0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas6 páginas

Esp Electromagnetico

El documento describe el espectro electromagnético, incluyendo sus características como la longitud de onda y frecuencia de las diferentes radiaciones electromagnéticas. También discute brevemente el descubrimiento del espectro electromagnético por Wilhelm Röntgen y las longitudes de onda de los colores visibles.

Cargado por

Daniel Flores
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas6 páginas

Esp Electromagnetico

El documento describe el espectro electromagnético, incluyendo sus características como la longitud de onda y frecuencia de las diferentes radiaciones electromagnéticas. También discute brevemente el descubrimiento del espectro electromagnético por Wilhelm Röntgen y las longitudes de onda de los colores visibles.

Cargado por

Daniel Flores
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

ESCUELA NACIONAL COLEGIO DE CIENCIAS Y


HUMANIDADES PLANTEL SUR

Espectro Electromagnético

Flores Balderas Jose Daniel


19 de marzo de 2024
El espectro electromagnético
El espectro electromagnético es la distribución de energías de las radiaciones
electromagnéticas. Se puede expresar en términos de energía aunque más
comúnmente se hace en términos de la longitud de onda y frecuencias de las
radiaciones. Se extiende desde las radiaciones con menor longitud de onda (los
rayos gamma) hasta las de mayor longitud de onda (las ondas de radio).

Se compone de diversos subrangos o porciones, cuyos límites no son del todo


definidos y tienden a superponerse. Cada franja del espectro se distingue de las
otras en el comportamiento de sus ondas durante la emisión, transmisión y
absorción, así como en sus aplicaciones prácticas.

Las ondas electromagnéticas son vibraciones de los campos


eléctricos y magnéticos que transportan energía. Estas ondas se propagan en el
vacío a velocidad de la luz.

Existen diferentes tipos de ondas electromagnéticas que se caracterizan por su


energía y longitud de onda (distancia existente entre dos crestas o valles
consecutivos), representada por la letra griega lambda: λ. Un ejemplo es lo que
llamamos “luz visible” que en realidad es un conjunto de ondas
electromagnéticas de diferentes energías y longitudes de onda que van de los
380 a 780 nanómetros.

Otros ejemplos de ondas electromagnéticas (que son invisibles, por cierto) son
las ondas de radio y televisión, telefonía móvil, radiación infrarroja, radar, rayos
ultravioleta, microondas, rayos X y rayos gamma, entre otros. Una característica
que tienen todas las ondas electromagnéticas del espectro es que viajan a la
velocidad de la luz
Historia

El descubrimiento del espectro electromagnético se debe en gran parte a


Wilhelm Conrad Röntgen, ingeniero mecánico y físico de origen alemán quien
estudió en la Universidad de Wurzburgo. El 8 de noviembre de 1895, Röntgen
produjo radiación electromagnética en las longitudes de onda correspondiente
a los rayos X.

Este descubrimiento causó una enorme sorpresa, principalmente entre los


médicos de esa época, ya que por primera vez se observó el interior del cuerpo
humano sin necesidad de una operación quirúrgica

Características del Espectro Electromagnético


El espectro electromagnético presenta una serie de características
fundamentales que determinan su comportamiento y su interacción con la
materia. A continuación, se detallan algunas de estas características:

1. Longitud de onda (λ): Es la distancia entre dos crestas sucesivas de


una onda electromagnética. Se mide en metros (m) o en sus submúltiplos,
como nanómetros (nm) o micrómetros (μm). La longitud de onda varía a lo
largo del espectro electromagnético, desde longitudes muy largas en las ondas
de radio hasta longitudes muy cortas en los rayos gamma.

2. Frecuencia (f): Es el número de oscilaciones completas que realiza


una onda electromagnética por unidad de tiempo. Se mide en Hercios (Hz) y
está relacionada inversamente con la longitud de onda por la ecuación: , donde
es la velocidad de la luz en el vacío (aproximadamente metros por segundo).

3. Velocidad de propagación: En el vacío, todas las ondas


electromagnéticas se propagan a la misma velocidad, que es la velocidad de la
luz ( m/s). Esta velocidad disminuye cuando las ondas electromagnéticas
atraviesan medios materiales, como el vidrio o el agua.

4. Interacción con la materia: Las ondas electromagnéticas pueden


experimentar diferentes tipos de interacción al interactuar con la materia. Por
ejemplo, las ondas de radio pueden ser reflejadas por objetos metálicos, las
microondas pueden ser absorbidas por ciertos materiales (como los alimentos
en un horno de microondas), y los rayos X pueden atravesar tejidos biológicos
pero son absorbidos por densidades más altas como huesos o metales.

5. Absorción y emisión: Cada tipo de material tiene ciertas


características de absorción y emisión de radiación electromagnética en
diferentes partes del espectro. Por ejemplo, los gases atmosféricos absorben
ciertas longitudes de onda de la radiación solar, lo que da lugar a fenómenos
como el efecto invernadero.

6. Penetración: Las diferentes regiones del espectro


electromagnético tienen capacidades variables de penetración a través de
materiales. Por ejemplo, las ondas de radio y las microondas pueden atravesar
paredes y tejidos blandos, mientras que las ondas de luz visible son absorbidas
por muchos materiales y las radiaciones ionizantes, como los rayos X y los rayos
gamma, tienen una alta capacidad de penetración y pueden atravesar incluso
materiales densos.

Longitud de onda de cada color


1. Rojo: Longitud de onda aproximada: 620-750 nanómetros (nm).
Frecuencia aproximada: 400-484 Terahercios (THz).

2. Naranja: Longitud de onda aproximada: 590-620 nm. Frecuencia


aproximada: 484-510 THz.

3. Amarillo: Longitud de onda aproximada: 570-590 nm. Frecuencia


aproximada: 510-526 THz.

4. Verde: Longitud de onda aproximada: 495-570 nm. Frecuencia


aproximada: 526-606 THz.

5. Azul: Longitud de onda aproximada: 450-495 nm. Frecuencia


aproximada: 606-670 THz.

6. Violeta: Longitud de onda aproximada: 380-450 nm. Frecuencia


aproximada: 670-789 THz.
• λ = c f: La frecuencia y la longitud de onda son inversamente
proporcionales.
• E = h ν: La frecuencia de una onda luminosa es proporcional a su energía.
• B0=E0/c: Las amplitudes de los campos eléctrico E0 y magnético B0 están
relacionadas.
• 1/µo∫B٠dl = εo dΦE/dt + i: El efecto magnético de una corriente o de un
campo eléctrico cambiante.
• v = λ / T: La longitud de onda se puede calcular a partir de la velocidad y el
periodo.
• 1 Hz = s −1: La frecuencia de la radiación electromagnética que se utiliza
suele expresarse en hercios (Hz), es decir, ciclos por segundo.
Referencias:

Glosario: Espectro electromagnético.

(s. f.). https://ec.europa.eu/health/scientific_committees/opinions_layman/es/lamparas-bajo-

consumo/glosario/def/espectro-

electromagnetico.htm#:~:text=El%2520espectro%2520electromagn%C3%A9tico%2520es%2520e

l,las%2520frecuencias%2520m%C3%A1s%2520altas%2520conocidas.
1, 15 julio). Espectro Electromagnético - Concepto, regiones, usos e importancia.

ttps://concepto.de/espectro-electromagnetico/

También podría gustarte