Taller de Informática III
Profesora: Silvia N. Martínez
CURSO: 3ro “A” AÑO LECTIVO: 2015 TIEMPO: 60 hs Cátedra (Por rotación medio trimestre)
ACTIVIDADES
CAPACIDADES EVIDENCIAS CONTENIDOS EVALUACIÓN BIBLIOGRAFÍA
FORMATIVAS
Exponer Resuelve Presentaciones Crear presentaciones Evaluación en proceso: Tecnologías de la
adecuadamente, apropiadamente un multimediales: digitales sobre software Información y la
para el nivel de requerimiento complejo Definición. Elementos y utilitario de uso masivo. Interpretación de las Comunicación. Pedro
interés y lenguaje seleccionando, herramientas a simple Producir integración de investigaciones Pablo Valsecchi, Marcela
adecuado, las utilizando vista. Barra de menúes. distintos software. realizadas. J. de Echaide, Daniel
instrucciones funcionalidades Menú Archivo: Abrir, Padin.
operativas y consejos diversas pertenecientes Cerrar, Guardar y Personalizar y configurar Participación, interés, Tecnología de la
que le brinde sobre a diferentes paquetes Guardar como, Presentaciones asistencia y Información y la
el uso de de software de difusión Configuración Página, multimediales. colaboración en la Comunicación. Héctor
presentaciones masiva e integra lo Imprimir, Salir. Menú clase. Cersósimo; Editorial
multimediales. desarrollado en un Edición: Copiar y pegar. Realizar ejercicios para
Kapelusz.
único documento Menú Ver: Diferentes crear presentaciones Expresión teórica-
Exponer las redes dinámico, bien tipos de vistas. Menú multimediales, dar escrita. Tecnologías de la
informáticas, tipos, documentado, para que Insertar: Diapositiva, formatos adecuados,
Información y las
ventajas y desventajas otros lo puedan utilizar; Imagen, Número de insertar imágenes y/o
Diálogo e indagación de Comunicaciones. Claudio
de cada una. explica didácticamente diapositiva, Comentario. textos,
los contenidos dados. Freijedo, Alicia B.
cómo utilizarlo Menú Formato: Fuente, insertar tablas,
Cortagerena; Editorial
haciendo uso de Alineación, Viñeta, hipervínculos, etc.
Identificar las principales Kapelusz.
ayudas visuales Fondo, Insertar Seguimiento y corrección
características de apropiadas. hipervínculo, Diseño. Manejar funciones de los trabajos realizados Informática. Silvina G.
Internet, como una red Menú Presentación: básicas de en clase
extendida de uso masivo Caraballo, Rosa A. Cicala,
Explica las ventajas y Botones de acción, graficadores.
que brinda una gran Bibiana H. Díaz, Wilson R.
desventajas del uso de animación, ver
variedad de servicios (e- Efectuarán análisis de Santurio; Editorial
Internet. diapositiva.
mail, páginas web, ftp, ventajas y desventajas Santillana.
Internet básico: La red:
etc.). de la operatoria y de los
Maneja correo reseña histórica,
servicios que ofrece Informática I, II y III.
electrónico topología y tipología. La
Manejar servicios Internet. Ghen Villafuerte y vs.;
adecuadamente. red de redes: Internet:
asociados a Internet: Editorial Santillana.
requisitos para estar
browsers, correo Participación, interés,
conectado a la red y los
electrónico, asistencia y colaboración Apuntes otorgados por la
servicios que ésta presta.
comunicación on-line, . profesora en el
Los navegadores para
etc. transcurso del año.
recorrer la Web. Los
Habilidad para buscar,
buscadores: clasificación.
seleccionar y organizar
Utilizar adecuadamente Partes de una dirección Páginas de sítios oficiales
información.
en Internet.
que tengan contenidos
1
los buscadores. Correo electrónico: Demostrar claridad educativos.
Enviar, recibir y conceptual.
contestar mensajes.
Enviar adjuntos con Capacidad para analizar.
datos o desagregar
archivos de la
correspondencia
recibida.
Organizar la
correspondencia enviada
y recibida.
Crear listas de
destinatarios múltiples,
administrarlas y enviar
mensajes por medio de
ellas.
Organizar la información
de los integrantes de
cada grupo de actividad.
Organizar la forma de
presentación
Intercambiar archivos
entre diferentes
aplicaciones.
Personalizar
correspondencia.
Utilizar las funciones de
base de datos de una
planilla de cálculo para
ordenar y seleccionar por
campos múltiples.
Tipos de redes: LAN,
WAM. Topologías de
redes (Bus, Anillo,
Estrella).