100% encontró este documento útil (1 voto)
948 vistas37 páginas

1.3 Pseudoparasitos

Este documento presenta información sobre el pseudoparasitismo, que se refiere a estructuras encontradas en las heces que pueden ser confundidas con parásitos pero que en realidad no lo son. Explica que existen pseudoparásitos macroscópicos y microscópicos de origen animal, vegetal, humano y diverso, y describe las características de varios pseudoparásitos comunes incluyendo partes de insectos, semillas, almidón y grasa. El documento enfatiza la importancia de identificar correctamente los pseudoparásitos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
948 vistas37 páginas

1.3 Pseudoparasitos

Este documento presenta información sobre el pseudoparasitismo, que se refiere a estructuras encontradas en las heces que pueden ser confundidas con parásitos pero que en realidad no lo son. Explica que existen pseudoparásitos macroscópicos y microscópicos de origen animal, vegetal, humano y diverso, y describe las características de varios pseudoparásitos comunes incluyendo partes de insectos, semillas, almidón y grasa. El documento enfatiza la importancia de identificar correctamente los pseudoparásitos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 37

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS
ESCUELA DE BIOQUIMICA Y FARMACIA

PARASITOLOGÍA
CUARTO SEMESTRE
2 DEFINICIÓN

⦿ Es una estructura que recuerda a un parásito.


⦿ En la mayor parte de los casos es utilizado para objetos
macroscópicos, que se observan en las heces, pueden
tener aspecto vermiforme y por tanto confundirse por
ejemplo con ejemplares adultos de helmintos.
⦿ También se utiliza para artefactos microscópicos, que
pueden confundirse con: huevos, larvas, quistes o
trofozoítos de los enteroparásitos.

DRA. NORA FERNÁNDEZ 31/10/2013


3

⦿ Normalmente las heces están constituidas por restos


alimenticios, células de descamación intestinal,
bacterias, levaduras, etc, por lo cual no es infrecuente
confundir algunas estructuras con enteroparásitos.
⦿ El pseudoparasitismo como fenómeno tiene
importancia en varias especialidades médicas y
diagnósticas.
⦿ Puede conducir a un diagnóstico incorrecto, y
tratamientos innecesarios.
DRA. NORA FERNÁNDEZ 31/10/2013
4

⦿ Macroscópicos: son generalmente observados, por los


pacientes, familiares, médico tratante y llegan al laboratorio
para su identificación.
⦿ Microscópicos: incluye todos los elementos normales y
anormales observados en las heces humanas, tanto de origen
animal como vegetal.
⦿ Dependen de los hábitos de alimentación y dietéticos de los
individuos.
⦿ Cada uno puede plantear un diagnóstico y llevar a errores de
interpretación cuando falta entrenamiento.
DRA. NORA FERNÁNDEZ 31/10/2013
5

⦿ naturaleza animal
⦿ naturaleza vegetal
⦿ naturaleza humana, productos patológicos
procedentes del intestino.
⦿ expulsados aisladamente
⦿ expulsados con las heces
⦿ naturaleza diversa
DRA. NORA FERNÁNDEZ 31/10/2013
6

⦿ Exógeno: alimentos que contienen


ácaros del género Tyroglyphus
procedentes de harinas, quesos, etc.
⦿ Los huevos de éste ácaro, han sido
confundidos con huevos de
nematodos.

⦿ Endógeno: intestinal.
DRA. NORA FERNÁNDEZ 31/10/2013
DRA. NORA FERNÁNDEZ 31/10/2013
7
8

DRA. NORA FERNÁNDEZ 31/10/2013


9

DRA. NORA FERNÁNDEZ 31/10/2013


10

⦿ Nematodos.
⦿ Los adultos miden 10-50 cm.
⦿ Viven en grupos de 10-20 individuos, de allí el nombre
de gordianos (nudos), aguas frías de fuentes, pozos, etc.
⦿ El hombre al beber agua puede ingerir larvas de
insectos acuáticos parasitadas por Gordnius.
⦿ Por su recubrimiento quitinoso pueden continuar su
evolución en el intestino y eliminarse con las heces.

DRA. NORA FERNÁNDEZ 31/10/2013


11

⦿Anélidos.

⦿Los hay marinos, terrestres etc.

⦿La gran mayoría de las especies


son de agua dulce; miden varios
cm.
⦿Depredadores que se alimentan
de pequeños gusanos,
crustáceos, larvas, renacuajos,
etc.

DRA. NORA FERNÁNDEZ 31/10/2013


12

⦿ En especial Musca domestica , de 1er o 2do estadio larvario.


⦿ Se reproducen en material orgánico en descomposición:
vegetales y materias fecales.
⦿ Algunas especies pueden ocasionar una miasis intestinal.
⦿ En general se trata de un parasitismo accidental o
transitorio.
⦿ Es fundamental la identificación de especie.

DRA. NORA FERNÁNDEZ 31/10/2013


13

⦿Es una mosca cosmopolita.


⦿ Agente de miasis accidental.
⦿ Pueden penetrar por el ano e invadir el intestino.
DRA. NORA FERNÁNDEZ 31/10/2013
DRA. NORA FERNÁNDEZ 31/10/2013
15

DRA. NORA FERNÁNDEZ 31/10/2013


16

DRA. NORA FERNÁNDEZ 31/10/2013


17

⦿ Restos celulósicos de citrus confundidos con oxiuros o anillos de


tenia.
⦿ Las logias de las naranjas están llenas de pelos
⦿ fusiformes, c/ líquido, muy resistentes a la acción
⦿ del jugo gástrico.
DRA. NORA FERNÁNDEZ 31/10/2013
18

DRA. NORA FERNÁNDEZ 31/10/2013


19

DRA. NORA FERNÁNDEZ 31/10/2013


DRA. NORA FERNÁNDEZ 31/10/2013
21

⦿ Tamaño: 50-100 m
⦿ Forma: redondeado, oval o alargados; el contorno
siempre es accidentado, con melladuras bruscas.
⦿ Color: blanquecino o amarillo-grisáceo; la solución
de yodo lo torna de color violáceo
⦿ Contenido: masas apretadas de almidón.
⦿ Ej.: de residuos alimenticios que contienen almidón:
papas, chauchas, tapioca, boniatos.
DRA. NORA FERNÁNDEZ 31/10/2013
22

DRA. NORA FERNÁNDEZ 31/10/2013


23

DRA. NORA FERNÁNDEZ 31/10/2013


24

DRA. NORA FERNÁNDEZ 31/10/2013


25

⦿ Tamaño: sumamente variable 50-300 m


⦿ Forma: curva, generalmente rígida, ancha y
trunca en uno de los extremos y delgada en el
otro.
⦿ Color: amarillo pálido
⦿ Contenido: conducto central estrecho y vacío,
entre dos capas transparentes, refringentes.

DRA. NORA FERNÁNDEZ 31/10/2013


26

DRA. NORA FERNÁNDEZ 31/10/2013


27

DRA. NORA FERNÁNDEZ 31/10/2013


28

DRA. NORA FERNÁNDEZ 31/10/2013


29

⦿ Tamaño: 100-200 m
⦿ Forma: oval o rectangular de ángulos
redondeados .
⦿ Color: amarillo.
⦿ Contenido: transparente, sin gránulos
o líneas (cuando la carne no se ha
digerido)
DRA. NORA FERNÁNDEZ 31/10/2013
30

DRA. NORA FERNÁNDEZ 31/10/2013


31

⦿ Tamaño: 20-1000 m
⦿ Forma: redondeada o irregular , semejante al
corte de un tronco de árbol).
⦿ Color: pardo amarillento o incoloro.
⦿ Contenido: líneas que irradian desde el centro,
visibles cerca de los bordes; centro vacío.

DRA. NORA FERNÁNDEZ 31/10/2013


32 CRISTALES DE JABONES

DRA. NORA FERNÁNDEZ 31/10/2013


33

⦿ Tamaño: variable
⦿ Forma: redonda.
⦿ Falsa envoltura: anillo que refracta la luz
intensamente (varios anillos en las gotas de grasa)
⦿ Contenido: ninguno.

DRA. NORA FERNÁNDEZ 31/10/2013


34

DRA. NORA FERNÁNDEZ 31/10/2013


35

⦿ Sumamente variable según el país y el tipo de


alimentación.
⦿Forma: diferentes y características y otros
ornamentos.
⦿ salientes dentadas, redondeadas, espiculadas,
etc, diferenciándolos de los huevos de helmintos.

DRA. NORA FERNÁNDEZ 31/10/2013


36

DRA. NORA FERNÁNDEZ 31/10/2013


37

DRA. NORA FERNÁNDEZ 31/10/2013

También podría gustarte