Guia Del Estudiante Abril-Agosto2024
Guia Del Estudiante Abril-Agosto2024
Creación y
Gobierno
MAD
Modelo
educativo
Lineamientos
generales
Carreras
Cursos MOOC
Servicios
estudiantiles
Canales de
comunicación
Normativa
universitaria
Red de centros
Bibliografía
Anexos
Creación y
Gobierno
MAD
Modelo
educativo
Lineamientos
generales
Carreras
Cursos MOOC
Servicios
estudiantiles
Canales de
comunicación
Normativa
universitaria
Red de centros
Bibliografía
de Modalidad a Distancia
abril - agosto 2024 Anexos
Autora:
Dra. María José Rubio Gómez
Vicerrectora de la Modalidad Abierta y a Distancia
Índice
Creación y
Gobierno
MAD
Modelo
educativo
Lineamientos
generales
Carreras
Cursos MOOC
GUÍA DEL ESTUDIANTE DE MODALIDAD A DISTANCIA
María José Rubio Gómez
Servicios
estudiantiles
© UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
Canales de
comunicación
Diagramación, diseño e impresión:
EDILOJA Cía. Ltda. Normativa
universitaria
Telefax: 593 - 7 - 2611418
San Cayetano Alto s/n
[email protected] Red de centros
Loja-Ecuador
Bibliografía
Derecho de autor 016188
Primera edición
ISBN digital - 978-9942-39-173-5 Anexos
ISBN físico - 978-9942-26-276-9
Los contenidos de este trabajo están sujetos a una licencia internacional Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 (CC BY-NC-SA 4.0). Usted es libre de
Compartir —copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato. Adaptar — remezclar,
transformar y construir a partir del material citando la fuente, bajo los siguientes términos:
Reconocimiento- debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar
si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma
tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante. No Comercial-no puede
hacer uso del material con propósitos comerciales. Compartir igual-Si remezcla, transforma o
crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original. No
puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a
hacer cualquier uso permitido por la licencia. creativecommons.
Abril, 2021
Índice Índice
Creación y
Gobierno
Introducción............................................................................................ 8 MAD
3.1. El estudiante........................................................................................... 41
3.1.1. Perfil de ingreso ....................................................................... 42
3.1.2. Tiempo de dedicación al estudio.......................................... 42
3.1.3. Admisión y fortalecimiento ................................................... 43
3.1.4. Deberes y derechos de los estudiantes............................... 45
3.1.5. UTPL Alumni............................................................................. 46
3.2. Equipo técnico académico.................................................................. 48
3.2.1. La labor tutorial........................................................................ 50
3.2.2. Tutor institucional.................................................................... 50
3.3. Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA)................................................ 51
4
3.3.1. Importancia del Entorno Virtual de Aprendizaje................ 52 Índice
3.3.2. Especificaciones básicas de computadora........................ 53
3.3.3. Orientación en el Entorno Virtual de Aprendizaje.............. 55 Creación y
Gobierno
3.3.4. Obtención contraseña EVA.................................................... 56
3.4. Materiales educativos, recursos de aprendizaje y medios de
MAD
comunicación........................................................................................ 58
3.4.1. Material Bibliográfico Electrónico (MBE) ........................... 58 Modelo
3.4.2. Recursos Tecnológicos Emergentes (RTE)........................ 60 educativo
5
5. Carreras y estructura curricular por facultades................................ 95 Índice
6
6. Cursos MOOC................................................................................. 236 Índice
Modelo
7.1. Calendarios académicos..................................................................... 239 educativo
7.2. Proceso de matrícula........................................................................... 239
7.2.1. Requisitos de matrícula.......................................................... 241 Lineamientos
generales
7.3. Formas de pago.................................................................................... 242
7.4. Servicios de reconocimiento.............................................................. 246 Carreras
7.4.1. Reconocimiento de estudios................................................. 246
7.5. Certificados............................................................................................ 246 Cursos MOOC
7.6. Cómo ingresar servicios...................................................................... 248
7.7. Becas....................................................................................................... 250 Servicios
estudiantiles
Bibliografía
10. Red de centros universitarios.......................................................... 258
Anexos
7
Guía del estudiante
Introducción Índice
Creación y
Gobierno
La estructura de esta guía, recoge todos los aspectos que debe conocer
el estudiante de nuevo ingreso a esta modalidad como son: la estructura Bibliografía
8
Guía del estudiante
su formación académica.
Cursos MOOC
Les deseamos éxitos en este esfuerzo ilusionado que emprenden y nos
ponemos a su entera disposición desde este momento. Servicios
estudiantiles
Red de centros
Bibliografía
Anexos
9
Índice
Creación y
Gobierno
de la universidad Modelo
educativo
Lineamientos
generales
Carreras
Cursos MOOC
Servicios
estudiantiles
Canales de
comunicación
Normativa
universitaria
Red de centros
Bibliografía
Anexos
Guía del estudiante
a. Presencial; y,
b. Abierta y a Distancia, con sus variantes:
b.1. A distancia tradicional.
b.2. Semipresencial.
b.3. En línea.
b.4. Dual.
b.5. Híbrida.
b.6. Otras que se crearen.
11
Guía del estudiante
12
Guía del estudiante
b. La o el rector,
Modelo
c. La o el vicerrector académico, educativo
d. La o el vicerrector de Modalidad a Distancia y vicerrector de
Investigación, que también son vicerrectores de índole o carácter Lineamientos
generales
académico.
e. La o el vicerrector administrativo. Carreras
f. Las o los directores generales.
Cursos MOOC
Autoridades académicas:
Servicios
g. Los decanos y directores de unidad académica. estudiantiles
Normativa
Autoridades ejecutivas de apoyo académico: universitaria
13
Guía del estudiante
Servicios
1.1.1. Consejo Tutelar estudiantiles
Canales de
El Consejo Tutelar es un órgano de tutela y consulta, mediante el cual la comunicación
14
Guía del estudiante
Las y los vicerrectores que formaren parte del Consejo Tutelar no podrán
MAD
ejercer su derecho a voz y voto en caso de que el Consejo Tutelar conozca
sobre su designación o reemplazo.
Modelo
educativo
15
Guía del estudiante
principalía hasta la culminación del período para el que fueron elegidos. Lineamientos
En caso de renuncia o ausencia definitiva del representante principal o del generales
Servicios
Contará con el asesoramiento legal de Procuraduría Universitaria. La estudiantiles
secretaria o secretario general de la universidad actuará como secretario
del Consejo, con voz pero sin voto. En caso de ausencia de este, el rector Canales de
comunicación
designará un secretario ad hoc que cumpla esta función.
Normativa
universitaria
El porcentaje de participación de los representantes de los estudiantes
es del 30% del personal académico con derecho a voto, exceptuándose, a Red de centros
efectos del cálculo de este porcentaje, al rector o rectora y vicerrectores o
vicerrectoras, de conformidad con la LOES; y la participación del personal
Bibliografía
administrativo y de servicios, corresponde al 5% según lo establecido en
el artículo 62 de la Ley Orgánica de Educación Superior.
Anexos
16
Guía del estudiante
17
Guía del estudiante
Creación y
Según consta en el Estatuto Orgánico de la Universidad Técnica Particular Gobierno
humana. Normativa
universitaria
Misión
Red de centros
18
Guía del estudiante
Principios Índice
a. Autonomía institucional.
Modelo
b. Centralidad de la persona. educativo
c. Libertad de cátedra e investigación.
Lineamientos
d. Integración del saber. generales
e. Apertura a la trascendencia.
Carreras
Valores
Cursos MOOC
La corresponsabilidad de toda la comunidad universitaria en la
consecución de sus fines institucionales supone el cumplimiento de los Servicios
estudiantiles
siguientes valores institucionales:
Canales de
a. Fidelidad a la visión y misión. comunicación
d. Apertura al diálogo.
Red de centros
e. Humildad intelectual.
f. Trabajo en equipo.
Bibliografía
Fines
Anexos
Como universidad católica, es una comunidad académica que, de modo
riguroso y crítico, tiene los siguientes fines:
19
Guía del estudiante
c. Ser instrumento cada vez más eficaz del progreso cultural tanto para Índice
las personas como para la sociedad, contribuyendo concretamente
al progreso de la sociedad en la que opera. Creación y
Gobierno
Objetivos Anexos
20
Guía del estudiante
Red de centros
1.3.1. Líneas y objetivos estratégicos
Bibliografía
21
Guía del estudiante
22
Guía del estudiante
23
Guía del estudiante
Modelo
educativo
Lineamientos
generales
Carreras
Cursos MOOC
Servicios
estudiantiles
Canales de
comunicación
Normativa
universitaria
Red de centros
Bibliografía
Anexos
24
Índice
Creación y
Gobierno
2. Modalidad de MAD
Lineamientos
generales
Carreras
Cursos MOOC
Servicios
estudiantiles
Canales de
comunicación
Normativa
universitaria
Red de centros
Bibliografía
Anexos
Guía del estudiante
Creación y
La Educación a Distancia (EaD) es una forma de enseñar y aprender Gobierno
Las múltiples definiciones y teorías formuladas tras casi 150 años de Cursos MOOC
historia de la EaD coinciden en las siguientes características o condiciones
para que se pueda hablar de un sistema de educación a distancia (García Servicios
estudiantiles
Aretio, 2002, p. 41):
Canales de
comunicación
La casi permanente separación espacial y -no siempre- temporal
entre el profesor y el estudiante en distintos grados y formas: la Normativa
universitaria
que combina el autoestudio con encuentros, tutorías y exámenes
presenciales, y la que implica interacción virtual síncrona en entornos
Red de centros
virtuales. No obstante, la separación, espacio temporal no es una
característica definitoria y suficiente de un sistema de estudios a
Bibliografía
distancia, pues la relación educativa cara a cara de la educación
presencial se da, en esta modalidad, en espacio y tiempo distintos
Anexos
o en espacio distinto pero en el mismo tiempo a través del entorno
virtual de aprendizaje.
26
Guía del estudiante
Modelo
educativo
Se busca llegar a las distintas provincias del país y los centros en el exterior
para hacer accesible la educación superior a todas aquellas personas que Lineamientos
generales
por diversas razones no pueden acceder, o no pudieron hacerlo en su
momento, a las universidades presenciales.
Carreras
Pueden ingresar a ella los bachilleres que quieran culminar una licenciatura
Cursos MOOC
o pretendan profesionalizarse buscando la cualificación personal y les
resulte difícil asistir a las universidades presenciales, entre otras, por las
Servicios
siguientes razones: estudiantiles
Canales de
Por su jornada de trabajo que le imposibilita desplazarse a las aulas comunicación
universitarias y cumplir con un horario de clases.
Normativa
universitaria
Por la distancia que tiene que recorrer para asistir a clases.
Red de centros
Por ser en muchos casos una persona adulta que no se encontraría
en su ambiente, en una universidad diseñada para jóvenes.
Bibliografía
27
Guía del estudiante
28
Guía del estudiante
29
Guía del estudiante
Para tal fin, se requiere una continua superación de los límites o barreras
Normativa
que en su caminar académico, indudablemente, va a encontrar. Para la universitaria
consecución de sus objetivos, se exige el esfuerzo personal acompañado
de un sentir ético, instrumentos insustituibles para conseguir los mismos; Red de centros
30
Guía del estudiante
31
Guía del estudiante
Canales de
La investigación, que implica: comunicación
32
Guía del estudiante
33
Guía del estudiante
las pequeñas verdades que nos llevan a ella, sin tener en cuenta la Índice
fatiga ni el trabajo que ello conlleva.
Creación y
El sentir ético de la vida, que todo buen hacer universitario debería Gobierno
contemplar, nos lleva a concebir la virtud del honor que nos debemos
los seres humanos unos a otros y que nos dignifica personalmente MAD
Red de centros
El amor y la confianza, que él genera; será el colofón de la filosofía
y principios que nuestra universidad propone para ser vividos por
todos los estamentos, tanto docentes como discentes. El buen hacer Bibliografía
de todos será la confianza que nos tengamos unos con otros y la que
producirá, no solo los frutos esperados, sino otros insospechados Anexos
34
Guía del estudiante
sede central
Canales de
comunicación
Figura 1
Normativa
Direcciones del Vicerrectado de Modalidad Abierta y a Distancia universitaria
Red de centros
Ordenamiento y
Desarrollo para la
educación a Bibliografía
distancia
Calidad
Anexos
Vicerrectorado de Instituto de
Investigación
Modalidad Abierta y
y Pedagogía
a Distancia para la
Tecnologías Educación a
para la Distancia
Educación
Materiales y
Recursos
Educativos
35
Guía del estudiante
Canales de
Dirección de Tecnologías para la Educación comunicación
Normativa
Dirección que tiene a su cargo la virtualización del modelo educativo a universitaria
través del desarrollo de los componentes tecnológicos y formativos que
ofrecen las TIC. Para ello investiga, innova y transfiere a los estudiantes y Red de centros
a la sociedad el uso educativo de la tecnología.
Bibliografía
Dirección de Calidad
Anexos
Es la unidad encargada del control, planificación y aprobación de los
procesos de calidad en Modalidad a Distancia, así como del desarrollo de
la red de centros de apoyo.
36
Guía del estudiante
Cursos MOOC
Son unidades administrativas de soporte institucional para el desarrollo
de procesos de aprendizaje en la modalidad a distancia. Su función
Servicios
específica es la de actuar como estructuras de apoyo para los alumnos de estudiantiles
los diferentes lugares, con el fin de facilitar los procesos administrativos,
Canales de
académicos y de gestión dirigidos desde la sede matriz Loja. comunicación
37
Guía del estudiante
Lineamientos
En el mes de diciembre del 2020, la UTPL fue notificada por parte del generales
Consejo de Educación Superior que según resolución RPC-SO-24- No.536-
2020 adoptada por el pleno del Consejo de Educación Superior (CES) en Carreras
su Vigésima Cuarta Sesión Ordinaria, desarrollada el 18 de noviembre de
2020, y luego de analizar el informe técnico correspondiente, se actualizó Cursos MOOC
el registro de los centros de apoyo y se dispuso el registro de las Oficinas
de Información y Gestión. Servicios
estudiantiles
38
Índice
Creación y
Gobierno
institucional Modelo
educativo
Lineamientos
generales
Carreras
Cursos MOOC
Servicios
estudiantiles
Canales de
comunicación
Normativa
universitaria
Red de centros
Bibliografía
Anexos
Guía del estudiante
Todo ello son los elementos claves del modelo, contenidos en el diseño
instruccional.
40
Guía del estudiante
Figura 2 Índice
Modelo Educativo de la Modalidad a Distancia de la UTPL
Creación y
Gobierno
MAD
Modelo
educativo
Lineamientos
generales
Carreras
Cursos MOOC
Servicios
estudiantiles
Canales de
comunicación
Normativa
universitaria
Red de centros
3.1. El estudiante
41
Guía del estudiante
42
Guía del estudiante
su ciclo del sueño, y no comience uno nuevo, ello le hará sentirse peor), Índice
las horas de las comidas, horas de trabajo laboral, transporte, aseo, y
diversiones o de relaciones humanas. Creación y
Gobierno
Carreras
3.1.3. Admisión y fortalecimiento
Cursos MOOC
43
Guía del estudiante
Cursos MOOC
Canales de
Familiarización Sistema de comunicación
Red de centros
Bibliografía
44
Guía del estudiante
Lineamientos
El objetivo de la fase presencial es promover la interacción entre estudiantes generales
y profesores, mediante talleres de orientación sobre el sistema de
estudios. Esta fase presencial se realiza a través de un encuentro virtual o Carreras
en los centros de apoyo que la universidad defina.
Cursos MOOC
Jornada de Orientación para la Carrera
Servicios
estudiantiles
La MaD desarrolla esta jornada como parte del plan de acogida, orientación
y acompañamiento, cuyo objetivo es brindar información básica a los Canales de
comunicación
estudiantes de nuevo ingreso para facilitar la inserción y adaptación al
sistema de estudios. Los temas que se abordan son: perfil de ingreso, plan Normativa
formativo de la carrera, perfil de egreso y recomendaciones generales universitaria
Para que usted conozca a detalle los deberes y derechos de los estudiantes, Anexos
lo invitamos a revisar el apartado 9. Normativa universitaria.
45
Guía del estudiante
46
Guía del estudiante
Anexos
Número de graduados:
Nota: Datos tomados de Sistema de Información Estratégica Centralizada a febrero 2024 (SIEC) de la
UTPL.
47
Guía del estudiante
Creación y
Gobierno
MAD
Carreras
Cursos MOOC
ESTUDIANTES ALUMNI
Servicios
estudiantiles
1. Información de eventos académicos,
1. Acceso a simulación de entrevistas y
de investigación, vinculación, sociales,
asesorías laborales.
culturales y laborales. Canales de
2. Acceso a ofertas de pasantías preprofe-
sionales a través de la bolsa de empleo
2. Acceso a ofertas laborales a través de la comunicación
bolsa de empleo UTPL.
UTPL.
3. Acceso a simulación de entrevistas y
3. Participación en Ferias laborales.
4. Acceso al programa de formación para
asesorías laborales. Normativa
el empleo.
4. Participación en ferias laborales universitaria
5. Visibilización de casos de éxito de
5. Networking entre estudiantes y Alumni.
Alumni descatados.
6. Descuento del 15% por pertenecer a la
comunidad Alumni (graduados), más Red de centros
descuentos vigentes por la forma de
pago.
7. Acceso a biblioteca virtual
8. Acceso a Office 365 Bibliografía
9. Acceso a instalaciones deportivas UTPL.
Anexos
48
Guía del estudiante
49
Guía del estudiante
La tutoría forma parte de las actividades que el profesor debe realizar, y en Carreras
el que se establece la atención al estudiante por asignatura y paralelo, con
una dedicación de dos horas a la semana. Cursos MOOC
Los profesores realizan la labor tutorial dentro del Entorno Virtual de Servicios
estudiantiles
Aprendizaje (EVA) reforzando el acompañamiento a los estudiantes con
base en las herramientas informáticas disponibles para este fin. Canales de
comunicación
El proyecto tutor institucional tiene como objetivo acompañar a los Red de centros
estudiantes de nuevo ingreso de las diferentes carreras de la Modalidad a
Distancia, con la finalidad que puedan abordar con éxito el plan formativo Bibliografía
de la carrera universitaria y de esta manera aportar a la continuidad de los
estudios. Anexos
50
Guía del estudiante
Cursos MOOC
Canales de
comunicación
Red de centros
Fovorece la
Ejecuta acciones Bibliografía
continuidad en el Docentes tutores
para superar retos
proceso formativo
Anexos
51
Guía del estudiante
Lineamientos
Por la participación en línea, a través del EVA, en todas las actividades el generales
estudiante obtendrá una valoración que tiene la finalidad de evaluar su
participación continua en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Carreras
Cursos MOOC
3.3.1. Importancia del Entorno Virtual de Aprendizaje
Servicios
estudiantiles
El Entorno Virtual de Aprendizaje permite mediar las actividades y la
comunicación entre docentes y estudiantes utilizando material digital Canales de
comunicación
didáctico, que integrados motivan los procesos de enseñanza - aprendizaje.
Normativa
En definitiva el EVA facilita los siguientes aspectos: universitaria
52
Guía del estudiante
Esta es una lista de los requisitos básicos del sistema para utilizar Servicios
estudiantiles
el EVA. Siempre se recomienda utilizar las versiones más recientes y
las mejores conexiones. Aún así, funcionará con las especificaciones Canales de
comunicación
mínimas, pero puede experimentar tiempos de carga más lentos.
Normativa
universitaria
El EVA y su infraestructura de alojamiento fueron diseñados para una
compatibilidad máxima y requisitos mínimos. Red de centros
53
Guía del estudiante
Índice
Creación y
Gobierno
MAD
Modelo
educativo
Lineamientos
generales
Carreras
Canales de
comunicación
Normativa
universitaria
Red de centros
Bibliografía
Anexos
54
Guía del estudiante
Una vez dentro del EVA, reconozca el área del tablero, que presenta Índice
anuncios informativos, y debajo los cursos por nombre y modalidad.
Creación y
Gobierno
3.3.3. Orientación en el Entorno Virtual de Aprendizaje
MAD
Para conocer sobre el manejo del EVA, si es estudiante de primer ciclo, Carreras
observe e ingrese en el curso Introducción a la Modalidad a Distancia,
caso contrario si es estudiante de segundo ciclo en adelante observe el Cursos MOOC
curso Familiarización con el EVA Estudiantes, los cursos se encuentran
ubicados en el Tablero del EVA. Servicios
estudiantiles
Canales de
comunicación
Normativa
universitaria
Red de centros
Bibliografía
Anexos
55
Guía del estudiante
Índice
Creación y
Gobierno
MAD
Modelo
educativo
Lineamientos
generales
Carreras
Cursos MOOC
3.3.4. Obtención contraseña EVA
Servicios
estudiantiles
En el momento de su matriculación, la universidad le proporciona las
Canales de
credenciales de acceso a los servicios que brinda. comunicación
Bibliografía
Anexos
56
Guía del estudiante
Índice
Creación y
Gobierno
MAD
Modelo
educativo
Lineamientos
generales
Carreras
Cursos MOOC
Normativa
universitaria
Red de centros
Bibliografía
Anexos
57
Guía del estudiante
Así como también, puede visitar el aula de recursos para el estudiante, Índice
en donde encontrará manuales, presentaciones interactivas y videos que
lo apoyarán en el uso del EVA. Además, puede acceder al apartado de Creación y
Gobierno
preguntas frecuentes, para consultar los temas de su interés: preguntas
frecuentes o consultar a un agente en línea desde la opción “Chat en Vivo”
MAD
disponible en el menú Ayuda.
Modelo
En el anexo Nro. 2 podrá revisar a detalle cómo enviar las actividades de educativo
aprendizaje a través del Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA).
Lineamientos
generales
de comunicación
Cursos MOOC
Normativa
3.4.1. Material Bibliográfico Electrónico (MBE) universitaria
Red de centros
La UTPL, en un sentido ecológico y promoviendo la innovación tecnológica,
distribuye su material bibliográfico en un formato electrónico, para lo cual
Bibliografía
los estudiantes deben acceder a la plataforma (Escritorio UTPL o Adobe
Digital Edition) para realizar la descarga del material bibliográfico, que
está disponible para dispositivos electrónicos (computadores o tablets). Anexos
58
Guía del estudiante
Guías didácticas: son elaboradas por los profesores autores de las Anexos
asignaturas. Conducen al estudiante en el proceso de enseñanza
-aprendizaje a través de diversos recursos pedagógicos para motivar,
orientar, retroalimentar, evaluar y promover la interacción profesor-
estudiante, estudiante-estudiante. Las guías son instrumentadas
en el Entorno Virtual de Aprendizaje y pueden ser descargadas en
formato PDF y HTML (curso offline).
59
Guía del estudiante
60
Guía del estudiante
Lineamientos
3.5. Biblioteca en los centros de apoyo y biblioteca virtual generales
Carreras
La investigación es uno de los pilares fundamentales en la Educación a
Distancia, con esta finalidad se cuenta con la biblioteca en la sede y en los Cursos MOOC
centros de apoyo para fomentar la lectura y el descubrimiento científico,
potenciando el aprendizaje autónomo. Además de las bibliotecas físicas, Servicios
estudiantiles
también el estudiante tiene la posibilidad de investigar a través de la
biblioteca virtual, que son grandes repositorios de recursos digitales de Canales de
comunicación
carácter científico que contienen información relevante, 100% confiable,
verídica y de última generación de todos los campos del saber humano, de Normativa
varias partes del planeta y de instituciones de gran renombre. Al conjunto universitaria
Las bases de datos científicas se las puede agrupar en dos categorías: Bibliografía
61
Guía del estudiante
MAD
Modelo
educativo
Lineamientos
generales
Carreras
Cursos MOOC
Servicios
Seguidamente, deberá autenticarse con los datos del correo y estudiantiles
contraseña institucional.
Canales de
comunicación
Normativa
universitaria
Red de centros
Bibliografía
Anexos
62
Guía del estudiante
Ahora puede disfrutar de los recursos digitales que están disponibles Índice
a través de la biblioteca virtual.
Creación y
Gobierno
MAD
Modelo
educativo
Lineamientos
generales
Carreras
Cursos MOOC
Servicios
estudiantiles
Canales de
comunicación
Normativa
universitaria
Red de centros
Bibliografía
63
Guía del estudiante
Esta herramienta es ideal para personas que no están familiarizadas con Índice
las bases de datos científicas y su contenido o simplemente para usuarios
que desean realizar en una única búsqueda de todo el material disponible Creación y
Gobierno
de la biblioteca.
MAD
Para comenzar a utilizar la herramienta debemos seguir los pasos de
ingreso a la biblioteca virtual descritos en el punto anterior.
Modelo
educativo
Seguidamente, se desplegará el catálogo de bases de datos de
Lineamientos
información científica, en el cual el usuario encontrará la caja de búsqueda generales
rápida. Esta funciona mediante palabras claves que representan el
requerimiento de consulta y luego debe dar clic en el botón “BUSCAR”. Carreras
Cursos MOOC
Servicios
estudiantiles
Canales de
comunicación
Normativa
universitaria
Red de centros
A continuación, la página redirigirá al usuario a la lista de resultados
del requerimiento de consulta ingresado. La cual consta de 3 partes Bibliografía
principales:
Anexos
1. Opciones de búsqueda: desde la cual se podrá modificar los
parámetros de consultas, hacer búsquedas avanzadas y revisar el
historial de consultas.
64
Guía del estudiante
Índice
Creación y
Gobierno
MAD
Modelo
educativo
Lineamientos
generales
Carreras
Cursos MOOC
Búsqueda avanzada
Servicios
estudiantiles
Para ingresar a esta opción se debe escoger la opción “Búsqueda
avanzada” que se encuentra en la parte inferior del casillero de búsqueda. Canales de
comunicación
Normativa
universitaria
Red de centros
Bibliografía
65
Guía del estudiante
Índice
Creación y
Gobierno
MAD
Modelo
educativo
Lineamientos
generales
Carreras
Cursos MOOC
Servicios
Filtros de resultados estudiantiles
Canales de
Sobre la lista de resultados obtenida, se puede seguir refinando la comunicación
información mediante el uso de “filtros” los cuales se encuentran a la
Normativa
izquierda de la lista de resultados. universitaria
Red de centros
Bibliografía
Anexos
66
Guía del estudiante
Índice
Creación y
Gobierno
MAD
Modelo
educativo
Lineamientos
generales
Carreras
Cursos MOOC
Servicios
estudiantiles
Canales de
comunicación
Normativa
universitaria
Red de centros
Bibliografía
Anexos
67
Guía del estudiante
Índice
Creación y
Gobierno
MAD
Modelo
educativo
Lineamientos
generales
Carreras
Cursos MOOC
Servicios
estudiantiles
Canales de
comunicación
Normativa
universitaria
Red de centros
Bibliografía
Anexos
68
Guía del estudiante
69
Guía del estudiante
esté actualizado.
MAD
Es una plataforma web, que permite a los miembros de nuestra comunidad Carreras
universitaria acceder con sus credenciales institucionales al contenido
digital: libros digitalizados y de producción institucional, guías didácticas, Cursos MOOC
así como papers científicos adquiridos por la universidad.
Servicios
estudiantiles
Formas de ingresar al visor web
Canales de
Siga los pasos del punto 3.5.1, una vez dentro, del catálogo de biblioteca comunicación
virtual, desplazarse hasta el área multidisciplinaria y localice el recurso
Normativa
visor web. De clic en el botón “Ingrese aquí” y automáticamente serás universitaria
redirigido a la página del visor web.
Red de centros
Bibliografía
Anexos
70
Guía del estudiante
Índice
Creación y
Gobierno
MAD
Modelo
educativo
Lineamientos
generales
Carreras
Cursos MOOC
Servicios
estudiantiles
Canales de
comunicación
Normativa
universitaria
Red de centros
Bibliografía
En el visor web el material está distribuido en: facultad de Ciencias
Económicas y Empresariales, facultad de Ciencias de la Salud, facultad
Anexos
de Ingenierías y Arquitectura, facultad de Ciencias Exactas y Naturales,
facultad de Ciencias Sociales, Educación y Humanidades, facultad de
Ciencias Jurídicas y Políticas.. Además de dos secciones especiales
como son: Referencia, Literatura e Idiomas y Artículos Académicos.
Principales funcionalidades
Una vez dentro de la página del visor web, podrá hacer uso de las siguientes
funcionalidades.
71
Guía del estudiante
En la parte superior izquierda del visor, se pueden aplicar filtros para la Creación y
selección de contenido digital basados en tres parámetros principales: Gobierno
Lineamientos
generales
Carreras
Cursos MOOC
Servicios
estudiantiles
En la parte superior derecha encontrará la opción de búsqueda. En ella
podrá ingresar su requerimiento de búsqueda con base en: título, autor o Canales de
comunicación
palabras clave.
Normativa
Conforme va ingresando los términos de búsqueda, el visor irá desplegando universitaria
Bibliografía
Anexos
72
Guía del estudiante
Índice
Creación y
Gobierno
MAD
Modelo
A continuación, aparecerá una ventana con el detalle de la publicación, en educativo
la cual encontrará las siguientes opciones:
Lineamientos
generales
A. Leer: al dar clic en esta opción puede abrir el contenido del material
digital. Carreras
B. Agregar a favoritos: al activar esta opción podrá guardarlos en la
lista de favoritos de su perfil. Cursos MOOC
C. Compartir: podrá obtener la URL del libro y compartirla a través de
sus redes sociales. Servicios
estudiantiles
D. Descripción: obtendrá un resumen y los principales metadatos del
material digital. Canales de
comunicación
Normativa
universitaria
Red de centros
Bibliografía
Anexos
73
Guía del estudiante
Una vez que se escoge la opción “Leer”, aparecerá la ventana que se Índice
presenta a continuación, en donde encontrará las siguientes opciones
para manipular la visualización del recurso digital. Creación y
Gobierno
MAD
Modelo
educativo
Lineamientos
generales
Carreras
Cursos MOOC
Servicios
estudiantiles
Canales de
comunicación
Normativa
Cerrar la vista del material digital universitaria
Red de centros
Zoom: Acercar o Alejar.
Bibliografía
74
Guía del estudiante
Índice
Pantalla completa: Poner en pantalla completa
Creación y
Gobierno
Inducción: Ver la ayuda de la herramienta
MAD
Modelo
educativo
Lineamientos
generales
Configuración Carreras
En esta opción podrá
modificar la forma en que
navega por las páginas del Cursos MOOC
recurso digital.
Otra opción es cambiar el Servicios
tema del visor de claro a estudiantiles
oscuro.
Canales de
comunicación
Normativa
universitaria
Red de centros
Bibliografía
Ver miniaturas
Con esta opción puede Anexos
ver en miniaturas las
páginas del recurso digital,
lo cual le permitirá una
fácil navegación por el
contenido del libro.
75
Guía del estudiante
Índice
Creación y
Gobierno
Tabla de contenido
Aquí podrá revisar el
contenido del recurso MAD
digital.
Modelo
educativo
Lineamientos
generales
Carreras
Anotador
Aquí aparecerán las notas
Cursos MOOC
y texto resaltado del
material digital.
Servicios
estudiantiles
Canales de
comunicación
Normativa
universitaria
Buscar
Le permitirá realizar
Red de centros
búsquedas de términos en
el contenido del recurso
digital. Bibliografía
Anexos
76
Guía del estudiante
Índice
Creación y
Gobierno
MAD
Modelo
educativo
Lineamientos
generales
Carreras
Servicios
estudiantiles
Canales de
comunicación
Normativa
universitaria
Agrega y escribir una nueva
nota de texto. Red de centros
Bibliografía
Anexos
77
Guía del estudiante
Índice
Creación y
Gobierno
Generar cita bibliográfica
en del texto escogido MAD
varios formatos y lo copia
en el portapapeles del Modelo
computador. educativo
Lineamientos
generales
Carreras
Cursos MOOC
Servicios
estudiantiles
Traduce el texto
seleccionado al idioma
Canales de
escogido por el usuario. comunicación
Normativa
universitaria
Red de centros
Bibliografía
78
Guía del estudiante
Índice
Creación y
Gobierno
MAD
Carreras
Cursos MOOC
Servicios
estudiantiles
Canales de
3.5.6. Recomendaciones normas APA comunicación
Normativa
Las normas de citación y referencia APA 7ma edición ofrecen pautas universitaria
79
Guía del estudiante
80
Guía del estudiante
81
Guía del estudiante
Lineamientos
Componente Peso generales
Servicios
La calificación por cada bimestre es de 10 puntos divididos por los estudiantiles
Normativa
En la planificación microcurricular (plan docente) el docente establece universitaria
las actividades de evaluación que se desarrollarán en cada componente
de aprendizaje, las cuales también serán calificadas sobre 10 puntos y Red de centros
82
Guía del estudiante
83
Guía del estudiante
84
Guía del estudiante
Lineamientos
Las actividades de evaluación tienen su respectiva retroalimentación, la misma que generales
usted podrá verificar al término de su participación.
Carreras
En las actividades de aprendizaje y de evaluación no se admitirán textos que hayan
sido copiados del Internet o que sean similares o idénticos a los de otros compañeros.
Incurrir en alguna de estas infracciones, consideradas como actos de deshonestidad Cursos MOOC
académica, invalidará automáticamente las actividades.
Servicios
Planifique bien su estudio para desarrollar las actividades oportunamente, no espere estudiantiles
al último día y así evitará inconvenientes.
Canales de
comunicación
Observe cuidadosamente la ortografía y sintaxis en el desarrollo de todas las
actividades de aprendizaje. Este será uno de los criterios considerados al momento Normativa
de evaluar. universitaria
Red de centros
Bibliografía
Anexos
85
Índice
4. Lineamientos
Creación y
Gobierno
Carreras
Cursos MOOC
Servicios
estudiantiles
Canales de
comunicación
Normativa
universitaria
Red de centros
Bibliografía
Anexos
Guía del estudiante
Cursos MOOC
En Modalidad a Distancia el aprendizaje se organiza a través de tres
componentes: Servicios
estudiantiles
87
Guía del estudiante
Competencia Índice
88
Guía del estudiante
Cursos MOOC
4.2. Malla curricular
Servicios
estudiantiles
Red de centros
4.2.1. Unidades de organización curricular
Bibliografía
De acuerdo al Reglamento del Régimen Académico Interno (2020), las
unidades de organización curricular para la educación de tercer nivel Anexos
serán:
89
Guía del estudiante
Red de centros
Epistemología y metodología de la investigación: integra procesos
de indagación, exploración y organización del conocimiento
profesional, cuyo estudio está distribuido a lo largo de la carrera. Bibliografía
90
Guía del estudiante
Creación y
Son trayectorias de aprendizaje, orientadas a profundizar un campo Gobierno
Anexos
91
Guía del estudiante
92
Guía del estudiante
Creación y
La Unidad de Integración Curricular- (UIC) en el tercer nivel de estudios.- Gobierno
Lineamientos
generales
4.5.1. Desarrollo de la Unidad de Integración Curricular (UIC)
Carreras
El desarrollo de la unidad de integración curricular en las carreras de la
UTPL, se planificará conforme a la siguiente distribución: trescientas Cursos MOOC
treinta y seis (336) horas equivalentes a siete (7) créditos para las
ingenierías y doscientas cuarenta (240) horas, equivalentes a cinco (5) Servicios
estudiantiles
créditos para las licenciaturas y Derecho.
Canales de
comunicación
Esta planificación para las carreras de tecnologías será de 144 horas,
equivalente a 3 créditos. Normativa
universitaria
93
Guía del estudiante
Lineamientos
generales
4.5.4. Matrícula.
Carreras
Previo cumplimiento de los requisitos establecidos por las carreras,
el estudiante podrá matricularse en las asignaturas de la unidad de Cursos MOOC
integración curricular, en las fechas establecidas, cuyo registro lo realizará
en el sistema académico. Servicios
estudiantiles
Canales de
4.5.5. Aprobación de la Unidad de Integración Curricular. comunicación
Normativa
Su aprobación se realizará a través de las siguientes opciones: universitaria
94
5. Carreras y estructura
curricular por
facultades
Índice
Creación y
Gobierno
MAD
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Carrera de Administración de Empresas Modelo
educativo
Carrera de Administración Pública
Carrera de Contabilidad y Auditoría
Lineamientos
Carrera de Economía generales
Carrera de Finanzas
Carrera de Turismo
Carreras
Facultad de Ciencias Sociales, Educación y
Humanidades
Cursos MOOC
Carrera de Educación Básica
Carrera de Educación Inicial
Servicios
Carrera de Pedagogía de la Lengua y la estudiantiles
Literatura
Carrera de Pedagogía de las ciencias Canales de
experimentales (Pedagogía de las matemáticas comunicación
y la física)
Carrera de Pedagogía de las ciencias Normativa
universitaria
experimentales (Pedagogía de la química y
biología)
Carrera de Pedagogía de los idiomas nacionales Red de centros
y extranjeros
Carrera de Comunicación Bibliografía
Carrera de Psicología
Carrera de Psicopedagogía
Anexos
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Carrera de Derecho
Facultad de
Facultad deCiencias
CienciasEconómicas y Índice
Empresariales Creación y
Económicas y Empresariales Gobierno
MAD
Modelo
Decano: educativo
Red de centros
5.1. Carrera de Administración de Empresas
Bibliografía
Directora de carrera:
Anexos
Ph. D. Glenda Edith Ponce Espinosa
Subdirector:
Mgtr. Vismar Gonzalo Flores Tábara
96
Guía del estudiante
Desde una visión estratégica, creativa, innovadora y global, gestiona las Canales de
comunicación
actividades empresariales para que cuiden y respeten el medioambiente,
reconozcan la importancia de la interculturalidad, optimicen el uso de Normativa
universitaria
recursos e implementen las TIC, logrando así mejorar la gestión del
conocimiento y determinar los escenarios adecuados para el desarrollo
Red de centros
de las organizaciones en un contexto de economía social.
Bibliografía
Campo ocupacional
97
Guía del estudiante
Servicios
estudiantiles
Canales de
comunicación
Normativa
universitaria
Red de centros
Bibliografía
Anexos
98
Guía del estudiante
MAD
N° Créditos
ASIGNATURAS
Modelo
Humanismo,
educativo
Fundamentos Habilidades Fundamentos
Administración universidad y
de contabilidad gerenciales matemáticos
I cultura 15
4 Créditos - (192 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) Lineamientos
generales
Administración del Introducción a Estadística
Sistema de costos Algebra lineal
talento humano la economía Básica
II 15
4 Créditos - (192 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) Carreras
Unidad Básica
2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 2 Créditos - (96 horas) Cursos MOOC
Teoria Investigación
Matemática financiera PRACTICUM 1 Marketing Ética y moral
macroeconómica de mercados
IV 15 Servicios
2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas)
estudiantiles
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES
Administración de
Gestión del Sostenibilidad
Finanzas operativas operaciones y
procesos
PRACTICUM 2
conocimiento empresarial
Emprendimiento
Canales de
V 15 comunicación
2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 2 Créditos - (96 horas)
Finanzas
Administración de
Gestión de Propuesta
Itinerario 1: Internacionalización de la empresa: Normativa
estructurales
cadenas de suministro
y logistica empresarial
PRACTICUM 3
la Calidad de investigación
Comercio exterior
universitaria
Unidad Profesional
Importante:
1. El estudiante de primer ingreso realizará el Curso Introducción a la Modalidad a Distancia.
2. Como requisito de graduación, el estudiante debe demostrar suficiencia en el manejo de una segunda lengua en el nivel B1, tomando como referencia el Marco Común
Europero para lenguas.
3. El estudiante debe cursar y aprobar uno de los itinerarios académicos ofertados por la carrera.
4. La malla curricular está organizada con prerrequisitos.
99
Guía del estudiante
MAD
Introducción a la Economía
Servicios
II Estadística Básica Fundamentos Matemáticos estudiantiles
Sistemas de costos Fundamentos de Contabilidad
Canales de
Álgebra Lineal Fundamentos Matemáticos comunicación
Unidad Básica
Legislación Empresarial
Normativa
Teoría Microeconómica Introducción a la Economía universitaria
Antropología básica
Bibliografía
Derecho tributario
Marketing
IV Estadística Básica
Investigación de mercados
Técnicas de inferencia estadística
Ética y moral
Prácticum 1
100
Guía del estudiante
Finanzas operativas
Creación y
Administración de operaciones y procesos Administración Gobierno
Gestión del conocimiento
V MAD
Sostenibilidad empresarial Administración
Emprendimiento
Modelo
Prácticum 2 Prácticum 1 educativo
Comercio Exterior
Servicios
Desarrollo empresarial de nuevos negocios Emprendimiento estudiantiles
comunicación
Investigación de mercados
Normativa
Proyectos Finanzas estructurales universitaria
Técnicas de inferencia estadística
Finanzas operativas
Métodos de valoración de empresas
Finanzas estructurales
101
Guía del estudiante
Creación y
Director de carrera: Gobierno
Modelo
Breve descripción de la carrera educativo
102
Guía del estudiante
Social.
MAD
Red de centros
Bibliografía
Anexos
103
Guía del estudiante
MAD
3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 4 Créditos - (192 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas)
Lineamientos
generales
Gestión
Fundamentos de la Teoría
Estadística Básica Administrativa Institucionalidad
Contabilidad Microeconómica
II Pública 15
3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 4 Créditos - (192 horas) 2 Créditos - (96 horas) Carreras
Unidad Básica
3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 2 Créditos - (96 horas) 2 Créditos - (96 horas) Cursos MOOC
Economía del Auditoría Derecho
PRACTICUM 1 Sociología
Sector Público Gubernamental Administrativo
IV 15 Servicios
4 Créditos - (192 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) estudiantiles
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES
Administración de
Finanzas Públicas Bienes y Servicios PRACTICUM 2 Ciencia Política Ética y Moral Canales de
V
Públicos
15 comunicación
4 Créditos - (192 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas)
Fundamentos teóricos Praxis profesional Epistemología y metodología de la Integración de saberes, Comunicación y Lenguajes
investigación contextos y cultura
Unidad Básica Unidad Profesional Unidad de Integración Curricular Itinerario
Importante:
1. El estudiante de primer ingreso realizará el Curso Introducción a la Modalidad a Distancia.
2. Como requisito de graduación, el estudiante debe demostrar suficiencia en el manejo de una segunda lengua en el nivel B1, tomando como referencia el Marco Común
Europero para lenguas.
3. El estudiante debe cursar y aprobar uno de los itinerarios académicos ofertados por la carrera.
4. La malla curricular está organizada con prerrequisitos.
104
Guía del estudiante
MAD
Fundamentos de la Contabilidad
Servicios
II Teoría Microeconómica Introducción a la Economía estudiantiles
Gestión Administrativa Pública Introducción a la Administración Pública
Canales de
Unidad Básica
Institucionalidad comunicación
Antropología Básica
Bibliografía
Derecho Constitucional
IV Sociología
Prácticum 1
105
Guía del estudiante
Administración Presupuestaria
Unidad Profesional
Servicios
Planificación e Inversión Pública estudiantiles
Contratación y Compras Públicas
Canales de
Políticas Públicas Ciencia Política comunicación
Desarrollo Sostenible
Normativa
Prácticum 3 universitaria
VII Prácticum 4.1. Trabajo de Titulación/Examen
Complexivo
Propuesta de Investigación Red de centros
Negociación y Resolución de Conflictos Administración Presupuestaria
Emprendimiento
106
Guía del estudiante
Creación y
Director de carrera: Gobierno
Modelo
Breve descripción de la carrera educativo
Normativa
El profesional en Contabilidad y Auditoría de la Universidad Técnica universitaria
Particular de Loja, cuenta con una formación integral en valores y
competencias académicas para los ámbitos de la contabilidad, auditoría Red de centros
107
Guía del estudiante
Canales de
Asesor contable financiero. comunicación
108
Guía del estudiante
MAD
Modelo
ASIGNATURAS N° Créditos educativo
Epistemología de Humanismo,
Legislación mercantil Fundamentos Fundamentos
la contabilidad Matemática básica universidad
I y societaria de contabilidad
y auditoría
de economía
y cultura 15 Lineamientos
2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas)
generales
Derecho laboral Contabilidad financiera Algebra lineal Derecho tributario Antropología básica Estadística básica
II 15 Carreras
2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96horas) 2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas)
Unidad Básica
Contabilidad Teoria
Matemática financiera Emprendimiento Etica y moral Práctica tributaria
III
financiera avanzada microeconómica
15 Cursos MOOC
2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas)
Contratación
pública
Teoria
macroeconómica
PRACTICUM 1
Contabilidad
de costos
Técnicas de
inferencia estadística
Responsabilidad
social empresarial
Servicios
IV 15 estudiantiles
2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas)
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES: La ciencia contable, historia, evolución y caracterización de los sectores económicos empresariales
Canales de
Aplicaciones
Fundamentos de
administración PRACTICUM 2
Principios Contabilidad
Contabilidad agraria comunicación
de costos de auditoría gubernamental
financiera
V 15
3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas)
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES: Herramientas para la planeación, gestión y control de los recursos
Normativa
universitaria
Administración PRACTICUM 3: Propuesta de Itenerario I-COSTOS: Diseño de sistemas de costos
Auditoria financiera Dirección estratégica
financiera Servicio comunitario investigación
Unidad Profesional
Importante:
1. El estudiante de primer ingreso realizará el Curso Introducción a la Modalidad a Distancia.
2. Como requisito de graduación, el estudiante debe demostrar suficiencia en el manejo de una segunda lengua en el nivel B1, tomando como referencia el Marco Común
Europero para lenguas.
3. El estudiante debe cursar y aprobar uno de los itinerarios académicos ofertados por la carrera.
4. La malla curricular está organizada con prerrequisitos.
109
Guía del estudiante
MAD
Derecho laboral
Servicios
Contabilidad financiera Fundamentos de contabilidad estudiantiles
Antropología básica Humanismo, universidad y cultura
II Canales de
Algebra lineal Matemática básica comunicación
Derecho tributario
Unidad Básica
Normativa
Estadística básica universitaria
Contratación pública
110
Guía del estudiante
empresarial Canales de
comunicación
Auditoría de gestión Auditoría financiera
Itinerario II. Auditoríra forense empresarial: Itinerario II. Auditoría forense empresarial:
Aplicación de la auditoría forense en los Introducción a la auditoría forense Anexos
ciclos transaccionales empresarial
Itinerario II. Auditoría forense empresarial: Itinerario II. Auditoría forense empresarial:
Auditoría interna y la adminsitración de Aplicación de la auditoría forense en los
riesgos (E.R.M.) ciclos transaccionales
111
Guía del estudiante
Creación y
Director de Carrera: Gobierno
Modelo
Breve descripción de la carrera educativo
112
Guía del estudiante
estrategias que permitan una mejor utilización de los recursos físicos, Índice
financieros y humanos, así como también interpretando el marco
conceptual y metodológico para la correcta planificación, diseño, Creación y
Gobierno
formulación y evaluación de políticas y programas y proyectos de
inversión.
MAD
Campo ocupacional
Modelo
educativo
Funcionario en instituciones del sector público y privado, organismos
Lineamientos
no gubernamentales o multilaterales de nivel internacional. generales
consultoría. Canales de
comunicación
Consultor o asesor en temas económicos.
Normativa
universitaria
Docente en áreas afines a la economía.
Red de centros
Duración y título que otorga
Bibliografía
Duración de 8 ciclos académicos, 4 años.
Título que otorga: Economista. Anexos
Nro. Resolución de aprobación: RPC-SO-46-No.829-2017
Nro. Resolución de actualización: RPC-SO-30-No.484-2019
113
Guía del estudiante
Economía Creación y
Gobierno
MAD
Modelo
ASIGNATURAS N° Créditos educativo
Humanismo
Fundamentos Introducción a Fundamentos Fundamentos de
I matemáticos la economía de contabilidad administración
Emprendimiento universidad
y cultura 15 Lineamientos
generales
3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 2Créditos - (96 horas) 2 Créditos - (96 horas)
Historia del
Estadística Análisis matemático
Álgebra lineal pensamiento Antropología básica
II Básica univariado
económico 15 Carreras
3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 4 Créditos - (192 horas) 2 Créditos - (96 horas)
Unidad Básica
Economía ambiental
Principios de Administración Análisis matemático Técnicas de
y de los recursos
III microeconomía financiera operativa multivariado inferencia estadística
naturales 15 Cursos MOOC
3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas)
Economía de la
empresa y mercado
Principios de
macroeconomía
Matemáticas financiera PRACTICUM 1 Econometría básica Ética y Moral Servicios
IV 15 estudiantiles
3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas)
Importante:
1. El estudiante de primer ingreso realizará el Curso Introducción a la Modalidad a Distancia.
2. Como requisito de graduación, el estudiante debe demostrar suficiencia en el manejo de una segunda lengua en el nivel B1, tomando como referencia el Marco Común
Europero para lenguas.
3. El estudiante debe cursar y aprobar uno de los itinerarios académicos ofertados por la carrera.
4. La malla curricular está organizada con prerrequisitos.
114
Guía del estudiante
Economía Creación y
Gobierno
MAD
Emprendimiento
Álgebra lineal
Servicios
Estadística básica estudiantiles
II Análisis matemático univariado Fundamentos matemáticos
Canales de
Historia del pensamiento económico comunicación
Unidad Básica
Antropología básica
Normativa
Principios de microeconomía Introducción a la economía universitaria
Matemática financiera
IV
Prácticum 1 Técnicas de inferencia estadística
Ética y moral
115
Guía del estudiante
Formulación de proyectos
Canales de
Economía internacional comunicación
Política económica Macroeconomía abierta
Normativa
Prácticum 4.1: Trabajo de integración universitaria
Propuesta de investigación
VII curricular/Examen complexivo
116
Guía del estudiante
Creación y
Directora de carrera: Gobierno
Modelo
Breve descripción de la carrera educativo
117
Guía del estudiante
118
Guía del estudiante
Finanzas Creación y
Gobierno
MAD
Mercado de valores y
Administración Introducción a
financiera operativa la econometría
PRACTICUM 2 desempeño del
sistema financiero
Emprendimiento
Canales de
V
3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 4 Créditos - (192 horas) 2 Créditos - (96 horas)
15
comunicación
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES: Propuestas para mejorar la estructura de inversión y financiamiento de las organizaciones.
3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144horas) 2 Créditos - (96 horas) empresariales
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES: Fuentes de financiamiento alternativas para organizaciones de la economía popular y solidaria.
PRÁCTICUM 4.1: Itinerario I: Gestión financiera en las entidades del
Red de centros
Administración de Valoración de Trabajo de integración sector popular y solidario: Balance Social
Antropología básica
VII riesgos financieros empresas curricular/Examen 15
complexivo Itinerario II: Empresa y banca: Mecanismo de
4 Créditos - (192 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) financiamiento e inversión
Administración y PRÁCTICUM 4.2: Itinerario I: Gestión financiera en las entidades del sector Bibliografía
Finanzas del habilidades gerenciales Modelación y Trabajo de integración popular y solidario: Metodologías y técnicas para
Etica y moral curricular/Examen
sector público para la toma simulación financiera el análisis financiero de las IFIPs
VIII de decisiones complexivo 15
2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 2 Créditos - (96 horas)
Itinerario II: Empresa y banca: Riesgo y cobertura
Fundamentos teóricos Praxis profesional Epistemología y metodología de la Integración de saberes, Comunicación y Lenguajes
investigación contextos y cultura
Unidad Básica Unidad Profesional Unidad de Integración Curricular Itinerario
Importante:
1. El estudiante de primer ingreso realizará el Curso Introducción a la Modalidad a Distancia.
2. Como requisito de graduación, el estudiante debe demostrar suficiencia en el manejo de una segunda lengua en el nivel B1, tomando como referencia el Marco Común
Europero para lenguas.
3. El estudiante debe cursar y aprobar uno de los itinerarios académicos ofertados por la carrera.
4. La malla curricular está organizada con prerrequisitos.
119
Guía del estudiante
Finanzas Creación y
Gobierno
MAD
IV Prácticum 1
120
Guía del estudiante
121
Guía del estudiante
Servicios
estudiantiles
Canales de
comunicación
Normativa
universitaria
Red de centros
Bibliografía
Anexos
122
Guía del estudiante
Creación y
Director de carrera: Gobierno
Modelo
Breve descripción de la carrera educativo
123
Guía del estudiante
124
Guía del estudiante
Turismo Creación y
Gobierno
MAD
Modelo
ASIGNATURAS N° Créditos educativo
Principios Fundamentos Fundamentos de Introducción a la
Geografía turística
I del turismo matemáticos administración economía 15 Lineamientos
4 Créditos - (192 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas)
generales
Humanismo
Nuevas alternativas Fundamentos de Legislación turística
Estadística universidad y Francés I
de turismo contabilidad y ambiental
II cultura 15
Carreras
2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 2 Créditos - (96horas) 3 Créditos - (144 horas)
Unidad Básica
Patrimonio natural y
biodiversidad
Gestión del Patrimonio
Cultural
Transportación
turística
PRACTICUM 1 Francés III Servicios
IV 15 estudiantiles
3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 4 Créditos - (192 horas) 2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas)
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES: Valoración del Patrimonio cultural y natural en el Ecuador con un enfoque turístico.
Canales de
Diseño de productos
turísticos
Marketing turístico Áreas protegidas
Finanzas y
presupuestos
PRACTICUM 2 comunicación
V 15
3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas)
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES: Desarrollo de productos turísticos y la determinación del perfil del turista en los destinos más visitados del Ecuador.
Normativa
Itinerario 1: Turismo cultural y comunitario: Ciudad y
universitaria
PRACTICUM 3:
Análisis de mercados Sistemas tecnológicos Propuesta de turismo
Emprendimiento SERVICIO
turísticos aplicados al turismo investigación
COMUNITARIO
Unidad Profesional
Fundamentos teóricos Praxis profesional Epistemología y metodología de la Integración de saberes, Comunicación y Lenguajes
investigación contextos y cultura
Unidad Básica Unidad Profesional Unidad de Integración Curricular Itinerario
Importante:
1. El estudiante de primer ingreso realizará el Curso Introducción a la Modalidad a Distancia.
2. Como requisito de graduación, el estudiante debe demostrar suficiencia en el manejo de una segunda lengua en el nivel B1, tomando como referencia el Marco Común
Europero para lenguas.
3. El estudiante debe cursar y aprobar uno de los itinerarios académicos ofertados por la carrera.
4. La malla curricular está organizada con prerrequisitos.
125
Guía del estudiante
Turismo Creación y
Gobierno
MAD
Fundamentos Matemáticos
Prácticum 1 Guianza
Transportación turística
126
Guía del estudiante
Prácticum 2 Prácticum 1
Modelo
Sistemas tecnológicos aplicados al turismo educativo
Emprendimiento
Carreras
VI Propuesta de Investigación Prácticum 2
Unidad Profesional
127
Guía del estudiante
Facultad
Facultadde Ciencias Sociales,
de Ciencias Educación
Sociales,
Índice
y Humanidades Creación y
Educación y Humanidades Gobierno
MAD
Modelo
Decana: educativo
Vicedecana: Carreras
Directores de departamento:
Servicios
estudiantiles
Mgtr. Margoth Iriarte Solano
Canales de
Departamento de Ciencias de la Educación comunicación
Directora de carrera:
128
Guía del estudiante
129
Guía del estudiante
Modelo
Duración y título que otorga educativo
Servicios
estudiantiles
Canales de
comunicación
Normativa
universitaria
Red de centros
Bibliografía
Anexos
130
Guía del estudiante
MAD
ASIGNATURAS N° Créditos
Modelo
Filosofía e historia
Política pública y
marco legal en
Educación, cultura y Educación tecnología educativo
de la educación subjetividad y sociedad
I la educación 15
Lineamientos
3 Créditos - (144 horas) 4 Créditos - (192 horas) 4 Créditos - (192 horas) 4 Créditos - (192 horas)
Teorías y modelos
Didáctica para la
Sociología de la
generales
Pedagogía enseñanza y el
II curriculares educación 15
aprendizaje
4 Créditos - (192 horas) 4 Créditos - (192 horas) 4 Créditos - (192 horas) 3 Créditos - (144 horas)
Carreras
Unidad Básica
3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 4 Créditos - (192 horas) 2 Créditos - (96 horas)
Cursos MOOC
Didáctica de las Didáctica de la PRÁCTICUM I
Evaluación de los Introducción a la
ciencias naturales en matemática en la Diagnóstico a la praxis
aprendizajes investigación
la educación básica educación básica educativa
IV 15
3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 4 Créditos - (192 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) Servicios
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES:DIAGNÓSTICO DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS, CURRICULARES Y LOS CONTEXTOS EDUCATIVOS estudiantiles
Adaptaciones curriculares PRÁCTICUM II Itinerario 1: Desarrollo del pensamiento crítico:
Clima de aula y
para las dificultades del Métodos de la Gestión del proceso Pensamiento verbal en el desarrollo integral
ambientes de
investigación
V
aprendizaje
aprendizaje y la inclusión
educativa
de enseñanza
aprendizaje Itinerario 2: Gestión creativa de los aprendizajes: 15 Canales de
4 Créditos - (192 horas) 2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas)
Hábitos y comportamientos para el
desarrollo integral del niño comunicación
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES: DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE ESCENARIOS, CONTEXTOS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE
Gestión escolar y
desarrollo
Educación inclusiva y Proyectos de
Lectura y redacción
de textos
PRÁCTICUM III
Servicio comunitario:
Itinerario 1: Desarrollo del pensamiento crítico:
Pensamiento abstracto en el desarrollo integral Normativa
comunitario
aprendizaje sostenible investigación
académicos intervención educativa Itinerario 2: Gestión creativa de los aprendizajes 15 universitaria
Unidad Profesional
VI
para el desarrollo integral: desarrollo integral
3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 2 Créditos - (96 horas) perceptivo
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES: DISEÑO, APLICACIÓN Y EVALUACIÓN DE MODELOS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA COMUNITARIA
Trabajo colaborativo: Tecnologías para la Prácticum 4.1: Itinerario 1: Desarrollo del pensamiento crítico:
Pensamiento lógico matemático en el desarrollo
Red de centros
Desarrollo de la Trabajo de integración
escuela, familia y Antropología básica innovación integral
VII investigación curricular/Examen 15
comunidad educativa
complexivo Itinerario 2: Gestión creativa de los aprendizajes
para el desarrollo integral: desarrollo de la
3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96horas) 2 Créditos - (96 horas) creatividad y la comunicación
Formación y
Prácticum 4.2: Bibliografía
Educación formal en Perspectiva de Trabajo de integración
desarrollo profesional Emprendimiento Ética y moral curricular/Examen
contextos rurales desarrollo laboral
docente complexivo
VIII 15
2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas)
Anexos
TOTAL DE CRÉDITOS 120
TOTAL DE ASIGNATURAS 41
Fundamentos teóricos Praxis profesional Epistemología y metodología de la Integración de saberes, Comunicación y Lenguajes
investigación contextos y cultura
Unidad Básica Unidad Profesional Unidad de Integración Curricular Itinerario
Importante:
1. El estudiante de primer ingreso realizará el Curso Introducción a la Modalidad a Distancia.
2. Como requisito de graduación, el estudiante debe demostrar suficiencia en el manejo de una segunda lengua en el nivel B1, tomando como referencia el Marco Común
Europero para lenguas.
3. El estudiante debe cursar y aprobar uno de los itinerarios académicos ofertados por la carrera.
4. La malla curricular está organizada con prerrequisitos.
131
Guía del estudiante
MAD
Pedagogía
Introducción a la investigación
132
Guía del estudiante
Antropología básica
Ética y moral
Prácticum 4.2: Trabajo de integración curricular/ Prácticum 4.1: Trabajo de integración
Examen complexivo curricular/Examen complexivo
133
Guía del estudiante
Desde una visión humanista, científica, ética y espiritual que consolide Servicios
estudiantiles
procesos cognitivos, activos y vitales, a través del trabajo colaborativo,
experiencial, autónomo y de investigación para fortalecer las capacidades Canales de
comunicación
individuales y la disposición de servicio a la sociedad, el profesional se
desempeña como docente para aportar al desarrollo humanamente Normativa
universitaria
sustentable, desde la comprensión multidimensional de saberes
específicos. Red de centros
Perfil profesional
Bibliografía
134
Guía del estudiante
Anexos
135
Guía del estudiante
MAD
Modelo
educativo
Desarrollo Infantil Humanismo
Filosofía e Historia Política Pública en Introducción a la
Integral del Niño Universidad y
I de la Educación Educación Inicial Investigación
de 0 a 5 años Cultura Lineamientos
3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 4 Créditos - (192 horas) 2 Créditos - (96 horas)
generales
Desarrollo del
Métodos de la Lectura y Redacción de Sociologia de la Relaciones Afectivas en
Antropología Básica Lenguaje verbal y
Investigación Textos Académicos Educación Contextos Educativos
II no verbal
Carreras
2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas)
Neurociencia y Diseño y
Psicología del Pedagogía Planificación de la Ética y Moral Literatura Infantil
III Desarrollo Investigación
Cursos MOOC
4 Créditos - (192 horas) 4 Créditos - (192 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 2 Créditos - (96 horas)
Lectura y Fundamentos y
Teorías y Educación Inclusiva y
Modelos Curriculares
Escritura en la
Primera Infancia
PRACTICUM I
Aprendizaje Sostenible
métodos en
eduación inicial Servicios
IV
estudiantiles
4 Créditos - (192 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas)
PROYECTO DE INTEGRACIÓN DE SABERES: Diseño de propuestas pedagógicas y curriculares contextualizadas a las personas y modalidades de atención en educación inicial.
Didáctica para la
Adaptaciones
curriculares y
Tecnologías Itinerario 1: Aprendizaje y Desarrollo en el subnivel 1: Canales de
Enseñanza y el
Aprendizaje
Psicomotricidad PRACTICUM II
dificultades de
para la Innovación
Educativa
Práctica de Crianza y Puericultura comunicación
V aprendizaje Itinerario 2: Aprendizaje y Desarrollo en el subnivel 2:
4 Créditos - (192 horas) 2 Créditos - (96 horas) 2 Créditos - (96 horas) 2 Créditos - (96 horas) 2 Créditos - (96 horas) Metodologías basadas en el Juego y Arte
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES: Diseño y aplicación de experiencias y ambientes de aprendizaje considerando la diversidad en el aula. Normativa
Iniciación a las Evaluación Itinerario 1: Aprendizaje y Desarrollo en el subnivel 1: universitaria
operaciones Educativa en la PRACTICUM III Psicopatología Infantil Organización de Tiempo y Espacio
lógico matemáticas Primera Infancia
VI Itinerario 2: Aprendizaje y Desarrollo en el subnivel 2:
4 Créditos - (192 horas) 4 Créditos - (192 horas) 2 Créditos - (96 horas) 2 Créditos - (96 horas) Diseño y Elaboración de Material Didáctico
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES: Diseño, aplicación y evaluación de proyectos creativos y relaciones lógico conductuales en la educación inicial.
Red de centros
Prácticum 4.1: Itinerario 1: Aprendizaje y Desarrollo en el subnivel 1:
Desarrollo del Trabajo de integración
Expresión Estrategia de aprendizaje prenatal y temprano
Pensamiento Psicoterapia Infantil curricular/Examen
VII Plástica y el Arte
Creativo y musical complexivo Itinerario 2: Aprendizaje y Desarrollo en el subnivel 2:
3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas)
Detección temprana de problemas Bibliografía
Prácticum 4.2:
Formación de Gestión y liderazgo en Trabajo de integración
Salud y Nutrición la persona y desarrollo centros educativos Emprendimiento curricular/Examen
profesional docente Infantiles Sostenibles complexivo
VIII
3 Créditos - (144 horas) 4 Créditos - (192 horas) 4 Créditos - (192 horas) 2 Créditos - (96 horas) 2 Créditos - (96 horas)
Anexos
TRABAJO DE TITULACIÓN: Sistematización de la práctica de investigación- intervención educativa/Proyecto de investigación
Fundamentos teóricos Praxis profesional Epistemología y metodología de la Integración de saberes, Comunicación y Lenguajes
investigación contextos y cultura
Unidad Básica Unidad Profesional Unidad de Integración Curricular Itinerario
Importante:
1. El estudiante de primer ingreso realizará el Curso Introducción a la Modalidad a Distancia.
2. Como requisito de graduación, el estudiante debe demostrar suficiencia en el manejo de una segunda lengua en el nivel B1, tomando como referencia el Marco Común
Europero para lenguas.
3. El estudiante debe cursar y aprobar uno de los itinerarios académicos ofertados por la carrera.
4. La malla curricular está organizada con prerrequisitos.
136
Guía del estudiante
MAD
Pedagogía
Bibliografía
III Diseño y Planificación de la Investigación Métodos de la Investigación
IV Prácticum I
137
Guía del estudiante
Salud y Nutrición
Unidad Profesional
138
Guía del estudiante
Creación y
Director de carrera: Gobierno
Modelo
Breve descripción de la carrera educativo
139
Guía del estudiante
Modelo
Escritor en suplementos culturales. educativo
Red de centros
Bibliografía
Anexos
140
Guía del estudiante
MAD
Neurociencia y
Temas y corrientes de Análisis y comentario
psicología Pedagogía Morfología y sintaxis
III la literatura universal de textos literarios 15
del desarrollo
4 Créditos - (192 horas) 4 Créditos - (192 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 2 Créditos - (96 horas) Cursos MOOC
Prácticum 1:
Teorías y modelos Observación y Literatura
Lingüística Literatura española
curriculares diagnóstico del hispanoamericana I
IV contexto educativo 15 Servicios
4 Créditos - (192 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) estudiantiles
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES: CONTEXTOS FAMILIARES, COMUNITARIOS Y APRENDIZAJE DE LOS SUJETOS EDUCATIVOS
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES: DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE PARA LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA
Didáctica específica
Normativa
Itinerario 1: Estudios culturales y literarios de
de la lengua y
Prácticum 3:
Servicio Comunitario
Métodos de
la investigación
Literatura
ecuatoriana I Hispanoamérica: El ensayo hispanoamericano universitaria
la literatura
VI 15
Unidad Profesional
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES: DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE PARA LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA Red de centros
Adaptaciones Prácticum 4.1: Itinerario 1: Estudios culturales y literarios de
Tecnologías para curriculares
Escritura de Literatura Trabajo de integración Hispanoamérica: Cultura y lenguas ancestrales
la innovación y dificultades de
VII ensayos académicos ecuatoriana II curricular/Examen hispanoamericanas 15
educativa aprendizaje complexivo
Itinerario 2: Lengua española en contexto:
2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) Dialectología Bibliografía
Prácticum 4.2: Itinerario 1: Estudios culturales y literarios de
Educación inclusiva y Literatura infantil Trabajo de integración Hispanoamérica: Género y multiculturalidad en la
Ética y moral literatura hispanoamericana
VIII aprendizaje sostenible y juvenilI curricular/Examen 15
complexivo
Itinerario 2: Lengua española en contexto:
2 Créditos - (96 horas) 2 Créditos - (96 horas) 4 Créditos (192 horas) 3 Créditos (144 horas) Pragmática Anexos
TOTAL DE CRÉDITOS 120
TOTAL DE ASIGNATURAS 42
Fundamentos teóricos Praxis profesional Epistemología y metodología de la Integración de saberes, Comunicación y Lenguajes
investigación contextos y cultura
Unidad Básica Unidad Profesional Unidad de Integración Curricular Itinerario
Importante:
1. El estudiante de primer ingreso realizará el Curso Introducción a la Modalidad a Distancia.
2. Como requisito de graduación, el estudiante debe demostrar suficiencia en el manejo de una segunda lengua en el nivel B1, tomando como referencia el Marco Común
Europero para lenguas.
3. El estudiante debe cursar y aprobar uno de los itinerarios académicos ofertados por la carrera.
4. La malla curricular está organizada con prerrequisitos.
141
Guía del estudiante
MAD
Antropología básica
Servicios
Corrientes contemporáneas de la teoría y estudiantiles
crítica literarias
II Sociología de la educación Canales de
comunicación
Emprendimiento
Gramática Normativa
universitaria
Unidad Básica
142
Guía del estudiante
Modelo
educativo
Didáctica específica de la lengua y la
literatura Didáctica para la enseñanza y el aprendizaje
Lineamientos
Prácticum 3. Servicio Comunitario Prácticum 2: Inserción en el contexto generales
Métodos de la investigación Introducción a la investigación
Literatura ecuatoriana I Hitos y procesos de la historia ecuatoriana Carreras
VI
Itinerario 1. Estudios culturales y
literarios de Hispanoamérica: El ensayo Literatura hispanoamericana II
hispanoamericano Cursos MOOC
143
Guía del estudiante
Director de carrera:
MAD
Perfil profesional
Bibliografía
144
Guía del estudiante
Canales de
Duración de 8 ciclos académicos, 4 años. comunicación
Título que otorga: Licenciado/a en Pedagogía de las Matemáticas
Normativa
y la Física. universitaria
Nro. Resolución de aprobación: RPC-SO-11-No.145-2018
Nro. Resolución de actualización: RPC-SE-01-No.013-2020 Red de centros
Bibliografía
Anexos
145
Guía del estudiante
Modelo
educativo
ASIGNATURAS N° Créditos
Fundamentos
Pedagogía
Filosofía e historia Humanismo, Lectura y redacción Lineamientos
I
matemáticos de la educación universidad y cultura de textos académicos
15 generales
4 Créditos - (192 horas) 4 Créditos - (192 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 2 Créditos - (96 horas)
Sistemas de
Sistemas de Didáctica para Tecnologías para
conocimiento de ecuaciones y
conocimiento de funciones
polinomiales y racionales y
la enseñanza y el Antropología Básica la innovación Carreras
II desigualdades y su didáctica aprendizaje educativa 15
su didáctica
3 Créditos - (144 horas) 4 Créditos - (192 horas) 4 Créditos - (192 horas) 2 Créditos - (96 horas) 2 Créditos - (96horas)
Unidad Básica
Sistemas de
Sistemas de
conocimiento de funciones Teorías y
Sistemas de
conocimientos de Servicios
conocimiento de trabajo y
energía y su didáctica
trigonométricas y su
PRACTICUM 1
modelos curriculares estadística descriptiva estudiantiles
IV didáctica y su didáctica 15
4 Créditos - (192 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 4 Créditos - (192 horas) 2 Créditos - (96 horas)
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES: Diagnóstico de la gestión administrativa y curricular como bases para el acompañamiento pedagógico en i nstituciones de bachillerato.
Canales de
Sistemas de Sistemas de
Introducción a Sociología de comunicación
conocimiento conocimiento de PRACTICUM 2
la investigación la educación
de ondas y su didáctica geometría y su didáctica
V 15
4 Créditos - (192 horas) 2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas)
Normativa
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES: Diseño y ejecución de modelos microcurriculares en la enseñanza y aprendizaje de las ciencias experimentales en i nstituciones de bachillerato.
universitaria
Sistemas de Sistemas de Adaptaciones curriculares
conocimiento de conocimiento de Métodos de para las dificultades del
PRACTICUM 3
estadística inferencial geometría analítica la investigación aprendizaje y la inclusión
VI y su didáctica y su didáctica educativa 15
Red de centros
Unidad Profesional
4 Créditos - (192 horas) 4 Créditos - (192 horas) 2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas)
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES: Diseño, aplicación y evaluación de modelos de i ntervención educativa comunitaria a nivel de bachillerato.
PRACTICUM 4.1 Itinerario 1: Aplicación de los conocimientos matemáticos
Sistemas de Sistemas de en la vida cotidiana. Medidas de áreas y volúmenes
Trabajo de integración
conocimiento del cálculo conocimiento de físico Ética y moral
curricular/Examen
VII y su didáctica química y su didáctica
complexivo Itinerario 2: Aplicación de los conocimientos físicos en la
15
Bibliografía
energía natural y otros recursos. Energía limpia y medio
4 Créditos - (192 horas) 4 Créditos - (192 horas) 2 Créditos - (96 horas) 2 Créditos - (96 horas) ambiente
Sistemas de PRACTICUM 4.2 Itinerario 1: Aplicación de los conocimientos matemáticos
Sistemas de en la vida cotidiana. Integral definida y técnicas de
conocimiento de Trabajo de integración
conocimiento de álgebra Emprendimiento integración
sucesiones y probabilidad curricular/Examen
VIII
lineal y su didáctica
y su didáctica complexivo Itinerario 2: Aplicación de los conocimientos físicos en la 15 Anexos
4 Créditos - (192 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas)
energía natural y otros recursos. Física cuántica
Fundamentos teóricos Praxis profesional Epistemología y metodología de la Integración de saberes, Comunicación y Lenguajes
investigación contextos y cultura
Unidad Básica Unidad Profesional Unidad de Integración Curricular Itinerario
Importante:
1. El estudiante de primer ingreso realizará el Curso Introducción a la Modalidad a Distancia.
2. Como requisito de graduación, el estudiante debe demostrar suficiencia en el manejo de una segunda lengua en el nivel B1, tomando como referencia el Marco Común
Europero para lenguas.
3. El estudiante debe cursar y aprobar uno de los itinerarios académicos ofertados por la carrera.
4. La malla curricular está organizada con prerrequisitos.
146
Guía del estudiante
Modelo
educativo
Asignatura Prerrequisitos
Lineamientos
Fundamentos matemáticos generales
Pedagogía
Carreras
I Filosofía e historia de la educación
147
Guía del estudiante
educativo
Sociología de la educación
148
Guía del estudiante
Directora de carrera:
MAD
Perfil profesional
Bibliografía
149
Guía del estudiante
medioambiente. Canales de
comunicación
Diseñador y evaluador de proyectos de intervención educativa.
Normativa
universitaria
Gestor de recursos de planificación que articule el contexto ambiental
con la participación ciudadana. Red de centros
150
Guía del estudiante
Modelo
educativo
ASIGNATURAS N° Créditos
Lineamientos
Filosofía e Política Pública y Neurociencia y Lectura y
Humanismo,
generales
Historia de la Marco Legal en la Psicología del redacción de
I Universidad y Cultura 15
Educación Educación Desarrollo textos académicos
3 Créditos - (144 horas) 4 Créditos - (192 horas) 4 Créditos - (192 horas) 2 Créditos - (96 horas) 2 Créditos - (96 horas)
Carreras
Teorías y Tecnologías para la Sociología de
Pedagogía Antropología Básica
II modelos curriculares innovación educativa la Educación 15
4 Créditos - (192 horas) 4 Créditos - (192 horas) 2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas)
Cursos MOOC
Unidad Básica
3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) innovación: Innovación y experimentación
PROYECTO DE INTEGRACIÓN DE SABERES - Diseño, aplicación y evaluación de modelos de intervención educativa comunitaria a nivel de bachillerato.
Sistemas de
conocimiento para la Gestión escolar y
PRÁCTICUM 4.1: Itinerario 1: Educación ambiental:
Trabajo de integración Sistemas de reciclaje
Bibliografía
Botánica Bioética
VII química inorgánica y su desarrollo comunitario curricular/Examen 15
didáctica complexivo Itinerario 2: Educación, experimentación e
2 Créditos - (96 horas) 4 Créditos - (192 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 2 Créditos - (96 horas) innovación: Ciencia y tecnología
Fundamentos teóricos Praxis profesional Epistemología y metodología de la Integración de saberes, Comunicación y Lenguajes
investigación contextos y cultura
Unidad Básica Unidad Profesional Unidad de Integración Curricular Itinerario
Importante:
1. El estudiante de primer ingreso realizará el Curso Introducción a la Modalidad a Distancia.
2. Como requisito de graduación, el estudiante debe demostrar suficiencia en el manejo de una segunda lengua en el nivel B1, tomando como referencia el Marco Común
Europero para lenguas.
3. El estudiante debe cursar y aprobar uno de los itinerarios académicos ofertados por la carrera.
4. La malla curricular está organizada con prerrequisitos.
151
Guía del estudiante
Modelo
educativo
Asignatura Prerrequisitos
Lineamientos
Filosofía e historia de la educación generales
universitaria
Física básica
152
Guía del estudiante
Zoología
Creación y
Sistemas de conocimiento para la química Gobierno
Didáctica para la enseñanza y el aprendizaje
general y su didáctica
Teorías y modelos curriculares MAD
Prácticum 2
Prácticum 1
V
Introducción a la investigación Modelo
educativo
Itinerario 1. Educación ambiental: buenas
prácticas ambientales
Lineamientos
Unidad Profesional
153
Guía del estudiante
Directora de carrera:
MAD
Perfil profesional
Bibliografía
154
Guía del estudiante
país.
MAD
Canales de
Diseñador de material didáctico innovador para la enseñanza de comunicación
inglés.
Normativa
universitaria
Diseñador y evaluador de planes curriculares de inglés para escuelas
y colegios. Red de centros
155
Guía del estudiante
Red de centros
Bibliografía
Anexos
156
Guía del estudiante
Modelo
educativo
ASIGNATURAS N° Créditos
Neurociencia y
Psicología Pedagogía
English language:
English language:
Listening and
Cursos MOOC
III Reading and Writing III 15
del desarrollo Speaking III
4 Créditos - (192 horas) 4 Créditos - (192 horas) 4 Créditos - (192 horas) 3 Créditos - (144 horas)
PROYETO INTEGRADOR DE SABERES OBSERVACIÓN, EXPLORACIÓN Y DIAGNÓSTICO DEL CONTEXTO EDUCATIVO Canales de
Itinerario I: Methodology for teaching English to
comunicación
English Pronunciation:
Introduction to Academic Reading and children
Language Testing PRACTICUM 2 Phonetics and
Educational Research Writing I
V Phonology 15
Itinerario II: Methodology for Teaching English for
2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) specific purposes Normativa
PROYECTO INTEGRADOR: DISEÑO Y GESTIÓN DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE PARA LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS
universitaria
Adaptaciones Itinerario I: Methodology for teaching English to
Introduction to curriculares y Research Methods in Academic Reading and Adolescents and adults
PRACTICUM 3
Linguistics dificultades ELT Writing II
Red de centros
Unidad Profesional
PROYECTO INTEGRADOR: VINCULACIÓN CON LA COLECTIVIDAD MEDIANTE EL DISEÑO Y APLICACIÓN DE PROYECTOS DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA A TRAVÉS DE LA ENSEÑANZA DE INGLÉS
PRÁCTICUM 4.1: Itinerario I: Curriculum Foundations, Principles
VII
Second Language
Acquisition
Semantics and
Pragmatics
Teaching culture in the Trabajo de integración
EFL classroom curricular/Examen
English Syntax and Issues
15
Bibliografía
complexivo
Itinerario II: Curriculum Design for academic and
2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) specific purposes
PRÁCTICUM 4.2:
Discourse Analysis Contrastive Grammar Emprendimiento
Inclusive and Trabajo de integración
curricular/Examen Ética y moral Anexos
VIII sustainable education 15
complexivo
3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas)
Fundamentos teóricos Praxis profesional Epistemología y metodología de la Integración de saberes, Comunicación y Lenguajes
investigación contextos y cultura
Unidad Básica Unidad Profesional Unidad de Integración Curricular Itinerario
Importante:
1. El estudiante de primer ingreso realizará el Curso Introducción a la Modalidad a Distancia.
2. El estudiante debe cursar y aprobar uno de los itinerarios académicos ofertados por la carrera.
3. La malla curricular está organizada con prerrequisitos.
157
Guía del estudiante
Modelo
educativo
Asignatura Prerrequisitos
Lineamientos
Filosofía e Historia de la Educación generales
II English Language: Listening and Speaking II English Language: Listening and Speaking I Canales de
comunicación
Antropología Básica
Unidad Básica
English Language: Listening and Speaking III English Language: Listening and Speaking II Bibliografía
English Language: Reading and Writing IV English Language: Reading and Writing III
English Language: Listening and Speaking IV English Language: Listening and Speaking III
158
Guía del estudiante
Language Testing
Creación y
Itinerario 1. Methodology for teaching English Gobierno
to children English Language: Reading and Writing IV
English Language: Listening and Speaking IV
Itinerario 2. Methodology for teaching English TEFL Methodology and Didactics
for specific purposes MAD
Prácticum 2 Prácticum 1
V Modelo
Introduction to Educational Research English Language: Reading and Writing I educativo
English Pronunciation: Phonetics and
English Language: Listening and Speaking IV
Unidad Profesional
Phonology Lineamientos
generales
Academic Reading and Writing I English Language: Reading and Writing IV
Contrastive Grammar
Emprendimiento
VIII Adaptaciones curriculares y dificultades de
Inclusive and sustainable education
aprendizaje.
Prácticum 4.2: Trabajo de integración Prácticum 4.1: Trabajo de integración
curricular/Examen complexivo curricular/Examen complexivo
Ética y Moral
159
Guía del estudiante
Creación y
Directora de carrera: Gobierno
Modelo
Breve descripción de la carrera educativo
Perfil profesional
Bibliografía
El profesional en Comunicación de la Universidad Técnica Particular de
Loja cuenta con conocimientos, habilidades y aptitudes que demuestran Anexos
su dominio integral de las distintas áreas de la comunicación, en su versión
offline y online, así como su capacidad investigativa para profundizar en los
estudios sobre temas sociales que favorezcan el rescate de la identidad y
el valor y respeto a la interculturalidad, contribuyendo de esta forma a la
convivencia grupal y la transformación social.
160
Guía del estudiante
161
Guía del estudiante
Comunicación Creación y
Gobierno
MAD
Derecho a la
Marketing Tendencias de la Pensamiento
Canales de
Emprendimiento Comunicación y la
Información
PRÁCTICUM 2
Comunicacional Comunicación 2 Sociopolítico comunicación
V 15
2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas)
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES: Generación de productos de comunicación que fomentan la identidad. Normativa
Tendencias de la Asesoría y
Itinerario 1: Medios Producción Audiovisual universitaria
Comunicación Digital PRÁCTICUM 3 Educomunicación
Comunicación 3 Media Training
Unidad Profesional
Fundamentos teóricos Praxis profesional Epistemología y metodología de la Integración de saberes, Comunicación y Lenguajes
investigación contextos y cultura
Unidad Básica Unidad Profesional Unidad de Integración Curricular Itinerario
Importante:
1. El estudiante de primer ingreso realizará el Curso Introducción a la Modalidad a Distancia.
2. Como requisito de graduación, el estudiante debe demostrar suficiencia en el manejo de una segunda lengua en el nivel B1, tomando como referencia el Marco Común
Europero para lenguas.
3. El estudiante debe cursar y aprobar uno de los itinerarios académicos ofertados por la carrera.
4. La malla curricular está organizada con prerrequisitos.
162
Guía del estudiante
Comunicación Creación y
Gobierno
MAD
Lingüística
Cursos MOOC
Lectura y Redacción de Textos Académicos
Radio Normativa
universitaria
Pensamiento Creativo
Unidad Básica
Relaciones Públicas
Géneros Periodísticos
Fotografía
Prácticum 1
IV Radio
Tendencias de la Comunicación
Sociología
163
Guía del estudiante
Emprendimiento
Creación y
Derecho a la Comunicación y la Información Gobierno
Prácticum 2 Prácticum 1
V MAD
Marketing Comunicacional
Tendencias de la Comunicación 2
Modelo
educativo
Unidad Profesional
Pensamiento Sociopolítico
VI Prácticum 3 Prácticum 2
Cursos MOOC
Asesoría y Media Training
Ética y Moral
Industrias Culturales
Relaciones Públicas
Comunicación para el Desarrollo
VIII Educomunicación
Prácticum 4.2 Trabajo de Integración Prácticum 4.1 Trabajo de Integración
Curricular /Examen Complexivo Curricular /Examen Complexivo
164
Guía del estudiante
Creación y
Director de carrera: Gobierno
Modelo
Subdirector de carrera: educativo
165
Guía del estudiante
166
Guía del estudiante
Psicología Creación y
Gobierno
MAD
3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas)
Desarrollo en la
III
Psicofisiología adolescencia, madurez y
senectud
Entrevista psicológica Evaluación psicológica Psicometría Emprendimiento
15 Cursos MOOC
3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 2 Créditos - (96 horas)
2 Créditos - (96 horas) 2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas)
Normativa
Redacción de propuestas
PRACTICUM 3 Psicología
universitaria
Psicología Clínica de prevención y Psicofarmacología Antropología básica
VI Servicio comunitario Experimental 15
remediación psicológica
Unidad Profesional
3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas)
Red de centros
PRÁCTICUM 4.1:
Psicología Mediación y resolución de Bases teóricas de la Trabajo de integración
Psicopedagogía Ética y moral
VII organizacional conflictos psicoterapia curricular/Examen 15
complexivo
3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 2 Créditos - (96 horas) Bibliografía
PRÁCTICUM 4.2:
Prevención integral de Seguridad y salud Trabajo de integración
Inclusión Educativa Sexualidad Humana curricular/Examen
VIII consumo de sustancias ocupacional 15
complexivo
Anexos
3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas)
Fundamentos teóricos Praxis profesional Epistemología y metodología de la Integración de saberes, Comunicación y Lenguajes
investigación contextos y cultura
Unidad Básica Unidad Profesional Unidad de Integración Curricular
Importante:
1. El estudiante de primer ingreso realizará el Curso Introducción a la Modalidad a Distancia.
2. Como requisito de graduación, el estudiante debe demostrar suficiencia en el manejo de una segunda lengua en el nivel B1, tomando como referencia el Marco Común
Europero para lenguas.
3. El estudiante debe cursar y aprobar uno de los itinerarios académicos ofertados por la carrera.
4. La malla curricular está organizada con prerrequisitos.
167
Guía del estudiante
Psicología Creación y
Gobierno
MAD
Estadística básica
Emprendimiento
Neuropsicología Psicofisiología
Diagnóstico Psicológico Evaluación psicológica
Prácticum 1: Observación de problemáticas
psicosociales Entrevista psicológica
IV
Desarrollo en la adolescencia, madurez y
Psicopatología del niño y del adolescente
senectud
168
Guía del estudiante
169
Guía del estudiante
Creación y
Directora de carrera: Gobierno
Modelo
Breve descripción de la carrera educativo
Perfil profesional
Bibliografía
El Psicopedagogo de la Universidad Técnica Particular de Loja está en la
capacidad de evaluar, diagnosticar e intervenir, de forma ética y profesional, Anexos
las dificultades y trastornos de aprendizaje, en contextos formales y
no formales de educación; así como también de diseñar propuestas de
innovación y adaptación curricular, de acuerdo a las particularidades del
contexto educativo.
170
Guía del estudiante
Red de centros
Bibliografía
Anexos
171
Guía del estudiante
Psicopedagogía Creación y
Gobierno
MAD
Necesidades educativas
Desarrollo de la Procesos psicológicos
Psicofisiología especiales asociadas Estadística básica
II infancia básicos II
a la discapacidad I 15 Carreras
Unidad Básica
3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas)
III
adolescencia,
madurez y senectud
Neuropsicología Inclusión educativa especiales asociadas
a la discapacidad II
Psicometría Antropología básica
15
Cursos MOOC
3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 2 Créditos - (96 horas)
Trastornos del
Evaluación, diagnóstico Psicopatología
Trastornos Trastornos del
Servicios
IV
aprendizaje I
e intervención
psicopedagógica I
del niño y
del adolescente
de la comunicación comportamiento
PRÁCTICUM 1
15
estudiantiles
3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 2 Créditos - (96 horas) 2 Créditos - (96 horas)
Canales de
Trastornos del
Evaluación, diagnóstico
e intervención
Técnicas de
intervención
Métodos de
investigación PRÁCTICUM 2
comunicación
V aprendizaje II 15
psicopedagógica II psicopedagógica cuantitativa
Normativa
3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas)
Herramientas de
Trabajo colaborativo: Mediación y Diseño y estrategias universitaria
intervención comunitaria Problemas
escuela, familia y resolución de para la adaptación PRÁCTICUM 3
VI en problemas psicosociales 15
comunidad conflictos curricular
Unidad Profesional
psicosociales
3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas)
Red de centros
Diseño de acciones PRÁCTICUM 4.1:
Orientación Orientación y Métodos de
formativas para la Trabajo de integración
vocacional educación investigación Emprendimiento curricular/Examen
VII intervención en 15
y profesional familiar cualitativa complexivo
conflictos
3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) Bibliografía
Prevención integral PRÁCTICUM 4.2:
Deontología de la Orientación a Tecnologías para Trabajo de integración
de consumo de la innovación Ética y moral curricular/Examen
VIII psicopedagogía lo largo de la vida 15
sustancias educativa complexivo
Anexos
3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 2 Créditos - (96 horas) 2 Créditos - (96 horas)
Fundamentos teóricos Praxis profesional Epistemología y metodología de la Integración de saberes, Comunicación y Lenguajes
investigación contextos y cultura
Unidad Básica Unidad Profesional Unidad de Integración Curricular
Importante:
1. El estudiante de primer ingreso realizará el Curso Introducción a la Modalidad a Distancia.
2. Como requisito de graduación, el estudiante debe demostrar suficiencia en el manejo de una segunda lengua en el nivel B1, tomando como referencia el Marco Común
Europero para lenguas.
3. El estudiante debe cursar y aprobar uno de los itinerarios académicos ofertados por la carrera.
4. La malla curricular está organizada con prerrequisitos.
172
Guía del estudiante
Psicopedagogía Creación y
Gobierno
MAD
Desarrollo afectivo
173
Guía del estudiante
174
Guía del estudiante
Religión Creación y
(Esta carrera se encuentra en Plan de Contingencia). Gobierno
MAD
Modelo
ASIGNATURAS N° Créditos educativo
Humanismo
Filosofía e Historia Política Pública y Marco Introducción a la Lectura y Redacción de
I de la Educación Legal en Educación Filosofía
Universidad y
cultura
Textos Académicos 15 Lineamientos
3 Créditos - (144 horas) 4 Créditos - (192 horas) 4 Créditos - (192 horas) 2 Créditos - (96 horas) 2 Créditos - (96 horas)
generales
Adaptaciones
Neurociencia y
curriculares y Tecnologías para la
psicología Teología Fundamental Epistemología
III del desarrollo
dificultades de
aprendizaje
Innovación Educativa 15 Cursos MOOC
4 Créditos - (192 horas) 4 Créditos - (192 horas) 2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas)
Didáctica para la
enseñanza Pedagogía PRACTICUM I Ética y moral
Historia del
Cristianismo
Servicios
IV
y aprendizaje
15 estudiantiles
4 Créditos - (192 horas) 4 Créditos - (192 horas) 2 Créditos - (96 horas) 2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas)
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES: APROXIMACIÓN DIAGNÓSTICA A LOS CONTEXTOS FAMILIARES, COMUNITARIOS Y APRENDIZAJE DE LOS EDUCANDOS.
Didáctica e innovación
Canales de
Teorías y modelos
curriculares
en la Metodología de la PRACTICUM II
Educación inclusiva y
aprendizaje sostenible
Introducción a la
investigación
comunicación
Enseñanza Religiosa
V 15
4 Créditos - (192 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas)
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES: MODELOS PEDAGÓGICOS Y ENFOQUES CURRICULARES CONTEXTUALIZADOS Y ADAPTADOS A LOS REQUERIMIENTOS DE LAS PERSONAS QUE APRENDEN.
Normativa
Itinerario I: Principios eclesiales y su incidencia universitaria
Fenomenología y en el desarrollo social y comunitario.
Teología del Antiguo Métodos de
Filosofía PRACTICUM III Mediación y resolución de conflictos
Testamento la investigación
de la religión
Itinerario II: Gestión pastoral y social ante los 15
Unidad Profesional
VI
nuevos desafíos contemporaneos.
3 Créditos - (144 horas) 4 Créditos - (192 horas) 2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) Nueva evangelización y catequesis Red de centros
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES: DISEÑO, APLICACIÓN Y EVALUACIÓN DE MODELOS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA COMUNITARIA (INTERACCIONES- ESCUELA-FAMILIA Y COMUNIDAD)
Prácticum 4.1 Itinerario I: Principios eclesiales y su incidencia
Jornada de la en el desarrollo social y comunitario.
Teología del Nuevo Trabajo de integración
Cristología Investigación y Mariología Eclesiologia
Testamento curricular/Examen 15
VII
complexivo
Formación Espiritual
Itinerario II: Gestión pastoral y social ante los Bibliografía
nuevos desafíos contemporaneos.
3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 2 Créditos - (96 horas) 2 Créditos - (96 horas) Moral y Axiológía en la educación
Prácticum 4.2 Itinerario I: Principios eclesiales y su incidencia
Fundamentos y Nuevos Trabajo de integración en el desarrollo social y comunitario.
Escatología Emprendimiento Doctrina Social de la Iglesia
Desafíos Pastorales
VIII curricular/Examen
complexivo Itinerario II: Gestión pastoral y social ante los
15 Anexos
nuevos desafíos contemporaneos.
3 Créditos - (144 horas) 4 Créditos - (192 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) Ecumenismo y diálogo interreligioso
Fundamentos teóricos Praxis profesional Epistemología y metodología de la Integración de saberes, Comunicación y Lenguajes
investigación contextos y cultura
Unidad Básica Unidad Profesional Unidad de Integración Curricular Itinerario
Importante:
1. El estudiante de primer ingreso realizará el Curso Introducción a la Modalidad a Distancia.
2. Como requisito de graduación, el estudiante debe demostrar suficiencia en el manejo de una segunda lengua en el nivel B1, tomando como referencia el Marco Común
Europero para lenguas.
3. El estudiante debe cursar y aprobar uno de los itinerarios académicos ofertados por la carrera.
4. La malla curricular está organizada con prerrequisitos.
175
Guía del estudiante
Sociología de la Educación
Carreras
Unidad Básica
Métodos Exegéticos
Epistemología Servicios
III estudiantiles
Dificultades de Aprendizaje y Adaptaciones
Curriculares
Canales de
comunicación
Tecnología para la Innovación Educativa
IV Prácticum 1
Red de centros
Ética y Moral Antropología Básica
Anexos
176
Guía del estudiante
educativo
Teología del Antiguo Testamento
Fenomenología y Filosofía de la Religión Lineamientos
generales
Prácticum 3 Prácticum 2
Itinerario I: Principios eclesiales y su Carreras
incidencia en el desarrollo social y
VI comunitario. Mediación y resolución de
conflictos
Cursos MOOC
Itinerario II: Gestión pastoral y social ante los
nuevos desafíos contemporaneos. Nueva
evangelización y catequesis Servicios
estudiantiles
Métodos de la Investigación Introducción a la Investigación
Cristología Canales de
comunicación
Teología del Nuevo Testamento
Prácticum 4.1: Trabajo de integración Normativa
Prácticum 3 universitaria
curricular/Examen complexivo
Itinerario I: Principios eclesiales y su
Itinerario I: Principios eclesiales y su Red de centros
incidencia en el desarrollo social y
incidencia en el desarrollo social y
comunitario. Mediación y resolución de
VII comunitario. Eclesiología
conflictos
Bibliografía
Itinerario II: Gestión pastoral y social ante los Itinerario II: Gestión pastoral y social ante los
nuevos desafíos contemporáneos. Moral y nuevos desafíos contemporáneos. Nueva
Axiológía en la educación evangelización y catequesis
Unidad Profesional
Anexos
Jornada de Investigación y Formación
Espiritual
Mariología
Escatología
Prácticum 4.2: Trabajo de integración Prácticum 4.1: Trabajo de integración
curricular/Examen complexivo curricular/Examen complexivo
Itinerario II: Gestión pastoral y social ante Itinerario II: Gestión pastoral y social ante los
los nuevos desafíos contemporáneos. nuevos desafíos contemporáneos. Moral y
Ecumenismo y diálogo interreligioso Axiológía en la educación
Emprendimiento
177
Guía del estudiante
MAD
Decana: Modelo
educativo
Directores de Departamento:
Carreras
Red de centros
Director de carrera:
178
Guía del estudiante
Campo ocupacional
Red de centros
Litigante.
Asesor jurídico de empresas. Bibliografía
179
Guía del estudiante
Derecho Creación y
Gobierno
MAD
Métodos alternativos
Derecho Civil: Derecho Procesal Derecho Penal:
Sociología Jurídica Ética y Moral de resolución de
III Bienes Constitucional Parte Especial 15
conflictos
Cursos MOOC
3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 2 Créditos - (96 horas) 2 Créditos - (96 horas)
Derecho Ambiental y
Derecho Derecho PRACTICUM 1: Derecho Procesal
Derecho de Famila Conflictos Socio
Civil:Sucesiones Internacional Público Servicio Comunitario General I
Ambientales Servicios
IV 15
3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas)
estudiantiles
PROYECTO DE INTEGRACIÓN DE SABERES: INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS SOCIOJURÍDICOS A TRAVÉS DE PRÁCTICAS DE SERVICIO COMUNITARIO
Derecho
Derecho Civil: PRACTICUM 2
Derecho Procesal Derecho Procesal
Canales de
Administrativo
Obligaciones y
Contratos
Prácticas
Preprofesionales
Penal I General II
Derecho Laboral
comunicación
V 15
2 Créditos - (96 horas) 2 Créditos - (96 horas) 5 Créditos - (240 horas) 2 Créditos - (96 horas) 2 Créditos - (96 horas) 2 Créditos - (96 horas)
VI
Itinerario II: Derecho Privado: Derecho Informático
2 Créditos - (96 horas) 2 Créditos - (96 horas) 5 Créditos - (240 horas) 2 Créditos - (96 horas) 2 Créditos - (96 horas)
Fundamentos teóricos Praxis profesional Epistemología y metodología de la Integración de saberes, Comunicación y Lenguajes
investigación contextos y cultura
Unidad Básica Unidad Profesional Unidad de Integración Curricular Itinerario
Importante:
1. El estudiante de primer ingreso realizará el Curso Introducción a la Modalidad a Distancia.
2. Como requisito de graduación, el estudiante debe demostrar suficiencia en el manejo de una segunda lengua en el nivel B1, tomando como referencia el Marco Común
Europero para lenguas.
3. El estudiante debe cursar y aprobar uno de los itinerarios académicos ofertados por la carrera.
4. La malla curricular está organizada con prerrequisitos.
180
Guía del estudiante
Derecho Creación y
Gobierno
MAD
Derecho Constitucional
Normativa
Pluralismo Jurídico universitaria
Unidad Básica
Antropología Básica
Red de centros
Derecho Civil: Bienes Derecho Civil: Personas
Sociologia Jurídica
Ética y Moral
Derecho de Familia
181
Guía del estudiante
Derecho Laboral
Modelo
Prácticum 1: Prácticas de Servicio educativo
Unidad Profesional
Emprendimiento
182
Guía del estudiante
Facultad
Facultadde Ciencias Exactas y Naturales
de Ciencias
Índice
Creación y
Exactas y Naturales Gobierno
MAD
Decano:
Modelo
educativo
Mgtr. Edgar Santiago Ojeda Riascos
Lineamientos
generales
Vicedecano:
Carreras
MSc. José Vinicio Montesinos Jaramillo
Cursos MOOC
Directores de departamento:
Servicios
Ph.D. Fabian Rene Reyes Bueno estudiantiles
Departamento de Ciencias Biológicas y Agropecuarias
Canales de
comunicación
Ph. D. Juan Diego Febres Eguiguren
Normativa
Departamento de Producción universitaria
Director de carrera:
183
Guía del estudiante
Perfil profesional
Modelo
educativo
El profesional en Gestión Ambiental de la Universidad Técnica Particular de
Lineamientos
Loja está en la capacidad de identificar la problemática socio-ambiental, generales
para proponer alternativas de manejo desde los campos de planificación,
conservación y gestión administrativa, social, económica, jurídica y de la Carreras
calidad ambiental.
Cursos MOOC
Considerando como ejes transversales a la investigación, el desarrollo,
la innovación y el comportamiento ético, el profesional cuenta con las Servicios
estudiantiles
competencias para satisfacer las demandas ambientales de la sociedad
y con esto generar un impacto en la conservación, manejo, evaluación, Canales de
comunicación
seguimiento y control de los factores ambientales.
Normativa
Campo ocupacional universitaria
Red de centros
Gestión de la calidad ambiental.
Elaboración, gestión y seguimiento de planes de manejo de los
recursos ambientales y programas de desarrollo socio-ambiental. Bibliografía
184
Guía del estudiante
MAD
Educación y
Composición de Método científico y
Ecología Zoología Botánica comunicación
III textos científicos análisis de datos 15
ambiental
Cursos MOOC
3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 2 Créditos - (96 horas) 2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas)
Sistemas de
Ciencias sociales para Diseño y gestión Estadística
Ética y moral información PRÁCTICUM 1
la conservación
geográfica
de proyectos inferencial Servicios
15
IV
2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 2 Créditos - (96 horas)
estudiantiles
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES: FORMULACIÓN DE UN PROYECTO SOCIO-AMBIENTAL
Política y
Planificación para
Evaluación de Itinerario 1: Teledetección Canales de
legislación ambiental
el monitoreo
ambiental
impactos ambientales
PRÁCTICUM 2 comunicación
V Itinerario 2: Sistemas de gestión de la calidad y 15
3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) de medio ambiente
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES: IDENTIFICACIÓN, VALORACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES Y PROPUESTA DE MEDIDAS PARA EL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL Normativa
Metodologías Itinerario 1: Herramientas geográficas de universitaria
Biología de PRÁCTICUM 3 : conservación
Ecosistemas Emprendimiento comunitarias
la conservación Servicio comunitario
participativas
Unidad Profesional
Fundamentos teóricos Praxis profesional Epistemología y metodología de la Integración de saberes, Comunicación y Lenguajes
investigación contextos y cultura
Unidad Básica Unidad Profesional Unidad de Integración Curricular Itinerario
Importante:
1. El estudiante de primer ingreso realizará el Curso Introducción a la Modalidad a Distancia.
2. Como requisito de graduación, el estudiante debe demostrar suficiencia en el manejo de una segunda lengua en el nivel B1, tomando como referencia el Marco Común
Europero para lenguas.
3. El estudiante debe cursar y aprobar uno de los itinerarios académicos ofertados por la carrera.
4. La malla curricular está organizada con prerrequisitos.
185
Guía del estudiante
MAD
Edafología
Servicios
Geología y climatología estudiantiles
Sociología
II Canales de
Antropología básica Humanismo, universidad y cultura comunicación
Cambio global
Unidad Básica
Normativa
Economía universitaria
Ecología
Red de centros
Botánica Biología general
186
Guía del estudiante
Itinerario 1: Teledetección
Modelo
Itinerario 2: Sistemas de gestión de la calidad educativo
y de medio ambiente
Ecología Lineamientos
generales
Ecosistemas Botánica
Zoología
Carreras
Emprendimiento
Estadística inferencial
Itinerario 1: Herramientas geográficas de
Itinerario 1: Gestión de Riesgos Ambientales
conservación
Itinerario 2: Seguridad industrial y salud
Itinerario 2: Certificación ambiental
ocupacional
187
Guía del estudiante
Cursos MOOC
Servicios
estudiantiles
Canales de
comunicación
Normativa
universitaria
Red de centros
Bibliografía
Anexos
188
Guía del estudiante
Creación y
Directora de carrera: Gobierno
Modelo
Breve descripción de la carrera educativo
189
Guía del estudiante
190
Guía del estudiante
generados.
Cursos MOOC
5. Implementar, generar e innovar procesos administrativos,
económicos, tecnológicos y de producción, fundamentados en Servicios
estudiantiles
herramientas de investigación, generación, gestión y evaluación
de proyectos agroproductivos en el ámbito de la cadena de valor, Canales de
comunicación
de manera que se fortalezca la productividad y rentabilidad de
las empresas y sus productos, se mejore el posicionamiento en Normativa
universitaria
mercados nacionales e internacionales y se disminuya los riesgos
de las organizaciones del sector agroalimentario. Red de centros
191
Guía del estudiante
Normativa
universitaria
Red de centros
Bibliografía
Anexos
192
Guía del estudiante
Agronegocios Creación y
Gobierno
MAD
2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas)
Practicum 1
Fundamentos Desarrollo comunitario Cadenas de valor Seguridad y
III de contabilidad y gestión social agroproductivas soberanía alimentaria
Diagnóstico de sistemas
agroproductivos
Ética y Moral
15
Cursos MOOC
3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 2 Créditos - (96 horas) 2 Créditos - (96 horas)
Practicum 2 Canales de
Teoría micro y Gestión de Diagnóstico de la calidad Introducción a Composición de
Itinerario 1: Promoción Empresarial:
Comunicación estratégica para agronegocios comunicación
V macroeconómica talento humano de sist. Productivos o los agronegocios textos científicos 15
Agroindustriales
Itinerario 2: Planificación Empresarial:
Análisis territorial
3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 2 Créditos - (96 horas)
Normativa
Legislación Economía Popular y
Diseño y evaluación Practicum 3 Itinerario 1: Promoción Empresarial: universitaria
de proyectos Modelo de gestión Economía Ambiental Comercio electrónico de agronegocios
VI mercantil y societaria Solidaria 15
agroproductivos de agronegocios
Unidad Profesional
Fundamentos teóricos Praxis profesional Epistemología y metodología de la Integración de saberes, Comunicación y Lenguajes
investigación contextos y cultura
Unidad Básica Unidad Profesional Unidad de Integración Curricular Itinerario
Importante:
1. El estudiante de primer ingreso realizará el Curso Introducción a la Modalidad a Distancia.
2. Como requisito de graduación, el estudiante debe demostrar suficiencia en el manejo de una segunda lengua en el nivel B1, tomando como referencia el Marco Común
Europero para lenguas.
3. El estudiante debe cursar y aprobar uno de los itinerarios académicos ofertados por la carrera.
4. La malla curricular está organizada con prerrequisitos.
193
Guía del estudiante
Agronegocios Creación y
Gobierno
MAD
II Canales de
Estadística descriptiva para agronegocios Fundamentos matemáticos. comunicación
Sistemas Agroindustriales
Normativa
universitaria
Sistemas de Información Geográfica
Unidad Básica
Antropología Básica
Red de centros
Fundamentos de administración para
Fundamentos de contabilidad
agronegocios
Desarrollo comunitario y gestión social Bibliografía
Ética y Moral
Biodiversidad y agroecología
194
Guía del estudiante
Bibliografía
Anexos
195
Guía del estudiante
Bibliografía
Anexos
196
Guía del estudiante
Creación y
Director de carrera: Gobierno
Modelo
Breve descripción de la carrera educativo
197
Guía del estudiante
198
Guía del estudiante
Creación y
Gobierno
MAD
ASIGNATURAS N° Créditos
Carreras
Procesos Industriales Psicología
Química Aplicada Bioseguridad Medicina Laboral Antropología Básica
y de Servicios Organizacional
III 15
2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas)
Cursos MOOC
Prevención de Riesgos Prevención de Riesgos Prevención de Riesgos
PRACTICUM 1 Seguridad Industrial Ética y Moral
Físicos Biológicos Químicos
IV 15
3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas)
Servicios
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES estudiantiles
Prevención de Riesgos Prevención de Riesgos Prevención de Riesgos
PRACTICUM 2 Antropometría Biomecánica
Mecánicos Eléctricos Psicosociales
V 15 Canales de
3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) comunicación
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES
Itinerario 1: Seguridad Laboral:
Ergonomía Aplicada
Prevención de Riesgos
Mayores
PRACTICUM 3
Servicio comunitario
Sistemas de Gestión
Integrados
Emprendimiento
Seguridad en trabajos de alto riesgo
Itinerario 2: Ergonomía y Psicosociología: Normativa
Adaptación de puestos de trabajo universitaria
Unidad Profesional
VI 15
Itinerario 3: Higiene Laboral:
3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) Vigilancia de la Salud Ocupacional
Gestión de Talento
Auditoría en Sistemas Sistemas de Gestión en
Prácticum 4.1:
Trabajo de integración
Itinerario 1: Seguridad Laboral:
Control de incendios y explosiones
Red de centros
de Seguridad y Salud Contabilidad de costos Seguridad y Salud
VII humano curricular/Examen Itinerario 2: Ergonomía y Psicosociología: 15
Ocupacional Ocupacional Ergonomía en sectores productivos
complexivo
Itinerario 3: Higiene Laboral:
3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) Bases biológicas y sanitarias de la prevención
Estadística Aplicada a Estrategias de
Legislación y Prácticum 4.2: Itinerario 1: Seguridad Laboral: Bibliografía
Diseño y Gestión de
la Seguridad y Salud Negociación y
Normalización en Trabajo de integración Mantenimiento Industrial
Proyectos Seguridad y Salud curricular/Examen Itinerario 2: Ergonomía y Psicosociología:
VIII Ocupacional Mediación Manejo de conflictos laborales 15
Ocupacional complexivo
Itinerario 3: Higiene Laboral:
2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) Epidemiología Laboral
Anexos
TOTAL DE CRÉDITOS 120
TOTAL DE ASIGNATURAS 48
Fundamentos teóricos Praxis profesional Epistemología y metodología de la Integración de saberes, Comunicación y Lenguajes
investigación contextos y cultura
Unidad Básica Unidad Profesional Unidad de Integración Curricular Itinerario
Importante:
1. El estudiante de primer ingreso realizará el Curso Introducción a la Modalidad a Distancia.
2. Como requisito de graduación, el estudiante debe demostrar suficiencia en el manejo de una segunda lengua en el nivel B1, tomando como referencia el Marco Común
Europero para lenguas.
3. El estudiante debe cursar y aprobar uno de los itinerarios académicos ofertados por la carrera.
4. La malla curricular está organizada con prerrequisitos.
199
Guía del estudiante
MAD
Estadística
Cursos MOOC
Anatomía
Diseño Experimental
Psicología Organizacional
Prácticum 1
Medicina Laboral
Seguridad Industrial
200
Guía del estudiante
Biomecánica Anatomía
Modelo
Prevención de riesgos psicosociales educativo
Antropometría Lineamientos
Ergonomía Aplicada generales
Biomecánica
Antropometría Canales de
Itinerario 2: Adaptación de Puestos de trabajo comunicación
Biomecánica
201
Guía del estudiante
Servicios
estudiantiles
Canales de
comunicación
Normativa
universitaria
Red de centros
Bibliografía
Anexos
202
Guía del estudiante
Facultad dede
Facultad Ingenierías y Arquitectura
Ingenierías
Índice
Creación y
y Arquitectura Gobierno
MAD
Decano: Modelo
educativo
Mgtr. Ramiro Alberto Correa Jaramillo
Lineamientos
generales
Vicedecana:
Carreras
Ph. D. Samanta Patricia Cueva Carrión
Cursos MOOC
Directores de departamento:
Servicios
Arq. Galina Mercedes Segarra Morales estudiantiles
Director de Carrera:
203
Guía del estudiante
Campo ocupacional
204
Guía del estudiante
Red de centros
Bibliografía
Anexos
205
Guía del estudiante
MAD
Arquitectura de
Programación
Cálculo Integral Estructuras Discretas Computadoras y Estructuras de Datos Ética y Moral
Orientada a Objetos
III Sistemas Operativos 15
Cursos MOOC
2 Créditos - (96 horas) 2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas)
Fundamentos de
Comunicación de Fundamentos de Administración de
Canales de
Interacción Humano
Computador
Datos
PRACTICUM II
Ingeniería de Software Base de Datos
Desarrollo Web
comunicación
V 15
2 Créditos - (96 horas) 2 Créditos - (96 horas) 4 Créditos - (192 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 2 Créditos - (96 horas)
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES: Diseño de propuestas de soluciones basadas en tecnología para problemas identificados en empresas u organizaciones del entorno. Normativa
Planificación
Metodologías de Ingeniería de Itinerario 1: Plataformas Emergentes universitaria
Redes de Dispositivos Estratégica y Sistemas Gestión de la
Desarrollo Calidad del Software Requisitos
de Calidad Empresarial
VI 15
Itinerario 2: Desarrollo Basado en Plataformas Web
2 Créditos - (96 horas) 2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas)
Red de centros
Unidad Profesional
Importante:
1. El estudiante de primer ingreso realizará el Curso Introducción a la Modalidad a Distancia.
2. Como requisito de graduación, el estudiante debe demostrar suficiencia en el manejo de una segunda lengua en el nivel B1, tomando como referencia el Marco Común
Europero para lenguas.
3. El estudiante debe cursar y aprobar uno de los itinerarios académicos ofertados por la carrera.
4. La malla curricular está organizada con prerrequisitos.
206
Guía del estudiante
MAD
207
Guía del estudiante
Cursos MOOC
Metodologías de Desarrollo Fundamentos de Ingeniería de Software
208
Guía del estudiante
Carreras
Itinerario 1: Aplicación de Interacción
Itinerario 1: Modelado de Usuario
Humano Computador
Cursos MOOC
Itinerario 2: Desarrollo basado en Plataformas
Itinerario 2: Programación Integrativa
Móviles
Servicios
Emprendimiento Arquitectura empresarial estudiantiles
Organización y Administración de
Gobernanza de tecnologías de la información Infraestructura de Tecnologías de la Canales de
Información comunicación
Anexos
209
Guía del estudiante
Creación y
Directora de carrera: Gobierno
Modelo
Breve descripción de la carrera educativo
Perfil profesional
Bibliografía
El profesional en Logística y Transporte de la Universidad Técnica Particular
de Loja, cuenta con la formación científico-tecnológica necesaria para Anexos
diseñar estrategias, evaluar proyectos e intervenir en la administración
de almacenamiento y transporte (aéreo, marítimo y terrestre), mirando la
rentabilidad privada y los beneficios sociales en el marco del desarrollo
sostenible.
210
Guía del estudiante
al cliente o distribución.
Modelo
educativo
Asesor de servicios logísticos e investigación de operaciones.
Lineamientos
generales
Asesor técnico-logístico en importaciones y exportaciones.
Carreras
Asesor o supervisor en gestión de flotas y rutas de distribución.
Cursos MOOC
Docencia e investigación.
Servicios
Emprendedor y administrador de una empresa propia. estudiantiles
Canales de
Duración y título que otorga comunicación
Anexos
211
Guía del estudiante
MAD
ASIGNATURAS N° Créditos
Modelo
Humanismo, Introducción a la Fundamentos Fundamentos de Fundamentos de educativo
I universidad y cultura logística y transporte Matemáticos geometría administración 15
2 Créditos - (96 horas) 4 Créditos - (192 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas)
Lineamientos
Logística de Análisis matemático generales
Antropología básica Física básica Algebra lineal Transporte terrestre
almacenes univariado
II 15
2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) 1 Créditos - (48 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas)
Carreras
Unidad Básica
VI Emprendimiento
Gestión de la cadena
de suministros
Ofimática avanzada
Transporte fluvial y
marítimo
Costos de transporte
Transporte en
contenedores 15
Normativa
universitaria
2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 2 Créditos - (96 horas)
Unidad Profesional
Importante:
1. El estudiante de primer ingreso realizará el Curso Introducción a la Modalidad a Distancia.
2. Como requisito de graduación, el estudiante debe demostrar suficiencia en el manejo de una segunda lengua en el nivel B1, tomando como referencia el Marco Común
Europero para lenguas.
3. El estudiante debe cursar y aprobar uno de los itinerarios académicos ofertados por la carrera.
4. La malla curricular está organizada con prerrequisitos.
212
Guía del estudiante
MAD
Fundamentos de administración
Física Básica
Servicios
Logística de almacenes estudiantiles
II
Análisis Matemático Univariado Fundamentos Matemáticos
Canales de
Algebra Líneal comunicación
Unidad Básica
Transporte terrestre
Normativa
Ética y moral Antropología Básica. universitaria
Estadística
Anexos
Gestión de operaciones
Diseño experimental
IV
Tecnología para el manejo de materiales
213
Guía del estudiante
Prácticum 2 Prácticum 1
Creación y
Planeación de compras y almacenamientos Gobierno
Transporte Aéreo Transporte terrestre
V MAD
Economía
Emprendimiento Lineamientos
generales
Gestión de la cadena de suministros
Ofimática avanzada
VI Carreras
Unidad Profesional
Costos de transporte
Cursos MOOC
Transporte en contenedores
Sistemas de calidad
Anexos
214
Guía del estudiante
MAD
Itinerario 2B: Gestión de medios de
Itinerario 1B: Tipos de Gestión de Flotas
transporte
VIII Modelo
Itinerario 1C: Modelos para Movilidad de educativo
Itinerario 2C: Ecomovilidad
Tráfico
Modelado de tráfico Lineamientos
generales
Optimización
Gestión de recursos humanos Carreras
Liderazgo y habilidades de negociación
Prácticum 4.2: Trabajo de integración Prácticum 4.1: Trabajo de integración
Cursos MOOC
curricular/Examen complexivo curricular/Examen complexivo
Itinerario 3A: Herramientas Cuantitativas Itinerario 2A: Logística estratégica en la
para la Logística producción Servicios
Unidad Profesional
estudiantiles
Itinerario 3B: Seguridad para el Transporte y Itinerario 2B: Gestión de medios de
la Logística transporte Canales de
IX comunicación
Itinerario 3C: Comercio Electrónico Itinerario 2C: Ecomovilidad
Formulación y evaluación de proyectos Normativa
universitaria
Simuladores logísticos y de transporte Modelado de tráfico
Diseño de rutas
Red de centros
Gestión vial y concesiones
Bibliografía
Anexos
215
Guía del estudiante
Creación y
Director de carrera: Gobierno
Modelo
Breve descripción de la carrera educativo
a los problemas que atentan contra la salud e integridad de las personas, Canales de
contribuyendo a fortalecer el desarrollo de una cultura de seguridad comunicación
216
Guía del estudiante
Campo ocupacional
217
Guía del estudiante
y prevención de riesgos.
MAD
218
Guía del estudiante
MAD
3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 2 Créditos - (96 horas) 2 Créditos - (96 horas)
III
Vulnerabilidad y
resiliencia
Ética y moral Legislación de Riesgos
Servicios ecosistémicos
y riesgos naturales
Fenómenos geológicos II Cartografía básica
15
Cursos MOOC
2 Créditos - (96 horas) 2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas)
Seguridad y Salud
PRACTICUM 1
Levantamiento de Manejo y transporte de
Sistemas de Información Servicios
IV Ocupacional
Química Ambiental
Información básica
Ingeniería del fuego
materiales peligrosos
Geográfica para análisis
de riesgos 15
estudiantiles
para la gestión de riesgos
2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas)
PRACTICUM 2
Canales de
Evaluación de riesgos
mediantes modelos
Diseño y evaluación de Inserción de la gestión
Planificación territorial
Planificación para la
Emprendimiento
comunicación
V proyectos de riesgos en la gestión del riesgo 15
probabilísticos
planificación territorial
3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 2 Créditos - (96 horas)
Normativa
Asistencia
humanitaria y
Evaluación de la
exposición y PRACTICUM 3
Evaluación de daños Logística
Itinerario 1: Prevención de Riesgos:
SIG para ocupación del suelo
universitaria
y necesidades para la atención
Seguridad vulnerabilidad de Servicio comunitario Itinerario 2: Mitigación y preparación a la respuesta:
VI (EDAN/EVIN) de desastres 15
Unidad Profesional
3 Créditos - (144 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) 2 Créditos - (96 horas)
Itinerario 3: Responder y recuperar:
Organización y participación comunitaria Bibliografía
Gestión de la Itinerario 1: Prevención de Riesgos:
Psicología de la Prácticum 4.2: Infraestructura de datos espaciales
Planes de Composición de biodiversidad Trabajo de integración
emergencia de Itinerario 2: Mitigación y preparación a la respuesta:
emergencia textos científicos en caso de curricular/Examen
VIII
desastres
desastres Estudios de caso para la mitigación 15
complexivo
Itinerario 3: Responder y recuperar: Fortalecimiento Anexos
4 Créditos - (192 horas) 2 Créditos - (96 horas) 2 Créditos - (96 horas) 2 Créditos - (96 horas) 3 Créditos - (144 horas) institucional y políticas públicas para la gestión del riesgo
Fundamentos teóricos Praxis profesional Epistemología y metodología de la Integración de saberes, Comunicación y Lenguajes
investigación contextos y cultura
Unidad Básica Unidad Profesional Unidad de Integración Curricular Itinerario
Importante:
1. El estudiante de primer ingreso realizará el Curso Introducción a la Modalidad a Distancia.
2. Como requisito de graduación, el estudiante debe demostrar suficiencia en el manejo de una segunda lengua en el nivel B1, tomando como referencia el Marco Común
Europero para lenguas.
3. El estudiante debe cursar y aprobar uno de los itinerarios académicos ofertados por la carrera.
4. La malla curricular está organizada con prerrequisitos.
219
Guía del estudiante
MAD
Ecología
Normativa
Unidad Básica
Legislación de riesgos
Red de centros
Servicios ecosistémicos y riesgos naturales
Vulnerabilidad y Resiliencia
III Bibliografía
Fenómenos geológicos II Fenómenos geológicos I
Cartografía básica
Anexos
Ética y Moral Antropología básica
220
Guía del estudiante
Emprendimiento Lineamientos
generales
Unidad Profesional
Logística para la atención de desastres Planificación para la Gestión del Riesgo Normativa
universitaria
Prácticum 2: Inserción de la Gestión de
Prácticum 3: Servicio comunitario
Riesgos en la planificación territorial
Red de centros
Itinerario 1: Sistema Nacional de cartografia
Itinerario 1: SIG para ocupación del suelo
de zonas inundables (SNCZI)
221
Guía del estudiante
Servicios
estudiantiles
Canales de
comunicación
Normativa
universitaria
Red de centros
Bibliografía
Anexos
222
Guía del estudiante
Unidades Académicas
UTPL TEC Creación y
Gobierno
MAD
Modelo
Unidad Académica Técnica y Tecnológica - UTPL TEC educativo
Director: Lineamientos
generales
Coordinadora Académica
Cursos MOOC
Canales de
comunicación
Normativa
universitaria
Red de centros
Bibliografía
Anexos
223
Guía del estudiante
Director de carrera:
MAD
negocios digitales.
Red de centros
Perfil profesional
Bibliografía
El tecnólogo superior en Transformación Digital de Empresas de la
Universidad Técnica Particular de Loja, es un profesional capaz de Anexos
desarrollar aplicaciones para empresas centradas en la nube, cuenta con
habilidades para diseñar e implementar modelos de negocio digitales,
aplicando los principios de la arquitectura de empresa, gestionando el
alineamiento estratégico entre negocio y TI.
224
Guía del estudiante
Servicios
estudiantiles
Canales de
comunicación
Normativa
universitaria
Red de centros
Bibliografía
Anexos
225
Guía del estudiante
PAO ASIGNATURAS
N° Modelo
CRÉDITOS educativo
3 créditos 2 créditos 3 créditos 3 créditos 2 créditos 3 créditos
Lineamientos
(144 horas) (96 horas) (144 horas) (144 horas) (96 horas) (144 horas)
ACD APE AA ACD APE AA ACD APE AA ACD APE AA ACD APE AA ACD APE AA
1
48 32 64 32 16 48 48 32 64 48 32 64 32 16 48 48 32 64
16 generales
Metodología de la Arquitectura de Programación
Teoría y Estrategia Digital Prácticum
UNIDAD BÁSICA
Carreras
3 créditos 2 créditos 3 créditos 3 créditos 2 créditos 3 créditos
(144 horas) (96 horas) (144 horas) (144 horas) (144 horas) (144 horas)
ACD APE AA ACD APE AA ACD APE AA ACD APE AA ACD APE AA ACD APE AA
2 16
48 32 64 32 16
Humanismo,
48 48 32 64 48 32
Modelado de
64 32 16 48 48 32 64
Cursos MOOC
Ecosistemas de Arquitectura de Bases de Datos Prácticum
Universidad y Datos Sistemas Orientados
negocios digitales académico 2
Cultura a Objetos
Interoperabilidad
Empresarial
Emprendimiento
Digital
Arquitectura de
Aplicaciones
Programación
Avanzada
Fundamentos de
Arquitectura de Software
Prácticum
académico 3
Canales de
comunicación
3 créditos 2 créditos 3 créditos 2 créditos 3 créditos 3 créditos
(144 horas) (96 horas) (144 horas) (96 horas) (144 horas) (144 horas)
ACD APE AA ACD APE AA ACD APE AA ACD APE AA ACD APE AA ACD APE AA Normativa
4 48 32 64 32 16 48 48 32 64 32 16 48 48 32 64 48 32 64 16 universitaria
Modelos de Arquitectura e Computación en la Desarrollo de Prácticum
negocio Innovación Aplicaciones Nativas en
Infraestructura Nube académico 4:
digitales Abierta Cloud
Tecnológica Trabajo de titulación
Red de centros
TOTAL DE CRÉDITOS 64
TOTAL DE ASIGNATURAS 24
Bibliografía
Asignaturas por unidad de organización N°
Organización del aprendizaje Créditos curricular Porcentajes
asignaturas
Práctica pre-profesional Total de horas de la carrera 3072 Unidad Básica 12 50%
Unidad de Integración Curricular Horas de Aprendizaje en Contacto con el Docente 1024 Unidad Profesional 11 46%
PAO: Periodo Académico Ordinario Horas de Aprendizaje Práctico-Experimental 640 Unidad de Integración Curricular 1 4,10%
Horas de Aprendizaje Autónomo 1408 Total 24 100% Anexos
Horas de Práctica Pre-profesional 288
Horas de Servicio Comunitario 144
Unidad de Integración Curricular 144
3 créditos
(144 horas) Número de horas
Horas de Aprendizaje en ACD APE AA Horas de Aprendizaje Autónomo
Contacto con el Docente 48 32 64
226
Guía del estudiante
MAD
Carreras
3 Prácticum académico 3 Prácticum académico 2
Servicios
estudiantiles
Canales de
comunicación
Normativa
universitaria
Red de centros
Bibliografía
Anexos
227
Guía del estudiante
Directora de carrera:
MAD
228
Guía del estudiante
Campo ocupacional
Modelo
educativo
Gestor de comunicación estratégica y marketing digital en pequeñas
Lineamientos
y medianas empresas. generales
Freelancer que apoya la comunicación estratégica y marketing
digital en varias organizaciones, en actividades como: productor de Carreras
contenidos de valor, analista SEO y SEM, entre otros.
Técnico analista de comunicación estratégica y marketing digital. Cursos MOOC
Social Media Manager en pequeñas y medianas empresas.
Community Manager en pequeñas y medianas empresas. Servicios
estudiantiles
CEO en emprendimiento de comunicación estratégica y marketing
digital. Canales de
comunicación
Capacitador y/o tallerista en temas de comunicación estratégica,
marketing digital. Normativa
universitaria
229
Guía del estudiante
Carreras
1 16
48 32 64 32 16 48 48 32 64 48 32 64 32 16 48
Metodología de la Producción y edición
Herramientas en Diseño gráfico y fotografía
UNIDAD BÁSICA
Ecosistemas de
Humanismo, Estrategias de
Contenidos multimedia y Servicios
estudiantiles
universidad y comunicación en Marketing digital Prácticum 2
negocios digitales transmedia
cultura redes sociales
230
Guía del estudiante
Modelo
educativo
Asignatura Prerrequisito
Lineamientos
Negocios digitales -- generales
Metodología de la investigación y
técnicas de estudio Carreras
Marketing digital
Red de centros
Contenidos multimedia y transmedia
Anexos
231
Guía del estudiante
Interoperabilidad empresarial
Creación y
Innovación digital abierta Gobierno
Social media marketing
3 MAD
Desarrollo web
4 Gestión de relaciones y
comportamiento del consumidor Cursos MOOC
Publicidad digital
Servicios
Prácticum 4: Trabajo de integración estudiantiles
Prácticum 3
curricular
Canales de
comunicación
Normativa
universitaria
Red de centros
Bibliografía
Anexos
232
Guía del estudiante
En el artículo 64 del RRA (2023), también se indica que, las lenguas Canales de
comunicación
ancestrales así como el lenguaje de señas podrán ser consideradas como
segunda lengua y requisito para graduación en las carreras de tercer nivel. Normativa
universitaria
233
Guía del estudiante
pertinencia y autenticidad.
MAD
234
Guía del estudiante
Red de centros
Bibliografía
Anexos
235
Índice
Creación y
Gobierno
6. Cursos MOOC
MAD
Modelo
educativo
Lineamientos
generales
Carreras
Cursos MOOC
Servicios
estudiantiles
Canales de
comunicación
Normativa
universitaria
Red de centros
Bibliografía
Anexos
Guía del estudiante
Son cursos en línea, masivos y abiertos que buscan crear auténticas Índice
comunidades de aprendizaje y que son accesibles para que cualquier
persona se pueda inscribir de forma gratuita, sin límite de participantes. Creación y
Gobierno
Cursos MOOC
Orientados a profesionales e interesados en formarse de manera
autónoma en diferentes temáticas, diseñados con recursos interactivos, Servicios
estudiantiles
incorporando nuevas metodologías de motivación y disponibles
permanentemente. Canales de
comunicación
Normativa
6.2. MOOC con soporte docente universitaria
Red de centros
Orientados a profesionales e interesados en formarse o actualizar
sus conocimientos en diferentes temáticas, diseñados con recursos Bibliografía
interactivos y con el acompañamiento de un docente para el aprendizaje
continuo. Anexos
237
Índice
Creación y
Gobierno
7. Servicios MAD
estudiantiles Modelo
educativo
Lineamientos
generales
Carreras
Cursos MOOC
Servicios
estudiantiles
Canales de
comunicación
Normativa
universitaria
Red de centros
Bibliografía
Anexos
Guía del estudiante
Creación y
El calendario académico general de la Modalidad a Distancia se encuentra Gobierno
Lineamientos
7.2. Proceso de matrícula generales
Carreras
Cursos MOOC
Servicios
estudiantiles
Canales de
comunicación
Normativa
universitaria
Red de centros
Bibliografía
Anexos
239
Guía del estudiante
Normativa
universitaria
Red de centros
Bibliografía
Anexos
240
Guía del estudiante
Los servicios que pueda ingresar por temas relacionados a matrícula son: Índice
Retiro voluntario
MAD
Asignatura que no consta en la proyección
Edición de matrícula
Modelo
Reingreso/reinicio de estudios educativo
Incremento de cupo
Lineamientos
Enviar requisitos de matrícula generales
Solicitar matrícula especial
Carreras
Antes de aplicar su matrícula, también es importante que revise el
apartado 7.7. Becas, con la finalidad de que revise conozca los diferentes Cursos MOOC
tipos de beneficios en becas que brinda la universidad.
Servicios
estudiantiles
Para conocer la normativa sobre el proceso de matrícula, remítase al
apartado 9. Normativa universitaria. Canales de
comunicación
Normativa
7.2.1. Requisitos de matrícula universitaria
Red de centros
7.2.1.1. Matrícula por primera vez en Modalidad a Distancia.
Bibliografía
En cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica de Educación
Superior, Estatuto Orgánico de la UTPL y demás normativa interna, para Anexos
ser admitido y cursar sus estudios de grado deberá enviar la siguiente
documentación:
241
Guía del estudiante
Normativa
5. En caso de acceder a matrícula especial, adjuntar la Solicitud de universitaria
Matrícula Especial.
Red de centros
El estudiante debe realizar el envío de sus requisitos de matrícula
mediante el servicio “Enviar requisitos de matrícula” a través del sistema Bibliografía
académico.
Anexos
Importante: la documentación será validada, en caso de encontrar
inconsistencias, se solicitará nuevamente el envío de los documentos. El
no realizar el proceso será causal de anulación de matrícula.
242
Guía del estudiante
y Produbanco
Red de centros
y Banco de Guayaquil
y Banco del Pacífico
Bibliografía
y Banco Bolivariano
y Banco Pichincha
Anexos
y Cooperativa de A/C Vicentina “Manuel E. Godoy O.” Ltda.
CoopMego.
Tipos de pago:
243
Guía del estudiante
y Visa Creación y
y Mastercard Gobierno
y Diners Club
MAD
y American Express
y Discover UTPL: diseñada para estudiantes de la UTPL. El cupo
Modelo
aprobado cubre el pago total de la matrícula y un extracupo educativo
para consumos en establecimientos externos. Más información
Lineamientos
Discover ® | Tarjeta UTPL (dinersclub.com.ec) generales
y Alia del Banco Solidario (en plan diferido únicamente en el sitio
de la secretaria). Carreras
establecen los artículos 15, 16, 17 y 18, capitulo III: “De los reembolsos”
Red de centros
del Reglamento Interno para la Regulación de Aranceles, Matrículas y
Derechos.
Bibliografía
244
Guía del estudiante
245
Guía del estudiante
7.5. Certificados
246
Guía del estudiante
Servicios
estudiantiles
Canales de
comunicación
Normativa
universitaria
Red de centros
Bibliografía
Anexos
247
Guía del estudiante
Creación y
Gobierno
MAD
Modelo
educativo
Lineamientos
generales
Carreras
Cursos MOOC
Bibliografía
Anexos
248
Guía del estudiante
Índice
Creación y
Gobierno
MAD
Modelo
educativo
Lineamientos
generales
Carreras
Cursos MOOC
Servicios
estudiantiles
Canales de
comunicación
Normativa
universitaria
Red de centros
Bibliografía
Anexos
249
Guía del estudiante
Modelo
educativo
A través de nuestro programa de becas ofrecemos una oportunidad a
todos nuestros alumnos cuya situación económica no les permite cubrir Lineamientos
generales
los gastos universitarios y que se destacan por sus méritos académicos o
pertenecen a grupos minoritarios. Carreras
Anexos
250
Índice
Creación y
8.
Gobierno
Canales de
comunicación y
MAD
atención al estudiante
Modelo
educativo
Lineamientos
generales
Carreras
Cursos MOOC
Servicios
estudiantiles
Canales de
comunicación
Normativa
universitaria
Red de centros
Bibliografía
Anexos
Guía del estudiante
Creación y
Por ser el correo electrónico una herramienta fundamental para la Gobierno
Canales de
comunicación
Normativa
universitaria
Red de centros
Bibliografía
Anexos
252
Guía del estudiante
Lineamientos
Los empleados, estudiantes y personal externos, en caso de tener generales
incidentes de seguridad con los sistemas de la universidad como:
suplantación de identidad, solicitudes de usuarios y contraseñas, correos Carreras
sospechosos, robo de información, etc., deberán contactar con el (CSIRT-
UTPL). Cursos MOOC
Servicios
Línea gratuita 1800 8875 88 estudiantiles
Prospecto
estudiantes Buzón de consultas https://buzon.utpl.edu.ec/ Canales de
Exestudiante comunicación
Centros de apoyo https://www.utpl.edu.ec/centros_utpl/
Normativa
universitaria
En el Instructivo de Buen Uso de los Recursos Tecnológicos e Información
de la UTPL Instructivo de buen uso de los recursos tecnológicos e Red de centros
información de UTPL se encuentran algunos lineamientos para el
uso adecuado de los sistemas UTPL y el correo electrónico, entre los Bibliografía
lineamentos se señala:
Anexos
Credenciales de acceso a los sistemas.
253
Guía del estudiante
Servicios
estudiantiles
Ponemos a disposición de nuestros estudiantes UTPL, los siguientes
canales oficiales de comunicación que mantenemos disponibles para Canales de
informar fechas de evaluación, actividades y novedades académicas, y comunicación
Correo institucional
Red de centros
@utpldistancia
@utpldistancia
@utpldistancia
254
Guía del estudiante
Servicios
Para información en general, visita nuestra página estudiantiles
web: utpl.edu.ec
Canales de
comunicación
Registra tu Matrícula y Servicios académicos
(trámites) en línea desde el Sistema de Gestión
Académica, ingresando en: Normativa
universitaria
portales.utpl.edu.ec/servicios
utpl.edu.ec/canalesatencion
255
Índice
Creación y
Gobierno
9. Normativa MAD
universitaria Modelo
educativo
Lineamientos
generales
Carreras
Cursos MOOC
Servicios
estudiantiles
Canales de
comunicación
Normativa
universitaria
Red de centros
Bibliografía
Anexos
Guía del estudiante
Red de centros
Bibliografía
Anexos
257
Índice
Creación y
Gobierno
universitarios Modelo
educativo
Lineamientos
generales
Carreras
Cursos MOOC
Servicios
estudiantiles
Canales de
comunicación
Normativa
universitaria
Red de centros
Bibliografía
Anexos
Guía del estudiante
Índice
Listado de Centros de Apoyo y Oficinas de Información y Gestión OIG
Creación y
Gobierno
Centro provincial Santo Domingo
MAD
Región
generales
24 de Mayo, frente a la
Notaría Sexta).
Carreras
Esmeraldas Ing. Lenny Arriaga Av Libertad 407 y Lavayen. 06 2722411 [email protected]
SANTO DOMINGO
Muñoz 2724670
Cursos MOOC
Santo Sr. Edwin Galo Vía Chone Km. 2 1/2, calle 02 3704316 [email protected].
Domingo Jaramillo Pantoja San Cristóbal. 3702810 ec Servicios
estudiantiles
La Concordia Ing. Marcela Berrú Calle Juan Montalvo entre 02 2726595 [email protected]
- OIG Quito y Amazonas- edificio Canales de
comunicación
azul.
Quinindé - OIG Psicólogo. Carlos Av. Simón Plata Torres 06 2737547 [email protected] Normativa
universitaria
Ibarra (Junto al Banco
Internacional).
Red de centros
Bibliografía
Anexos
259
Guía del estudiante
Índice
Centro provincial Santo Domingo
Creación y
Región
Gobierno
Centro de Coordinador y/o Teléfonos y
Zona
generales
SANTO DOMINGO
San Miguel de Sr. Santos Vera Av. 17 de Julio y Segundo 02 2770662 casmdelosbancos@utpl.
los Bancos - Guerrero. edu.ec
OIG Carreras
Normativa
universitaria
Red de centros
Bibliografía
Anexos
260
Guía del estudiante
Azogues Ing. Mónica Fernanda Av. Andrés F. Córdova y Napo 07 0989411237 cel. [email protected] MAD
Guartán Mora (Edificio Jérez, 2do. piso).
Cañar Ing. Santiago Harris Ciudadela Nuevo Paraíso. 07 0981861331 cel. [email protected] Modelo
educativo
SIERRA - SUR: Mgtr. Sebastián Verdugo
Bibliografía
Anexos
261
Guía del estudiante
Índice
Centro provincial Cuenca
Creación y
Región
Pasaje - OIG Ing. Mayra Paulina Colón entre Bolívar y Azuay. 07 2918500 [email protected]
CUENCA
Bibliografía
Anexos
262
Guía del estudiante
Índice
Región Loja
Creación y
Región
Gobierno
Dirección Cod. Mail
apoyo/OIG gestor auxiliar celulares
MAD
Cariamanga Eco. Guido Ricardo Av. Mons. Santiago Fernández 07 2687365 [email protected].
Donoso Toledo y Av. Padre Juan Imaicela 2689253 ec
Modelo
Sarango (Cdla. Luis Alfonso educativo
Crespo).
Loja Dirección de San Cayetano Alto, Av. 07 3701444 [email protected] Lineamientos
generales
operaciones / Marcelino Champagnat.
Servicios estudiantiles
SUR: Mgtr. Jaime Calle
Carreras
Zamora Mgs. Judith Salinas Avenida del Ejército junto al 07 2605187 [email protected]
Colegio 12 de Febrero. 2606086
Cursos MOOC
LOJA
Anexos
263
Guía del estudiante
Índice
Región Loja
Creación y
Región
Gobierno
Dirección Cod. Mail
apoyo/OIG gestor auxiliar celulares
MAD
Huaquillas - OIG Daniela Sarango Av. de la República y Sucre 07 2510339 [email protected]
(Edificio Cen Sur, 1º piso)
Modelo
Macará - OIG Lcda. Jessica Barrio Central, calle: Manuel 07 2695971 [email protected] educativo
Quezada Salazar Enrique Rengel entre Simón 0993774970 cel.
Bolívar y Loja N° 0366. 0989289670 cel. Lineamientos
generales
Piñas - OIG Ing.Tania Gualán Calle 9 de Octubre y José 07 2977140 [email protected]
Jiménez Joaquín de Olmedo. Carreras
Saraguro - OIG Ing. Lourdes Cango Calle Azuay y 10 de marzo . 07 2200576 [email protected]
Santa Rosa - Econ. Marcks Calle Sucre entre El Oro y 30 de 07 2943402 [email protected] Cursos MOOC
LOJA
Anexos
264
Guía del estudiante
Índice
Centro regional Guayaquil
Creación y
Región
Portoviejo Ing. Edyn Meza Avenida Reales Tamarindos y 05 2638317 [email protected] Lineamientos
Cárdenas calle Tenis Club diagonal a la 0958885333 cel. generales
lavandería Presto Cleaner. 0963324926 cel.
Carreras
Bahía de Ing. María Dolores Av. Antonio Ante y Malecón 05 2690035 cabahiadecaraquez@utpl.
Caraquez - OIG Ortoneda Velásquez Alberto F. Santos. 0988225583 cel. edu.ec
0987955155 cel.
Cursos MOOC
Calceta - OIG Srta. Ximena Calle Salinas y Granda Centeno. 05 2475030 [email protected]
GUAYAQUIL
Chone - OIG Srta. Ximena Trajano Viteri y Colón esquina. 05 2698028 [email protected] Canales de
Maribel Alcivar 0988475501 cel. comunicación
Álvarez
Normativa
COSTA - INSULAR : Ing. Antonio
Centenario Sur Eco. Hugo Daniel El Oro 510 entre Chile y 04 2582587 cacentenariosur@utpl. universitaria
Ramos, Lic. Gabriel Gimeno
265
Guía del estudiante
Índice
Centro regional Guayaquil
Creación y
Región
Samborondón Tecnóloga. María del Av. León Febres Cordero Km. 1, 04 4569602 casamborondon@utpl. Lineamientos
Cisne Narváez (e) CC. Avalon Plaza, oficina 102. 4569605 edu.ec generales
0985823546 cel.
Carreras
Machala Ing. Mayra Paulina Av. Bolívar Madero Vargas y 07 2960699 [email protected]
COSTA - INSULAR
Bibliografía
Anexos
266
Guía del estudiante
Creación y
Dirección Cod. Mail Gobierno
apoyo/OIG gestor auxiliar celulares
Daule - OIG Sr. Luís Lugerio Padre Aguirre y Guayaquil, CC 04 2797141 [email protected] MAD
Aguirre Montoya Vista al Río, Local 1. 0978646184 cel.
Modelo
Samanes - OIG Ing. Jacqueline Av. Isidro Ayora, Cdla. Samanes 04 2216178 [email protected] educativo
Vanessa Pérez Ávila 2Mz.234 Solar 2, edificio 2215137
Omaconsa. 0991454938 cel. Lineamientos
generales
General Villamil Lic. Miriam Av. Paquisha y 12 de Octubre, 04 2761109 [email protected]
Playas - OIG Alexandra junto al Banco de Fomento . 0993196139 cel.
Carreras
Anchundia Palacios
Guasmo - OIG Tec. Sandra Melissa Av. Raul Clemente Huerta, 04 3096720 [email protected]
COSTA - INSULAR
267
Guía del estudiante
Carcelén Mgtr. Stiwar Jaramillo Av. Juan de Selis: OE2.349 y Av. Diego 02 2485689 [email protected],
Vásquez de Cepeda (esquina, diagonal al MAD
0960449909 cel.
colegio Einstein)
Quito Econ. María Dolores Av. 6 de diciembre 31-47 entre Whimper y 02 3947220 [email protected] Modelo
Alpallana. educativo
Palacio 0968260309 cel.
San Rafael Lic. Alexandra Av. General Rumiñahui 369 e Isla Genovesa, 02 2867036 [email protected] Lineamientos
Magdalena Coba Ubidia junto a la Concesionaria de Nissan.
METROPOLITANO: Mgtr. Carlos Paúl Lima
Tumbaco Mgtr. Mónica Lucía Av. Interoceánica 2829, entre González 02 2371772 [email protected] Carreras
Wirth Jirón Suárez y Núñez (frente a EDIMCA, a 300 m 2371582
antes del Ventura Mall – Vía a Quito).
0987021872 cel. Cursos MOOC
Turubamba Gestoras Auxiliares Av. Morán Valverde 17146 (Quicentro Sur, 02 4008992 caturubamba@utpl.
QUITO
268
Guía del estudiante
Índice
Región Quito
Creación y
Región
Gobierno
Dirección Cod. Mail
apoyo/OIG auxiliar celulares
MAD
Ambato Mónica Maribel Dávila Av. Guaytambos y Manzanas esquina, 03 2822714 [email protected]
Cuaspud SECTOR FICOA. 2822722
Modelo
2823717 educativo
0981759541 cel.
Guaranda Lic. Jackeline Bonilla Sucre y García Moreno Edificio del 03 2981631 [email protected]. Lineamientos
SIERRA – CENTRO: Ing. Walter Erique
generales
Roldán Sindicato de Choferes. 2551129 ec
Latacunga Ec. Byron Manuel 2 de Mayo N°161 y Márquez de 03 2813104 [email protected]. Carreras
Arteaga Ríos Maenza. 2814962 ec
Puyo Ing. Pablo E. Carrillo Guayaquil entre Cotopaxi y Tungurahua. 03 289 4766 [email protected]
Cursos MOOC
QUITO
El Chaco - OIG Tec. Ofelia Josefa Barrio Bellavista, Av. Quito y Los 06 2329343 [email protected]
Red de centros
Macías Zamora (E) Cedros. Esq. Junto a la Notaría Única
de El Chaco.
Bibliografía
Anexos
269
Guía del estudiante
Índice
Región Quito
Creación y
Región
Gobierno
Dirección Cod. Mail
apoyo/OIG auxiliar celulares
MAD
Machachi - OIG Ing. Mayra Fajardo Calle Gran Colombia y Cristóbal Colón. 02 314356 [email protected].
SIERRA – CENTRO
0959623599 cel. ec
Modelo
educativo
Pelileo - OIG Ing. Nicolás Aquiles Av. Padre Chacón y 22 de Junio. 03 2830176 [email protected]
Lineamientos
Izquierdo Sigüenza generales
Carreras
Ibarra Ing. Norma Elizabeth Av. Capitán Cristóbal de Troya 5 -211 y 06 2643052 [email protected]
SIERRA – NORTE: Ing. Ana Cristina Rosero
0985181297 cel.
0981372970 cel. Servicios
estudiantiles
Nueva Loja Ing. Franklin Ramos Av. Circunvalación y Av. Del Chofer, a 06 2830189 [email protected].
dos cuadras de la Plaza Cívica. 2832930 ec Canales de
0968043767 cel. comunicación
Coca Lic. Viviana Ramírez Av. 6 de Diciembre entre Juan Montalvo 06 2880947 [email protected]
Normativa
Ortíz y Simón Bolívar. 0999554895 cel. universitaria
Tulcán Mgtr. Andrea Maribel Andrés Bello e Irlanda, Barrio Sara 06 2988144 [email protected] Red de centros
Montalvo Mora Espíndola. 2982676
0982986858 cel.
Bibliografía
Anexos
270
Guía del estudiante
Índice
Región Quito
Creación y
Región
Gobierno
Dirección Cod. Mail
apoyo/OIG auxiliar celulares
MAD
Cayambe - OIG Ing. Ximena Rocío Restauración S1-39 y Junín, Edificio 02 2360433 [email protected]
Cacuango Catucuamba Granda Cruz, segundo piso. 0985545523 cel.
Modelo
Joya de los Srta. Viviana Ramírez Calle Guayaquil entre Misión Capuchina 06 2898298 cajoyadelossachas@ educativo
Sachas - OIG Ortíz y Monseñor Alejandro Labaka (Diagonal 0999554895 cel. utpl.edu.ec
al parque central). Lineamientos
SIERRA – NORTE
generales
Otavalo - OIG Sra. Sandra Catalina Av. Atahualpa y Manuel Andrade, 06 2520349 [email protected]
QUITO
Carvajal Ruiz Edificio Rumiñahui, Planta Baja, Cdla. 0962529696 cel. Carreras
Rumiñahui, diagonal al Consejo de la
Judicatura.
Cursos MOOC
San Gabriel Jofre Ubidia Calle Montúfar S/N y Salinas (esquina) 06 2290631 casangabriel@utpl.
- OIG edu.ec
Servicios
Shushufindi Ing. Franklin Ramos Barrio La Unión. Calle Colombia y Av. 06 2840857 cashushufindi@utpl. estudiantiles
- OIG Unidad Nacional. 0968043767 cel. edu.ec
0985529355 cel. Canales de
comunicación
Normativa
universitaria
Red de centros
Bibliografía
Anexos
271
Guía del estudiante
Índice
Región Quito
Creación y
Región
Gobierno
Dirección Cod. Mail
apoyo/OIG auxiliar celulares
MAD
Madrid - Mgtr. Janeth Castillo Calle Ronda de Segovia 50, local 1. 0034 912618144 [email protected]
España Carrión Junto al Centro de Especialidades
INTERNACIONAL: Mgtr. Max Arias y Mgtr. Gerardo Torres
Modelo
MADRID
Pontones. educativo
Lineamientos
generales
Carreras
New York - Dra. María Dolores 86-58 Midland Parkway, Jamaica 718 7390060 [email protected]
EE.UU. Sánchez Estates, N.Y. 11432.
NUEVA YORK
Cursos MOOC
Servicios
estudiantiles
Canales de
Roma - Italia Mgtr. Rosa Contreras Vía Selvaforte 10, Cap. 00148 Roma. 0039 3381120872 [email protected] comunicación
3401749992
Normativa
ROMA
universitaria
Red de centros
Bibliografía
Anexos
272
Índice
Creación y
Gobierno
11. Bibliografía
MAD
Modelo
educativo
Lineamientos
generales
Carreras
Cursos MOOC
Servicios
estudiantiles
Canales de
comunicación
Normativa
universitaria
Red de centros
Bibliografía
Anexos
Guía del estudiante
(Ecuador)
Modelo
educativo
Reglamento Interno para la Regulación de Aranceles, Matrículas y
Derechos.24 de septiembre del 2021. (Ecuador) Lineamientos
generales
Canales de
García Hoz,V. (1972). Educación Personalizada. Argentina: Miñón comunicación
Normativa
universitaria
Red de centros
Bibliografía
Anexos
274
Índice
Creación y
Gobierno
12. Anexos
MAD
Modelo
educativo
Lineamientos
generales
Carreras
Cursos MOOC
Servicios
estudiantiles
Canales de
comunicación
Normativa
universitaria
Red de centros
Bibliografía
Anexos
Guía del estudiante
Índice
Anexo Nro. 1
Plantillas para organización del tiempo de un estudiante de Educación a Distancia Creación y
Gobierno
Registre: MAD
Curso: Plan quimestral Actividades de aprendizaje, actividades de evaluación, cuestionarios,
evaluaciones presenciales (en linea), etc. Modelo
educativo
Periodo: octubre - febrero Periodo: abril - agosto
Lineamientos
Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Abril Mayo Junio Julio Agosto generales
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Carreras
2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
Cursos MOOC
4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 Servicios
estudiantiles
6 6 6 6 6 6 6 6 6 6
7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 Canales de
comunicación
8 8 8 8 8 8 8 8 8 8
9 9 9 9 9 9 9 9 9 9
Normativa
universitaria
10 10 10 10 10 10 10 10 10 10
11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 Red de centros
12 12 12 12 12 12 12 12 12 12
Bibliografía
13 13 13 13 13 13 13 13 13 13
Anexos
276
Guía del estudiante
Índice
Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Abril Mayo Junio Julio Agosto
14 14 14 14 14 14 14 14 14 14
Creación y
Gobierno
15 15 15 15 15 15 15 15 15 15
16 16 16 16 16 16 16 16 16 16
MAD
17 17 17 17 17 17 17 17 17 17
18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 Modelo
educativo
19 19 19 19 19 19 19 19 19 19
Lineamientos
20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 generales
21 21 21 21 21 21 21 21 21 21
Carreras
22 22 22 22 22 22 22 22 22 22
23 23 23 23 23 23 23 23 23 23
Cursos MOOC
24 24 24 24 24 24 24 24 24 24
25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 Servicios
estudiantiles
26 26 26 26 26 26 26 26 26 26
27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 Canales de
comunicación
28 28 28 28 28 28 28 28 28 28
29 29 29 29 29 29 29 29 29 Normativa
universitaria
30 30 30 30 30 30 30 30 30
31 31 31 31 31 31 31 Red de centros
Bibliografía
Anexos
277
Guía del estudiante
1
Creación y
Gobierno
2
3 MAD
4 Modelo
educativo
5
Lineamientos
6 generales
7
Carreras
8
Cursos MOOC
9
10 Servicios
estudiantiles
11
Canales de
comunicación
12
Normativa
13 universitaria
14
Red de centros
15
16 Bibliografía
17
Anexos
18
19
20
21
22
23
24
25
278
Guía del estudiante
26
Creación y
Gobierno
27
28 MAD
29 Modelo
educativo
30
Lineamientos
31 generales
Carreras
Cursos MOOC
Servicios
estudiantiles
Canales de
comunicación
Normativa
universitaria
Red de centros
Bibliografía
Anexos
279
Guía del estudiante
Índice
PLAN SEMANAL
Creación y
Gobierno
Semana........................................
Horario Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado
MAD
Modelo
educativo
Lineamientos
generales
Carreras
Cursos MOOC
Conseguido SI Servicios
NO estudiantiles
Canales de
Cada lunes pasará al plan semanal las actividades planificadas para toda la semana. comunicación
Red de centros
Bibliografía
Anexos
280
Guía del estudiante
Índice
PLAN SEMANAL
Creación y
Gobierno
Actividades
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
Hora
MAD
07H00
08H00
Modelo
09H00 educativo
10H00 Lineamientos
generales
11H00
12H00
Carreras
13H00
14H00
Cursos MOOC
15H00
16H00 Servicios
estudiantiles
17H00
18H00 Canales de
comunicación
19H00
20H00 Normativa
universitaria
21H00
22H00 Red de centros
23H00
24H00 Bibliografía
Anexos
281
Anexo Nro. 2 Índice
MAD
Modelo
educativo
Lineamientos
generales
Carreras
Cursos MOOC
Servicios
estudiantiles
Canales de
comunicación
Normativa
universitaria
Red de centros
Bibliografía
Anexos
Guía del estudiante
Normativa
Si usted deja pendiente el envío de un cuestionario o una actividad universitaria
que tenga preguntas, debe considerar el rango de fechas en que
puede contestar o enviar para la calificación. Red de centros
283
Guía del estudiante
Modelo
Revise las fechas del calendario en el EVA para el envío de las educativo
actividades.
Lineamientos
generales
Las actividades de aprendizaje práctico-experimentales pueden ser
de dos tipos, para lo cual puede encontrarlas como tarea con carga Carreras
de archivo y como evaluación con preguntas abiertas y cerradas.
Cursos MOOC
La confirmación de la entrega de las actividades quedará registrada
en el EVA como evidencia y respaldo. Envíe a tiempo todas las Servicios
actividades de aprendizaje práctico-experimentales asignatura por estudiantiles
284
Guía del estudiante
285
Guía del estudiante
Índice
Creación y
Gobierno
MAD
Modelo
educativo
Lineamientos
generales
Carreras
Cursos MOOC
Normativa
universitaria
Red de centros
Bibliografía
Anexos
286
Guía del estudiante
Adicional a ello, cuenta con las alertas de tareas en la parte derecha de su Índice
tablero. Estos avisos se categorizan en: Por hacer, valoración reciente, etc.
Creación y
Gobierno
MAD
Modelo
educativo
Lineamientos
generales
Carreras
Cursos MOOC
Servicios
estudiantiles
Canales de
comunicación
Normativa
El envío puede ser en línea, con carga de archivos o respondiendo a universitaria
preguntas de tipo objetivas.
Red de centros
Se debe tomar en cuenta los siguientes aspectos:
Bibliografía
1. Las actividades pueden estar dentro de los componentes de
aprendizaje: “En contacto con el docente”, “Aprendizaje autónomo” Anexos
o “Práctico-Experimental”. La puntuación de cada actividad está
estipulada con 10 puntos en cualquiera de los componentes.
287
Guía del estudiante
Modelo
educativo
Lineamientos
generales
Carreras
Cursos MOOC
Servicios
estudiantiles
Canales de
comunicación
Normativa
universitaria
Para contestar el tema del foro de discusión, presione en el botón
“Responder”, ingrese su participación y nuevamente en “Responder”. Red de centros
Bibliografía
Anexos
288
Guía del estudiante
Índice
Creación y
Gobierno
MAD
Modelo
educativo
Lineamientos
generales
Carreras
Cursos MOOC
Nota: para regresar al curso, use la opción Página de Inicio que se
encuentra ubicada en el menú de navegación del curso. Servicios
estudiantiles
Observe el área de trabajo activada para el paralelo, por lo que debe Canales de
navegar a través de la barra superior que contiene el nombre del curso. comunicación
Normativa
universitaria
Red de centros
Bibliografía
Anexos
289
Guía del estudiante
Índice
Creación y
Gobierno
MAD
Modelo
educativo
Lineamientos
generales
Z
Carreras
oom es un sistema fácil de usar, que media la comunicación en tiempo real entre docentes y
estudiantes ubicados en diferentes espacios físicos. Para la participación en las actividades Cursos MOOC
Parasíncronas
accederse propone actividad
a la acceder desde síncrona,
el EVA y en forma alterna desde
(consulta la aplicación
y tutoría, de su
chat o
dispositivo móvil o computador.
videocolaboración) tiene dos opciones, una sugerida y una alterna que le Servicios
estudiantiles
permitirá asegurar
1. Acceso sugerido su identidad dentro de la sala en Zoom.
a Zoom
Canales de
Para participar en una actividad síncrona desde el navegador de su computador: comunicación
2 Bibliografía
1 Anexos
Para participar en una actividad síncrona desde la aplicación de su dispositivo móvil o computador:
ZOOM
290
1 2
1. Asegúrese de tener la aplicación Zoom instalada, caso contrario proceda a instalarla.
2. Abra la aplicación Zoom desde su PC o dispositivo móvil.
3. Seleccione Iniciar sesión y elija SSO (Single Sign On). Guía del estudiante
NOTA: si usted ya tiene su cuenta utpl iniciada vaya al paso 5, caso contrario cierre la sesión
y realice el proceso indicado.
ZOOM Índice
Creación y
Gobierno
1 2 MAD
Modelo
4. Complete el dominio con utpl e ingrese su correo electrónico y contraseña institucional. educativo
1 Lineamientos
generales
Carreras
2
Cursos MOOC
Servicios
estudiantiles
UTPL
5. Acceda a una reunión desde “Unirse”.
Canales de
comunicación
1 Normativa
universitaria
Red de centros
Bibliografía
6. Digite el ID de la reunión y haga clic en “Unirse” o desde su navegador acceda con el enlace
de la sesión.
Anexos
291
Guía del estudiante
Modelo
educativo
Lineamientos
generales
Carreras
Cursos MOOC
Servicios
estudiantiles
Canales de
comunicación
Normativa
universitaria
Red de centros
Las preguntas que puede encontrar son: verdadero o falso, selección Anexos
292
Guía del estudiante
Índice
Creación y
Gobierno
MAD
Modelo
educativo
Lineamientos
generales
Carreras
Cursos MOOC
Una vez que termine de contestar cada pregunta, debe utilizar el botón Servicios
estudiantiles
“Entregar examen”.
Canales de
comunicación
Normativa
universitaria
Red de centros
Bibliografía
Anexos
Tome en cuenta que entre todos los intentos posibles, el más reciente o el
último intento es el válido para calificar.
293
Guía del estudiante
Modelo
educativo
Lineamientos
generales
Carreras
Cursos MOOC
Servicios
estudiantiles
Canales de
comunicación
Normativa
universitaria
Red de centros
Bibliografía
Actividad de aprendizaje práctico-experimental
Anexos
Para acceder a la actividad de aprendizaje práctico-experimental debe
identificar el enlace con el nombre asignado según el plan docente y por
los íconos respectivos.
294
Guía del estudiante
Creación y
Gobierno
MAD
Modelo
educativo
Lineamientos
generales
Carreras
Cursos MOOC
Servicios
estudiantiles
Canales de
comunicación
Normativa
universitaria
Red de centros
Bibliografía
Anexos
295
Guía del estudiante
Índice
Creación y
Gobierno
MAD
Modelo
educativo
Lineamientos
generales
Cursos MOOC
Servicios
estudiantiles
Canales de
comunicación
Normativa
universitaria
Red de centros
Bibliografía
Anexos
296
Guía del estudiante
Índice
Creación y
Gobierno
MAD
Modelo
educativo
Lineamientos
generales
Carreras
Nota importante: El envío de tareas está sujeto a un control de similitud Cursos MOOC
con otras fuentes, por ello es importante que se asegure y valide que su
trabajo no sea una copia de otros documentos. Servicios
estudiantiles
297
Guía del estudiante
Índice
Creación y
Gobierno
MAD
Modelo
educativo
Lineamientos
generales
Carreras
Cursos MOOC
Canales de
Revisión de actividades enviadas a través del EVA comunicación
Las respuestas al primer intento se observan por defecto una vez que
Anexos
se ingresa, mientras que para los siguientes debe acceder a los enlaces
desde el historial de intentos.
298
Guía del estudiante
Índice
Creación y
Gobierno
MAD
Modelo
educativo
Lineamientos
generales
Carreras
Cursos MOOC
Servicios
estudiantiles
Canales de
comunicación
Normativa
universitaria
La retroalimentación de respuestas a las preguntas, se visualizarán como
correctas con puntaje, caso contrario como incorrectas y sin puntaje. Red de centros
Bibliografía
Anexos
299
Guía del estudiante
Índice
Creación y
Gobierno
MAD
Modelo
educativo
Lineamientos
generales
Carreras
Cursos MOOC
Servicios
Detalle de archivos calificados estudiantiles
Canales de
Ingrese a la opción Tareas del menú de navegación del curso y revise la comunicación
información de la entrega como: la retroalimentación, los comentarios en
el documento y el puntaje obtenido. Normativa
universitaria
Red de centros
Bibliografía
Anexos
300
Guía del estudiante
Modelo
educativo
Lineamientos
generales
Carreras
Cursos MOOC
Servicios
estudiantiles
Canales de
comunicación
Para observar el puntaje obtenido, diríjase a la opción Calificaciones del
menú de navegación del curso. Normativa
universitaria
Red de centros
Bibliografía
Anexos
301
Guía del estudiante
Lineamientos
generales
Carreras
Cursos MOOC
Servicios
estudiantiles
Canales de
comunicación
Normativa
universitaria
Red de centros
Bibliografía
2. Observe la sección de actividades del curso y vaya a los comentarios
de la entrega.
Anexos
302
Guía del estudiante
Modelo
educativo
Lineamientos
generales
Carreras
Cursos MOOC
Servicios
estudiantiles
Canales de
comunicación
Normativa
universitaria
Red de centros
4. Como resultado de la notificación activada, una alerta llega al correo
electrónico y en los comentarios de la tarea. Bibliografía
Anexos
303
Guía del estudiante
MAD
Modelo
educativo
Lineamientos
generales
Carreras
Cursos MOOC
Servicios
estudiantiles
Canales de
comunicación
Normativa
universitaria
6. Haga clic para abrir el espacio y busque la columna frente a la
actividad respectiva.
Red de centros
Bibliografía
Anexos
304
Guía del estudiante
MAD
Modelo
educativo
Lineamientos
generales
Carreras
Cursos MOOC
Servicios
estudiantiles
Canales de
comunicación
Normativa
universitaria
Red de centros
Bibliografía
Anexos
305
Guía del estudiante
Índice
Creación y
Gobierno
MAD
Modelo
educativo
Lineamientos
generales
Carreras
Cursos MOOC
Servicios
estudiantiles
Normativa
universitaria
Red de centros
Bibliografía
www.utpl.edu.ec
Anexos
306