SESIÓN DE APRENDIZAJE
DATOS INFORMATIVOS:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA : N° 60793 “TUPAC AMARU”
SUB-DIRECTORA : SOCORRO GARCIA MALDONADO
DOCENTE : FRANCISCA JANE MELENDEZ VILLACREZ.
GRADO Y SECCIÓN : 2° “F”
FECHA : 17 / 03 / 23
TÍTULO DE LA SESIÓN : LEEMOS Y ESCRIBIMOS NUESTROS NOMBRES.
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
¿Qué nos dará
Competencias y
Área Desempeños evidencias de
Capacidades
aprendizaje?
C Lee diversos tipos de * Identifica información explícita que es claramente Escribe
textos escritos en su distinguible de otra porque la relaciona con palabras copiando y
lengua materna. conocidas o porque conoce el contenido del texto (por teniendo cuidado
Obtiene ejemplo, en un cartel reconoce su nombre) y que se de ordenar las
información del encuentra en lugares evidentes como el título, subtítulo, letras. Lee las
texto escrito. inicio, final, etc., en textos con ilustraciones. Establece la vocales en su
secuencia de los textos que lee (instrucciones, historias, nombre
Escribe diversos tipos noticias). haciendo
de textos en su lengua * Adecúa el texto a la situación comunicativa considerando señalamientos
materna. el propósito comunicativo y el destinatario, recurriendo a su con el dedo e
* Adecúa el texto a la experiencia para escribir. indica dónde
situación comunicativa. comienza y
Escribe en nivel alfabético en torno a un tema, aunque
* Utiliza convenciones dónde termina
en ocasiones puede salirse de este o reiterar
del lenguaje escrito de una palabra.
información innecesariamente. Establece relaciones
forma pertinente entre las ideas, sobre todo de adición, utilizando algunos
conectores. Incorpora vocabulario de uso frecuente.
Enfoques transversales Actitudes o acciones observables
Enfoque de atención a la Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y
diversidad. cada uno, evitando cualquier forma de discriminación basada en el prejuicio a
cualquier diferencia (relacionado a lo físico, a sus gustos, preferencias y
habilidades) al participar de diversas actividades.
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué recursos o materiales utilizarán en la
¿Qué se debe hacer antes de la sesión?
sesión?
Elaboramos actividades, anexos y fotocopias para entregar a Libro de Comunicación
todos los estudiantes. Hoja bond, imágenes
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO
Realizamos la siguiente dinámica.
Mi Foto: Se les presenta la imagen de un niño y una niña.
Dialogamos con los estudiantes respondiendo a interrogantes: orales:
¿Conocen a la niña y al niño? ¿Quiénes serán? ¿Dónde lo vieron? ¿Cómo podemos saber quiénes son
estos niños? ¿Qué debemos de hacer? ¿Cómo se quienes son ustedes? ¿Tendrán nombre la niña y el
niño? ¿Cuál será su nombre de ellos?
Se pide la participación de algún niño o niña que le escriba un nombre que crean conveniente.
¿Hay otro niño o niña con tu mismo nombre?
Se comunica el propósito de la sesión del día: HOY ESCRIBIREMOS NUESTROS NOMBRES.
Se acuerda con los niños algunas normas de convivencia que ayuden a trabajar y aprender mejor entre
todos.
DESARROLLO
PLAN DE ESCRITURA
- Con la guía de la maestra se planifica escribir cada uno su nombre, la maestra escribe y los niños dictan:
¿Qué voy a escribir? ¿Para qué voy a escribir? ¿Para quién voy a escribir?
Mi nombre Para conocer cada una de las Para que yo lea y mis compañeros.
letras de mí nombre.
TEXTUALIZACIÓN
- Los niños escogen la actividad que desean realizar. Para ello se tiene preparado todos los materiales.
Arman su nombre con letras móviles:
- Pegan papel lustre encima de las letras
- Completan letras que faltan
- Escriben su nombre correctamente.
REVISIÓN
- Comparan su nombre con el sola pero que se les ha entregado el primer día de clases.
Como evaluación se pide a los niños que se dibujen y escriban su nombre debajo. Usan el tipo de letra que
ellos/as conocen, que generalmente es la letra imprenta.
- Comentan sobre el trabajo realizado en el aula de innovación.
Trabajo individual traza grafismos.
CIERRE
- Reflexionan acerca de la actividad realizada y preguntamos ¿Qué hicieron antes de escribir su nombre?
¿Cómo escribiste tu nombre? ¿fue fácil? ¿Qué dificultades tuvieron?
- Tarea para la casa
Traza los diversos grafismos.
REFLEXIÓN
¿Qué avances tuvieron mis estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes? ¿Qué aprendizajes debo
reforzar en la siguiente sesión? ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
Escribo mi nombre
¡Hola amiguito! ¿Cómo te llamas?
¿Qué estará diciendo David? ¡Muy bien! Ahora, escribe tu nombre en el dibujo.
__________________________________________________________
Une las palabras que dicen lo mismo.
LIAM AMY
THIAGO MABEL
LUIS THIAGO
AMY LUIS
MABEL LIAM
Busca estas palabras en el pupiletras y enciérralas.
- JESÚS A M O P Q R S L
- MARÍA I N I S T V V U
W X J E S U S I
- INÉS
Y Z A B C D E S
- LUIS
M A R I A F G H
- NOELIA
N O E L I A Q R
Lee está poesía realizando la mímica:
*A la A le encanta saltar. * La E prefiere leer. * La I quiere escribir.
*A la O le gusta un color. *Y la U visitará el Perú.
Escriben el nombre del país que visitara la U.
______________________________________________________________