Principales Centros Mineros del Perú
En el Perú existen variedad de centros de minería de gran importancia, siendo motores
importantes para la actividad econó mica nacional. Hay que tomar muy en cuenta el caso de
Yanacocha, considerada como la principal mina de América Latina, siendo ademá s la tercera
mina de oro má s importante a nivel mundial gracias a la gran producció n que obtiene cada
añ o, pese a que en las ú ltimas temporadas la producció n ha ido bajando su nivel. Su ubicació n
es en Cajamarca, a unos 48 kiló metros del centro de la ciudad en medio de las alturas de la
Cordillera de los Andes. La cantidad de minas a encontrar es muy amplia en el territorio
peruano, má s de 150 pueden llegar a existir, estando los departamentos de La Libertad y
Ancash entre los má s relevantes al respecto.
YACIMIENTOS MINEROS EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE
Hierro, plomo, piedra caliza, cobre, oro, plata, sal, hierro, yeso, arcilla, reservas de piedra,
arena, hormigó n.
Dispone de abundantes canteras, de piedra, arena arenilla y ripio para construcciones civiles,
buena tierra para adobes y ladrillos, arcilla para cerá mica, piedra caliza y Yesera, salinera en
Morrope, donde también hay reservas de Petró leo. En Olmos hay minas de hierro carbó n de
piedra, yen Salas se sostiene que hay reservas de cobre y otras minerales.
CARACTERÍSTICAS DE LA ACTIVIDAD PESQUERA EN EL PERÚ
ⓐ Pesca Artesanal
✍ Utiliza pequeñ as embarcaciones.
✍ Utiliza herramientas sencillas: cuerdas, cañ as y redes pequeñ as.
✍ Se lleva a cabo a poca distancia de la costa.
✍ El volumen de extracció n es reducido en comparació n a la pesca industrial.
✍ Las especies extraídas son casi siempre desembarcadas en puertos menores y caletas.
✍ Es destinada en gran parte al consumo humano directo (pescado fresco).
ⓑ Pesca Industrial
✍ Emplea embarcaciones de mayor capacidad.
✍ Sus embarcaciones recorren grandes distancias desde la costa (20 a 100 Millas Ná uticas).
✍ Está destinada al consumo humano indirecto: harina de pescado, aceite y conservas.
✍ Requiere de gran infraestructura: puertos mayores, cá maras frigoríficas y bodegas.
✍ Utiliza mano de obra calificada.
③ Pesca Continental
✍ Se desarrolla a través de la extracció n de los recursos hidrobioló gicos de la regió n costa,
andina y amazó nica.
✍ Segú n estadísticas del Ministerio de Pesquería, los departamentos con mayor aporte en
esta actividad son Loreto, Ucayali, Puno y Junín.
Producto pesquero en la Pesca Continental en la costa peruana
ⓐ Pesca en la Costa
✍ Actividad pesquera predominantemente artesanal.
✍ Desarrollada en algunos ríos de la región.
✍ Especie de mayor importancia económica: el Camarón de río.
✍ Ríos de mayor abundancia Camaronera: Pativilca, Cañete, Pisco, Ocoña, Camaná,
Majes y Tambo.