0% encontró este documento útil (0 votos)
89 vistas11 páginas

?5o S5 Planeaciòn Mtro Juan Pablo 20-24 Sep

El documento presenta el plan de estudios semanal para una clase de quinto grado. Incluye las asignaturas de español, matemáticas, ciencias naturales y formación cívica y ética. Para cada día se describen los aprendizajes esperados, los temas de refuerzo y las actividades propuestas.

Cargado por

andrers10
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
89 vistas11 páginas

?5o S5 Planeaciòn Mtro Juan Pablo 20-24 Sep

El documento presenta el plan de estudios semanal para una clase de quinto grado. Incluye las asignaturas de español, matemáticas, ciencias naturales y formación cívica y ética. Para cada día se describen los aprendizajes esperados, los temas de refuerzo y las actividades propuestas.

Cargado por

andrers10
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

QUINTO GRADO

LUNES SEMANA 4 DEL 20 al 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021


Componentes Español Matemáticas Ciencias Naturales Formación C. y Ética
Aprendizaje Interpreta croquis para Ubicación de números Explica los cambios que Reconoce situaciones de
esperado identificar trayectos. naturales en la recta ocurren en el cuerpo riesgo y utiliza medidas para
numérica a partir de la durante la pubertad y su el cuidado de su salud e
posición de otros dos. relación con el sistema integridad personal.
glandular.
Reforzamiento Anexo: El croquis Anexo: La recta Anexo: Funcionamiento Anexo: Aprendo a tomar
numérica de nuestro cuerpo decisiones
Contenido del Inicio: Inicio: Inicio: Inicio:
reforzamiento -Leer la información. -Analizar la información. -Leer la información. -Leer la información.
Desarrollo: Desarrollo: Desarrollo: Desarrollo:
-Realizar la actividad -Resolver la actividad -Realizar la actividad -Realizar la actividad
propuesta. planteada. propuesta. propuesta.
Cierre: Cierre: Cierre: Cierre:
-Reforzar los -Resolver el reto. -Buscar la información -Reflexionar sobre el tema.
aprendizajes. solicitada.
Recursos -Libro de texto para -Libro de texto para -Libro de texto para -Libro de texto para
didácticos consulta de información. consulta de información. consulta de información. consulta de información.
-Láminas didácticas. -Láminas didácticas. -Láminas didácticas. -Láminas didácticas.
-Tics. -Tics. -Tics. -Tics.
Ajustes -Grado de dificultad. -Grado de dificultad. -Grado de dificultad. -Grado de dificultad.
razonables -Forma de presentación. -Forma de presentación. -Forma de presentación. -Forma de presentación.
Evaluación Rúbrica. Rúbrica. Rúbrica. Rúbrica.
Observaciones
*Capturar en agenda digital.

Componentes Español Matemáticas Ciencias Naturales Formación C. y Ética


Aprendizaje esperado Interpreta croquis para Ubicación de números Explica los cambios que Reconoce situaciones de
identificar trayectos. naturales en la recta ocurren en el cuerpo riesgo y utiliza medidas
numérica a partir de la durante la pubertad y su para el cuidado de su
posición de otros dos. relación con el sistema salud e integridad
glandular. personal.
Reforzamiento Anexo: El croquis Anexo: La recta Anexo: Anexo: Aprendo a
numérica Funcionamiento de tomar decisiones
nuestro cuerpo
Actividad correcta Respondió Respondió Respondió Respondió
A tiempo Fuera de correctamente todos correctamente todos correctamente todos correctamente todos
tiempo los puntos de la los puntos de la los puntos de la los puntos de la
actividad. actividad. actividad. actividad.
10 9
Actividad Respondió Respondió Respondió Respondió
medianamente correcta correctamente sólo correctamente sólo correctamente sólo correctamente sólo
A tiempo Fuera de algunos de los puntos algunos de los algunos de los puntos algunos de los puntos
tiempo de la actividad. puntos de la de la actividad. de la actividad.
8 7 actividad.
Actividad incorrecta No respondió No respondió No respondió No respondió
correctamente todos correctamente todos correctamente todos correctamente todos
A tiempo Fuera de
los puntos de la los puntos de la los puntos de la los puntos de la
tiempo
actividad. actividad. actividad. actividad.
6 5
QUINTO GRADO
MARTES SEMANA 4 DEL 20 al 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Componentes Español Matemáticas Geografía
Aprendizaje Identifica las siglas, las Que los alumnos determinen Valora la diversidad de
esperado abreviaturas y los la escala y el origen de la paisajes en México a partir
símbolos usados en los graduación de una recta de sus componentes
croquis. numérica para ubicar naturales, sociales,
números. culturales, económicos y
políticos.
Reforzamiento Anexo: Siglas y Anexo: La recta Anexo: Las regiones de
abreviaturas numérica II México
Contenido del Inicio: Inicio: Inicio:
reforzamiento -Leer la información. -Analizar la información. -Leer la información.
Desarrollo: Desarrollo: Desarrollo:
-Realizar la actividad -Resolver la actividad -Realizar la actividad
propuesta. planteada. propuesta.
Cierre: Cierre: Cierre:
-Reforzar los -Resolver el reto. -Buscar la información
aprendizajes. solicitada.
Recursos -Libro de texto para -Libro de texto para -Libro de texto para
didácticos consulta de información. consulta de información. consulta de información.
-Láminas didácticas. -Láminas didácticas. -Láminas didácticas.
-Tics. -Tics. -Tics.
Ajustes -Grado de dificultad. -Grado de dificultad. -Grado de dificultad.
razonables -Forma de presentación. -Forma de presentación. -Forma de presentación.
Evaluación Rúbrica. Rúbrica. Rúbrica.
Observaciones
*Capturar en agenda digital.

Componentes Español Matemáticas Geografía


Aprendizaje esperado Identifica las siglas, las Que los alumnos Valora la diversidad de
abreviaturas y los determinen la escala y el paisajes en México a
símbolos usados en los origen de la graduación partir de sus componentes
croquis. de una recta numérica naturales, sociales,
para ubicar números. culturales, económicos y
políticos.
Reforzamiento Anexo: Siglas y Anexo: La recta Anexo: Las regiones
abreviaturas numérica II de México
Actividad correcta Respondió Respondió Respondió
A tiempo Fuera de correctamente todos correctamente todos correctamente todos
tiempo los puntos de la los puntos de la los puntos de la
actividad. actividad. actividad.
10 9
Actividad Respondió Respondió Respondió
medianamente correcta correctamente sólo correctamente sólo correctamente sólo
A tiempo Fuera de algunos de los puntos algunos de los puntos algunos de los puntos
tiempo de la actividad. de la actividad. de la actividad.
8 7
Actividad incorrecta No respondió No respondió No respondió
correctamente todos correctamente todos correctamente todos
A tiempo Fuera de
los puntos de la los puntos de la los puntos de la
tiempo
actividad. actividad. actividad.
6 5
QUINTO GRADO
MIÉRCOLES SEMANA 4 DEL 20 al 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Componentes Español Matemáticas Ciencias Naturales Historia
Aprendizaje Interpreta y utiliza el Representación de Valora las vacunas como Señala las características de
esperado vocabulario adecuado fracciones de magnitudes aportes de la ciencia y del los primeros grupos nómadas
para dar indicaciones continuas (longitudes, desarrollo técnico para para explicar los cambios en
sobre lugares o trayectos. superficies de figuras). prevenir enfermedades, así la forma de vida a partir de
Identificación de la unidad, como de la Cartilla la agricultura en el actual
dada una fracción de la Nacional de Salud para territorio mexicano
misma. dar seguimiento a su estado
de salud.
Reforzamiento Anexo: Describamos Anexo: ¿Qué fracción Anexo: Las vacunas Anexo: La agricultura
trayectos es?
Contenido del Inicio: Inicio: Inicio: Inicio:
reforzamiento -Leer la información. -Analizar la información. -Leer la información. -Leer la información.
Desarrollo: Desarrollo: Desarrollo: Desarrollo:
-Realizar la actividad -Resolver la actividad -Realizar la actividad -Realizar la actividad
propuesta. planteada. propuesta. propuesta.
Cierre: Cierre: Cierre: Cierre:
-Reforzar los -Resolver el reto. -Reflexiona sobre el -Buscar la información
aprendizajes. tema. solicitada.
Recursos -Libro de texto para -Libro de texto para -Libro de texto para -Libro de texto para
didácticos consulta de información. consulta de información. consulta de información. consulta de información.
-Láminas didácticas. -Láminas didácticas. -Láminas didácticas. -Láminas didácticas.
-Tics. -Tics. -Tics. -Tics.
Ajustes -Grado de dificultad. -Grado de dificultad. -Grado de dificultad. -Grado de dificultad.
razonables -Forma de presentación. -Forma de presentación. -Forma de presentación. -Forma de presentación.
Evaluación Rúbrica. Rúbrica. Rúbrica. Rúbrica.
Observaciones
*Capturar en agenda digital.

Componentes Español Matemáticas Ciencias Naturales Historia


Aprendizaje esperado Interpreta y utiliza el Representación de Valora las vacunas como Señala las características
vocabulario adecuado fracciones de aportes de la ciencia y de los primeros grupos
para dar indicaciones magnitudes continuas del desarrollo técnico nómadas para explicar
sobre lugares o (longitudes, superficies para prevenir los cambios en la forma
trayectos. de figuras). enfermedades, así como de vida a partir de la
Identificación de la de la Cartilla Nacional de agricultura en el actual
unidad, dada una Salud para dar territorio mexicano
fracción de la misma. seguimiento a su estado
de salud.
Reforzamiento Anexo: Describamos Anexo: ¿Qué fracción Anexo: Las vacunas Anexo: La agricultura
trayectos es?
Actividad correcta Respondió Respondió Respondió Respondió
correctamente todos correctamente todos correctamente todos los correctamente todos los
A tiempo Fuera de los puntos de la los puntos de la puntos de la actividad. puntos de la actividad.
tiempo actividad. actividad.
10 9
Actividad medianamente Respondió Respondió Respondió Respondió
correcta correctamente sólo correctamente sólo correctamente sólo correctamente sólo
A tiempo Fuera de algunos de los puntos algunos de los puntos algunos de los puntos algunos de los puntos
tiempo de la actividad. de la actividad. de la actividad. de la actividad.
8 7
Actividad incorrecta No respondió No respondió No respondió No respondió
correctamente todos correctamente todos correctamente todos los correctamente todos los
A tiempo Fuera de los puntos de la los puntos de la puntos de la actividad. puntos de la actividad.
tiempo actividad. actividad.
6 5
QUINTO GRADO
JUEVES SEMANA 4 DEL 20 al 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Componentes Español Matemáticas Geografía
Aprendizaje Identifica las Uso del cálculo mental para Reconoce la distribución de
esperado características y la función resolver sumas o restas con las principales formas del
de las monografías, y las números decimales. relieve, volcanes y regiones
retoma al elaborar un sísmicas en México.
texto propio.
Reforzamiento Anexo: Las Anexo: Resolvamos Anexo: Desde las
monografías mentalmente montañas hasta el mar
Contenido del Inicio: Inicio: Inicio:
reforzamiento -Leer la información. -Analizar la información. -Leer la información.
Desarrollo: Desarrollo: Desarrollo:
-Realizar la actividad -Resolver la actividad -Realizar la actividad
propuesta. planteada. propuesta.
Cierre: Cierre: Cierre:
-Corregir los errores. -Resolver el reto. -Buscar la información
solicitada.
Recursos -Libro de texto para -Libro de texto para -Libro de texto para
didácticos consulta de información. consulta de información. consulta de información.
-Láminas didácticas. -Láminas didácticas. -Láminas didácticas.
-Tics. -Tics. -Tics.
Ajustes -Grado de dificultad. -Grado de dificultad. -Grado de dificultad.
razonables -Forma de presentación. -Forma de presentación. -Forma de presentación.
Evaluación Rúbrica. Rúbrica. Rúbrica.
Observaciones
*Capturar en agenda digital.

Componentes Español Matemáticas Geografía


Aprendizaje esperado Identifica las Uso del cálculo mental Reconoce la distribución
características y la para resolver sumas o de las principales formas
función de las restas con números del relieve, volcanes y
monografías, y las decimales. regiones sísmicas en
retoma al elaborar un México.
texto propio.
Reforzamiento Anexo: Las Anexo: Resolvamos Anexo: Desde las
monografías mentalmente montañas hasta el mar
Actividad correcta Respondió Respondió Respondió
correctamente todos correctamente todos correctamente todos los
A tiempo Fuera de los puntos de la los puntos de la puntos de la actividad.
tiempo actividad. actividad.
10 9
Actividad medianamente Respondió Respondió Respondió
correcta correctamente sólo correctamente sólo correctamente sólo
A tiempo Fuera de algunos de los puntos algunos de los puntos algunos de los puntos
tiempo de la actividad. de la actividad. de la actividad.
8 7
Actividad incorrecta No respondió No respondió No respondió
correctamente todos correctamente todos correctamente todos los
A tiempo Fuera de los puntos de la los puntos de la puntos de la actividad.
tiempo actividad. actividad.
6 5
QUINTO GRADO
VIERNES SEMANA 4 DEL 20 al 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Componentes Español Matemáticas Ciencias Naturales Historia
Aprendizaje Identifica las características y Relación entre el nombre de Valora las vacunas como Distingue las características del
esperado la función de las los números (cientos, miles, aportes de la ciencia y del espacio geográfico de
monografías, y las retoma al etcétera) y su escritura con desarrollo técnico para Aridoamérica, Mesoamérica y
elaborar un texto propio. cifras. Orden y comparación prevenir enfermedades, así Oasisamérica.
de números naturales a partir como de la Cartilla Nacional
de sus nombres o de su de Salud para dar
escritura con cifras, utilizando seguimiento a su estado de
los signos > (mayor que) y < salud.
(menor que).
Reforzamiento Anexo: Los diagramas Anexo: Escribamos Anexo: Prevenimos Anexo: Aridoamérica,
números accidentes Oasisamérica y
Mesoamérica
Contenido del Inicio: Inicio: Inicio: Inicio:
reforzamiento -Leer la información. -Analizar la información. -Leer la información. -Leer la información.
Desarrollo: Desarrollo: Desarrollo: Desarrollo:
-Realizar la actividad -Resolver la actividad -Realizar la actividad -Realizar la actividad
propuesta. planteada. propuesta. propuesta.
Cierre: Cierre: Cierre: Cierre:
-Corregir los errores. -Resolver el reto. -Buscar la información -Buscar la información
solicitada. solicitada.
Recursos -Libro de texto para -Libro de texto para -Libro de texto para -Libro de texto para
didácticos consulta de información. consulta de información. consulta de información. consulta de información.
-Láminas didácticas. -Láminas didácticas. -Láminas didácticas. -Láminas didácticas.
-Tics. -Tics. -Tics. -Tics.
Ajustes -Grado de dificultad. -Grado de dificultad. -Grado de dificultad. -Grado de dificultad.
razonables -Forma de presentación. -Forma de presentación. -Forma de presentación. -Forma de presentación.
Evaluación Rúbrica. Rúbrica. Rúbrica. Rúbrica.
Observaciones
*Capturar en agenda digital.

Componentes Español Matemáticas Ciencias Naturales Historia


Aprendizaje esperado Identifica las características Relación entre el nombre Valora las vacunas como Distingue las características
y la función de las de los números (cientos, aportes de la ciencia y del del espacio geográfico de
monografías, y las retoma miles, etcétera) y su desarrollo técnico para Aridoamérica, Mesoamérica
al elaborar un texto escritura con cifras. Orden prevenir enfermedades, así y Oasisamérica.
propio. y comparación de números como de la Cartilla Nacional
naturales a partir de sus de Salud para dar
nombres o de su escritura seguimiento a su estado de
con cifras, utilizando los salud.
signos > (mayor que) y <
(menor que).
Reforzamiento Anexo: Los Anexo: Escribamos Anexo: Prevenimos Anexo: Aridoamérica,
diagramas números accidentes Oasisamérica y
Mesoamérica
Actividad correcta Respondió Respondió Respondió Respondió
correctamente todos correctamente todos correctamente todos los correctamente todos los
A tiempo Fuera de los puntos de la los puntos de la puntos de la actividad. puntos de la actividad.
tiempo actividad. actividad.
10 9
Actividad medianamente Respondió Respondió Respondió Respondió
correcta correctamente sólo correctamente sólo correctamente sólo correctamente sólo
A tiempo Fuera de algunos de los puntos algunos de los puntos algunos de los puntos algunos de los puntos
tiempo de la actividad. de la actividad. de la actividad. de la actividad.
8 7
Actividad incorrecta No respondió No respondió No respondió No respondió
correctamente todos correctamente todos correctamente todos los correctamente todos los
A tiempo Fuera de los puntos de la los puntos de la puntos de la actividad. puntos de la actividad.
tiempo actividad. actividad.
6 5

También podría gustarte