión FT(.)--/FA(.):
- Con conexión de (semi-)remolque
- Con frenos de disco en eje trasero
- Sin ASR
R600417 vehículo 6x2, versión FT(.)--/FA(.):
- Con conexión de (semi-)remolque
- Con frenos de tambor en eje trasero
- Con ASR
R600681 vehículo 6x2, versión FT(.)--/FA(.):
- Con conexión de (semi-)remolque
- Con frenos de disco en eje trasero
- Sin ASR
- Situación con cilindro de freno de resorte en eje delantero
R600682 vehículo 6x2, versiones FTP/FAR con relación de carga sobre ejes 11,5/6,7:
- Con conexión de (semi-)remolque
- Con frenos de disco en eje trasero
- Sin ASR
R600683 vehículo 6x2, versiones FTP/FAR con relación de carga sobre ejes 11,5/6,7:
- Con conexión de (semi-)remolque
- Con frenos de disco en eje trasero
- Con ASR
R600756 vehículo 4x2, versión FT:
- Con conexión de (semi-)remolque
- Con frenos de disco en eje trasero
- Con freno independiente del (semi-)remolque

6-14 ᓻ 200326
4x2 FT EBS
62 7

ᓻ 200326
21 F628
62 29 11 11 21
4 12 23 22
u u
0 2 1 p p 23
12 22
64 25
7
1
4 24 26

B
A

52
4
21 1
1 2
p 22
u
B307 42 43 4
2 B308 33
22 11 1 2
12 p
u
21 2
7
12
19

14 49
B257
1 2 11 12 11
22 13
62 12
62 s
u
ecu p
u
n
62
62 11 D879
1 2 62 21
11 12 11

14 49 R600412
B256
Control y ajuste
EBS

6-15
2
2
C 4x2 FA
2

6-16
EBS

5 2 62 7
1 1 2

21 11 21 F628
62 12 23 29 11
4 22
u u
0 2 1 p p 23
12 22
64 7
Control y ajuste

25
1
4 24 26

B
A

53
4
21 1
1 2
p
u
2
B307 4
33
1 2

19

42
1 2 B306

14 49
B257
1 2 11 12 11
22 13
62 12
62 s
u
ecu p
u
n
62
62 11 D879
1 2 62 21
11 12 11

14 R600413
49
B256
EBS

ᓻ 200326
4x2 FA EBS
62 7

ᓻ 200326
21 F628
62 29 11 11 21
4 12 23 22
u u
0 2 1 p p 23
12 22
64 25
7
1
4 24 26

B
A

52
4 19
21 1
1 2
p 22
u
B307 42 43 4
2 B308 33
22 11 1 2
12 p
u
21 2
7
12
11

42
1 2 B306

14 49
B257
1 2 11 12 11
22 13
62 12
62 s
u
ecu p
u
n
62
62 11 D879
1 2 62 21
11 12 11

14 R600414
49
B256
Control y ajuste
EBS

6-17
2
2
6x2

6-18
EBS

62 7 FT(.)/FA(.)
21 F628
62 29 11 11 21
4 12 23 22
u u
0 2 1 p p 23
12 22
64 25
7
Control y ajuste

1
4 24 26

B
A

52
4
21 1
1 2
p 22
u
B307 42 43 4
2 B308 33
22 11 1 2
12 p
u
21 2
7
12
19

42
1 2 B306

10
14 49 11 12

B257 2
1 2 11 12 11 14 11
22 13
62 12
62 s
u
ecu p
u
n
62
62 11 D879
1 2 62 21
11 12 11 14
B309 1 2
14 11 11 12 10
49 2
B256
R600415
EBS

ᓻ 200326
C 6x2
2
EBS
5 2 62 7 F628 FT(.)/FA(.)
1 1 2

ᓻ 200326
21 11 21 F628
62 12 23 29 11
4 22
u u
0 2 1 p p 23
12 22
64 25
7
1
4 24 26

B
A

52
4
21 1
1 2
p 22
u
B307 42 43 4
2 B308 33
22 11 1 2
12 p
u
21 2
7
12
19

42
1 2 B306

14 49 11

B257 14
1 2 11 12 11
22 13
62 12
62 s
u
ecu p
u
n
62
62 11 D879
1 2 62 21
11 12 11
14
14 11
49 R600416
B256
Control y ajuste
EBS

6-19
2
2
6x2

6-20
EBS

62 7 FT(.)/FA(.)
21 F628
62 11 21
4 12 23 29 11 22
u u
0 2 1 p p 23
12 22
64 25
7
Control y ajuste

1
4 24 26

B
A

52
4 19
21 1
1 2
p 22
u
B307 42 43 4
2 B308 33
22 11 1 2
12 p
u
21 2
7
12
11

42

1 2 B306

10
14 49 11 12

B257 2
1 2 11 12 11 14 11
22 13
62 12
62 s
u
ecu p
u
n
62
62 11 D879
1 2 62 21
11 12 11 14
B309 1 2
14 11 11 12 10
49 2
B256
R600417
EBS

ᓻ 200326
6x2 EBS
62 7 F628 FT(.)/FA(.)

ᓻ 200326
21 11 21 F628
62 29 11
4 12 23
u u 22
0 2 1 p p 23
12 22
64 25
7
1
4 24 26

B
A

52
4
21 1
1 2
p 22
u
B307 42 43 4
2 B308 33
22 11 1 2
12 p
u
21 2
7
12
19

4 42
33
1 2 1 2 B306
2

49 49 11

B257 14
1 2 11 12 12 11
22 13
62 12
62 s
u
ecu p
u
n
62
62 11 D879
1 2 62 21
11 12 12 11
14
11
49 49 R600681
B256
Control y ajuste
EBS

6-21
2
2
6x2

6-22
EBS

62 7 F628 FTP/FAR
11,5/6,7
21 11 21 F628
62 29 11
4 12 23
u u 22
0 2 1 p p 23
12 22
64 7
Control y ajuste

1 25
4 24 26

B
A

52
4 42
21 1
1 2 B306
p
1 2
u 22
B307 42 43 4
2 B308 33
22 11 1 2
12 p
u
21 2
7
12
19 33
2 1

22 13
12
s
u
14 49 11 ecu p
u
n
B257 14
11 12 11 11 D879
1 2 21

62
62
62 1
1 2 62
11
62 4
12 11 2
14 2e 33
11
14 49 R600682
B256
EBS

ᓻ 200326
6x2 EBS
62 7 FTP/FAR
11,5/6,7

ᓻ 200326
21 F628
62 29 11 11 21
4 12 23 22
u u
0 2 1 p p 23
12 22
64 25
7
1
4 24 26

B
A

52
4 42
21 1
1 2 B306
p
1 2
u 22
B307 42 43 4
2 B308 33
22 11 1 2
12 p
u
21 2
7
12
19 33
2 1

22 13
12
s
u
14 49 11 ecu p
u
n
B257 11
1 2 11 12 11 14 D879
21

62
62
62 1
62 1 2
1 2
11
62 4
12 11 14 2
2e 33
11
B309
14 49
B256
R600683
Control y ajuste
EBS

6-23
2
2

6-24
EBS

4x2 FT
62 7

21 F628
62 29 11 11 21
Control y ajuste

4 12 23 22
u u
0 2 1 p p 23
12 22
64 25
7
1
4 24 26

B
A

52
4
15
21 1
1 2 2 1
p 22
u
B307 42 43 4
2 B308 33
22 11 1 2
12 p
u
21 2
7
18
12 19

14 49
B257
1 2 11 12 11
22 13
62 12
62 s
u
ecu p
u
n
62
62 11 D879
1 2 62 21
11 12 11

14 49 R600756
B256
EBS

ᓻ 200326
EBS
EBS Control y ajuste

6.7 CONTROL DE LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA

Las tablas de control se dividen entre:


- Tabla de control para señales y tensión
- Tabla de control para resistencias y
activación de componentes
Aclaraciones sobre la tabla de control
La tabla de control se compone de varias
columnas.
En estas columnas puede indicarse símbolos o
abreviaturas. 2
COLUMNA “MEDICIÓN”
Símbolo/Abreviatura Explicación
VAC Medición de corriente alterna
VDC Medición de corriente continua
A Medición de la corriente
Ω Medición de la resistencia
% Medición del régimen de trabajo
Hz Medición de la frecuencia

COLUMNA “VALOR DE MEDICIÓN”


Símbolo/Abreviatura Explicación
* Para el valor de medición, véase el grupo
principal “Datos técnicos”.
∞ Conexión abierta

Observación:
Es posible que el valor medido con el medidor
universal BOB se desvíe ligeramente del valor
indicado en la columna “valor de medición”
debido a las resistencias de paso en el medidor
universal BOB y el mazo de cables BOB.

ᓻ 200326 6-25
EBS
Control y ajuste EBS

TABLA DE CONTROL PARA SEÑALES Y TENSIÓN


1. Quite el contacto del vehículo.
2. Suelte los conectores de la unidad
electrónica.
3. Coloque el mazo de cables BOB del 2
ABS/EBS (nº DAF 1451983) en el
comprobador BOB universal
(nº DAF 1329433).
2 Acople los conectores (1) del mazo de
cables BOB a la unidad electrónica (2) del
EBS y acople los conectores (3) de la
unidad electrónica EBS a los conectores de
paso (4) del mazo de cables BOB. 4

3
R600689

6-26 ᓻ 200326
EBS
EBS Control y ajuste

Nº CONTROL MEDI- CONTAC- PATI- PATI- VALOR OBSERVACIÓN


CIÓN TO LLA + LLA -- DE MEDI-
CIÓN

1 Conexión a masa VDC ENC. A11 Masa < 0,5 V Conecte el ma-
unidad electrónica baterí yor número posi-
EBS a ble de consumi-
dores
2 Conexión a masa VDC ENC. A12 Masa < 0,5 V Conecte el ma-
unidad electrónica baterí yor número posi-
EBS a ble de consumi-
dores 2
3 Tensión antes del VDC APAG A8 A11 22 - 28 V
contacto
4 Tensión antes del VDC APAG A9 A11 22 - 28 V
contacto
5 Tensión después VDC ENC. A7 A11 22 - 28 V
del contacto
6 Interruptor ASR VDC ENC. A6 A11 22 - 28 V Mando en posi-
C737 ción descanso
7 Interruptor ASR VDC ENC. A6 A11 0V Interruptor acti-
C737 vado
8 Interruptor para in- VDC ENC. B9 A11 22 - 28 V Mando en posi-
tegración del ter- ción descanso
cer freno C890
9 Interruptor para in- VDC ENC. B9 A11 0V Interruptor acti-
tegración del ter- vado
cer freno C890
10 Válvula del freno VDC ENC. E3 A11 22 - 28 V - Eliminado
de servicio F628, relé luz de
interruptor de posi- pare G036
ción 1 del pedal de - Pedal de
freno. freno no
accionado
11 Válvula del freno VDC ENC. E3 A11 0V Pedal de freno
de servicio F628, accionado
interruptor de posi-
ción 1 del pedal de
freno.
12 Válvula del freno VDC ENC. E6 A11 22 - 28 V Pedal de freno
de servicio F628, no accionado
interruptor de posi-
ción 2 del pedal de
freno.
13 Válvula del freno VDC ENC. E6 A11 0V Pedal de freno
de servicio F628, accionado
interruptor de posi-
ción 2 del pedal de
freno.

ᓻ 200326 6-27
EBS
Control y ajuste EBS

Nº CONTROL MEDI- CONTAC- PATI- PATI- VALOR OBSERVACIÓN


CIÓN TO LLA + LLA -- DE MEDI-
CIÓN
14 Válvula del freno VDC ENC. E1 A11 22 - 28 V
de servicio F628,
tensión de alimen-
tación a sensor 1
de posición del pe-
dal de freno

2 15 Válvula del freno


de servicio F628,
señal de sensor de
% ENC. E2 A11 *

posición 1 del pe-


dal de freno
16 Válvula del freno VDC ENC. E4 A11 22 - 28 V
de servicio F628,
tensión de alimen-
tación a sensor 2
de posición del pe-
dal de freno
17 Válvula del freno % ENC. E5 A11 *
de servicio F628,
señal de sensor de
posición 2 del pe-
dal de freno
18 Modulador del eje VDC ENC. D9 D3 22 - 28 V
delantero (B307),
tensión de alimen-
tación sensor de
presión
19 Modulador del eje VDC ENC. D6 D3 *
delantero (B307),
señal de tensión
sensor de presión
20 Modulador del eje VDC ENC. B7 A11 22 - 28 V
trasero D879, ten-
sión de alimenta-
ción
21 Válvula de mando VDC ENC. B13 D3 22 - 28 V
del (semi-)remol-
que B308, tensión
de alimentación
sensor de presión
22 Válvula de mando VDC ENC. B14 D3 *
del (semi-)remol-
que B308, señal
de tensión sensor
de presión
23 Válvula de redun- VDC ENC. B8 B12 22 - 28 V Válvula del freno
dancia B306 de servicio acti-
vada y ninguna
avería en siste-
ma EBS

6-28 ᓻ 200326
EBS
EBS Control y ajuste

Nº CONTROL MEDI- CONTAC- PATI- PATI- VALOR OBSERVACIÓN


CIÓN TO LLA + LLA -- DE MEDI-
CIÓN
24 Válvula de redun- VDC ENC. B8 B12 0V Válvula del freno
dancia B306 de servicio acti-
vada y modula-
dor del eje trase-
ro desaconecta-
do
25 Interruptor de des-
conexión ASR
B309
VDC ENC. C6 A11 0V Regulación ASR
inactiva 2
26 Interruptor de des- VDC ENC. C6 A11 22 - 28 V Regulación ASR
conexión ASR activa
B309
27 Señal de salida VAC ENC. D7 D8 *
sensor velocidad
rueda, eje delante-
ro izquierda F512
28 Señal de salida VAC ENC. C4 C5 *
sensor velocidad
rueda, eje delante-
ro derecha F513

ᓻ 200326 6-29
EBS
Control y ajuste EBS

TABLA DE CONTROL PARA RESISTENCIAS Y ACTIVACIÓN DE COMPONENTES


1. Quite el contacto del vehículo.
2. Suelte los conectores de la unidad
electrónica.
3. Coloque el mazo de cables BOB del EBS 2
(nº DAF 1451983) en el comprobador BOB
universal (nº DAF 1329433).
Acople los conectores (3) de la unidad
2 electrónica (2) a los conectores de paso (4)
del mazo de cables BOB.
Los conectores (1) del mazo de cables
BOB para la unidad electrónica no se
4
deberán acoplar a la unidad electrónica
del EBS.
Observación:
Si se han retirado los conectores de la unidad
electrónica, al encender después el contacto del
vehículo se almacenará un aviso de fallo en las
unidades electrónicas que van conectadas que 1
van conectadas entre sí a través de la red CAN.
3
R600688

6-30 ᓻ 200326
EBS
EBS Control y ajuste

Nº CONTROL MEDICIÓN CONTACTO PATI- PATI- VALOR DE OBSERVACIÓN


LLA + LLA -- MEDICIÓN
1 Modulador del eje Ω APAG D1 D2 *
delantero B307,
valor de resisten-
cia válvula magné-
tica
2 Válvula de mando Ω APAG B10 B11 *
del (semi-)remol-
que B308, valor de
resistencia válvula
magnética
2
3 Sensor velocidad Ω APAG D7 D8 *
rueda, eje delante-
ro izquierda F512
4 Sensor velocidad Ω APAG C4 C5 *
rueda, eje delante-
ro derecha F513
5 Válvula de redun- Ω APAG B8 B12 *
dancia B306
6 Válvula de redun- Recone- APAG Ahora está acti-
dancia B306 xión vada la válvula
B8 con A8 de redundancia.
B12 con Al accionar el pe-
A11 dal de freno aho-
ra, presión redu-
cida a los cilin-
dros de freno del
eje trasero con
respecto a la pre-
sión del cilindro
de freno del eje
delantero
7 Interruptor de des- Ω APAG C6 A11 *
conexión ASR
B309
8 Interruptor de des- Recone- APAG Al accionar el pe-
conexión ASR xión dal de freno no
B309 B12 con hay presión del
A8 cilindro de freno
al eje no motor

ᓻ 200326 6-31
EBS
Control y ajuste EBS

6.8 CONTROL DE LAS PRESIONES DE SALIDA

VALORES INICIALES Y VALORES


PRÁCTICOS
Si ha estado quitado el contacto del vehículo y
se vuelve a poner éste de nuevo, al activar la
válvula del freno de servicio se transmitirán los
valores iniciales.
Observación:
2 El valor inicial es de aplicación en la escala
comprendida entre la presión de reacción y la
presión máxima.
El valor inicial es un baremo fijo almacenado en
la unidad electrónica.
Durante la marcha con el vehículo se han
acumulado valores de la experiencia práctica.
Si no ha estado apagado el contacto del
vehículo, al activar la válvula del freno de
servicio se transmitirán los valores prácticos
almacenados al eje delantero, al eje trasero y al
(semi-)remolque.
Observación:
Los valores prácticos son de aplicación en la
escala comprendida entre la presión de
reacción y la presión máxima.
PRESIÓN DE REACCIÓN
1. Ponga el contacto del vehículo.
2. Al activar la válvula del freno de servicio, en
el momento en que se ha(n) cerrado el (los)
interruptor(es) de posición del pedal en la
válvula, se transmiten presiones de
reacción al eje delantero, de aprox. 0,4 bar,
al eje trasero, de aprox. 0,4 bar, y al
(semi-)remolque, de aprox. 0,6 bar.
Observación:
El valor de la presión de reacción es un
parámetro de la unidad electrónica, el cual no
puede modificarse.
PRESIÓN MÁXIMA
1. Ponga el contacto del vehículo.
2. Al accionar al máximo la válvula del freno
de servicio (carrera del pedal >80%), se
transmitirá la presión máxima al eje
delantero, al eje trasero y al
(semi-)remolque.

6-32 ᓻ 200326
EBS
EBS Control y ajuste

6.9 FUNCIÓN DE COMPROBACIÓN BANCO DE RODILLOS

Active la función de comprobación del


banco de rodillos en unidad tractora con
EBS
En la función de comprobación en el banco de
rodillos se desactiva la función de control del
EBS y se cambia a una función de
comprobación con la característica

2
correspondiente.
En esta función de comprobación es posible
controlar la eficacia de los frenos.
Observación:
Las fuerzas de frenado se han de medir con el
sistema de frenos en caliente (a la temperatura
en las condiciones normales de servicio).
Las fuerzas de frenado sólo se pueden evaluar
estando activo el forro de los frenos.
Característica de la función de
comprobación
- Las presiones transmitidas al eje delantero
y trasero coinciden con las de un vehículo
con carga completa.
- La regulación de la relación de presión
entre el eje delantero y el trasero no está
activada (relación de presión 1:1).
- La presión de mando al (semi-)remolque se
sitúa en el centro de la banda de frenado
CE.
- Las funciones de regulación como:
regulación de la desaceleración de frenado,
regulación del patinaje de las ruedas, etc.
está desactivadas.
Condición para la activación de la función de
comprobación
Al menos en uno de los ejes la velocidad de la
rueda deberá ser inferior a 2 km/hora; en todos
los demás ejes la velocidad tiene que ser
inferior a 12 km/hora.
Observación:
Por consiguiente, la función de comprobación
se puede activar tanto en un vehículo que no se
encuentre sobre el banco de rodillos (vehículo
parado) como en un vehículo situado en el
banco de rodillos.

ᓻ 200326 6-33
EBS
Control y ajuste EBS

Activación de la función de comprobación


1. Quite el contacto del vehículo.
2. Accione la válvula del freno de servicio;
ahora se activará la función de
comprobación si se cumple con la condición
para ello.
Observación:
- Si durante el accionamiento de la válvula
del freno se pone el contacto del vehículo,

2 la función de comprobación permanecerá


activada aun en el caso de que no se
accione después la válvula del freno.
- La función de comprobación se desactiva
automáticamente en el momento en que se
deja de cumplir con la condición para la
activación o, en el caso de que, estando el
contacto puesto, se procede a quitar el
contacto en el momento en que deja de
accionarse la válvula del freno de servicio.

6-34 ᓻ 200326
Manual de sistema CF 75
CF 85
EBS XF 95

B307

F628 B256/
B257

B308
F512/
F513

CAN D879

C737

D880 F514/
F515

B306

B309

CAN A004

VIC
D900 D899

DAVIE
CAN
network

Spanish
Printed in The Netherlands DW132632

También podría gustarte