0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas4 páginas

Educación Religiosa y Bioseguridad

El documento presenta lineamientos para una unidad de aprendizaje sobre educación religiosa. El área busca enseñar a los estudiantes sobre el cuidado de la vida como regalo de Dios y la importancia de cumplir los protocolos de bioseguridad, a través de reflexiones y argumentando su fe de manera respetuosa. El propósito es que los estudiantes comprendan los lineamientos del área y fortalezcan su fe mediante el análisis de su contexto para contribuir a mejorar la sociedad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas4 páginas

Educación Religiosa y Bioseguridad

El documento presenta lineamientos para una unidad de aprendizaje sobre educación religiosa. El área busca enseñar a los estudiantes sobre el cuidado de la vida como regalo de Dios y la importancia de cumplir los protocolos de bioseguridad, a través de reflexiones y argumentando su fe de manera respetuosa. El propósito es que los estudiantes comprendan los lineamientos del área y fortalezcan su fe mediante el análisis de su contexto para contribuir a mejorar la sociedad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

CUMPLIENDO LOS PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD Y TRAYENDO MI LONCHERA SALUDABLE, CUIDO LA

VIDA HERMOSO REGALO DE DIOS.

UNIDAD N° 1
I. DATOS GENERALES:
I.1. I.E. : “MARISCAL ANDRES AVELINO CACERES”.
I.2. DIRECTOR : Mg. Juan Eudes Bustinza Mamani
I.3. COORDINADORA : Mg, Edith Gómez de la Cruz
I.4. DOCENTE : Angélica Manuela González Lazo
I.5. NIVEL : Secundaria
I.6. ÁREA : EDUCACION RELIGIOSA
I.7. GRADO Y SECCION : SEGUNDO A-B-C
I.8. DURACIÓN : UN BIMESTRE
II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
La comunidad de la Institución Educativa “Mariscal Andrés Avelino Cáceres” de Pucará, al igual que la gran mayoría de la población del
valle del Mantaro y los ciudadanos del mundo estamos atravesando las consecuencias de la covid-19, esta crisis mundial que viene
poniendo en riesgo la salud, la economía y la educación.
Se observa que los estudiantes, no asumen su responsabilidad en su autocuidado (alimentación, actividades físicas, cumplimiento de los
protocolos de bioseguridad), además muestran indiferencia por el cuidado de la vida de las personas con las que se relacionan en los
diversos contextos de su vida.
Por ello el Área de Educación Religiosa brindará enseñanzas acerca de lo que deben saber, para mejorar su salud (física y espiritual)
como miembros de una comunidad cristiana, acompañada y cuidada por Dios, defendiendo y proclamando la vida como regalo de Dios,
como norma de vida digna y responsable en la vida cristiana, a través de estrategias de reflexión y argumentando su fe de manera
comprensible y respetuosa.

PREGUNTAS RETO:
1. ¿Cuál será mi misión ahora que conozco los lineamientos del área?
2.- ¿Cómo agradezco a Dios por la vida que me ha dado en este tiempo de cuaresma y semana santa?
3.- El retorno a clases me da mucha alegría ¿Por qué debo cumplir los protocolos de bioseguridad?
4.- ¿En estos tiempos difíciles que estamos viviendo, con que actitudes demuestro mi amor a Dios a través de mi prójimo?
5.- ¿Cómo reconoces tus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas en tu caminar personal al encuentro de Dios?
6.-¿Cómo demostrarías coherencia entre lo que crees, dices y haces en tu proyecto de vida?
III. PROPOSITO DE APRENDIZAJE
Proponer , desde diversas perspectivas, acciones argumentadas que promueven en la familia y la
¿QUE APRENDERÉ? comunidad el ejercicio de una participación democrática y la convivencia en la diversidad a partir del
análisis de su contexto para contribuir con la mejora de la sociedad.
Estándar de aprendizaje de la Competencias Capacidades Desempeños TITULO DE LA Instrumentos
competencia precisados ACTIVIDAD de evaluación
y evidencias.
 Argumenta la Construye su Conoce a Dios y EVALUACION
presencia de Dios en la identidad como asume su identidad Lineamientos del área.
creación y su manifestación persona religiosa y Comprende los .
en el Plan de salvación humana, espiritual como lineamientos del área de
descritos en la Biblia, como amada por persona digna, libre educación religiosa, la
alguien cercano al ser Dios, digna, y trascendente. metodología,
humano, que lo busca, libre y capacidades y
interpela y acoge trascendente, competencias para
● Comprende su comprendiendo poder fortalecer su fe.
dimensión espiritual y la doctrina de
religiosa que le permite su propia
cooperar en la transformación religión, abierto
de sí mismo y de su entorno a al dialogo con LA VIDA DON Y IDEAS
la luz del Evangelio. las que le son RESPONSABILIDADES FUERZA
● Comprende el cercanas. Cultiva y valora las LISTA
cumplimiento de la promesa manifestaciones
de Salvación y la plenitud de religiosas de su
la revelación desde las entorno
enseñanzas del Evangelio Analiza necesidades que
argumentando su
● Expresa coherencia afectan a la vida como
fe de manera
entre lo que cree, dice y hace regalo de Dios,
comprensible y
en su proyecto de vida proponiendo alternativas
respetuosa.
personal, a la luz del mensaje de solución a la luz del
bíblico. mandamiento (5to
● Participa en las mandamiento)
diferentes manifestaciones de
fe propias de su comunidad
en diálogo con otras
creencias religiosas.
Asume la Transforma su Descubre el llamado a la EL MANDAMIENTO COMPROMISO
Demuestra experiencia del entorno desde el santidad, viviendo la DEL AMOR. LISTA DE
sensibilidad ante las encuentro encuentro personal obediencia como hijo de COTEJO
necesidades del prójimo personal y y comunitario con Dios según las
desde las enseñanzas del comunitario Dios y desde la fe enseñanzas de
Evangelio y de la Iglesia con Dios en su que profesa. Jesucristo.
proyecto de Actúa Interioriza el mensaje de CUARESMA Y ORACION
Asume las vida en coherentemente en los textos bíblicos de SEMANA SANTA LISTA DE
enseñanzas de Jesucristo y coherencia con razón de su fe cuaresma, semana santa (Textos bíblicos) COTEJO
de la Iglesia desempeñando su creencia según los para un encuentro
su rol protagónico en la religiosa. principios de su personal y comunitario
transformación de la conciencia moral con Dios, vivenciando
sociedad. en situaciones las celebraciones
concretas de la propias de su Iglesia.
Propone acciones que vida.
favorecen el respeto por la Plantea su diagnóstico DIAGNÓSTICO DE MI FODA
vida humana y la práctica del de vida personal, VIDA PERSONAL. LISTA DE
bien común en la sociedad. expresando en su COTEJO
proyecto coherencia de
Reflexiona el encuentro vida a luz del mensaje
personal y comunitario con bíblico.
Dios en diversos contextos, PROYECTO DE PROYECTO
con acciones orientadas a la VIDA DE VIDA
construcción de una un caminar hacia Dios y RUBRICA
comunidad de fe guiada por Plantea su proyecto de
nuestra realización.
las enseñanzas de Jesucristo. vida un caminar hacia a
Dios y nuestra
realización, expresando
con coherencia lo que
dice, hace y cree a luz
del mensaje bíblico

IV. COMPETENCIAS TRANSVERSALES


COMPETENCIA DESEMPEÑO
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE INSTRUMENTO ACTIVIDAD
TRANSVERSAL
Gestiona su aprendizaje de  Presentación de trabajo de manera  Establece su meta de aprendizaje para Lista de cotejo Todas las
manera autónoma oportuna. resolver el reto que le plantea la situación actividades
 Corregir sus errores a partir de la considerando sus potencialidades y
retroalimentación. limitaciones.
 Organiza sus actividades para alcanzar su
meta de aprendizaje en el tiempo previsto.
 Toma en cuenta las recomendaciones de
su profesora para realizar los ajustes y
mejorar su propuesta de acciones.
ENFOQUES
EJES TRANSVERSALES VALORES ACTITUDES OBSEVABLES
TRANSVERSALES
CUIDADO DE LA SALUD Y Enfoque de derechos Diálogo y El docente promueve en sus estudiantes el dialogo y la reflexión sobre el
DESARROLLO DE LA concertación ejercicio de derecho y el deber de participar democráticamente.
RESILIENCIA- Orientación al bien Equidad y La docente incentive en sus estudiantes el reconocimiento de oportunidades
BIENESTAR EMOCIONAL comun. justicia para promover la participación democrática en torno al bien común.

V. SECUENCIAS DE ACTIVIDADES
ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 2 ACTIVIDAD 3
LINEAMIENTOS DEL ÁREA CUARESMA-SEMANA SANTA LA VIDA DON Y RESPONSABILIDAD
ACTIVIDAD 4 ACTIVIDAD 5 ACTIVIDAD 6
DIAGNÓSTICO DE MI VIDA
PERSONAL.
EL MANDAMIENTO DEL AMOR PROYECTO DE VIDA

VI. MATERIALES Y RECURSOS I. BIBLIOGRAFÍA


 BIBLIA  BIBLIA
 MATERIALES DE ESCRITORIO  TEXTOS ODEC AREQUIPA

COORDINACIÓN PEDAGÓGICA DOCENTE

COORDINACIÓN ODEC

También podría gustarte