0% encontró este documento útil (0 votos)
96 vistas4 páginas

Prueba Lit Terror 7 Basico

El resumen evalúa el desempeño de un estudiante en la unidad sobre literatura de terror. Incluye preguntas sobre un cuento de Edgar Allan Poe, preguntas generales sobre autores y obras de este género literario, y actividades como nombrar novelas de Stephen King llevadas al cine y resumir un texto. El objetivo es demostrar el dominio del estudiante sobre las características y el género de la literatura de terror.

Cargado por

Valeria
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
96 vistas4 páginas

Prueba Lit Terror 7 Basico

El resumen evalúa el desempeño de un estudiante en la unidad sobre literatura de terror. Incluye preguntas sobre un cuento de Edgar Allan Poe, preguntas generales sobre autores y obras de este género literario, y actividades como nombrar novelas de Stephen King llevadas al cine y resumir un texto. El objetivo es demostrar el dominio del estudiante sobre las características y el género de la literatura de terror.

Cargado por

Valeria
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

LENGUA Y LITERATURA

Prof.: Valeria Contreras


PIE: Miguelina Rivas – Paulina Á lvarez

EVALUACIÓN UNIDAD ”LITERATURA DE TERROR”


LENGUA Y LITERARTURA 7°

Nombre: Curso: 7º Fecha: _____Nov. 2023

Puntaje: ___ /30 NOTA:________________

Objetivo: Demostrar dominio del género literario y las características de la literatura de terror.

I.- Lee el siguiente texto y luego contesta las preguntas que se encuentran a continuación.

El corazó n delator
Edgar Allan Poe

¡Es cierto! Siempre he sido nervioso, terriblemente nervioso. ¿Por qué dicen ustedes que estoy
loco? La
enfermedad había agudizado mis sentidos, en vez de destruirlos o embotarlos. Y mi oído era el má s
agudo de todos. Oía todo lo que puede oírse en la tierra y en el cielo. Muchas cosas oí en el infierno.
¿Có mo puedo estar loco, entonces? Escuchen... y observen con cuá nta cordura, con cuá nta
tranquilidad les cuento mi historia.

Me es imposible decir có mo aquella idea entró en mi cabeza por primera vez; pero, una vez
concebida, me acosó noche y día. Yo no perseguía ningú n propó sito. Ni tampoco estaba furioso.
Quería mucho al viejo.
Jamá s me había hecho nada malo. Jamá s me insultó . Su dinero no me interesaba. Me parece que fue
su ojo. ¡Sí, eso fue! Tenía un ojo semejante al de un buitre... Un ojo celeste y velado por una tela.
Cada vez que lo clavaba en mí se me helaba la sangre. Y así, poco a poco, muy gradualmente, me fui
decidiendo a matar al viejo y librarme de aquel ojo para siempre.

Presten atenció n ahora. Ustedes me toman por loco. Pero los locos no saben nada. En cambio... ¡Si
hubieran podido verme! ¡Si hubieran podido ver con qué habilidad procedí! ¡Con qué cuidado... con
qué previsió n...con qué disimulo me puse a la obra! Jamá s fui má s amable con el viejo que la
semana antes de matarlo. Todas las noches, hacia las doce, hacía yo girar el picaporte de su puerta
y la abría... ¡Oh, tan suavemente!

Y entonces, cuando la abertura era lo bastante grande para pasar la cabeza, levantaba una linterna,
cerrada, completamente cerrada, de manera que no se viera ninguna luz, y tras ella pasaba la
cabeza. ¡Oh, ustedes se hubieran reído al ver qué astutamente pasaba la cabeza! La movía
lentamente... muy, muy lentamente, a fin de no perturbar el sueñ o del viejo. Me llevaba una hora
entera introducir completamente la cabeza por la abertura de la puerta, hasta verlo tendido en su
cama. ¿Es que un loco hubiera sido tan prudente como yo? Y entonces, cuando tenía la cabeza
LENGUA Y LITERATURA

completamente dentro del cuarto, abría la linterna cautelosamente... ¡oh, cautelosamente! Sí,
cautelosamente iba abriendo la linterna (pues crujían las bisagras), la iba abriendo lo suficiente
para que un solo rayo de luz cayera sobre el ojo de buitre. Y esto lo hice durante siete largas
noches... cada noche, a las doce... pero siempre encontré el ojo cerrado, y por eso me era imposible
cumplir mi obra, porque no era el viejo quien me irritaba, sino el mal de ojo. Y por la mañ ana,
apenas iniciado el día, entraba sin miedo en su habitació n y le hablaba resueltamente, llamá ndole
por su nombre, cordialmente, y preguntá ndole có mo había pasado la noche.

Ya ven ustedes que tendría que haber sido un viejo muy astuto para sospechar que todas las
noches, justamente a las doce, iba yo a mirarle mientras dormía.

Poe, E. A. (2001). El corazó n delator. En Hop Frog y otros relatos. Santiago: Pehuén. (Fragmento).

1. ¿Cuá l es el propó sito del texto? (1p) 2. ¿Qué motiva al personaje a matar al anciano?
(1p)
A. Narrar una historia
B. Informar sobre un asesinato. A. El modo en que lo trataba.
C. Opinar de un episodio de la vida de Edgar B. El constante ruido que hacía.
Allan Poe. C. El dinero que el viejo guardaba.
D. Convencer de que el personaje no está loco. D. El ojo celeste y velado que tenía.

3. ¿Có mo se define a sí mismo el personaje?(1p) 4. ¿A qué tipo de literatura pertenece el texto?


(1p)
A. Como un loco.
B. Como una persona nerviosa. A. Poesía.
C. Como un hombre muy inteligente. B. Mito
D. Como un hombre rabioso y confundido. C. Terror
D.Fá bula
5. Explica en qué se basa el personaje para 6. ¿Qué opinas tú sobre el protagonista de este
asegurar que no se encuentra loco. (3 ptos) texto? Fundamenta tu respuesta. (3 ptos)

_________________________________________________ ___________________________________________________
_________________________________________________ ___________________________________________________
_________________________________________________ ___________________________________________________
_________________________________________________ ___________________________________________________
_________________________________________________ ___________________________________________________

II.- Responde las siguientes preguntas sobre el contenido de la unidad.

1.- ¿Qué autor no pertenece a la literatura de terror? (1p)

A. Edgar Allan Poe


B. Mary Shelley
C. H.P Lovecraft
D. Roy Berocay

2.- ¿Por qué se caracteriza la literatura de terror? (1p)


LENGUA Y LITERATURA

A. Por utilizar un lenguaje poético y absurdo


B. Por representar la realidad tal cuá l es aunque sea cruda
C. Por ser subjetiva y no contar detalles
D. Ninguna de las anteriores

3.- ¿Quién escribió la “IT” representativa de la literatura de terror? (1p)

A. Stephen King
B. Edgar Allan Poe
C. Roy Berocay
D. Mary Shelley

4.- ¿Quién es el autor de Drá cula? (1p)

A. Mary Shelley
B. Robert L. Stevenson
C. Bram Stoker
D. H.P Lovecraft

5.- ¿Qué recurso temá tico es característico de la literatura de terror? (1p)

A. Situaciones de encierro o riesgo de muerte, apariciones, posesiones en las que los personajes
se ven atrapados.
B. Apariciones de seres mitoló gicos
C. Situaciones donde la policía es relevante para el fin de la historia
D. Todas las anteriores

6.- En qué período de la literatura de terror es representativo junto al romanticismo (1p)

A. Primer período
B. Segundo período
C. Tercer período
D. Todas las anteriores

III.- Desarrollo. Responde de forma completa con letra clara y legible. (3 puntos cada
una)

1.- Escribe 5 novelas de literatura de terror escritas por Stephen King y que han sido
representadas en el cine.(3 puntos)
__________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________
LENGUA Y LITERATURA

2.- ¿Cuá l fue la película que má s te gustó de la unidad? Fundamenta con al menos dos
argumentos.
(3 puntos)
__________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________

3.- Escribe 5 cuentos clá sicos de terror y describe uno. (3 puntos)


__________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________

4.- Haz un breve resumen del texto “La mujer vampiro”


Se considerará letra legible y orden. (5 puntos)
__________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

¡¡ÉXITO!!

También podría gustarte