PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR
SECUNDARIA COMUNITARIA PRODUCTIVA
ÁREA: CIENCIAS SOCIALES
DATOS REFERENCIALES:
ESFM/UA: Puerto Rico
UNIDAD EDUCATIVA:
DISTRITO:
AÑO DE ESCOLARIDAD: 5to
NIVEL: Secundaria Comunitaria Productiva
CAMPO: Comunidad y Sociedad
ÁREA: Ciencias Sociales
ESTUDIANTE: Alvaro Apaza Chino
TIEMPO: 2 periodos
TRIMESTRE: 3er. Trimestre
PROYECTO SOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVO:
REALIZAMOS LA CONSTRUCCIÓN DE HUERTOS DE VERDURAS PARA MEJORAR
LA ALIMENTACIÓN DE LOS ESTUDIANTES, A TRAVÉS DEL APROVECHAMIENTO DEL
SUELO, EN PRO DE LA SOBERANIA ALIMENTARIA DENTRO DE LA UNIDAD
EDUCATIVA SAN MIGUEL
OBJETIVO HOLÍSTICO DE NIVEL:
Formamos integralmente a las y los estudiantes con identidad cultural, valores
sociocomunitarios, espiritualidad y consciencia crítica, articulando la educación científica,
humanística, técnica, tecnológica y artística a través de procesos productivos de acuerdo a las
vocaciones y potencialidades de las regiones en el marco de la descolonización,
interculturalidad, y plurilingüismo, para que contribuyan a la conservación, protección de la
Madre Tierra y salud comunitaria, la construcción de una sociedad democrática, inclusiva y
libre de violencia.
PERFIL DE SALIDA DEL 5to. AÑO DE ESCOLARIDAD:
Adquiere las nociones básicas para el planteamiento de una historia crítica y, a partir de
ellas emprende su estudio de la historia contemporánea de los grandes procesos
históricos del contexto internacional y americano, para enmarcar el estudio de la historia
de Bolivia en el siglo XX, adquiriendo valoraciones de los deberes y derechos de la
ciudadanía boliviana.
CONTENIDOS
LA HISTORIA CRÍTICA
Conceptualización historia critica
Definición tradicional y positivista de la historia: “El recuento cronológico de los hechos
acontecidos en el pasado”
Problematizaciones de esa definición tradicional:
- Selección de los hechos ante la imposibilidad de contar todos
- Dificultad para determinar causas y consecuencias de los procesos históricos
Dificultad para situar los hechos históricos en sus contextos
ORIENTACIONES MATERIALES/ CRITERIOS DE
METODOLÓGICAS RECURSOS EVALUACIÓN
PRÁCTICA PARA LA VIDA
Conversamos dentro del aula Ser
con los estudiantes sobre la - La comunidad Fortalecemos
historia critica con las - Objetos, animales, los valores
siguientes preguntas: ¿Cómo personas y lugares sociocomunitar
han sido tus clases de Historia llamativos de la
ios en las
en gestiones anteriores? (Trata comunidad.
diferentes
de identificar las cosas
positivas y negativas) ¿Has ANALÓGICOS actividades
disfrutado de las clases de - Papel resma,
Historia? . A partir de hechos marcadores Saber
históricos proponemos una - Papel bond,
posición crítica marcadores Comprenden
la historia de
TEORÍA.
PARA LA PRODUCCIÓN Bolivia de
Conceptualizamos la historia DE CONOCIMIENTOS forma
crítica de Bolivia. - Textos de consulta cronólogica.
Explicamos la definición - Periódicos,
tradicional y positivista de la revistas Hacer
historia: “El recuento - Láminas Analizan los
cronológico de los hechos educativas. principales
acontecidos en el pasado”. - Diccionario acontecimiento
Realizamos la introducción a la psicológico s históricos
importancia de la historia crítica que han
y su relevancia para la marcado el
comprensión de la sociedad desarrollo del
boliviana. país.
Definimos el establecimiento de
las normas y el ambiente de Decidir
respeto para discutir temas
sensibles y controvertidos. Desarrollan
VALORACIÓN habilidades de
Reflexionamos sobre la historia investigación,
critica de Bolivia.
análisis y
Realizamos la importancia del
pensamiento
estudio de los antecedentes y
crítico
el proceso de independencia de
Bolivia.
Valoramos el análisis de los
gobiernos y los acontecimientos
relevantes durante la
República.
Debate y discusión sobre los
puntos clave de la historia de
Bolivia.
PRODUCCIÓN
Escribimos un resumen de los
movimientos sociales y políticos
más significativos en la historia
contemporánea de Bolivia.
Escribimos reflexiones sobre
los problemas y desafíos que
enfrenta el país en la actualidad
a partir de su historia.
Los estudiantes realizarán un
proyecto de investigación sobre
un tema específico relacionado
con la historia de Bolivia.
PRODUCTO:
Resumen de los movimientos sociales y políticos más significativos en la historia de
Bolivia.
Cuestionario de los problemas y desafíos que enfrenta el país en la actualidad a partir
de su historia.
Proyecto de investigación sobre un tema específico relacionado con la historia de
Bolivia.
BIBLIOGRAFÍA:
Texto de apoyo de ministerio de educación. 5º Ciencias Sociales. Secundaria. 2023
Ciencias sociales 5º de Secundaria. Editorial La Hoguera 2022.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN. 2023. Currículum Base: Educación Secundaria Comunitaria
Productiva. La Paz – Bolivia.
Historia de Bolivia, Mesa-Gisbert. 2008. La Paz Bolivia.
……………………………… …..…………………………
DOCENTE DIRECTOR